05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.
En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.
Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas.
“Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Charla- Café en la Residencia El Vergel para homenajear a todos los cuidadores
El 5 de noviembre se celebra el Día Internacional de las Personas Cuidadoras desde que la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró en el año 2014 este día, también conocido como el «Día del cuidador», para sensibilizar, concienciar, reconocer y valorar el trabajo de quienes cuidan a personas dependientes. Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y Técnicos para la Dependencia como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como socio sanitario, pero también en los domicilios.
El cuidado está en el ADN de la profesión y SAE conmemora este día con un encuentro en la Residencia El Vergel acercando la exposición de maniquís que representa el desarrollo de la uniformidad de las profesionales de los cuidados observando a través de esta muestra los cambios que ha experimentado en favor de la comodidad y, por supuesto, la higiene que debe primar en todo lo relacionado con la salud y la enfermedad. “Se trata de un recorrido histórico, desde los inicios hasta nuestra época, entre los trajes que han empleado las cuidadoras en Navarra y que ha sido ya expuesto en varias ocasiones”, recuerda la secretaria autonómica de SAE en Navarra, Begoña Ruiz.
“En una sociedad cada vez más envejecida y con un incremento de patologías crónicas es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente por lo que la Administración debería poner en marchar actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modificar las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento cuidadores profesionales, pues somos los que mejor preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar”, manifiesta la secretaria autonómica de SAE que considera que “es igualmente apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”.
Este envejecimiento progresivo de la población en España ha generado un aumento de la demanda de personas cuidadoras, poniendo de relieve la importancia de su labor. Por ello, desde SAE se llevará a cabo un reconocimiento tanto a todos los profesionales como a los familiares que dedican su tiempo y esfuerzo a brindar asistencia y un cuidado que garantice el bienestar de las personas mayores o en situación de dependencia con esta charla- café creando un ambiente distendido para intercambiar experiencias con otros cuidadores.
El encuentro que se celebrará en la Residencia El Vergel el día 5 de 11.30 a 13.00 contará con la presencia de Yosune Roncal Marcilla, directora del Centro Residencial El Vergel, Inés Francés Román, directora gerente de la ANADP y Olga Salas López, subdirectora de valoración y servicios de la ANADP y Vocal de la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología.
05/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
Publicada la Movilidad Funcional Voluntaria del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Plazo de presentación. 20 días naturales a partir de su publicación. (23 de noviembre último día).
La solicitud se podrá presentar telemáticamente a través de la aplicación de la MFV o bien cumplimentando el Anexo 1 y presentarlo en registro oficial. https://appsxpro.humv.es/movilidad/
05/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
EL DÍA 31 DE OCTUBRE SE PUBLICARON LAS TABLAS SALARIALES DEL PERSONAL DEPENDIENTE DE CONSELLERÍA.
EN ELLAS SE CONTEMPLA LA SUBIDA DEL 0.5 % DE TODOS LOS CONCEPTOS RETRIBUTIVOS
CON EFECTOS DE 1 DE ENERO DE 2024
LAS NUEVAS CANTIDADES JUNTO CON LOS ATRASOS SE COBRARÁN EN LA NÓMINA DE NOVIEMBRE.
LAS TABLAS ESTÁN DISPONIBLES EN LA PÁGINA DE CONSELLERÍA Y EN EL SIGUIENTE ENLACE:
https://www.san.gva.es/documents/d/recursos-humans/tablas-2024-con-incremento-2-5-1
08/03/22 - Autonómica - OPE
CEUTA, MELILLA Y CENTRO NACIONAL DE DOSIMETRÍA.
PROCESOS OPE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO OPE 2017, 2018, 2019 Y ESTABILIZACIÓN 2017 Y 2018
PUBLICADA, HOY 8 DE MARZO EN LA PÁGINA DE INGESA NOTA ACLARATORIA SOBRE LA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS MÉRITOS A VALORAR EN FASE DE CONCURSO.
