Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
Congreso Málaga
Congreso Farmacia
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


SAE SIEMPRE HA ESTADO Y ESTARÁ CON LOS TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA ‼️

NAVARRA "Los Cuidados Están de Moda"

Noticias Destacadas


  • Fecha25/11/25 - Autonómica - Nota de prensa

    LAS AGRESIONES SEXUALES GENERAN IMPORTANTES PROBLEMAS DE SALUD EN LAS MUJERES

    LAS AGRESIONES SEXUALES GENERAN IMPORTANTES PROBLEMAS DE SALUD EN LAS MUJERES

    25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 

    La violencia sobre la mujer es un problema de salud pública, por ello desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos un año más al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, a través de la campaña UNITE para Poner Fin a la Violencia contra las Mujeres, puesta en marcha en 2008 por el Secretario General de las Naciones Unidas, que en esta ocasión se celebra bajo el lema “Acabar con la violencia digital contra todas las mujeres y niñas”.
        El abuso a través de imágenes, el ciberacoso, los deepfakes generados por IA o los discursos de odio no dejan de aumentar sin límite en el ámbito virtual, extendiéndose, en muchas ocasiones, a la vida real. Un ejemplo en este sentido está en el incremento del consumo de porno en menores –según un estudio realizado por la Universitat Oberta de Catalunya, alrededor del un 20% de adolescentes reconoce haber consumido porno antes de los 10 años, y son los chicos quienes suelen acceder antes, con más frecuencia y de manera más continuada (un 23,3% lo consume a diario y un 44,4% lo hace semanalmente)- y cómo esta práctica y la falta de educación afectivo sexual distorsionan la visión de una sexualidad sana, generando expectativas irreales y promoviendo comportamientos violentos –sexo sin consentimiento, violencia, pornovenganza, sometimiento o dominación-.
        La Fiscalía General del Estado denunció en 2022 un notable y preocupante ascenso de agresiones sexuales cometidas por menores de edad en su memoria anual. En ese año se investigaron 1.973 abusos sexuales cometidos por menores de 18 años. Entre las causas, la Fiscalía recogía una inadecuada formación en materia ético-sexual y el visionado inapropiado y precoz de pornografía violenta.
    Las agresiones sexuales provocan en las mujeres graves problemas de salud física, mental, sexual y reproductiva a corto y largo plazo: embarazos no deseados, abortos provocados, problemas ginecológicos, infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH, cefaleas, síndromes de dolor (espalda, abdominal o pélvico crónico), trastornos gastrointestinales o limitaciones de la movilidad. Pero, además de las secuelas físicas, estas formas de violencia pueden llevar al suicidio y causar depresión, estrés postraumático y otros trastornos de ansiedad, insomnio, alimentarios, problemas con el alcohol o las drogas y prácticas sexuales de riesgo.
     “Los Técnicos en Cuidados de Enfermería, como profesionales sanitarios somos fundamentales en la detección temprana de lesiones sospechosas o comportamientos anómalos en las víctimas de violencia, por ello es fundamental que contemos con una formación adecuada para poder realizar una detección temprana efectiva, sensible y empática que nos permita indagar en los factores de riesgo personales y sociales para poder ofrecer una atención eficaz y eficiente a las víctimas”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.

  • Fecha25/11/25 - Córdoba - Nota de prensa

    SE REQUIEREN MEDIDAS ESPECÍFICAS PARA LA ATENCIÓN A MENORES DE EDAD CON PATOLOGÍAS MENTALES GRAVES

    SE REQUIEREN MEDIDAS ESPECÍFICAS PARA LA ATENCIÓN A MENORES DE EDAD CON PATOLOGÍAS MENTALES GRAVES

    Los profesionales de la Unidad de Hospitalización de Agudos de Salud Mental del Hospital Reina Sofía están viviendo una situación límite ante el ingreso en esta unidad de un paciente, menor de edad, que ha protagonizado varios actos de violencia. Su patología obliga a mantener una vigilancia constante y extrema dados los episodios de agresividad física y que han provocado ya la baja laboral de dos Técnicos en Cuidados de Enfermería.

     

             La atención de este paciente mantiene a todo el equipo en constante alerta ya que para poder atender al menor o acceder a su habitación es necesaria la presencia de, al menos, cinco profesionales para evitar nuevas agresiones, lo que deja desatendidos al resto de pacientes ingresados en la unidad.

             Ante esta situación el Sindicato de Técnicos de Enfermería reclama que se adopten las medidas necesarias para garantizar tanto la atención sanitaria que precisa el menor como la seguridad tanto de los profesionales como del resto de usuarios de la planta en la que permanece ingresado.

             El Servicio Andaluz de Salud debe impulsar protocolos y recursos específicos para la hospitalización de pacientes infantiles y juveniles que requieren atención psiquiátrica garantizando su atención, sin poner en riesgo ni la atención a otros pacientes ni la seguridad de los profesionales sanitarios.

     

     

  • Fecha25/11/25 - Autonómica - Nota de prensa

    LA NUEVA DIRECTORA GENERAL DE FUNCIÓN PÚBLICA RECOGE LAS PROPUESTAS DE SAE EN RELACIÓN AL ENCUADRAMIENTO DE LOS TÉCNICOS SANITARIOS

    LA NUEVA DIRECTORA GENERAL DE FUNCIÓN PÚBLICA RECOGE LAS PROPUESTAS DE SAE EN RELACIÓN AL ENCUADRAMIENTO DE LOS TÉCNICOS SANITARIOS

    SAE exige respeto para los profesionales de Formación Profesional y su justa reclasificación

    La Directora General de Función Pública, Gloria Arancón Largo, ha mantenido esta mañana una reunión con las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Begoña Ruiz y Catalina Jiménez, y la asesora jurídica de SAE,  Silvia Ibañez,  que han insistido en la necesidad de poner fin al agravio que sufren los Técnicos Sanitarios navarros.


    “La reforma del Estatuto del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas de Navarra del que se prevé presentar un borrador en diciembre ofrece a la Administración una oportunidad de oro para poner fin a la gravosa y discriminatoria situación que sufren los Técnicos Sanitarios de la Comunidad Foral de Navarra”, manifiesta la secretaria autonómica de SAE, Begoña Ruiz.
    “La apuesta por la Formación Profesional debe ser real y no solo una consigna política sin desarrollo posterior en medidas concretas”, consideran las responsables de SAE que “exigen que el encuadramiento de los profesionales se adecúe a los requisitos de titulación requeridos y acabar con las desigualdades que se están produciendo”.
    Para SAE es innegable la necesidad de avanzar y corregir la gravosa situación que padecen los Técnicos Sanitarios en relación con la falta de reconocimiento a sus títulos formativos. Este agravio se mantienen desde el proceso iniciado en el año 2018 y culminado en 2020 por el que el Gobierno de Navarra promocionó directamente y sin exigencia alguna al celador y personal de servicios generales del nivel E en el que se encontraba, al nivel D, y ello en clara discriminación del personal Técnico de Enfermería, Técnico de Farmacia (profesionales de Formación Profesional de Grado Medio) que siendo de una categoría y nivel superior al personal celador o de servicios generales están equiparados en el mismo nivel D y ello sin razón ni motivo objetivo alguno.
    Así las cosas se somete a una flagrante injusticia a los profesionales titulados de grado medio en la Formación Profesional equiparándolo en mismo nivel y categoría profesional que al personal subalterno, sin correspondencia con su capacitación y funciones, y sin respetar por tanto los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública, debe ser corregido y no perpetuar esta situación.
    “Además hemos trasladado a la Dirección de Función Pública la petición de que se reconozca el derecho que tienen los funcionarios públicos a percibir las retribuciones  por festivos y nocturnidad, y en los periodos de Incapacidad Temporal como vienen reconociéndose en diferentes sentencias y con carácter retroactivo de oficio, sin tener que obligar al personal a iniciar procesos judiciales como estamos viviendo ahora”, finalizan las responsables de SAE.
     

  • Fecha25/11/25 - Autonómica - OPE

    SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD. OPOSICIONES

    LISTADO DEFINITIVOS DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS
    TÉCNICO/A SUPERIOR DE ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITOLOGÍA.

    Fecha de examen: día 14 de diciembre de 2025, a las 12:30 horas, en llamamiento único, en el edificio Betancourt del Campus Río Ebro de la Universidad de Zaragoza.
    Más información

Últimas Noticias





Fecha14/02/22 - Álava - Bolsas de Trabajo

MODIFICACIÓN PREFERENCIAS FEBRERO 2022

Con fecha 11 de febrero de 2022, se ha publicado en el Portal de Empleo Público del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), el anuncio de apertura de plazo para la modificación de preferencias en los diferentes listados de Bolsas de Trabajo Temporal.
Plazo de solicitudes: desde el día 11 hasta el día 22 de febrero de 2022
, ambos inclusive, para que las personas interesadas modifiquen sus preferencias.
La fecha de efectos de la modificación comunicada será el día 1 de marzo de 2022.
Más información

Fecha11/02/22 - Autonómica - Nota de prensa

LA INVESTIGACIÓN ES CLAVE PARA MEJORAR LA SUPERVIVENCIA Y LA CALIDAD DE VIDA

14 de febrero, Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas

 

 

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suma al Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas con un cartel divulgativo para visibilizar esta patología, con la que nacen al día diez bebés en nuestro país.
Las cardiopatías son las malformaciones congénitas más frecuentes en los países desarrollados, lo que hace que sea necesaria una mayor inversión en investigación para avanzar en el conocimiento de las mismas y conseguir así mejores resultados en los diagnósticos precoces y tratamientos.
Aunque hay casos en los que la cardiopatía se detecta en los primeros días de vida del recién nacido, en países como España, la mayoría se descubren intraútero, lo que permite planificar el parto en un hospital especializado e iniciar la atención desde el nacimiento. Los avances tecnológicos, médicos y quirúrgicos han permitido esta atención y diagnóstico tempranos, mejorando así la supervivencia: en España, entre un 90% y un 95% de los pacientes llega a la edad adulta y lo hace con una buena calidad de vida.
“Y para seguir avanzando en este sentido, la inversión en investigación es fundamental, por lo que desde SAE insistimos en esta reivindicación, pero también en la necesidad de que la sociedad tome conciencia de esta patología y se implique en su integración, eliminando la sobreprotección y los obstáculos que propician la marginación de los pacientes, tanto niños como adultos. Normalizar la enfermedad es necesario para mejorar la calidad de vida de quienes conviven con ella”, concluye Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
 

Fecha11/02/22 - Autonómica - Reivindicaciones

AUTOBUSES GRATUITOS PARA ACUDIR A LA MANIFESTACIÓN EN MADRID EL 24 de Febrero de 2022

Desde C/Alcalá 5 –Ministerio de Hacienda y F. Pública, hasta el Ministerio de Sanidad

S.A.E fleta buses gratuitos el día 24/02 con salidas desde:

-    Avilés: Hospital San Agustín, parada del bus, a las 4:30 h.
-    Gijón: Gota de Leche, a las 4:45 h.
-    Oviedo: Rotonda Centro Comercial de los Prados: 5:00 h.
-    Mieres: Rotonda entrada a Mieres: 5:15 h.

Reserva tu plaza en cualquier Sección Sindical de SAE, o en la sede Provincial.

¡ DE LA QUEJA SOLO QUEDA EL CANSANCIO !  
ES MOMENTO DE ACTUAR Y PELEAR POR LO QUE NOS CORRESPONDE, YA BASTA DE NINGUNEOS HACIA LOS TÉCNICOS, ¡¡ REACCIONEMOS !!

+ Por la revisión de funciones
+ Por el Nivel 3 de cualificación, Grado Superior
+ Por el Subgrupo C1 y B
+ Por la Jubilación anticipada voluntaria a los 60 
    Años

¡¡¡ ACUDE A LA MANIFESTACIÓN, TU APOYO ES FUNDAMENTAL PARA CONSEGUIRLO !!!
 

Fecha11/02/22 - Autonómica - Formación

PRUEBAS OBTENCIÓN TÍTULOS DE TÉCNICO Y TÉCNICO SUPERIOR DE FP

Corrección de errores al anuncio publicado en el Boletín O cial de Cantabria número 24, de 4 de febrero de 2022, de Resolución de 27 de enero de 2022, por la que se convocan para el año 2022 las pruebas para la obtención de los títulos de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional del Sistema Educativo en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
En el Apartado cuarto. "Forma, lugar y plazo de matrícula".
DONDE DICE:
5. Las solicitudes se presentarán durante los diez días hábiles siguientes al de la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de Cantabria.

DEBERÍA PONER:
Las solicitudes se presentarán durante los diez días hábiles siguientes al de la publicación de la presente corrección de errores de la Resolución en el Boletín Oficial de Cantabria.

Asimismo advertido errores en los ANEXOS I y III-B se procede a la publicación íntegra de los mencionados anexos.

Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 25 de Febrero.
Resolución

Fecha10/02/22 - Autonómica - Formación

CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

RESOLUCIÓN de 2 de febrero de 2022, de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, de corrección de errores de la Resolución de 15 de diciembre, por la cual se convocan pruebas para la obtención de los títulos de técnico y de técnico superior de Formación Profesional, y se prorroga el plazo de presentación de solicitudes para los interesados que cumplan el requisito de edad en el año 2022.
Resolución

RESOLUCIÓN de 15 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, por la que se convocan PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE LOS TÍTULOS DE TÉCNICO Y DE TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL. 
https://dogv.gva.es/datos/2021/12/21/pdf/2021_12731.pdf
INSCRIPCIÓN: Del 10 al 21 de enero de 2022, en cualquiera de los centros relacionados en los ANEXOS I y II de la resolución.
LISTAS PROVISIONALES DE ADMITIDOS: 28 de enero de 2022. En los tablones de anuncios y la página web del centro.
ALEGACIONES A LAS LISTAS: 1 al 4 de febrero de 2022.
LISTAS DEFINITIVAS DE ADMITIDOS: 9 de febrero de 2022.

CELEBRACIÓN DE LAS PRUEBAS: ENTRE EL 28 DE MARZO Y EL 8 DE ABRIL DE 2022.
Resolución

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

NOVIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok