17/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
CONCURSO-OPOSICIÓN AÑOS 2022-2023-2024-2025
Publicada en BOIB del 15 de noviembre 2025 la oferta de empleo público total para oposiciones del personal dependiente del Servicio de Salud de las Islas Baleares en las diferentes categorías.
Fecha de Inscripción: 17/ 11/25 al 16/12/25 (inclusive)
ENLACE DE INSCRIPCIÓN
VIDEO TUTORIAL
Requisitos:
Nacionalidad
Titulación
Pago de tasa (Certificado de reconocimiento del 33% de discapacidad para las personas con la excepción del pago de tasa)
Clave de acceso telemático
Catalán para alguna de las categorías

17/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
COMPLEMENTO RENDIMIENTO PROFESIONAL (CRP)
El SAS ha confirmado que se va a abonar un INCREMENTO del 0,5% sobre los importes a fecha 31/12/2023.
NÓMINA Complementaria Octubre 2.02 5
Se cobra a finales de Noviembre
17/11/25 - Autonómica - OPE
(Código DFX04L24-2)
FUNCIÓN PÚBLICA, IMAS
Publicada en el BORM convocatoria de pruebas selectivas de acceso libre para cubrir 93 plazas del Cuerpo de Técnicos en Cuidados de Enfermería de la Administración Pública Regional.
Plazo de inscripción del 18 de noviembre al 16 de diciembre de 2025
Novedad: para poder formar parte de la lista de espera solo hay que presentarse al primer ejercicio de la fase de oposición, sin que sea necesario obtener una puntuación mínima
https://www.borm.es/services/anuncio/ano/2025/numero/5438/pdf?id=839553
15/02/22 - Zaragoza - Promoción interna
RESOLUCIÓN DE LA GERENCIA DE SECTOR DE ZARAGOZA II, POR LA QUE SE PUBLICAN LAS PUNTUACIONES DEFINITIVAS OBTENIDAS PARA LA ELABORACIÓN DE LAS LISTAS DE ESPERA DE ASPIRANTES A PROMOCIÓN INTERNA TEMPORAL DEL SECTOR ZARAGOZA II.
PUNTUACIONES DEFINITIVAS PROMOCIÓN INTERNA TEMPORAL 2021
Se procederá al llamamiento del personal atendiendo al orden de las listas, a la
vista de la puntuación total obtenida por los aspirantes, previa superación, en su caso, de la correspondiente prueba de aptitud. El contenido y la fecha de realización de las pruebas de aptitud se anunciarán, con la debida antelación, en los tablones de anuncios señalados en la base anterior.
Resolución
Personal sanitario
Personal no sanitario
Aspirantes excluidos
RESOLUCIÓN DE 5 DE OCTUBRE DE 2021, DE LA GERENCIA DE SECTOR DE ZARAGOZA II, POR LA QUE SE PUBLICAN LAS LISTAS DE ESPERA PROVISIONALES DEL AÑO 2021 PARA LA PROVISIÓN DE PLAZAS EN EL SECTOR SANITARIO MEDIANTE EL SISTEMA DE PROMOCIÓN INTERNA TEMPORAL.
LISTAS DE ESPERA PROVISIONALES PROMOCIÓN INTERNA TEMPORAL 2021.
El plazo de presentación de alegaciones finaliza el día 27 de octubre de 2021.
Resolución
Listado personal sanitarios
Listado personal no sanitarios
Listado excluidos
Publicada Resolución de 25 de febrero de 2020, de la Gerencia de Sector de Zaragoza II, por la que se anuncia convocatoria para la elaboaración de listas de espera para cubrir plazas en promoción interna temporal.
Plazo de solicitud: hasta el 25 de marzo de 2020.
Convocatoria
Normas de gestión
Categorías
Baremo
Solicitud
15/02/22 - Albacete - Movilidad interna
Resolución de 10 de febrero de 2022, por la que se aprueban y publican lo listados definitivos de adjudicaciones de los puestos en el proceso de movilidad interna voluntaria atención especializada de la Gerencia de Atención Integrada de Almansa.
Resolución
RESOLUCIÓN DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALMANSA DE 17/01/2022, POR LA QUE SE CORRIGEN LOS LISTADOS PROVISIONALES DE MOVILIDAD INTERNA VOLUNTARIA EN CONVOCATORIA ORDINARIA EN LAS DISTINTAS CATEGORÍA DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA PUBLICADOS EN FECHA 14/01/2022.
Resolución
RESOLUCIÓN DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALMANSA DE 14/01/2022, POR LA QUE SE PUBLICAN LOS LISTADOS PROVISIONALES DE MOVILIDAD INTERNA VOLUNTARIA EN CONVOCATORIA ORDINARIA EN LAS DISTINTAS CATEGORÍAS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA.
Resolución
PUBLICADA RESOLUCIÓN DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALMANSA, DE 10 DE DICIEMBRE DE 2021, POR LA QUE SE CONVOCA, CON CARÁCTER ORDINARIO, PROCEDIMIENTO DE MOVILIDAD INTERNA VOLUNTARIA PARA EL PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL ÁMBITO DE ANTENCIÓN SANITARIA ESPECIALIZADA.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: HASTA EL 27 DE DICIEMBRE DE 2021 LAS SOLICITUDES SE DIRIGIRÁN AL DIRECTOR GERENTE DE LA G.A.I. DE ALMANSA Y SE PRESENTARÁN EN EL REGISTRO DEL CENTRO O EN LA FORMA PREVISTA EN EL ARTÍCULO 15 DE LA LEY 39/2015.
Resolución
Solicitud
Autobaremo
Oferta de puestos
15/02/22 - Autonómica - Nota de prensa
LOS TÉCNICOS SANITARIOS ESTÁN HARTOS DE
NINGUNEO Y DESPRECIO
Madrid, 15 de febrero de 2022.- En abril se cumplen 49 años de la publicación del estatuto que establecía las funciones de los profesionales sanitarios, que hoy ejercen sus funciones como Técnicos en Cuidados de Enfermería, que han evolucionado a la par que la sociedad, que han estado en primera línea de la atención sanitaria durante la pandemia y a quienes se les sigue reconociendo las mismas funciones de 1973.
También en abril se cumple un aniversario, esta vez quince años, de la publicación del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) cuya Disposición Transitoria Tercera impide la aplicación del artículo 76 del propio EBEP que debe situar a los Técnicos de Grado Medio (como son los de Enfermería, Farmacia o Emergencias Sanitarias) en el Subgrupo C1 de la clasificación Profesional y a los Técnicos Superiores en el Grupo B.
Hartos del ninguneo y del desprecio por parte de todas las administraciones que se tiran la pelota unas a otras de manera constante: del Ministerio a las autonomías y al revés, los Técnicos Sanitarios han dicho ¡basta!
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha convocado a todos los Técnicos Sanitarios a manifestarse en Madrid el 24 de febrero contra el ninguneo que la Administración mantiene hacia estos profesionales.
La actualización de las funciones es una de las reivindicaciones fundamentales y prioritarias, pero no la única, para los Técnicos en Cuidados de Enfermería.
Por cada avance que se consigue se da un paso atrás que devuelve a los profesionales a la posición inicial. El Sindicato de Técnicos de Enfermería consiguió que se aprobara una PNL en el Congreso de los Diputados en 2018 que instaba al Gobierno a la actualización de las funciones y la revisión de la cualificación de la titulación con el fin de que sea de Grado Superior de la Formación Profesional.
Posteriormente en febrero de 2020 se consiguió, por un lado, la retirada de borrador del Real Decreto de una titulación que no recogía realmente las competencias profesionales de los TCE ni reflejaba el trabajo que realiza este colectivo profesional en la sanidad y servicios sociales. Por otro lado, SAE consiguió el compromiso por parte del Ministerio de Sanidad de llevar a cabo la actualización de las funciones en base a la práctica diaria que los TCE desarrollan en el ejercicio de su profesión.
Y sin embargo, llega la pandemia, los cambios en el Ministerio e, injustamente vuelta a empezar sumiendo a los TCE de nuevo en el abandono institucional y generando en el colectivo la sensación de que cualquier excusa es válida para impedir que puedan avanzar y ver reconocidos sus derechos.
Tras dos años de pandemia en los que desde algunas instancias han querido invisibilizar a estos profesionales, focalizando la atención y los cuidados en otros estamentos, a pesar de que es el TCE quien más tiempo pasa y más atención presta al paciente, los profesionales no quieren más excusas.
SAE prevé una gran movilización de los profesionales procedentes de toda España que se desplazarán hasta Madrid para exigir que, de manera inmediata, se avance de manera eficaz en el cumplimiento de nuestras reivindicaciones, tanto en lo referente a la prioritaria actualización de sus funciones como al Nivel 3 de la cualificación/ Grado Superior, Subgrupo C1 a los Técnicos de Grado Medio y B a los Técnicos de Grado Superior y la jubilación anticipada voluntaria a los 60 años para el personal sanitario.
Las plataformas y asociaciones profesionales están respondiendo al llamamiento del Sindicato de Técnicos de Enfermería para unirse en esta convocatoria que afecta a todos los profesionales Técnicos Sanitarios del ámbito sanitario y del sociosanitario.
15/02/22 - Alicante - Nota de prensa
Desde que el pasado mes de octubre se llevará a cabo la absorción del Hospital de Torrevieja por la Consellería de Sanidad y los profesionales pasarán a depender de la empresa pública, los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) están siendo obligados a realizar las tareas de limpieza que debería llevar a cabo el personal de la empresa que presta este servicio.
La dirección del centro y las supervisoras y supervisores en ningún momento, aun habiéndolo exigido, han remitido escrito a los profesionales en el que se recoja que las tareas de limpieza sean competencia de los TCE; al contrario, los trabajadores han recibido mensajes en sus teléfonos móviles por parte de algunas supervisoras y supervisores con tono amenazante y dictatorial, empleando frases como “esto es lo que hay”, “cuando llegue el momento, Consellería y la empresa de limpieza revisarán estos acuerdos y acordarán otros que seguramente nos beneficiarán (o no)” o “dejo la puerta abierta para todo aquel que quiera marcharse a otra unidad”.
Este tipo de mensajes, junto a las órdenes verbales, son una muestra de abuso de poder que está mermando la salud mental de los profesionales TCE, sometidos a realizar estas tareas, que, en muchas ocasiones, les obliga a abandonar la atención asistencial que están prestando al paciente por la urgencia de cerrar bolsas de basura, transportarlas al punto de recogida o montar las cajas de cartón en las que hay que depositarlas cuando los cubos no son suficientes.
“Desde SAE hemos puesto en conocimiento de la Consellería y de la Dirección del centro esta situación, sin haber recibido una solución hasta el momento. Esperamos que ésta llegue pronto y el pliego de las condiciones de limpieza se actualice y se elimine del mismo al personal sanitario, pues no vamos a consentir que se esté poniendo en juego la salud de los pacientes por el ahorro económico. Cada profesional tiene su cometido y, desde luego, el de los TCE, profesionales sanitarios, no es realizar tareas de limpieza”, explica Concepción García, secretaria provincial de SAE en Alicante.
15/02/22 - Autonómica - Nota de prensa
En la sesión de trabajo de hoy en el Parlamento, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha puesto de manifiesto varias de las reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), que pasan por la actualización de funciones y de las ratios para garantizar una sanidad de calidad a los ciudadanos, el reconocimiento de la Carrera Profesional y el de la titulación sobre aquellos profesionales que no la tienen.
La precariedad laboral que sufren las plantillas de TCE está ocasionada por el exceso de eventualidad, los contratos de corta duración y de jornadas parciales y los cambios de turnos. Todo ello imposibilita la conciliación familiar, pero, además, durante la pandemia, estas carencias estructurales en los recursos humanos, se han agravado, tensionando aún más el sistema sanitario.
Por ello, desde SAE se ha exigido la actualización de las ratios en las plantillas de TCE para adaptarlas a las necesidades asistenciales de la ciudadanía y reducir las elevadas cargas de trabajo a las que están sometidos los profesionales.
Otra de las reivindicaciones de SAE, la falta de definición de funciones, viene provocada también por la mala gestión y el desconocimiento de quienes son responsables de la sanidad navarra. Esta ignorancia, unida a una falta alarmante de implicación, impide que se optimicen los recursos humanos y que haya profesionales realizando funciones que podrían estar haciendo otros. Un ejemplo claro es la contratación de TCE en la atención primaria; su presencia durante la pandemia ha supuesto una mejora en el trabajo en equipo y, por lo tanto, en la asistencia, pero su permanencia en las plantillas se ha reducido a los centros de salud más grandes.
“Los problemas que afronta el Sistema Navarro de Salud-Osasunbidea y su plantilla están ocasionados en gran parte por la falta de independencia que tiene este organismo, lo que se hace evidente con la aprobación de medidas que distinguen entre profesionales, como ha ocurrido con el pago de festivos especiales. Comprobar que, dentro de la crisis sanitaria que estamos viviendo, el Gobierno de Navarra dota al SNS-O de un presupuesto insuficiente para acometer todo lo que se necesita, pone de manifiesto que la Salud de los ciudadanos, así como los problemas que arrastramos los trabajadores, no son su prioridad. No es la primera vez que SAE reivindica en el Parlamento estas cuestiones, por lo que esperamos que se adopten las medidas necesarias cuanto antes para poder seguir avanzando. Es fundamental cuidar a los profesionales, garantizar la equidad y fomentar el trabajo en equipo”, explica Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.