- NO RESULTA OBLIGATORIO QUE LA DOCUMENTACIÓN QUE SE PRESENTE, EN CASO DE NO SER ORIGINAL, DEBA SER COMPULSADA.
- LOS DOCUMENTOS NO ORIGINALES QUE SE PRESENTEN DEBEN IR ACOMPAÑADOS DE UNA DECLARACIÓN RESPONSABLE FIRMADA POR LA PERSONA INTERESADA, EN EL QUE MANIFIESTE ESTAR EN POSESIÓN DE LOS DOCUMENTOS ORIGINALES Y ESTAR DISPUESTO A PONERLOS A DISPOSICIÓN DEL TRIBUNAL DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS DE QUE SE TRATE EN EL CASO DE QUE ASÍ SE CONSIDERE NECESARIO.
- DICHA DECLARACIÓN PUEDE REALIZARSE SEGÚN EL MODELO ADJUNTO, O CUALQUIER OTRO CON CONTENIDO SIMILAR. - LAS PERSONAS INTERESADAS QUE A LA FECHA DE LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE NOTA ACLARATORIA HUBIERAN REMITIDO LA DOCUMENTACIÓN, PRESENTARÁN LA DECLARACIÓN RESPONSABLE HACIENDO REFERENCIA A LA CITADA DOCUMENTACIÓN Y A LA FECHA DE SU PRESENTACIÓN.
- EL PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN POR PARTE DE LAS PERSONAS QUE YA HUBIERAN REMITIDO LA DOCUMENTACIÓN, FINALIZA EL MISMO DÍA QUE EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN A QUE SE REFIERE EL ANEXO II, APARTADO 2, PUNTO 2.2.
Nota
Publicada en la página de INGESA el avance en la ejecución de los procesos de las OPEs para reducir la temporalidad de los trabajadores con nuevas plazas consolidadas.
Aprobados los listados provisionales de admitidos y excluidos y finalizado el 24 de septiembre el plazo de reclamaciones, se conocerán los listados definitivos de personas admitidas y excluidas en cuanto se analice la documentación presentada en todas las categorías.
El recorrido hacia la estabilidad iniciado en 2019, concluía el pasado junio OPE de 2016, con la adjudicación de 216 plazas entre los centros del INGESA Ceuta, el INGESA Melilla y el Centro Nacional de Dosimetría.
Además, el INGESA ha regularizado este año el funcionamiento de las Bolsas de Empleo Temporales y de la Promoción Interna Temporal para dotarlas del máximo de transparencia bajo los criterios de igualdad, mérito y capacidad.
Más información
08/03/22 - Santa Cruz de Tenerife - Carrera / Desarrollo Profesional
Relación definitiva de solicitudes estimadas y desestimadas
PUBLICADA HOY, 8 DE MARZO EN EL BO DE CANARIAS, DIRECCIÓN GERENCIA DEL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE CANARIAS, RESOLUCIÓN POR LA QUE SE APRUEBA LA RELACIÓN PROVISIONAL SOLICITUDES QUE NO REÚNEN LOS REQUISITOS Y CONDICIONES NECESARIOS PARA ENCUADRAR EN EL GRADO SOLICITADO, ASÍ COMO DE LAS ESTIMADAS, PRESENTADAS ENTRE EL 1 DE ABRIL Y EL 30 DE JUNIO DE 2021.
ANEXO I: RELACIÓN PROVISIONAL SOLICITUDES QUE NO REÚNE LOS REQUISITOS Y CONDICIONES NECESARIOS PARA ENCUADRAR EN NINGÚN GRADO, CON INDICACIÓN DE LA CAUSA DE DENEGACIÓN.
ANEXO II: RELACIÓN PROVISIONAL DE SOLICITUDES, PARA ACCEDER AL GRADO 1 O PROMOCIONAR AL GRADO INMEDIATAMENTE SUPERIOR AL QUE YA OSTENTEN, CON INDICACIÓN DEL GRADO RECONOCIDO.
RESPECTO AL PERSONAL QUE ACCEDE AL ENCUADRAMIENTO EN EL PRIMER O SEGUNDO GRADO, SE HACEN CONSTAR LOS CRÉDITOS EXCEDENTES CORRESPONDIENTES A LOS MÉRITOS A.1 (CONOCIMIENTOS), B.4 (DOCENCIA) Y B.5 (INVESTIGACIÓN).
ACORDAR LA APERTURA DE UN TRÁMITE DE AUDIENCIA POR UN PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN. PODRÁN RECLAMAR CONTRA EL GRADO EN EL QUE SE LES PROPONE ENCUADRAR, POR LA POSIBLE EXCLUSIÓN DE LA RELACIÓN O LOS ERRORES QUE PUDIERAN OBSERVAR, O RENUNCIAR A SU ENCUADRAMIENTO EN LA CARRERA PROFESIONAL.
LA PRESENTACIÓN DE LAS RECLAMACIONES Y RENUNCIAS DEBERÁ HACERSE A TRAVÉS DE LA SEDE ELECTRÓNICA DEL GOBIERNO DE CANARIAS
Resolución
Publicada hoy, 9 de noviembre en el BO de Canarias, Dirección Gerencia del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias.- Resolución por la que se aprueba la relación definitiva de solicitudes de carrera profesional del Personal Sanitario de Formación Profesional desestimadas por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento en ningún grado superior al que tengan, en su caso, reconocido, o por no superar la correspondiente evaluación de méritos acreditados, así como de las solicitudes estimadas,
Anexo I.- Relación definitiva de solicitudes desestimadas por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento en ningún grado, con indicación de la causa de dicha desestimación.
Anexo II.- Relación definitiva de solicitudes desestimadas por no superar la correspondiente evaluación de los méritos acreditados
Anexo III.- Relación definitiva de solicitudes, tras superar la correspondiente evaluación de los méritos acreditados para el encuadramiento en el correspondiente grado de carrera profesional, con indicación del grado reconocido.
Respecto al personal sanitario de formación profesional que accede al encuadramiento en el primer o segundo grado, se hacen constar los créditos excedentes correspondientes a los méritos A.1 (conocimientos), B.4 (docencia) y B.5 (investigación)
La presente Resolución despliega efectos económicos desde el
1 de enero de 2021
PERSONAL DIPLOMADO SANITARIO
PERSONAL DE GESTIÓN Y SERVICIOS
La Dirección Gerencia del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias ha dictado las resoluciones definitivas de carrera profesional del procedimiento 2020.
El abono correspondiente se realizará en la nómina del mes de noviembre, con efectos económicos al 1 de enero de 2021.
Las resoluciones serán publicadas próximamente en el Boletín Oficial de Canarias, iniciándose el plazo de impugnación a partir de la fecha de publicación en el BOC.
08/03/22 - Autonómica - OPE
OPOSICIONES en el SAS y en las AGENCIAS PÚBLICAS OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 2018, 2019, 2020 y 2021
FECHA PREVISTA DE REALIZACIÓN DE EXÁMENES: 3 DE ABRIL DE 2022
Debido al elevado número de solicitudes de aplazamiento, “A CAUSA DE PARTO” y “PACIENTES ENFERMOS por COVID+” los exámenes se realizarán a MEDIADOS de MARZO 2.022.
ESTO RETRASARÁ LA PUBLICACIÓN de ASPIRANTES QUE SUPERAN la FASE de OPOSICIÓN EN ESTAS CATEGORÍAS.
Próximamente se habilitará, en la VEC, la realización del “Recurso Potestativo de Reposición” a los listados de aspirantes que superan la Fase de Oposición.
No serán corregidos los exámenes de aquellas personas que acudieron sin DNI o que se presentaron para examinarse en una sede que no les correspondía.
LUGAR, FECHA Y HORA de realización de las pruebas selectivas se publicará próximamente en BOJA.
