Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
Congreso Málaga
Congreso Farmacia
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


SAE SIEMPRE HA ESTADO Y ESTARÁ CON LOS TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA ‼️

NAVARRA "Los Cuidados Están de Moda"

Noticias Destacadas


  • Fecha25/11/25 - Autonómica - Nota de prensa

    LAS AGRESIONES SEXUALES GENERAN IMPORTANTES PROBLEMAS DE SALUD EN LAS MUJERES

    LAS AGRESIONES SEXUALES GENERAN IMPORTANTES PROBLEMAS DE SALUD EN LAS MUJERES

    25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 

    La violencia sobre la mujer es un problema de salud pública, por ello desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos un año más al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, a través de la campaña UNITE para Poner Fin a la Violencia contra las Mujeres, puesta en marcha en 2008 por el Secretario General de las Naciones Unidas, que en esta ocasión se celebra bajo el lema “Acabar con la violencia digital contra todas las mujeres y niñas”.
        El abuso a través de imágenes, el ciberacoso, los deepfakes generados por IA o los discursos de odio no dejan de aumentar sin límite en el ámbito virtual, extendiéndose, en muchas ocasiones, a la vida real. Un ejemplo en este sentido está en el incremento del consumo de porno en menores –según un estudio realizado por la Universitat Oberta de Catalunya, alrededor del un 20% de adolescentes reconoce haber consumido porno antes de los 10 años, y son los chicos quienes suelen acceder antes, con más frecuencia y de manera más continuada (un 23,3% lo consume a diario y un 44,4% lo hace semanalmente)- y cómo esta práctica y la falta de educación afectivo sexual distorsionan la visión de una sexualidad sana, generando expectativas irreales y promoviendo comportamientos violentos –sexo sin consentimiento, violencia, pornovenganza, sometimiento o dominación-.
        La Fiscalía General del Estado denunció en 2022 un notable y preocupante ascenso de agresiones sexuales cometidas por menores de edad en su memoria anual. En ese año se investigaron 1.973 abusos sexuales cometidos por menores de 18 años. Entre las causas, la Fiscalía recogía una inadecuada formación en materia ético-sexual y el visionado inapropiado y precoz de pornografía violenta.
    Las agresiones sexuales provocan en las mujeres graves problemas de salud física, mental, sexual y reproductiva a corto y largo plazo: embarazos no deseados, abortos provocados, problemas ginecológicos, infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH, cefaleas, síndromes de dolor (espalda, abdominal o pélvico crónico), trastornos gastrointestinales o limitaciones de la movilidad. Pero, además de las secuelas físicas, estas formas de violencia pueden llevar al suicidio y causar depresión, estrés postraumático y otros trastornos de ansiedad, insomnio, alimentarios, problemas con el alcohol o las drogas y prácticas sexuales de riesgo.
     “Los Técnicos en Cuidados de Enfermería, como profesionales sanitarios somos fundamentales en la detección temprana de lesiones sospechosas o comportamientos anómalos en las víctimas de violencia, por ello es fundamental que contemos con una formación adecuada para poder realizar una detección temprana efectiva, sensible y empática que nos permita indagar en los factores de riesgo personales y sociales para poder ofrecer una atención eficaz y eficiente a las víctimas”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.

  • Fecha25/11/25 - Córdoba - Nota de prensa

    SE REQUIEREN MEDIDAS ESPECÍFICAS PARA LA ATENCIÓN A MENORES DE EDAD CON PATOLOGÍAS MENTALES GRAVES

    SE REQUIEREN MEDIDAS ESPECÍFICAS PARA LA ATENCIÓN A MENORES DE EDAD CON PATOLOGÍAS MENTALES GRAVES

    Los profesionales de la Unidad de Hospitalización de Agudos de Salud Mental del Hospital Reina Sofía están viviendo una situación límite ante el ingreso en esta unidad de un paciente, menor de edad, que ha protagonizado varios actos de violencia. Su patología obliga a mantener una vigilancia constante y extrema dados los episodios de agresividad física y que han provocado ya la baja laboral de dos Técnicos en Cuidados de Enfermería.

     

             La atención de este paciente mantiene a todo el equipo en constante alerta ya que para poder atender al menor o acceder a su habitación es necesaria la presencia de, al menos, cinco profesionales para evitar nuevas agresiones, lo que deja desatendidos al resto de pacientes ingresados en la unidad.

             Ante esta situación el Sindicato de Técnicos de Enfermería reclama que se adopten las medidas necesarias para garantizar tanto la atención sanitaria que precisa el menor como la seguridad tanto de los profesionales como del resto de usuarios de la planta en la que permanece ingresado.

             El Servicio Andaluz de Salud debe impulsar protocolos y recursos específicos para la hospitalización de pacientes infantiles y juveniles que requieren atención psiquiátrica garantizando su atención, sin poner en riesgo ni la atención a otros pacientes ni la seguridad de los profesionales sanitarios.

     

     

  • Fecha25/11/25 - Autonómica - Nota de prensa

    LA NUEVA DIRECTORA GENERAL DE FUNCIÓN PÚBLICA RECOGE LAS PROPUESTAS DE SAE EN RELACIÓN AL ENCUADRAMIENTO DE LOS TÉCNICOS SANITARIOS

    LA NUEVA DIRECTORA GENERAL DE FUNCIÓN PÚBLICA RECOGE LAS PROPUESTAS DE SAE EN RELACIÓN AL ENCUADRAMIENTO DE LOS TÉCNICOS SANITARIOS

    SAE exige respeto para los profesionales de Formación Profesional y su justa reclasificación

    La Directora General de Función Pública, Gloria Arancón Largo, ha mantenido esta mañana una reunión con las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Begoña Ruiz y Catalina Jiménez, y la asesora jurídica de SAE,  Silvia Ibañez,  que han insistido en la necesidad de poner fin al agravio que sufren los Técnicos Sanitarios navarros.


    “La reforma del Estatuto del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas de Navarra del que se prevé presentar un borrador en diciembre ofrece a la Administración una oportunidad de oro para poner fin a la gravosa y discriminatoria situación que sufren los Técnicos Sanitarios de la Comunidad Foral de Navarra”, manifiesta la secretaria autonómica de SAE, Begoña Ruiz.
    “La apuesta por la Formación Profesional debe ser real y no solo una consigna política sin desarrollo posterior en medidas concretas”, consideran las responsables de SAE que “exigen que el encuadramiento de los profesionales se adecúe a los requisitos de titulación requeridos y acabar con las desigualdades que se están produciendo”.
    Para SAE es innegable la necesidad de avanzar y corregir la gravosa situación que padecen los Técnicos Sanitarios en relación con la falta de reconocimiento a sus títulos formativos. Este agravio se mantienen desde el proceso iniciado en el año 2018 y culminado en 2020 por el que el Gobierno de Navarra promocionó directamente y sin exigencia alguna al celador y personal de servicios generales del nivel E en el que se encontraba, al nivel D, y ello en clara discriminación del personal Técnico de Enfermería, Técnico de Farmacia (profesionales de Formación Profesional de Grado Medio) que siendo de una categoría y nivel superior al personal celador o de servicios generales están equiparados en el mismo nivel D y ello sin razón ni motivo objetivo alguno.
    Así las cosas se somete a una flagrante injusticia a los profesionales titulados de grado medio en la Formación Profesional equiparándolo en mismo nivel y categoría profesional que al personal subalterno, sin correspondencia con su capacitación y funciones, y sin respetar por tanto los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública, debe ser corregido y no perpetuar esta situación.
    “Además hemos trasladado a la Dirección de Función Pública la petición de que se reconozca el derecho que tienen los funcionarios públicos a percibir las retribuciones  por festivos y nocturnidad, y en los periodos de Incapacidad Temporal como vienen reconociéndose en diferentes sentencias y con carácter retroactivo de oficio, sin tener que obligar al personal a iniciar procesos judiciales como estamos viviendo ahora”, finalizan las responsables de SAE.
     

  • Fecha25/11/25 - Autonómica - OPE

    SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD. OPOSICIONES

    LISTADO DEFINITIVOS DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS
    TÉCNICO/A SUPERIOR DE ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITOLOGÍA.

    Fecha de examen: día 14 de diciembre de 2025, a las 12:30 horas, en llamamiento único, en el edificio Betancourt del Campus Río Ebro de la Universidad de Zaragoza.
    Más información

Últimas Noticias





Fecha09/03/22 - Autonómica - Revisión de funciones

FUNCIONES TCE. REANIMACIÓN

Técnico en Cuidados de Enfermería, un profesional del s. XXI

El Técnico en Cuidados de Enfermería es el responsable de revisar y controlar, en cada turno, el material del box de reanimación (monitores, carro de RCP, oxigenoterapia, kits…), una función fundamental, pues la vida del paciente puede depender de que cada equipo se encuentre en perfectas condiciones.

Fecha08/03/22 - Madrid - Concurso de Traslados

CONCURSO DE TRASLADOS PESONAL ESTATUTARIO. TÉCNICOS SUPERIORES

- Técnico Superior Especialista en Laboratorio
- Técnico Superior Especialista en Radiodiagnóstico

Resolución de 28 de febrero de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se resuelve el concurso de traslados voluntario a plazas de personal estatutario de la Categoría de TÉCNICO SUPERIOR ESPECIALISTA EN LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y TÉCNICO SUPERIOR ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid.

•    Plazos para el cese: dentro de los tres días hábiles siguientes.
•    Toma de posesión: dentro de los tres días hábiles siguientes al del cese en la plaza de origen, si las plazas son de la misma localidad o en el plazo de un mes cuando suponga un cambio de Servicio de Salud
•    Si la plaza obtenida no supone cambio de centro, la toma de posesión tendrá lugar el mismo día del cese.
Técnico Superior Especialista en Laboratorio
Técnico Superior Especialista en Radiodiagnóstico
  

PUBLICADOS EN BOCM DE 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021, LISTADOS DEFINITIVOS DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS EN EL CONCURSO DE TRASLADOS VOLUNTARIO A PLAZAS DE PERSONAL ESTATUTARIO EN LA CATEGORÍA DE TÉCNICO SUPERIOR ESPECIALISTA EN LABORATORIO Y TÉCNICO SUPERIOR ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO.

LAS RELACIONES DEFINITIVAS DE CONCURSANTES, SERÁN PUBLICADAS EN LA PÁGINA WEB DE LA COMUNIDAD DE MADRID: www.comunidad.madrid/servicios/salud/concurso-traslados-servicio-madrileno-salud
CONTRA LA PRESENTE RESOLUCIÓN, PODRÁ INTERPONERSE RECURSO DE ALZADA EN EL PLAZO DE UN MES CONTADO A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A SU PUBLICACIÓN EN EL BOCM (17/09/2021).
Resolución Laboratorio
Resolución Radiodiagnóstico
 

Con fecha 30 de septiembre de 2020 ha sido publicada la convocatoria del concurso de traslados voluntario a plazas de personal estatutario Técnico Superior Especialista en Laboratorio y Técnico Superior Especialista en Radiodiagnóstico.
Podrá participar todo el personal estatutario fijo que reúna los requisitos de participación indicados en la base segunda publicada y optar a las plazas que figuran en el anexo I.
El plazo de presentación de solicitudes será de dos meses a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOCM.
Resolución TSE Laboratorio
Resolución TSE Radiodiagnóstico

Fecha08/03/22 - Autonómica - OPE

INGESA. OPE 2017, 2018, 2019 Y ESTABILIZACIÓN 2017 Y 2018

CEUTA, MELILLA Y CENTRO NACIONAL DE DOSIMETRÍA.
PROCESOS OPE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO OPE 2017, 2018, 2019 Y ESTABILIZACIÓN 2017 Y 2018

PUBLICADA, HOY 8 DE MARZO EN LA PÁGINA DE INGESA NOTA ACLARATORIA SOBRE LA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS MÉRITOS A VALORAR EN FASE DE CONCURSO.

- NO RESULTA OBLIGATORIO QUE LA DOCUMENTACIÓN QUE SE PRESENTE, EN CASO DE NO SER ORIGINAL, DEBA SER COMPULSADA. 

- LOS DOCUMENTOS NO ORIGINALES QUE SE PRESENTEN DEBEN IR ACOMPAÑADOS DE UNA DECLARACIÓN RESPONSABLE FIRMADA POR LA PERSONA INTERESADA, EN EL QUE MANIFIESTE ESTAR EN POSESIÓN DE LOS DOCUMENTOS ORIGINALES Y ESTAR DISPUESTO A PONERLOS A DISPOSICIÓN DEL TRIBUNAL DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS DE QUE SE TRATE EN EL CASO DE QUE ASÍ SE CONSIDERE NECESARIO. 

- DICHA DECLARACIÓN PUEDE REALIZARSE SEGÚN EL MODELO ADJUNTO, O CUALQUIER OTRO CON CONTENIDO SIMILAR. - LAS PERSONAS INTERESADAS QUE A LA FECHA DE LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE NOTA ACLARATORIA HUBIERAN REMITIDO LA DOCUMENTACIÓN, PRESENTARÁN LA DECLARACIÓN RESPONSABLE HACIENDO REFERENCIA A LA CITADA DOCUMENTACIÓN Y A LA FECHA DE SU PRESENTACIÓN. 

- EL PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN POR PARTE DE LAS PERSONAS QUE YA HUBIERAN REMITIDO LA DOCUMENTACIÓN, FINALIZA EL MISMO DÍA QUE EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN A QUE SE REFIERE EL ANEXO II, APARTADO 2, PUNTO 2.2.
Nota

Publicada en la página de INGESA el avance en la ejecución de los procesos de las OPEs para reducir la temporalidad de los trabajadores con nuevas plazas consolidadas.
Aprobados los listados provisionales de admitidos y excluidos y finalizado el 24 de septiembre el plazo de reclamaciones, se conocerán los listados definitivos de personas admitidas y excluidas en cuanto se analice la documentación presentada en todas las categorías.
El recorrido hacia la estabilidad iniciado en 2019, concluía el pasado junio OPE de 2016, con la adjudicación de 216 plazas entre los centros del INGESA Ceuta, el INGESA Melilla y el Centro Nacional de Dosimetría.
Además, el INGESA ha regularizado este año el funcionamiento de las Bolsas de Empleo Temporales y de la Promoción Interna Temporal para dotarlas del máximo de transparencia bajo los criterios de igualdad, mérito y capacidad.
Más información

Fecha08/03/22 - Santa Cruz de Tenerife - Carrera / Desarrollo Profesional

CHUC. CARRERA PROFESIONAL 2020. PERSONAL SANITARIO DE FP

Relación definitiva de solicitudes estimadas y desestimadas

PUBLICADA HOY, 8 DE MARZO EN EL BO DE CANARIAS, DIRECCIÓN GERENCIA DEL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE CANARIAS, RESOLUCIÓN POR LA QUE SE APRUEBA LA RELACIÓN PROVISIONAL SOLICITUDES QUE NO REÚNEN LOS REQUISITOS Y CONDICIONES NECESARIOS PARA ENCUADRAR EN EL GRADO SOLICITADO, ASÍ COMO DE LAS ESTIMADAS, PRESENTADAS ENTRE EL 1 DE ABRIL Y EL 30 DE JUNIO DE 2021.

ANEXO I: RELACIÓN PROVISIONAL SOLICITUDES QUE NO REÚNE LOS REQUISITOS Y CONDICIONES NECESARIOS PARA ENCUADRAR EN NINGÚN GRADO, CON INDICACIÓN DE LA CAUSA DE DENEGACIÓN. 

ANEXO II: RELACIÓN PROVISIONAL DE SOLICITUDES, PARA ACCEDER AL GRADO 1 O PROMOCIONAR AL GRADO INMEDIATAMENTE SUPERIOR AL QUE YA OSTENTEN, CON INDICACIÓN DEL GRADO RECONOCIDO. 

RESPECTO AL PERSONAL QUE ACCEDE AL ENCUADRAMIENTO EN EL PRIMER O SEGUNDO GRADO, SE HACEN CONSTAR LOS CRÉDITOS EXCEDENTES CORRESPONDIENTES A LOS MÉRITOS A.1 (CONOCIMIENTOS), B.4 (DOCENCIA) Y B.5 (INVESTIGACIÓN). 

ACORDAR LA APERTURA DE UN TRÁMITE DE AUDIENCIA POR UN PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN. PODRÁN RECLAMAR CONTRA EL GRADO EN EL QUE SE LES PROPONE ENCUADRAR, POR LA POSIBLE EXCLUSIÓN DE LA RELACIÓN O LOS ERRORES QUE PUDIERAN OBSERVAR, O RENUNCIAR A SU ENCUADRAMIENTO EN LA CARRERA PROFESIONAL.

LA PRESENTACIÓN DE LAS RECLAMACIONES Y RENUNCIAS DEBERÁ HACERSE A TRAVÉS DE LA SEDE ELECTRÓNICA DEL GOBIERNO DE CANARIAS
Resolución

Publicada hoy, 9 de noviembre en  el BO de Canarias, Dirección Gerencia del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias.- Resolución por la que se aprueba la relación definitiva de solicitudes de carrera profesional del Personal Sanitario de Formación Profesional desestimadas por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento en ningún grado superior al que tengan, en su caso, reconocido, o por no superar la correspondiente evaluación de méritos acreditados, así como de las solicitudes estimadas,

Anexo I.- Relación definitiva de solicitudes desestimadas por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento en ningún grado, con indicación de la causa de dicha desestimación.

Anexo II.- Relación definitiva de solicitudes desestimadas por no superar la correspondiente evaluación de los méritos acreditados

Anexo III.- Relación definitiva de solicitudes, tras superar la correspondiente evaluación de los méritos acreditados para el encuadramiento en el correspondiente grado de carrera profesional, con indicación del grado reconocido.

Respecto al personal sanitario de formación profesional que accede al encuadramiento en el primer o segundo grado, se hacen constar los créditos excedentes correspondientes a los méritos A.1 (conocimientos), B.4 (docencia) y B.5 (investigación)

La presente Resolución despliega efectos económicos desde el
1 de enero de 2021

Resolución

 

PERSONAL DIPLOMADO SANITARIO
PERSONAL DE GESTIÓN Y SERVICIOS

La Dirección Gerencia del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias ha dictado las resoluciones definitivas de carrera profesional del procedimiento 2020.
El abono correspondiente se realizará en la nómina del mes de noviembre, con efectos económicos al 1 de enero de 2021.
Las resoluciones serán publicadas próximamente en el Boletín Oficial de Canarias, iniciándose el plazo de impugnación a partir de la fecha de publicación en el BOC. 
 

Fecha08/03/22 - Autonómica - OPE

EXÁMENES PENDIENTES de ENFERMOS COVID y ASPIRANTES de PARTO TCAE (más de 200), Celador (casi 600) y Tco. Farmacia

OPOSICIONES en el SAS y en las AGENCIAS PÚBLICAS OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 2018, 2019, 2020 y 2021

FECHA PREVISTA DE REALIZACIÓN DE EXÁMENES: 3 DE ABRIL DE 2022

Debido al elevado número de solicitudes de aplazamiento, “A CAUSA DE PARTO” y “PACIENTES ENFERMOS por COVID+” los exámenes se realizarán a MEDIADOS de MARZO 2.022.
ESTO RETRASARÁ LA PUBLICACIÓN de ASPIRANTES QUE SUPERAN la FASE de OPOSICIÓN EN ESTAS CATEGORÍAS.
Próximamente se habilitará, en la VEC, la realización del “Recurso Potestativo de Reposición” a los listados de aspirantes que superan la Fase de Oposición.
No serán corregidos los exámenes de aquellas personas que acudieron sin DNI o que se presentaron para examinarse en una sede que no les correspondía.
LUGAR, FECHA Y HORA de realización de las pruebas selectivas se publicará próximamente en BOJA.

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

NOVIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok