Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
Congreso Málaga
Congreso Farmacia
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


Isabel Lozano, Vicesecretaria de #SAE, en el acto de reconocimiento y apoyo a las asociaciones de víctimas de la #DANA

SAE INSISTE EN LA URGENTE NECESIDAD DE ACTUALIZACIÓN DEL TÍTULO PROFESIONAL Y EN SU RECLASIFICACIÓN

Noticias Destacadas


  • Fecha05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa

    LOS CUIDADOS SON ESENCIALES EN UNA SOCIEDAD CADA VEZ MÁS ENVEJECIDA Y CON UN INCREMENTO DE PATOLOGÍAS CRÓNICAS

     LOS CUIDADOS SON ESENCIALES EN UNA SOCIEDAD CADA VEZ MÁS ENVEJECIDA Y CON UN INCREMENTO DE PATOLOGÍAS CRÓNICAS

    5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras

    Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.

    En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.

    Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas. 

    “Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
     

  • Fecha04/11/25 - Autonómica - OPE

    SERVICIO ANDALUZ DE SALUD DE EXTINTAS AGENCIAS PÚBLICAS EMPRESARIALES SANITARIAS. OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2021 ESTABILIZACIÓN (BOJA Extra núm.35 de 30/12/2022). CONCURSO OPOSICIÓN

    Listado Complementario de Aspirantes que Superan el Concurso-Oposición Servicio Andaluz de Salud

    Celador 

    Presentación de Solicitudes de Destino: Del 5 al 11 de noviembre de 2.025

     



    02/10/25. 6º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud

    Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE) 

    Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 3 de octubre de 2.025

     


    Publicado:

    5º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud

    Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE) 

    https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/179/BOJA25-179-00005-12167-01_00325765.pdf

    Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 18 de septiembre de 2.025
    Listado de Personas Aspirantes que deben realizar la Presentación de Solicitudes de Destino: Del 18 al 24 de septiembre de 2.025

     


    05/09/25. Publicado cuarto listado complementario de nombramientos de personal estatutario fijo y adjudicación de plazas Servicio Andaluz de Salud

     Celador (TL)

    Plazo de toma de posesión: un mes, a partir del 8 de septiembre de 2.025

  • Fecha04/11/25 - Autonómica - OPE

    FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN)

    FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN)
    Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.

    INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS

    TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

    NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
    La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 11 de noviembre de 2025.

    El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
     

    https://www.aragon.es/-/tecnicos-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022-y-2023


    24/10/25. Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.
    INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS
    TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

    Plazo hasta el 28 de octubre, para que los aspirantes que han superado el proceso selectivo puedan solicitar los puestos ofertados.

    Elección de puestos de trabajo en:

    Plataforma de Elección de Puestos de Nuevo Ingreso
    https://www.aragon.es/-/tecnicos-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022-y-2023

  • Fecha04/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    REDUCCIONES DE JORNADA AÑO 2026

    Con el fin de agilizar la tramitación y minimizar errores en la gestión del elevado número de expedientes de reducción de jornada con efecto en enero de 2026, se ha establecido un plazo especial para la recepción de solicitudes. La base para la prórroga de las reducciones de jornada para el año 2026 fue la resolución de la Dirección Gerencia, publicada el pasado 23 de octubre de 2025.

    Plazo Máximo para Solicitudes (Efecto en enero 2026): 30 de noviembre inclusive
    o Aplicable a inicios, finalizaciones o cambios de porcentaje (diarias o acumuladas) que surtan efecto en enero de 2026.

    Plazo Mínimo de Antelación General: 15 días hábiles
    o Plazo de antelación para la presentación de solicitudes de inicio, finalización, modificación o prórroga. Se debe respetar para cualquier solicitud posterior al 30 de noviembre.

    Presentación de Solicitudes
    Destinatario: Las solicitudes deben remitirse a la Subdirección Técnica del Área de Personal.

    Vías de Presentación: Deben hacerse llegar al Área de Personal por cualquiera de las vías establecidas por la normativa en materia de procedimiento administrativo.

    Aviso Importante: No se considerará válida la presentación en el centro de trabajo con posterior derivación al Área de Personal, si esto ocasiona la entrada en registro fuera del plazo establecido. La presentación en plazo es responsabilidad de la persona solicitante.
    Requisitos Documentales y Excepciones

    Calendario Laboral: Las solicitudes que deban ir acompañadas del calendario laboral individual con el Visto Bueno del responsable del Centro, quedan eximidas de adjuntarlo hasta que puedan ser aportados tras su aprobación.

    Prórroga con Informe Médico: Las reducciones de jornada cuya concesión inicial haya requerido un informe médico referente al familiar cuyo cuidado es el fundamento, requerirán una actualización del citado informe médico para su prórroga.

    Incapacidad Temporal (IT) y Reducciones: La normativa de la Seguridad Social no permite cambios de porcentaje de dedicación mientras la persona esté en situación de incapacidad temporal. Si una solicitud de reducción es estimada, pero la persona se encuentra en situación de incapacidad temporal en la fecha de aplicación, no surtirá efectos. En este caso, la persona deberá presentar una nueva solicitud indicando una nueva fecha de inicio una vez que haya recibido el alta médica.

Últimas Noticias





Fecha26/02/22 - Autonómica - OPE

SAS. 23 PLAZAS T.S.E. DOCUMENTACIÓN SANITARIA

CORRECCIÓN DE ERRORES

NUEVA RELACIÓN DE APROBADOS FASE OPOSICIÓN

TÉCNICO/A SUPERIOR ESPECIALISTA DE DOCUMENTACIÓN SANITARIA

Anexo I: Listado de aprobados de la categoría de Técnico/a Superior Especialista de Documentación Sanitaria, se sustituye por el publicado hoy en BOA.
 

 

 

RELACIÓN PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS. Se abre un plazo de 10 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación de la presente Resolución en el "Boletín Oficial de Aragón" (2 de febrero de 2021), para que los interesados puedan subsanar por escrito los defectos que hayan motivado su exclusión o su no inclusión.
Fecha del examen para el día 2 de mayo de 2021, a las 17:00 horas, en llamamiento único, en el Aulario B de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza, c/ Domingo Miral, s/n.
No se efectuará llamamiento nominal por orden alfabético a la entrada de cada aula, pudiendo acceder los aspirantes a la misma a partir de las 16:30 horas.
Resolución
Listado admitidos
Listado excluidos

SOLICITUDES:

LAS INSTANCIAS PARA PARTICIPAR EN LAS PRUEBAS SELECTIVAS SE FORMALIZARÁN VÍA WEB EN LA DIRECCIÓN https://empleo.salud.aragon.es, PORTAL ELECTRÓNICO DE RECURSOS HUMANOS DEL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD, MEDIANTE LA INSCRIPCIÓN EN LA CORRESPONDIENTE CONVOCATORIA Y CUMPLIMENTACIÓN DEL MODELO INFORMÁTICO DE SOLICITUD.

PLAZO DE SOLICITUDES HASTA EL 10 DE AGOSTO DE 2020.

TODA LA INFORMACIÓN DEL PROCESO SELECTIVO ESTARÁ DISPONIBLE EN LA PÁGINA WEB https://www.aragon.es/-/oposiciones 
Resolución

Fecha25/02/22 - Autonómica - Reivindicaciones

8.000 TÉCNICOS SANITARIOS DE TODA ESPAÑA SE MANIFIESTAN EN MADRID

8.000 profesionales técnicos sanitarios se han manifestado esta mañana en Madrid ante los ministerios de Sanidad y de Hacienda y Función Pública, donde se han entregado 60.000 firmas en apoyo a las reivindicaciones del colectivo. 

Esta protesta, organizada por el Sindicato de Técnicos de Enfermería y a la que se han adherido varias organizaciones y plataformas, ha contado con el interés de los portavoces de Sanidad y Función Pública del Partido Popular, únicos responsables políticos que se han unido a la manifestación a pesar de estar todos los partidos políticos convocados.
Asimismo, los Técnicos que han recorrido las calles de Madrid han contado con el  apoyo de miles de profesionales que no han podido asistir por cuestiones laborales o confinamientos por Covid y con el de los Técnicos isleños, que se han sumado a la manifestación con concentraciones en las puertas de sus hospitales. 
La desidia por parte de los responsables políticos de ambos ministerios es lo que ha provocado el profundo malestar de los más de 300.000 profesionales sanitarios de la Formación Profesional, tanto del Grado Medio como del Grado Superior, que llevan tiempo sin avanzar en el cumplimiento de sus peticiones.
Este ninguneo lo hemos vuelto a comprobar esta mañana cuando ninguna de las dos ministras han recibido a los responsables de SAE para escuchar la voz del colectivo, que más allá de aplausos y reconocimientos, necesitan que sus derechos se hagan efectivos. Es urgente que, después de 50 años, se actualicen sus funciones, o que, después de 15, se aplique la Ley, y que finalice este juego que se traen entre los Ministerios y las Comunidades Autónomas en el traslado de la toma de decisiones, que supone que ninguno de ellos cumpla con su responsabilidad hacia los profesionales.
    Es inconcebible el nulo interés y reconocimiento hacia estos profesionales, que son las manos que cuidan a toda la sociedad cuando necesita de asistencia sanitaria y los responsables de los cuidados a los mayores en las residencias. Una sociedad donde los responsables de cuidar a los que cuidan omiten, o menosprecian, esta premisa fundamental deja mucho que desear y sobre todo predice un futuro incierto para todos.
    El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha solicitado una reunión con las responsables políticas de ambos ministerios y con los portavoces de todos los partidos políticos, tanto de Sanidad como de Función Pública, que, en su mayoría, han manifestado igualmente nulo interés. Esperamos el hartazgo de todos los profesionales y las medidas de presión permitan el avance en el reconocimiento de estos derechos laborales. Desde SAE vamos a seguir luchando y protestando hasta que lo consigamos.
    
 

Fecha25/02/22 - Autonómica - Nota de prensa

SAE CONSIGUE QUE SE RECONOZCAN LOS DERECHOS DE LOS CONTRATOS DE INTERINAJES

La dirección del Hospital Germans Trias i Pujol ha estado vulnerando los derechos laborales de los profesionales

 El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha conseguido que los casi 70 profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería con contratos de interinaje disfruten de sus descansos tal y como recoge el Estatuto Básico del Empleado Público, un derecho que la dirección del hospital Germans Trias i Pujol ha estado vulnerando al obligar a los trabajadores a disfrutar de sus vacaciones y días de libre disposición cuando la empresa disponía.
Tras la reunión mantenida con las direcciones del hospital y la gerencia territorial, finalmente han admitido su error y estos profesionales pasarán a disfrutar de las libranzas de fines de semana como el personal fijo e interino a partir del 14 de marzo y los días de libre disposición serán de libre elección por el trabajador y no calendarizados como quería la Dirección.
Las presiones de los sindicatos y de las concentraciones que los profesionales han mantenido en la puerta del hospital y en gerencia han motivado este paso atrás de la Dirección del centro, pero no es ésta la única reivindicación de los profesionales y de SAE: el reconocimieto de las horas de formación online y la jubilación voluntaria a los 60 años sin penalizar también están presentes en las protestas.
“SAE lleva  años exigiendo que se den las hora de formación online y, especialmente lo hemos reivindicado durante estos dos años de pandemia, que ha desaparecido la formación presencial, pero no la online, que se realiza fuera del horario laboral, ya que durante la jornada la sobrecarga de trabajo hace imposible poder realizar ninguna actividad formativa. En cuanto a la jubilación a los 60 años, ésta es esencial para los profesionales sanitarios, tal y como reivindicamos ayer en Madrid, pues la penosidad que conlleva nuestro trabajo es elevada. La actualización de nuestras funciones –aún nos regimos por las establecidas en 1973- y el reconocimiento del nivel que nos corresponde son otras de las reivindicaciones en las que estamos trabajando para avanzar en el reconocimiento de nuestros derechos laborales”, explica Tània Riera, secretaria autonómica de SAE en Cataluña.
 

Fecha25/02/22 - Autonómica - Nota de prensa

SAE REIVINDICA UN INCREMENTO DE RECURSOS EN INVESTIGACIÓN Y GARANTIZAR LA IGUALDAD EN EL ACCESO A LOS TRATAMIENTOS 

28 de febrero, Día Mundial de las Enfermedades Raras

SAE se suma un año más al Día Mundial de las Enfermedades Raras para visibilizar estas patologías tanto entre los profesionales sanitarios como entre los usuarios del Sistema Nacional de Salud.
Síndromes como el de STXBP1, el de Landau-Kleffner, el de Ehlers Danlos, o la Malformación de Arnold-Chiari, entre otros, son solo algunas de las más de 6.000 patologías que hoy en día son consideradas raras y que afectan, tanto de forma física como mental y sensorial a los pacientes. Por ello, desde SAE queremos denunciar, una vez más, la falta de recursos económicos y humanos que existe en la sanidad para conseguir diagnósticos tempranos y tratamientos adecuados que mejoren la calidad de vida de estos pacientes y sus familias: Un paciente con una enfermedad rara espera una media de cuatro años hasta obtener un diagnóstico y, en el 20% de los casos, estos años de espera se alargan hasta los diez o más.
Aunque cada una de estas patologías tiene sus propias características, lo que hace que las necesidades de los afectados varíen, la exigencia a la Administración de incrementar los recursos económicos destinados a la investigación y la unificación de criterios para evitar desigualdades en la realización de las pruebas diagnósticas y el acceso a los tratamientos es común.
 “Como representantes de los Técnicos en Cuidados de Enfermería, seguiremos organizando actividades formativas destinadas a mejorar los conocimientos de los profesionales sobre estas patologías menos frecuentes y sus características con el objetivo de poder ofrecer al afectado una atención correcta que cubra sus necesidades de la manera más adecuada, basándonos en la humanización de los cuidados para garantizar el bienestar, ya que las actuaciones que precisan estos pacientes, en muchas ocasiones, no coinciden con las establecidas por los protocolos asistenciales”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
 

Fecha25/02/22 - Alicante - Reivindicaciones

DENUNCIA DEL COLEGIO DE ENFERMERIA DE ALICANTE Y RESPUESTA DE SAE

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

NOVIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok