05/11/25 - Autonómica - OPE
TCE CONVOCATORIA CO/76/22 LISTADO POR ORDEN DE PUNTUACIÓN
PUBLICADO EN TABLÓN DE ANUNCIOS DE DIRECCIÓN DE RRHH Y PÁGINA WEB CORPORATIVA
LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO LA FASE DE OPOSICIÓN, DISPONEN DE UN PLAZO DE
10 DÍAS HÁBILES
PARA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS MÉRITOS VALORABLES.
MÉRITOS OBTENIDOS ANTES DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2023, FECHA DE LA CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE MÉRITOS:
https://chguv.sedelectronica.es/info.6
RESULTADOS OPE CHGUV CO/76/22 DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (Concurso-Oposición 2018-2022).
PUBLICACIÓN PLANTILLA DEFINITIVA DE RESPUESTAS Y CALIFICACIONES PROVISIONALES.
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018/1
PLAZO DE ALEGACIONES: DEL 21/10/25 AL 03/11/25
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO VALENCIA
TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018
PUBLICADA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 14 DE JUNIO DE 2025 12H.
CAMPUS BLASCO IBÁÑEZ AULARIO III
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA TCE
PUBLICADA DISTRIBUCIÓN DE ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 7 DE JUNIO DE 2025 9:30 h.
11/04/25 ACUERDO DE LA DIRECCIÓN DE RRHH DEL CONSORCIO HGUV POR EL QUE SE FIJA LA FECHA Y LUGAR DE REALIZACIÓN DEL EJERCICIO DE OPOSICIÓN DE LA CATEGORÍA:
TÉCNICO/A EN FARMACIA
FECHA DE REALIZACIÓN: 27 DE JUNIO DE 2025 (VIERNES)
HORA: 16h
LUGAR EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEL CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA
EL CHGUV INFORMA:
FECHA PROBABLE DE EXAMEN OPE 2018-2022 TCE
7 DE JUNIO DE 2025
SAE INFORMARÁ PUNTUALMENTE DE LAS NOVEDADES
05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.
En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.
Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas.
“Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
05/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
Publicada la Movilidad Funcional Voluntaria del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Plazo de presentación. 20 días naturales a partir de su publicación. (23 de noviembre último día).
La solicitud se podrá presentar telemáticamente a través de la aplicación de la MFV o bien cumplimentando el Anexo 1 y presentarlo en registro oficial. https://appsxpro.humv.es/movilidad/
05/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
EL DÍA 31 DE OCTUBRE SE PUBLICARON LAS TABLAS SALARIALES DEL PERSONAL DEPENDIENTE DE CONSELLERÍA.
EN ELLAS SE CONTEMPLA LA SUBIDA DEL 0.5 % DE TODOS LOS CONCEPTOS RETRIBUTIVOS
CON EFECTOS DE 1 DE ENERO DE 2024
LAS NUEVAS CANTIDADES JUNTO CON LOS ATRASOS SE COBRARÁN EN LA NÓMINA DE NOVIEMBRE.
LAS TABLAS ESTÁN DISPONIBLES EN LA PÁGINA DE CONSELLERÍA Y EN EL SIGUIENTE ENLACE:
https://www.san.gva.es/documents/d/recursos-humans/tablas-2024-con-incremento-2-5-1
23/12/21 - Autonómica - Reivindicaciones
TRAS LAS DECLARACIONES DE LA PRESIDENTA, EL PERSONAL SANITARIO, NUEVAMENTE ESTÁ EN EL PUNTO DE MIRA.
EN ESCRITO DIRIGIDO A LA PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD Y AL CONSEJERO DE SANIDAD, USAE MUESTRA SU MALESTAR POR LAS DECLARACIONES HECHAS POR LA PRESIDENTA EN RELACIÓN A LOS SANITARIOS Y A LOS CENTROS DE SALUD
NO SE TRATA DE ABRIR INVESTIGACIONES, SE TRATA DE DAR SOLUCIONES A LA FALTA DE PERSONAL SANITARIO Y A LA INFRAVALORACIÓN DE LAS FUNCIONES DEL TCE.
MOSTRAMOS NUESTRO MALESTAR, PERO TAMBIÉN VOLVEMOS A PROPONER SOLUCIONES: MÁS CONTRATACIÓN DE PROFESIONALES TCE
USAE EN DEFENSA DE LAS FUNCIONES DEL TCE
¡NECESITAMOS MÁS CONTRATACIONES!
22/12/21 - Toledo - OPE
RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GERENCIA DEL COMPLEJO HOSPITALARIO DE TOLEDO, POR LA QUE SE PUBLICA EL LISTADO PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS DE LA CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL TEMPORAL EN LA CATEGORÍA DE TÉCNICO SUPERIOR SANITARIO EN RADIOTERAPIA
Al mismo tiempo se abre un plazo de 5 días hábiles, desde el día siguiente a la publicación de la presente resolución para que se presenten las reclamaciones al listado provisional de admitidos y excluidos.
Resolución
22/12/21 - Autonómica - Promoción interna
RESOLUCIÓN DE 17 DE DICIEMBRE DE 2021, DE LA DIRECCIÓN GERENCIA DEL COMPLEJO HOSPITALARIO DE TOLEDO, POR LA QUE SE PUBLICAN LOS LISTADOS DEFINITIVOS DE LA BOLSA DE PROMOCIÓN INTERNA TEMPORAL DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL COMPLEJO HOSPITALARIO DE TOLEDO INSTITUCIONES SANITARIAS DEL SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA-LA MANCHA
EN VIGOR DESDE EL DÍA 20 DE DICIEMBRE DE 2021.
Resolución
Listado
22/12/21 - Álava - Ayudas Acción Social
Se publica en la intranet de la Osi Araba, LA CONVOCATORIA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN DE LA OSI ARABA (ARTÍCULOS 16 Y 17) CORRESPONDIENTE AL AÑO 2021.
PLAZO DE SOLICITUDES: HASTA 31 DE ENERO DE 2021
Solicitudes Articulo 16
Solicitudes Articulo 17
Ayudas a la formación OSI Araba
22/12/21 - Autonómica - Nota de prensa
La Plataforma EBEP 36.3 se ha reunido con el portavoz del Grupo PODEMOS en la Comisión de Función Pública en el Congreso de los Diputados el Sr. Pedro Honrubia, trasladándole el déficit actual de democracia en las mesas de negociación de las Administraciones Públicas.
Desde la Plataforma EBEP 36.3 “por una representación sindical democrática en la Administración pública”, le trasladado al Sr. Honrubia la grave situación en la que se encuentra la representación sindical de los empleados públicos en todas las Administraciones públicas del país.
Las distintas Administraciones Públicas están restringiendo, desde 2018, la presencia de organizaciones sindicales ampliamente representativas en el ámbito público, en una aplicación errónea y distorsionada del Artículo 36.3 del EBEP, que favorece a los sindicatos denominados “mayoritarios” (CCOO-UGT) en relación a la constitución de las Mesas Generales de Negociación y excluye a los representantes elegidos por los propios empleados públicos en las urnas.
La forma en cómo se están constituyendo es como si a nivel de partidos políticos es a la hora de constituir un Ayuntamiento, fuera irrelevante lo votado por los propios vecinos, y la representación viniera determinada por los partidos políticos que estuvieran en el Gobierno, eso es lo que está ocurriendo hoy en las administraciones, al final da igual lo que voten las y los EE.PP. se les impone una representación sindical de los sindicatos “mayoritarios”.
Desde la Plataforma EBEP 36.3 le hemos entregado al Sr Honrubia el estudio/dictamen jurídico elaborado por la Universidad de Valencia donde se evidencia que se está socavando el principio de libertad sindical en las administraciones públicas y por el que se aporta una propuesta de solución legislativa al conflicto. El diputado se han mostrado sensible a la demanda y la comprende, recordándonos que el viene del sindicalismo independiente, por lo que se ha comprometido a trasladar la problemática a su grupo para que la estudie y por parte del mismo se adopte un posicionamiento al respecto.
Desde la Plataforma EBEP 36.3 agradecemos su interés y más viniendo de un grupo político como es PODEMOS con un argumentario que apuesta por una política integradora y participativa, en defensa de la libre representación y la democracia sindical de las y los trabajadores públicos de este país expresada libremente en las urnas en las correspondiente elecciones sindicales de cada centro de trabajo.
Quedamos emplazados a seguir en contacto en el seguimiento del proceso para realizar los cambios normativos necesarios para restablecer el funcionamiento de las mesas como se hacía tras la aprobación del Estatuto del Empleado Público.