05/11/25 - Autonómica - OPE
TCE CONVOCATORIA CO/76/22 LISTADO POR ORDEN DE PUNTUACIÓN
PUBLICADO EN TABLÓN DE ANUNCIOS DE DIRECCIÓN DE RRHH Y PÁGINA WEB CORPORATIVA
LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO LA FASE DE OPOSICIÓN, DISPONEN DE UN PLAZO DE
10 DÍAS HÁBILES
PARA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS MÉRITOS VALORABLES.
MÉRITOS OBTENIDOS ANTES DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2023, FECHA DE LA CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE MÉRITOS:
https://chguv.sedelectronica.es/info.6
RESULTADOS OPE CHGUV CO/76/22 DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (Concurso-Oposición 2018-2022).
PUBLICACIÓN PLANTILLA DEFINITIVA DE RESPUESTAS Y CALIFICACIONES PROVISIONALES.
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018/1
PLAZO DE ALEGACIONES: DEL 21/10/25 AL 03/11/25
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO VALENCIA
TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018
PUBLICADA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 14 DE JUNIO DE 2025 12H.
CAMPUS BLASCO IBÁÑEZ AULARIO III
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA TCE
PUBLICADA DISTRIBUCIÓN DE ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 7 DE JUNIO DE 2025 9:30 h.
11/04/25 ACUERDO DE LA DIRECCIÓN DE RRHH DEL CONSORCIO HGUV POR EL QUE SE FIJA LA FECHA Y LUGAR DE REALIZACIÓN DEL EJERCICIO DE OPOSICIÓN DE LA CATEGORÍA:
TÉCNICO/A EN FARMACIA
FECHA DE REALIZACIÓN: 27 DE JUNIO DE 2025 (VIERNES)
HORA: 16h
LUGAR EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEL CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA
EL CHGUV INFORMA:
FECHA PROBABLE DE EXAMEN OPE 2018-2022 TCE
7 DE JUNIO DE 2025
SAE INFORMARÁ PUNTUALMENTE DE LAS NOVEDADES
05/11/25 - Autonómica - OPE
SAE MADRID INFORMA. OPE JUNIO 2021
ADJUDICACIÓN DE DESTINOS
TÉCNICO DE FARMACIA
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-auxiliar-farmacia-2021
TSE LABORATORIO PI
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-superior-especialista-laboratorio-diagnostico-clinico-pi-2021
TSE en Medicina Nuclear
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-superior-especialista-medicina-nuclear-2021
SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LOS CENTROS DONDE SE ENCUENTRAN LAS PLAZAS ASIGNADAS, PARA OBTENER EL INFORME FAVORABLE QUE ACREDITE LA CAPACIDAD FUNCIONAL PDF
PLAZO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE CAPACIDAD FUNCIONAL 10 DÍAS (DEL 6 AL 20 DE NOVIEMBRE DE 2025).
PIDE CITA EN TU SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA PRESENTAR EL INFORME FAVORABLE ACCEDE AL SERVICIO “APORTACIÓN DE DOCUMENTOS”, SELECCIONA EL PROCEDIMIENTO "DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE CUMPLIMIENTOS DE REQUISITOS PARA EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERMAS + CATEGORÍA Y ADJUNTA EL INFORME FAVORABLE EN EL BOTÓN "APORTAR DOCUMENTACIÓN".
PUBLICADAS LAS RESOLUCIONES DE 14 DE OCTUBRE DE 2025 DE LA DGRRHH Y RELACIONES LABORALES DEL SERMAS, POR LAS QUE SE NOMBRA PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD EN LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS:
•TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (PROMOCIÓN INTERNA)
•TÉCNICO S. E. EN ANATOMÍA PATOLÓGICA (PROMOCIÓN INTERNA)
•TÉCNICO S. E. EN RADIODIAGNÓSTICO (PROMOCIÓN INTERNA)
LOS ASPIRANTES NOMBRADOS DISPONDRÁN DE UN PLAZO DE UN MES, A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN EN EL BOCM, PARA LA TOMA DE POSESIÓN
05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.
En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.
Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas.
“Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
05/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
Publicada la Movilidad Funcional Voluntaria del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Plazo de presentación. 20 días naturales a partir de su publicación. (23 de noviembre último día).
La solicitud se podrá presentar telemáticamente a través de la aplicación de la MFV o bien cumplimentando el Anexo 1 y presentarlo en registro oficial. https://appsxpro.humv.es/movilidad/
21/12/21 - Autonómica - Formación
Convocatoria del Plan de Formación para el personal del Gobierno de Cantabria para el año 2022.
Resolución
21/12/21 - León - OPE
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL DÍA 10/01/2022.
Resolución
21/12/21 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Los días 20 y 21 de diciembre de 2021, el Comité de Empresa se reúne con la Jefa de Personal y la Gerencia, respectivamente, por la denegación de las vacaciones y las razones que lo motivan.
La Jefa de Personal insiste que, debido al procedimiento de llamadas establecido en el Decreto 206/2019, sólo puede llamar 1 persona para todos los centros y se debe ofertar todo lo que llega en el momento. Debido a la lentitud del procedimiento son incapaces de cubrir todas las necesidades planificadas incluyendo las vacaciones.
Desde ERA nos transmiten que, ante el aumento de las residencias, este método de llamamiento no es razonable y sugiere una sectorización de las áreas para poder cubrir necesidades ahora y en un futuro.
SAE no admite esa propuesta, proponiendo que ofrezcan contratos más atractivos y no sólo para cubrir esos días de picos 24, 25 y 31, ya que de la manera actual, se tardan en cubrir muchas necesidades como bajas, ops, etc.
Ante esta situación se solicita, de forma urgente, reunión con la Gerencia, petición que ha sido atendida el día de hoy.
Reiteramos solicitar la cobertura de las vacaciones de los trabajadores del ERA, recalcando que los trabajadores a turnos también tienen derecho a disfrutar con sus familias en fechas tan especiales. Teniendo en cuenta la anticipación con la que se solicitan las vacaciones no es comprensible cómo no se utiliza la bolsa adecuadamente.
La Gerencia reitera los criterios de la Jefa de Personal sugiriendo sectorización de áreas, aumento de personal de contratación y tratarán de contratar el mayor número posible de trabajadores, pero anticipa que dicha contratación no va a posibilitar la concesión de todas las vacaciones solicitadas.
20/12/21 - Autonómica - OPE
Publicada resolución por la que se aprueba la relación definitiva de admitidos y excluidos a los procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Celador en la Red Hospitalaria de la Defensa
Se publica como Anexo II a la presente Resolución la relación definitiva de aspirantes excluidos, con expresión de las causas de exclusión.
FECHA REALIZACIÓN EJERCICIO. Se convoca a los aspirantes para la realización del ejercicio de la fase de oposición en las dependencias de la Universidad de Alcalá de Henares, Facultad de Ciencias, Campus Científico Tecnológico (Externo) Ctra Madrid-Barcelona, 33,600. 28802 Alcalá de Henares (Madrid).
CELADOR: El día 26 de febrero de 2022, a las 10:00 horas
Deberán presentarse una hora antes para evitar aglomeraciones.
Resolución
Listado
Publicada el pasado sábado, 13 de noviembre en el BOE, Resolución por la que se aprueba la relación provisional de admitidos y excluidos de los procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Celador/a en la Red Hospitalaria de la Defensa.
Las listas provisionales de admitidos se publicarán en la página web del portal del ciudadano www.administracion.gob.es, y en la del Ministerio de Defensa www.defensa.gob.es.
Se publica en el Anexo I a la presente resolución la relación provisional de aspirantes excluidos, con expresión de las causas de exclusión.
Tanto los aspirantes excluidos como los omitidos por no figurar en la lista de admitidos ni en la de excluidos, disponen de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado», para subsanar los errores o defectos que hayan motivado su exclusión u omisión.
Se convoca a los aspirantes para la realización del ejercicio de la fase de oposición en las dependencias de la Universidad de Alcalá de Henares, Facultad de Ciencias, Campus Científico Tecnológico (externo) Ctra. Madrid-Barcelona, 33,600, 28802 Alcalá de Henares (Madrid), el día 26 de febrero de 2022, a las 10:00 horas.
Resolución
Publicada hoy, 11 de noviembre en el BOE, Resolución por la que se aprueba la relación provisional de admitidos y excluidos, y se designan definitivamente los tribunales calificadores de los Procesos Selectivos para acceso, por el Sistema General de Acceso Libre y Estabilización del Empleo Temporal, a la condición de Personal Estatutario Fijo, en plazas de la categoría de Técnico/a Superior en la Red Hospitalaria de la Defensa.
Se publica la relación provisional de aspirantes excluidos, con expresión de las causas de exclusión. Tanto los aspirantes excluidos como los omitidos por no figurar en la lista de admitidos ni en la de excluidos, disponen de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta Resolución en el «BOE», para subsanar los errores o defectos que hayan motivado su exclusión u omisión. Deberá ser realizada única y exclusivamente a través de IPS.
FECHA Y LUGAR EJERCICIO FASE OPOSICIÓN
TÉCNICO/A SUPERIOR EN LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO: Colegio Menor Nuestra Señora de Loreto, en Madrid, calle General Aranaz, n.º 66, 28027 Madrid, el día 5 de febrero de 2022, a las 09:00 horas.
TÉCNICO/A SUPERIOR EN RADIODIAGNÓSTICO: Escuela de Guerra del Ejército de Tierra, en Madrid, calle Santa Cruz de Marcenado, n.º 25, 28015 Madrid, el día 5 de febrero de 2022, a las 09:00 horas.
TÉCNICO/A SUPERIOR EN ANATOMÍA PATOLÓGICA, EN MEDICINA NUCLEAR, Y EN RADIOTERAPIA: Escuela de Guerra del Ejército de Tierra, en Madrid, calle Santa Cruz de Marcenado, n.º 25, 28015 Madrid, el día 5 de febrero de 2022, a las 12:00 horas.
Resolución
Publicadas el pasado sábado 16 de octubre, Resoluciones de 7 de octubre, de la Subsecretaría, por la que se corrigen errores de las Resoluciones por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de las categorías de:
* Técnico/a en Cuidados de Enfermería en la Red Hospitalaria de la Defensa.
Advertidos errores en el Anexo III.1 ACCESO LIBRE, Temas comunes, y en el Anexo III.2 ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL, Temas comunes, de la citada Resolución de 21 de julio de 2021 se procede a su corrección.
. Celador/a en la Red Hospitalaria de la Defensa
Advertido un error en el Anexo III.2 Estabilización de empleo temporal, Temas comunes, de la citada Resolución de 23 de julio de 2021 se procede a su corrección.
Resolución celador
Resolución técnicos especialistas
Publicadas, el 28 de julio en el BOE, Resoluciones por la que se convocan Procesos Selectivos para acceso, por el Sistema General de Acceso Libre y Estabilización del Empleo Temporal, a la condición de Personal Estatutario Fijo, en plazas de la categoría de Técnico/a Superior Especialista y Celador/a en la Red Hospitalaria de la Defensa.
Se declara inhábil el mes de agosto, a efectos del cómputo de plazos en ambos procesos selectivos de la presente convocatoria por lo que el plazo finaliza el 24 de septiembre de 2021.
Categorías/especialidades convocatoria OEP 2017 y 2020:
- Anatomía Patológica.
- Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
- Medicina Nuclear.
- Radiodiagnóstico.
Categorías/especialidades convocatoria Estabilización 2017 y 2018:
- Anatomía Patológica.
- Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
- Radiodiagnóstico.
- Radioterapia.
Categoría: Celador/a
Resolución Celador
Resolución Técnico Especialista Superior
20/12/21 - Autonómica - Nota de prensa
Navarra, 20 de diciembre de 2021.- Mañana durante la sesión de aprobación de los Presupuestos Generales de la Comunidad Foral de Navarra los Técnicos Sanitarios recordarán a los parlamentarios que siguen sin dar solución a sus reivindicaciones y más de 2000 profesionales de esta categoría laboral se sienten abandonados e ignorados.
Los Técnicos Sanitarios se concentrarán mañana frente al Parlamento de 11:30 a 12:30 secundando la convocatoria del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) que no ha abandonado este calendario de concentraciones quincenales durante más de tres años.
Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE “los Técnicos Sanitarios insistiremos mañana en la necesidad de que en los presupuestos de 2022 se tengan en cuenta la desigualdad que estamos sufriendo y que es urgente poner solución a nuestras justas demandas que, es evidente, deben ser contempladas en el reparto económico que mañana se aprobará”
“Exigimos el respeto que merecemos por nuestros estudios de Formación Profesional e igualdad de trato que al resto de profesionales sanitarios con la Carrera Profesional. En definitiva, necesitamos avanzar en el reconocimiento que merecemos porque no podemos perpetuar esta injusticia y los presupuestos pueden ser el principio del fin”, finaliza Begoña Ruiz.