08/03/22 - Autonómica - Nota de prensa
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
Si bien es verdad que en los últimos años la incorporación de hombres al colectivo de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) ha experimentado un incremento destacable, la profesión continúa siendo mayoritariamente femenina y por ello, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos sumarnos al Día Internacional de la Mujer para reivindicar el papel que las TCE realizan en los distintos ámbitos sanitarios y sociosanitarios y la necesidad de que, por las características de penosidad, toxicidad, peligrosidad e insalubridad propias de este ámbito laboral, la edad ordinaria de jubilación se anticipe a los 60 años sin que ello suponga ninguna penalización.
Las TCE son responsables de proporcionar al paciente/usuario todas aquellas técnicas de enfermería y cuidados dentro de sus competencias que mejoran la salud de los usuarios y garantizan su bienestar. Un trabajo que conlleva posturas inadecuadas, ritmos excesivos de trabajo, estrés, movilización de pacientes/usuarios, movimientos repetitivos, el empleo de productos químicos contaminantes - hay investigaciones que apuntan que la metabolización de las sustancias químicas es diferente en hombres y mujeres, afectando más a éstas, incluso con menores dosis de exposición-, y la presencia de altos niveles de ruido en algunos servicios, lo que puede provocar tinnitus y trastornos en la voz por la necesidad de elevarla.
Pero, además, la incorporación de la mujer al trabajo no ha traído los cambios sociales deseados, haciendo que su jornada se extienda al ámbito doméstico, aumentando así la sobrecarga laboral, el agotamiento y el estrés al tener que buscar permanentemente fórmulas para poder conciliar su vida personal y el cuidado de menores y/o mayores con los horarios laborales.
Estos factores reducen el tiempo de descanso, fundamental para evitar problemas músculo-esqueléticos, que son la principal causa de discapacidad en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. Estos trastornos pueden ser de corta duración, como las fracturas, o enfermedades crónicas que causan limitaciones en las capacidades, como la tendinitis de codo. Además, estos problemas también pueden afectar a la salud mental.
“El de las TCE es uno de los colectivos con mayor predisposición a sufrir alguno de estos trastornos, que limitan la movilidad y la destreza, lo que les obliga a acogerse a la jubilación anticipada a pesar de la reducción del poder adquisitivo que esto conlleva. Por ello desde SAE queremos aprovechar este día para exigir, una vez más, la reducción de la edad ordinaria de jubilación sin penalización para nuestro colectivo, formado principalmente por mujeres”, explica Isabel Lozano, secretaria de organización y comunicación de SAE.
08/03/22 - Autonómica - Nota de prensa
Navarra, 8 de marzo 2022.- Medio centenar de Técnicos Sanitarios se han concentrado hoy Día Internacional de la Mujer en la explanada de consultas de Príncipe de Viana para exigir una igualdad real.
En el día de hoy cobra doble sentido la reivindicación de estos profesionales, mayoritariamente mujeres, a quienes se les está discriminando en relación con otros compañeros dentro de la administración navarra ante la falta del debido reconocimiento de su titulación de Formación Profesional, y con el resto de España donde pueden ejercer su derecho a tener carrera profesional mientras a los Técnicos navarros se les niega sistemáticamente.
En un día de consignas por la igualdad, es lo que reivindican desde hace años estos profesionales que se sienten maltratados por la Administración navarra. Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra ha insistido ante sus compañeros en esta paradójica circunstancia ya que “las manos que cuidan a la sociedad navarra están siendo maltratadas una y otra vez. Reconocer una profesión como la nuestra en una sociedad avanzada es símbolo de calidad asistencial, pero no es algo que tenga en su agenda este Gobierno que insiste en mantenernos invisibles, ante una sociedad que demanda cada vez más cuidados”.
“Seguiremos insistiendo en nuestro derecho a que se cumplan nuestras reivindicaciones, se acabe este maltrato y los Técnicos Sanitarios navarros tengamos la igualdad que desde otras instancias hoy se viene reclamando en otros ámbitos”, finaliza Begoña Ruiz.