25/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La violencia sobre la mujer es un problema de salud pública, por ello desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos un año más al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, a través de la campaña UNITE para Poner Fin a la Violencia contra las Mujeres, puesta en marcha en 2008 por el Secretario General de las Naciones Unidas, que en esta ocasión se celebra bajo el lema “Acabar con la violencia digital contra todas las mujeres y niñas”.
El abuso a través de imágenes, el ciberacoso, los deepfakes generados por IA o los discursos de odio no dejan de aumentar sin límite en el ámbito virtual, extendiéndose, en muchas ocasiones, a la vida real. Un ejemplo en este sentido está en el incremento del consumo de porno en menores –según un estudio realizado por la Universitat Oberta de Catalunya, alrededor del un 20% de adolescentes reconoce haber consumido porno antes de los 10 años, y son los chicos quienes suelen acceder antes, con más frecuencia y de manera más continuada (un 23,3% lo consume a diario y un 44,4% lo hace semanalmente)- y cómo esta práctica y la falta de educación afectivo sexual distorsionan la visión de una sexualidad sana, generando expectativas irreales y promoviendo comportamientos violentos –sexo sin consentimiento, violencia, pornovenganza, sometimiento o dominación-.
La Fiscalía General del Estado denunció en 2022 un notable y preocupante ascenso de agresiones sexuales cometidas por menores de edad en su memoria anual. En ese año se investigaron 1.973 abusos sexuales cometidos por menores de 18 años. Entre las causas, la Fiscalía recogía una inadecuada formación en materia ético-sexual y el visionado inapropiado y precoz de pornografía violenta.
Las agresiones sexuales provocan en las mujeres graves problemas de salud física, mental, sexual y reproductiva a corto y largo plazo: embarazos no deseados, abortos provocados, problemas ginecológicos, infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH, cefaleas, síndromes de dolor (espalda, abdominal o pélvico crónico), trastornos gastrointestinales o limitaciones de la movilidad. Pero, además de las secuelas físicas, estas formas de violencia pueden llevar al suicidio y causar depresión, estrés postraumático y otros trastornos de ansiedad, insomnio, alimentarios, problemas con el alcohol o las drogas y prácticas sexuales de riesgo.
“Los Técnicos en Cuidados de Enfermería, como profesionales sanitarios somos fundamentales en la detección temprana de lesiones sospechosas o comportamientos anómalos en las víctimas de violencia, por ello es fundamental que contemos con una formación adecuada para poder realizar una detección temprana efectiva, sensible y empática que nos permita indagar en los factores de riesgo personales y sociales para poder ofrecer una atención eficaz y eficiente a las víctimas”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
24/11/25 - Zaragoza - Movilidad interna
Proceso de movilidad interna del C.R.P. Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD C.R.P. “NTRA. SRA. DEL PILAR” MOVILIDAD INTERNA 2ª FASE
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA LISTAS DEFINITIVAS DE PUNTUACIONES
Acto público de elección de puesto: 1 de diciembre a las 11 horas.
(Sala de Juntas del CRP Ntra. Sra. del Pilar)
RESOLUCIÓN DE LA GERENCIA DE SECTOR DE ZARAGOZA III.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD C.R.P. “NTRA. SRA. DEL PILAR” CONVOCATORIA
MOVILIDAD INTERNA
1 ª FASE
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE SOLICITUDES:
Hasta las 14.00 horas del 5 mayo de 2025.
RESOLUCIÓN DE LA GERENCIA DE SECTOR DE ZARAGOZA III.
12/06/24. MOVILIDAD INTERNA C.R.P. “NTRA. SRA. DEL PILAR”
LISTAS DEFINITIVAS - 2ª FASE
La fecha de incorporación a los nuevos puestos será lunes 23 de octubre de 2023.
MOVILIDAD INTERNA C.R.P. “NTRA. SRA. DEL PILAR”
PUNTUACIONES DEFINITIVAS - 2ª FASE
ACTO PÚBLICO DE ELECCIÓN DE PUESTO EL PRÓXIMO
DÍA 6 DE JUNIO A LAS 12 HORAS EN LA SALA DE JUNTAS DEL C.R.P.
Puntuaciones provisionales segunda fase TCE.
Plazo de reclamaciones: hasta las 14 horas del 26 de mayo de 2023.
Resolución
Listados
CONVOCATORIA
2ª FASE
Podrá participar el personal interino en plaza vacante, el personal en situación de promoción interna temporal, el personal fijo sin puesto de trabajo asignado que habiendo participado en la primera fase no haya obtenido puesto, y el personal por la convocatoria del puesto de trabajo
que desempeña.
Las solicitudes podrán presentarse
hasta las 14:00 horas del día 8 de mayo de 2023.
LISTAS DEFINITIVAS DE ADJUDICACIONES
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
Celebrado el acto público de elección se hacen públicas las adjudicaciones.
LISTAS DEFINITIVAS DE ADJUDICACIONES
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
Acto público de elección de puesto:
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD
MOVILIDAD INTERNA C.R.P. “NTRA. SRA. DEL PILAR”
LISTAS PROVISIONALES DE PUNTUACIONES
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
Plazo de reclamaciones, hasta las 14:00 horas del día 8 de marzo de
2023.
Resolución de 8 de febrero de 2017, de la Gerencia de Sector de Zaragoza III, por la que se convoca la primera fase del procedimiento de movilidad interna año 2017, para la provisión de plazas de categorías de personal sanitario del C.R.P. Nuestra Sra. del Pilar.
Plazo para presentar solicitud: hasta el 1 de marzo de 2017
Resolución
Anexo I. Puestos ofertados
24/11/25 - Autonómica - OPE
CONVOCATORIA 77/25
TURNO LIBRE, PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y ENFERMEDAD MENTAL
https://dogv.gva.es/datos/2025/11/24/pdf/2025_46741_es.pdf
CONVOCATORIA 78/25
PROMOCIÓN INTERNA, PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y ENFERMEDAD MENTAL
https://dogv.gva.es/datos/2025/11/24/pdf/2025_46742_es.pdf
LISTADO DEFINITIVO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS Y FECHA DE EXAMEN
DÍA 13 DE DICIEMBRE DE 2025 10H
ALICANTE: Universidad de Alicante. Aulario General II del campus de S. Vicente del Raspeig.
Carretera de S. Vicente del Raspeig S/N 03690
S. Vicente del Raspeig.
VALENCIA: Universidad de Valencia.
Aulario Interfacultativo del campus de Burjassot,
Camino del Cementerio, 20. 46100 Burjassot.
El llamamiento de las personas aspirantes empezará por la letra T
CONCURSO OPOSICIÓN CONVOCATORIA 166/21
TCE/AE C2-03-03
ADJUDICACIÓN DE DESTINOS FECHA DE CESE Y TOMA DE POSESIÓN
DOGV Nº 10204 DE 29 DE SEPTIEMBRE DE 2025 FECHA DE CESE: 5 DE OCTUBRE DE 2025
FECHA DE TOMA DE POSESIÓN: 6 DE OCTUBRE DE 2025
El lugar y hora de celebración del acto de toma de posesión, se comunicará con antelación suficiente, a través de la web de la Generalitat (www.gva.es, Guía PROP, Empleo público, apartado «Descripción» – indicar número de convocatoria y año)
https://dogv.gva.es/datos/2025/09/29/pdf/2025_41202_es.pdf
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO DE CARRERA
DOGV Nº 10204 DE 29 DE SEPTIEMBRE DE 2025
ANEXO VI
https://dogv.gva.es/datos/2025/09/29/pdf/2025_41184_es.pdf
CONVOCATORIA 166/21
ACTO ÚNICO PRESENCIAL DE ELECCIÓN DE DESTINO:
17 DE SEPTIEMBRE 10H. CIUDAD ADMINISTRATIVA NOU D´OCTUBRE EDIFICIO B CALLE DE LA DEMOCRACIA 77 46018 VALENCIA
RESOLUCIÓN:
https://dogv.gva.es/datos/2025/09/12/pdf/2025_39621_es.pdf
24/11/25 - Autonómica - Ayudas Acción Social
LISTADOS PROVISIONALES
Os informamos que con fecha 24 de noviembre de 2025, se ha publicado en la intranet de la RED DE SALUD MENTAL DE ÁLAVA, el acta y los listados provisionales de las “AYUDAS POR ESTUDIOS 2025” aprobadas por la
Comisión de Promoción de Personal.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE RECLAMACIONES:
Hasta el 3 de diciembre de 2025 incluido.
LISTADOS PROVISIONALES
Publicados en la intranet de la Red de Salud Mental de Araba (RSMA), los listados provisionales de Ayudas por estudios 2024 aprobadas por la Comisión de Promoción de Personal.
PLAZO DE RECLAMACIONES: Hasta el 5 de diciembre de 2024, incluido.
LISTADOS PROVISIONALES (Ctrol + click)
ACTA 25/11/2024 (Ctrol + click)
______________
05/11/24. Publicada en la intranet de la Red de Salud Mental de Araba (RSMA), la convocatoria de Ayudas por estudios 2024 aprobadas por la Comisión de Promoción de Personal. Podrán solicitar las ayudas para la financiación de estudios todo el personal de esta Organización de Servicios fijos, interinos en cobertura de vacante o sustitutos. El personal no fijo deberá haber prestado un mínimo de 180 días de servicio en la RSMA, tiempo que será computado desde el 1 de diciembre del año anterior hasta la fecha de convocatoria del año correspondiente.
Los cursos que se financiarán, serán exclusivamente los que hayan sido abonados durante el año natural en que se convoquen las ayudas, debiendo presentar justificante original del gasto debidamente cumplimentado.
Todo el personal que desee acogerse a estas ayudas deberá de presentar, en el Departamento de Personal (Elisabeth Nogueira):
• Solicitud escrita (adjunto).
• Documento original acreditativo de la realización de los estudios.
• Justificante original del gasto.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Hasta las 15:00 horas del día 18 de noviembre de 2024.
CONVOCATORIA AYUDAS POR ESTUDIOS 2024
SOLICITUD
CRITERIOS DE FINANCIACIÓN
07/03/22 - Navarra - Nota de prensa
Las manos que cuidan a la sociedad navarra están siendo maltratadas una y otra vez
Navarra, 7 de marzo 2022.- Mañana 8 de marzo, Día Internacional de la mujer, los Técnicos Sanitarios se concentraran de 11:30 a 12:00 en la Explanada de Consultas de Príncipe de Viana y lo harán por una igualdad real.
El 8 de marzo, conmemora la lucha de las mujeres a lo largo de la historia, busca reconocer los logros que han alcanzado en el mundo y sensibilizar acerca de los problemas de desigualdad a los que las mujeres se siguen enfrentando hoy día. Con este argumentario, los Técnicos Sanitarios tienen que seguir denunciando el maltrato de la Administración de Navarra al colectivo de Técnicos Sanitarios, mayoritariamente femenino y que está siendo ninguneado por el Gobierno de Navarra al no reconocer su trabajo.
Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra insiste en que “es lamentable que tengamos que seguir exigiendo el debido reconocimiento a nuestros estudios de Formación Profesional que en estos momentos no se está valorando. Nuestra formación continua necesaria para poder realizar nuestra profesión le sale gratis a la Administración, al no reconocernos el Derecho a una Carrera Profesional como tienen el resto de sanitarios”.
Recuerda, igualmente que “las manos que cuidan a la sociedad navarra están siendo maltratadas una y otra vez. Reconocer una profesión como la nuestra en una sociedad avanzada es símbolo de calidad asistencial, pero no es algo que tenga en su agenda este Gobierno que insiste en mantenernos invisibles, ante una sociedad que demanda cada vez más cuidados”.
La ejemplaridad de un Gobierno del siglo XXI en el Día de la Mujer es no tratarnos de manera desigual como lo está haciendo sino que debería corregirla y proteger los empleos que está precarizando. No obstante y a pesar de que llevamos demasiado tiempo aguantando esta situación de maltrato no vamos a renunciar al cumplimiento de nuestros derechos” finaliza la secretaria autonómica de SAE.
07/03/22 - Autonómica - Nota de prensa
El diputado socialista afirma que la Ley de Función Pública de la AGE no solucionará la situación del personal estatutario
Madrid, 7 de marzo de 2022.- Tras la manifestación celebrada el 24 de febrero a la que acudieron 8.000 Técnicos Sanitarios, José Luis Aceves, diputado del PSOE, ha mantenido una reunión con los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Dolores Martínez, secretaria general de SAE, Isabel Lozano, secretaria de organización y comunicación, y Cristóbal Arjona, secretario autonómico de SAE en Andalucía.
Aceves ha manifestado en esta reunión que la Ley de Función Pública de la Administración General del Estado solo afectaría a los profesionales de este ámbito y no a los profesionales estatutarios (la mayor parte de los titulados sanitarios de Formación Profesional), que dependen de la aprobación de las leyes de función pública autonómicas.
A pesar de que el recorrido de la manifestación, cercano al Congreso de los Diputados, facilitaba tanto a José Luis Aceves como al resto de los diputados a los que SAE solicitó mantener un encuentro que les permitiera, además, comprobar el hartazgo de los manifestantes, esta reunión no se ha mantenido hasta el día de hoy.
Uno de los motivos, tanto de esta multitudinaria manifestación como de la reunión de hoy, es insistir al diputado socialista en la necesidad de poner fin a la Disposición Transitoria del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), cuya transitoriedad debió hacer finalizado en 2009. Sin embargo, 13 años después sigue sin aplicarse el artículo 76 del propio EBEP y la debida clasificación de los Técnicos Sanitarios en el grupo que les corresponde, esto es, los de Grado Medio en el Subgrupo C1 y los de Grado Superior en el Grupo B.
Es inadmisible que el Ministerio de Hacienda y Función Pública y las Comunidades Autónomas se trasladen la responsabilidad unos a otros sin que se ponga fin a esta lamentable situación que afecta a miles de profesionales.
Los políticos respaldan su desidia y ninguneo a estos profesionales argumentando la aprobación de leyes reguladoras de Función Pública de las Comunidades Autónomas. La experiencia está demostrando la falta de responsabilidad al respecto de unos y otros dado que se da la circunstancia de la aprobación de la Ley de Función Pública de la Comunidad Valenciana y la nula voluntad de cumplir lo establecido en la propia ley. Una vez aprobada la ley autonómica trasladan la responsabilidad de su aplicación al Ministerio de Hacienda y Función Pública.
“En definitiva, están jugando con los derechos de miles de profesionales y se pasan la pelota de unos a otros. Por eso, los Técnicos Sanitarios dijeron basta el día 24 de febrero y desde SAE continuamos trabajando con insistencia para que se cumpla la ley”, manifiestan las responsables de SAE.
07/03/22 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
- SERVICIOS PRESTADOS en las AGENCIAS PÚBLICAS EMPRESARIALES SANITARIAS (APES). SE VOLCARÁN AUTOMÁTICAMENTE, igual que sucede con los Servicios Prestados en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Conviene verificarlos al NO tener que ser mecanizados manualmente.
- MÉRITOS de FORMACIÓN con ACREDITACIÓN “ECTS”. Sólo podrán darse de alta dentro del apartado: “Formación Continuada Recibida” “Diplomas y Títulos Propios Universitarios” del Registro Unificado de Méritos (RUM).
REALIZACIÓN de la CARGA de MÉRITOS de OFICIO. En el menú lateral dentro del “Catálogo de Tipos de Méritos”, seleccionamos el tipo de mérito y “Crear solicitud de Carga de Mérito de Oficio”. Como el SAS ya dispone de la información necesaria en sus sistemas, no será necesario presentar ninguna acreditación justificativa.
06/03/22 - Autonómica - OPE
DOGV Nº 9547 de 6 de marzo de 2023
CORRECCIÓN DEL TEMARIO DEL CONCURSO OPOSICIÓN DE TÉCNICO ESPECIALISA EN DOCUMENTACIÓN SANITARIA
CONVOCADO POR RESOLUCIÓN DE 23 DE DICIEMBRE DE 2022
DOGV Nº 9502 DE 23/12/2022
POR UN ERROR EN UN ARCHIVO, SE VUELVE A PUBLICAR EL TEMARIO ÍNTEGRO
EL RESTO DE LA RESOLUCIÓN PERMANECE INALTERABLE.
ESTA CORRECCIÓN NO AFECTA A LOS PLAZOS DE INSCRIPCIÓN
Publicado listado provisional de admitidos y excluidos al concurso-oposición.
Plazo de alegaciones: 10 días hábiles a partir del siguiente a su publicación.
Resolución
Manual alegaciones
Corrección de errores. El 8 de febrero de 2021 se publicó un temario erróneo. Publicamos el temario correcto. El resto de la resolución permanece igual, sin que esta corrección de temario abra nuevo plazo de inscripción.
Temario
DOGV Nº 9015 DE 8 DE FEBRERO DE 2021 CONVOCADO CONCURSO-OPOSICIÓN DE TÉCNICO/A ESPECIALISTA EN DOCUMENTACIÓN SANITARIA
10 PLAZAS TURNO LIBRE
(1 RESERVADA PARA DIVERSIDAD FUNCIONAL)
5 PLAZAS PROMOCIÓN INTERNA
LAS PLAZAS DE TURNO DE PROMOCIÓN INTERNA QUE NO SE CUBRAN, PASARÁN AL TURNO LIBRE..
INSCRIPCIÓN TELEMÁTICA: www.san.gva.es
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DESDE EL DÍA SIGUIENTE A SU PUBLICACIÓN, HASTA EL MISMO DÍA DEL MES SIGUIENTE.
Resolución