07/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA 1ª FASE
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Modificar la plaza de correturnos, de forma que donde dice 3 plazas, debe decir 2.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 20 de noviembre de 2025
12/07/24. MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Resolución por la que se publica la relación provisional de puntuaciones en la primera fase de la movilidad interna.
Se abre un plazo de presentación de alegaciones de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.
LISTADOS PROVISIONALES
2ª FASE
• Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería.
• Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL 11 DE JUNIO DE 2023.
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
2ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 9 DE MAYO DE 2023.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “CORRECCIÓN DE ERRORES”
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 10 de abril de 2023
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 1 de abril de 2023.
MOVILIDAD INTERNA. HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
1ª FASE
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 15 de marzo de 2023.
(Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)
07/11/25 - Autonómica - OPE
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 17 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.
86+(2 OPE 2022) PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 5 DE JULIO DE 2024.
SOLICITUDES SOLO POR VÍA TELEMÁTICA EN:
www.aragon.es/oposiciones RELLENANDO MODELO 524 Y REGISTRÁNDOLO EN https://www.aragon.es/tramites
Junto con la solicitud, las personas participantes deberán cumplimentar y, en su caso, actualizar, los méritos objeto de valoración (descritos en el anexo a la Orden HAP/1865/2022, de 14 de diciembre) en la plataforma de concurso de méritos, accesible desde la propia aplicación de presentación de solicitudes.
No será necesaria la presentación de nueva solicitud para las personas aspirantes que ya presentaron solicitud en el plazo previsto en la Resolución de 19 de diciembre de 2022, únicamente deberán, en su caso, actualizar sus méritos.
BAREMO PARA LOS CONCURSOS DE MÉRITOS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN
BAREMO DE MÉRITOS, VALORACIÓN MÁXIMA DE 100 PUNTOS:
a) Por experiencia laboral en Administraciones Públicas y organismos públicos. (Hasta 67,5 puntos como máximo).
b) Formación y perfeccionamiento (hasta 10 puntos).
c) Titulaciones académicas oficiales distinta a la exigida para acceder (6puntos).
d) Superación de ejercicios en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. (hasta 16,5 puntos)
e) Criterios de desempate:
1. Mayor puntuación en ejercicios aprobados.
2. Antigüedad en la misma clase de especialidad o categoría en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
3. Antigüedad en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
SAE ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice
La Disposición Final Primaria de la Orden Foral 202E/2025, de 6 de junio, del Consejero de Salud, por la que se establecen los criterios para la determinación de los puestos de trabajo de difícil cobertura y los incentivos para cubrirlos, publicada el pasado mes de julio en el Boletín Oficial de Navarra, modifica la orden anterior –Orden Foral 110/2011, de 19 de septiembre-, por la que se han venido regulando los baremos de méritos a aplicar en los procedimientos de ingreso y provisión de puestos de trabajo en el Servicio Navarro de Salud Osasunbidea.
De esta manera, en el punto 2.1 del anexo IV, en el que se recoge la participación como discente en acciones formativas, organizadas o acreditadas por organismos o centros públicos y centros universitarios, cambia la puntuación de los créditos académicos, así de 0,2 se ha rebajado a 0,05 puntos. Esto supone que si en este apartado antes con 50 créditos se llegaba al tope, ahora se exigen 200.
Una modificación que claramente perjudica a los profesionales, que desconocen este cambio de criterio al haber sido una medida adoptada de forma unilateral por la Administración, sin tener en cuenta la negociación a la que este tipo de actuaciones deben someterse con los representantes de los trabajadores.
“Por ello, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice con las acciones que sean necesarias y que se aplique la anterior normativa en todos los procesos que se han convocado desde la fecha de este cambio, que no ha sido negociado en ninguna mesa, pues no ha sido motivo de interés por parte de ninguna organización sindical abordar reformar estos criterios. Solicitamos que se tenga en cuenta la normativa previa, que es la consensuada en su día y conocida por los aspirantes a las oposiciones”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han mantenido una reunión con el Director General de Recursos Humanos del SESCAM para trasladarle las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como es la necesidad urgente de que el SESCAM reactive y desarrolle la Carrera Profesional en la comunidad como herramienta de reconocimiento, motivación y mejora de la calidad asistencial.
De esta manera el servicio de salud castellano manchego volvería a estar al mismo nivel que el resto de servicios del Sistema Nacional de Salud en cuanto a recuperación de derechos de los profesionales; pero es innegable que también necesitamos seguir avanzando en el crecimiento de las plantillas de TCE en Atención Primaria para mejorar la atención, pues somos un colectivo profesional imprescindible para garantizar una asistencia cercana, efectiva y adaptada a las necesidades reales de la población, especialmente en un contexto en el que el incremento de las patologías crónicas exige una demanda de cuidados cada vez más elevada.
Otra de las reivindicaciones históricas de SAE en Castilla la Mancha es la necesidad de crear y reconocer la figura del Técnico Coordinador en las direcciones del SESCAM para asegurar una adecuada organización de los equipos de TCE, favorecer la comunicación interna y optimizar la calidad de los cuidados.
“Agradecemos la disposición y la escucha mostrada por el Director General de RR.HH. y el resto de responsables del SESCAM durante los últimos encuentros mantenidos y valoramos positivamente las medidas ya adoptadas para incrementar la presencia de TCE en algunas gerencias y en distintos servicios, pues, además de suponer un reconocimiento a nuestro trabajo, es, tal y como se ha demostrado, un avance importante en la mejora de la atención sanitaria. Por ello, desde SAE continuaremos trabajando y reivindicando todas aquellas mejoras que dignifiquen el trabajo de los profesionales y fortalezcan el sistema público de salud en Castilla-La Mancha”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
27/01/22 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
AMPLIACIÓN DE PLAZO PARA EL DISFRUTE DE DÍAS PENDIENTES GENERADOS EN 2021
TRAS RECIBIR INSTRUCCIONES VÍA EMAIL Y DADAS LAS CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES QUE SE HAN TENIDO DURANTE EL AÑO 2021, EL PLAZO DE DISFRUTE DE LOS DÍAS PENDIENTES DE DISFRUTAR, SE AMPLÍA HASTA EL 31 DE MARZO DEL 2022.
26/01/22 - Zaragoza - OPE
ACUERDO del Tribunal de Selección del proceso selectivo convocado para el acceso a 1 plaza de TCE/AE, mediante ingreso por el turno libre de estabilización de empleo temporal y el sistema selectivo de oposición.
Aprobación de plantillas definitivas.
Aprobar las plantillas definitivas de respuestas correspondientes al primer y segundo ejercicio de la fase de oposición.
Plantilla primer ejercicio
Plantilla segundo ejercicio
ACUERDO del Tribunal de Selección del proceso selectivo convocado para el acceso a 1 plaza de TCE/AE, mediante ingreso por el turno libre de estabilización de empleo temporal y el sistema selectivo de oposición.
Aprobación de plantillas provisionales.
Aprobar las plantillas provisionales de respuestas correspondientes al primer y segundo ejercicio de la fase de oposición.
Alegaciones. Conceder un plazo de 5 días naturales, a los efectos de poder formular y presentar las personas interesadas aquellas peticiones de aclaración de actuaciones del órgano seleccionador en la celebración del primer y segundo ejercicio que se estime conveniente, así como alegaciones a preguntas o cuestiones planteadas en ambas pruebas (El plazo finaliza el día 24 de noviembre de 2021).
Cuestionario primer ejercicio
Plantilla primer ejercicio
Cuestionario segundo ejercicio
Plantilla segundo ejercicio
Aprobar las listas definitivas de aspirantes admitidos y excluidos del proceso selectivo convocado para el ingreso y provisión de una plaza de TCE y sistema selectivo de concurso-oposición, pertenecientes a la plantilla de personal funcionario del Ayuntamiento de Zaragoza.
La realización del primer y segundo ejercicio tendrá lugar tal y como se indica a continuación:
Día: 18 de noviembre de 2021.
Lugar: Facultad de Medicina edificio «B».
Más información
Listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos así como los tribunales de selección que han de juzgar los procesos selectivos para el ingreso y provisión de plazas del grupo/subgrupo de clasificación profesional C2, (1 plaza de TCE), por el turno libre de estabilización de empleo temporal (FUN.EET) y sistema selectivo concurso-oposición de la plantilla de personal funcionario del Ayuntamiento de Zaragoza.
Subsanar exclusión hasta el 4 de octubre de 2021.
Más información en: http://www.zaragoza.es/oferta/ofertaDetalle.jsp?id=1052
SE PUBLICA EL 27 DE MARZO EN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO 1 PLAZA DE AE/TCE. PROCESO POR CONSURSO OPOSICIÓN
PLAZO PARA PRESENTAR INSTANCIAS: 20 DÍAS NATURALES DESDE 28 DE MARZO.
Convocatoria publicada en el BOPZ el 16 de noviembre de 2020.
Tanto el modelo de instancia como el anexo de valoración se encuentran a disposición de las personas aspirantes en Internet, en la página web del Ayuntamiento de Zaragoza en el Portal de Oferta de Empleo (www.zaragoza.es/oferta).
La instancia de participación normalizada (autoliquidación), junto y según proceda el documento acreditativo de pago de la tasa por derechos de examen y en el supuesto de exención o bonificación de pago de la misma, la documentación acreditativa oportuna, deberá presentarse preferentemente a través de medios telemáticos conforme a las instrucciones e itinerario que se indica a través de la siguiente dirección
www.zaragoza.es/contenidos/oferta/tramitacion-electronica.pdf.
Resolución
26/01/22 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional
RECONOCIMIENTO DE LOS DISTINTOS NIVELES DE CARRERA PROFESIONAL HORIZONTAL EN LOS EMPLEADOS PÚBLICOS EN LA JUNTA DE EXTREMADURA.
Con fecha 26 de enero de 2022 se publica la CORRECCIÓN de errores del Decreto 127/2021, de 17 de noviembre, por el que se regula la carrera profesional horizontal y la evaluación del desempeño de los empleados públicos que prestan sus servicios en la Administración General de la Junta de Extremadura.
Donde dice:
Para quienes cumplieran los requisitos exigidos en el Plan de Valoración en el periodo comprendido desde el 21 de mayo al 31 de diciembre de 2019, su reconocimiento de nivel tendrá efectos económicos desde el 1 el enero de 2020.
Para quienes cumplieran los requisitos exigidos en el Plan de Valoración en el periodo comprendido desde el 1 de enero de 2020 hasta el día de la publicación del citado Plan de Valoración, su reconocimiento de nivel tendrá efectos económicos desde el mes siguiente al del cumplimiento de requisitos.
Para quienes cumplieran los requisitos exigidos en el Plan de Valoración desde la fecha de su publicación, su reconocimiento de nivel tendrá efectos económicos desde el mes siguiente al de la presentación de la solicitud, conforme a lo dispuesto en el artículo 8.5 del presente decreto.
No obstante, lo anterior, en todo caso los citados reconocimientos de nivel 1 producirán efectos administrativos y económicos desde que el personal empleado público comenzara a prestar servicios en el Cuerpo, Escala o Agrupación Profesional en el que se dicte el reconocimiento de nivel.”
Debe decir:
Para quienes cumplieran los requisitos exigidos en el Plan de Valoración en el periodo comprendido desde el 21 de mayo al 31 de diciembre de 2019, su reconocimiento de nivel tendrá efectos económicos desde el 1 el enero de 2020.
Para quienes cumplieran los requisitos exigidos en el Plan de Valoración en el periodo comprendido desde el 1 de enero de 2020 hasta el día de la publicación del citado Plan de Valoración, su reconocimiento de nivel tendrá efectos económicos desde el mes siguiente al del cumplimiento de requisitos.
Para quienes cumplieran los requisitos exigidos en el Plan de Valoración desde la fecha de su publicación, su reconocimiento de nivel tendrá efectos económicos desde el mes siguiente al de la presentación de la solicitud, conforme a lo dispuesto en el artículo 10.6
Corrección
Podrán presentar solicitud los empleados públicos que prestan sus servicios en la Administración General de la Junta de Extremadura.
La solicitud deberá cumplimentarse y generarse de forma electrónica a través de la zona privada del portal de empleado público (http://portalempleado.gobex.es)
El plazo para resolver y notificar la solicitud será de máximo seis meses, entendiéndose desestimada si en dicho plazo no recayera resolución expresa.
Resolución
26/01/22 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Publicada Instrucción núm. 1/22 del Director del Servicio Canario de la Salud, sobre el régimen y cuantía de las retribuciones del personal adscrito a los órganos de prestación de servicios sanitarios del Servicio Canario de la Salud para el ejercicio 2022.
Instrucción
Tabla de retribuciones
25/01/22 - Autonómica - Nota de prensa
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería reciben un nuevo ataque del Gobierno
Madrid, 25 de enero de 2022.- El ataque del Gobierno a los Técnicos en Cuidados de Enfermería se materializa en esta ocasión con la creación de una nueva cualificación, Supervisión de la atención socio sanitaria para la promoción de la autonomía personal, a la que otorga el Nivel 3 de cualificación. Sin embargo las funciones y competencias de estos futuros nuevos titulados, si los hubiere, son las que los Técnicos en Cuidados de Enfermería vienen realizando desde hace años y sin embargo se les mantiene en el Nivel 2 de cualificación.
Esta nueva cualificación que el Gobierno prepara parece responder más a un afán desmedido por tener titulaciones.
Es un claro menosprecio a los Técnicos en Cuidados de Enfermería, que entre otras incoherencias, llevan años desempeñando, sin ningún reconocimiento, las funciones detalladas en el Real Decreto a estos futuros titulados a quienes, además, se les permitirá coordinar las labores de los equipos de atención directa al usuario, cuando recordemos que en algunos servicios autonómicos de salud tienen reconocida, y publicados en sus correspondientes boletines oficiales, la figura del Coordinador de Técnicos en Cuidados de Enfermería, con esta misma titulación y sin reconocimiento alguno.
Estos titulados no harían nada que no hagan desde hace años los TCE y, sin embargo, en lugar de avanzar en la actualización y reconocimiento de las funciones que llevamos a cabo los Técnicos en Cuidados de Enfermería y que se está trabajando en el Ministerio de Sanidad para ser remitido a Educación, pero sin ningún avance desde que se comprometiera hace ya dos años. En lugar de avanzar en este sentido han optado por aumentar su colección de títulos.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) insiste desde hace años en la necesidad de mejorar la atención sociosanitaria teniendo en cuenta el envejecimiento de la población, el aumento de las patologías crónicas y la necesidad de que en los centros y residencias de ancianos se aumente el número de profesionales que prestamos atención sanitaria que no tiene que ser altamente cualificada. La reorganización y optimización de recursos humanos y falta de ATS que pueden, efectivamente dedicarse a tareas de organización y cuidados de alta especialización, debería centrarse en favorecer el aumento de los Técnicos en Cuidados de Enfermería, que a día de hoy ya es el colectivo más numeroso en residencias y centros sociosanitarios.
La mayor parte de los cuidados en estos centros son cuidados sanitarios y de atención fundamental y los prestan los Técnicos en Cuidados de Enfermería, que reivindican desde años el debido y merecido reconocimiento de sus competencias. La solución a la falta de profesionales no es ni cuidadores, sin formación como lamentablemente se reclama y SAE ha denunciado, ni nuevos titulados que harían lo mismo que los TCE.
Es inadmisible y el Sindicato de Técnicos de Enfermería estudia las acciones que pueda emprender y seguirá luchando, entre otros derechos por el justo reconocimiento del Nivel 3 para los Técnicos en Cuidados de Enfermería.