Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
Congreso Málaga
Congreso Farmacia
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


Isabel Lozano, Vicesecretaria de #SAE, en el acto de reconocimiento y apoyo a las asociaciones de víctimas de la #DANA

SAE INSISTE EN LA URGENTE NECESIDAD DE ACTUALIZACIÓN DEL TÍTULO PROFESIONAL Y EN SU RECLASIFICACIÓN

Noticias Destacadas


  • Fecha05/11/25 - Autonómica - OPE

    CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA

    TCE CONVOCATORIA CO/76/22 LISTADO POR ORDEN DE PUNTUACIÓN

    PUBLICADO EN TABLÓN DE ANUNCIOS DE DIRECCIÓN DE RRHH Y PÁGINA WEB CORPORATIVA
    LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO LA FASE DE OPOSICIÓN, DISPONEN DE UN PLAZO DE
    10 DÍAS HÁBILES

    PARA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS MÉRITOS VALORABLES.
    MÉRITOS OBTENIDOS ANTES DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2023, FECHA DE LA CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE MÉRITOS:
    https://chguv.sedelectronica.es/info.6


    RESULTADOS OPE CHGUV CO/76/22 DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (Concurso-Oposición 2018-2022).

    PUBLICACIÓN PLANTILLA DEFINITIVA DE RESPUESTAS Y CALIFICACIONES PROVISIONALES.
    https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018/1

    PLAZO DE ALEGACIONES: DEL 21/10/25 AL 03/11/25
    CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO VALENCIA

     


    TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO
    https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018

    PUBLICADA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ASPIRANTES POR AULAS
    FECHA DE EXAMEN: 14 DE JUNIO DE 2025 12H.
    CAMPUS BLASCO IBÁÑEZ AULARIO III


    CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA TCE
    PUBLICADA DISTRIBUCIÓN DE ASPIRANTES POR AULAS

    FECHA DE EXAMEN: 7 DE JUNIO DE 2025 9:30 h.


    11/04/25 ACUERDO DE LA DIRECCIÓN DE RRHH DEL CONSORCIO HGUV POR EL QUE SE FIJA LA FECHA Y LUGAR DE REALIZACIÓN DEL EJERCICIO DE OPOSICIÓN DE LA CATEGORÍA:

    TÉCNICO/A EN FARMACIA

    FECHA DE REALIZACIÓN: 27 DE JUNIO DE 2025 (VIERNES)

    HORA: 16h
    LUGAR  EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEL CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA

     


    EL CHGUV INFORMA:
    FECHA PROBABLE DE EXAMEN OPE 2018-2022 TCE
    7 DE JUNIO DE 2025
    SAE INFORMARÁ PUNTUALMENTE DE LAS NOVEDADES

  • Fecha05/11/25 - Autonómica - OPE

    NOMBRAMIENTO PERSONAL ESTATUTARIO FIJO OPE JUNIO 21

    SAE MADRID INFORMA. OPE JUNIO 2021

    ADJUDICACIÓN DE DESTINOS

    TÉCNICO DE FARMACIA
    https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-auxiliar-farmacia-2021

    TSE LABORATORIO PI
    https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-superior-especialista-laboratorio-diagnostico-clinico-pi-2021

    TSE en Medicina Nuclear 
    https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-superior-especialista-medicina-nuclear-2021

    SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LOS CENTROS DONDE SE ENCUENTRAN LAS PLAZAS ASIGNADAS, PARA OBTENER EL INFORME FAVORABLE QUE ACREDITE LA CAPACIDAD FUNCIONAL PDF

    PLAZO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE CAPACIDAD FUNCIONAL 10 DÍAS (DEL 6 AL 20 DE NOVIEMBRE DE 2025).

    PIDE CITA EN TU SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA PRESENTAR EL INFORME FAVORABLE ACCEDE AL SERVICIO “APORTACIÓN DE DOCUMENTOS”, SELECCIONA EL PROCEDIMIENTO "DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE CUMPLIMIENTOS DE REQUISITOS PARA EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERMAS + CATEGORÍA Y ADJUNTA EL INFORME FAVORABLE EN EL BOTÓN "APORTAR DOCUMENTACIÓN".
     

     


    PUBLICADAS LAS RESOLUCIONES DE 14 DE OCTUBRE DE 2025 DE LA DGRRHH Y RELACIONES LABORALES DEL SERMAS, POR LAS QUE SE NOMBRA PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD EN LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS:

    •TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (PROMOCIÓN INTERNA)
    •TÉCNICO S. E. EN ANATOMÍA PATOLÓGICA (PROMOCIÓN INTERNA)
    •TÉCNICO S. E. EN RADIODIAGNÓSTICO (PROMOCIÓN INTERNA)

    LOS ASPIRANTES NOMBRADOS DISPONDRÁN DE UN PLAZO DE UN MES, A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN EN EL BOCM, PARA LA TOMA DE POSESIÓN
     

  • Fecha05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa

    LOS CUIDADOS SON ESENCIALES EN UNA SOCIEDAD CADA VEZ MÁS ENVEJECIDA Y CON UN INCREMENTO DE PATOLOGÍAS CRÓNICAS

     LOS CUIDADOS SON ESENCIALES EN UNA SOCIEDAD CADA VEZ MÁS ENVEJECIDA Y CON UN INCREMENTO DE PATOLOGÍAS CRÓNICAS

    5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras

    Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.

    En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.

    Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas. 

    “Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
     

  • Fecha05/11/25 - Autonómica - Movilidad interna

    MOVILIDAD FUNCIONAL VOLUNTARIA HUMV CATEGORÍA: TCE

    Publicada la Movilidad Funcional Voluntaria del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

    Plazo de presentación. 20 días naturales a partir de su publicación. (23 de noviembre último día).

    La solicitud se podrá presentar telemáticamente a través de la aplicación de la MFV o bien cumplimentando el Anexo 1 y presentarlo en registro oficial. https://appsxpro.humv.es/movilidad/

Últimas Noticias





Fecha03/12/21 - Autonómica - Nota de prensa

LA PLATAFORMA SINDICAL EBEP 36.3 DENUNCIA EL DESMANTELAMIENTO DE LA ESTRUCTURA SINDICAL EN LA ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS PÚBLICOS DEL ESTADO Y SU CONVERSIÓN EN UNA DICTADURA SINDICAL DE CC.OO Y UGT IMPUESTA POR IMPERATIVO LEGAL

3 de diciembre de 2021.- La Plataforma EBEP 36.3 “por una representación sindical democrática en la Administración pública” se reúne con el grupo parlamentario VOX en el Congreso de los Diputados para trasladarle la grave situación en la que se encuentra la representación sindical de las y los empleados públicos de todo el Estado, y las consecuencias de desestabilización de clima social en sectores fundamentales de la Administración como la sanidad la enseñanza, la seguridad pública, prisiones o las emergencias, por la imposición de sindicatos “impuestos” por imperativo legal (CC.OO y UGT) y excluyendo a los representantes elegidos por los propios empleados públicos.

            La Plataforma EBEP 36.3 (denominada así debido a que es donde radica el problema) aglutina a todo el tejido sindical independiente en la Administración pública de todo el Estado, cientos de organizaciones sindicales de toda índole sectoriales, generales, independientes, nacionalistas, de carácter político o sin él, estatales, autonómicas, locales… que aglutinan casi el 50% de la representación, miles de delegados en todas las instituciones de todo el Estado y que, sin embargo, están siendo excluidos de su capacidad para negociar y cumplir su obligación como representantes elegidos por los propios trabajadores en las elecciones sindicales, por una interpretación torticera e interesada del Estatuto de Empleado Público que desde el 2018 les excluye de las mesas de negociación en  beneficio de los sindicatos mayoritarios CC.OO y UGT que son impuestos pese a no contar con respaldo  de las propias plantillas, y ni tan siquiera haberse presentado a las elecciones en dichas instituciones.

            Una suerte de dictadura sindical, que para nada tiene que ver con los principios de libertad sindical consagrados en la Constitución o la propia Ley Orgánica de Libertad Sindical. Muy lejos además de lo pretendido por los ponentes del  propio Estatuto del Empleado Público en su elaboración allá por el año 2005 antes de su aprobación en el 2007, cuyo objetivo era unos foros de negociación amplios participativos,  inclusivos e integradores de las representaciones sindicales en cada institución pública. Desde luego para nada la oligarca dictadura sindical en servicios públicos (y lo que ello conlleva) que ahora se pretende en beneficio de organizaciones sindicales con un marcado matiz político.

            La Plataforma les ha hecho entrega a los representantes del Grupo VOX en la comisión de función pública del congreso del estudio/dictamen jurídico elaborado por la Universidad de Valencia donde se evidencia que se está socavando el principio de libertad sindical en las administraciones públicas y aporta una solución legislativa al conflicto.

            Desde la comisión de función pública del grupo Vox al completo, valorada la documentación y estudiado el caso nos trasladan su preocupación por la situación y las repercusiones de degradación de la democracia sindical y el peligro de ser instrumentalizada por determinados sectores político/sindicales como les trasladamos. Nos comunican su apoyo total a la iniciativa para incardinarla en el debate político y que cada grupo político asuma su responsabilidad en las consecuencias a futuro de las relaciones sociolaborales en el seno de la Administración y servicios públicos de este país y lo que ello supone para todas y todos los españoles.

            Desde las organizaciones sindicales que componemos la Plataforma EBEP 36.3 agradecemos al Grupo VOX en el Congreso de los Diputados, su interés y apoyo a nuestra iniciativa en defensa de la libertad sindical de este país.

 

 

 

 

 

Fecha03/12/21 - Autonómica - Reivindicaciones

COMUNIDAD VALENCIANA. CONSELLERÍA DE SANIDAD UNIVERSAL Y SALUD PÚBLICA

INFORMACIÓN MESA SECTORIAL DE SANIDAD 2/12/2021

SAE vota en contra de la resolución de la renovación de algunos contratos de acúmulos de tareas, tal y como la plantea la Consellería. SAE pide la renovación de todos los contratos.
Creemos que la no renovación de todos los contratos supone un recorte de personal imprudente, dada la situación epidemiológica en que nos encontramos.
Cesar TCE de las unidades de hospitalización y los servicios especiales nos parece temerario.
Ante la indicación de otra organización sindical  de que se pretende cesar enfermeras y aumentar los contratos de TCE en “Consultas Externas”, aclaramos que el puesto “TCE en consultas externas/instituciones abiertas” engloba, además de las consultas y los centros de especialidades, las plazas de Atención Primaria. 
Así pues, SAE, con su voto negativo espera conseguir la renovación de todos los contratos.
A nuestra pregunta sobre las dificultades que hay en la página de la BOLSA DE TRABAJO (abierta hoy, 2/12/2021) para adjuntar los méritos, nos informan que hay un plazo de 10 días A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA INSCRIPCIÓN, es decir, quien se inscriba hoy, hasta mañana no podrá adjuntar los méritos.
 

Fecha03/12/21 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

HOSPITAL INSULAR DE LANZAROTE. USAR OBTIENE TRES DELEGADOS

USAE HA OBTENIDO EN LAS ELECCIONES CELEBRADAS AYER, 2 DE DICIEMBRE DE 2021, TRES DELEGADOS DE COMITÉ DE EMPRESA

OS DAMOS LAS GRACIAS A TODOS/AS LOS COMPAÑEROS/AS POR HABER DEPOSITADO LA CONFIANZA EN NOSOTROS

¡¡¡ SEGUIREMOS TRABAJANDO PARA CONSEGUIR MÁS MEJORAS PARA TODOS/AS !!! 

Fecha02/12/21 - La Rioja - Carrera / Desarrollo Profesional

CARRERA PROFESIONAL. CONVOCATORIA PROCEDIMIENTO DE RECONOCIMIENTO GRADOS I,II,III Y IV

Publicada Resolución de la Presidencia del Servicio Riojano De Salud por la que se reconoce el Grado de Desarrollo Profesional a las personas que se incluyen en el Anexo I de esta Resolución. Los efectos administrativos serán los que figuran en el Anexo I de esta Resolución y los efectos económicos del citado reconocimiento se retrotraerán al día 1 de enero de 2021 o al día 1 de enero de 2020 según corresponda. El abono consistirá en un 100% para el grado I y en un 60 % para los grados II, III y IV. Los efectos económicos se retrotraerán al 1 de enero de 2020 para aquellas personas que no se les hubiese abonado un pago en cuenta en concepto de desarrollo profesional a lo largo del año 2020.
Resolución

Listado provisional de admitidos y excluidos. De conformidad con el apartado 9 del Anexo I de la Resolución de 16 de noviembre de 2020, de la Presidencia del Servicio Riojano de Salud, por la que se convoca el Procedimiento de Reconocimiento de Grados I, II, III y IV en el Sistema de Carrera y Desarrollo Profesional del personal al servicio de las Instituciones Sanitarias del Servicio Riojano de Salud, la Comisión de Evaluación hace públicas las evaluaciones de los profesionales del Grupo C2 Sanitarios.
Los interesados disponen de un plazo de 15 días para solicitar la revisión ante la Comisión de Evaluación de Desarrollo Profesional, la cual deberá dar vista del expediente al interesado en un plazo no superior a un mes. Una vez visto el expediente dicho interesado dispondrá de un plazo de 15 días contados a partir del día siguiente de haber visto el mismo para alegar ante la Comisión Central de Desarrollo Profesional, la cual elaborará un informe preceptivo devolviendo el expediente a la Comisión de Evaluación de Desarrollo Profesional.
Resolución

Se publica hoy 18 de noviembre de 2020, Resolución de la Presidencia del Servicio Riojano de Salud, por la que se convoca el procedimiento de reconocimiento de grados I, II, III y IV en el sistema de carrera y desarrollo profesional del personal al servicio de las Instituciones Sanitarias del Servicio Riojano de Salud

Quienes deseen solicitar el grado I, II, III o IV de carrera/desarrollo profesional deberán presentar la solicitud telemática en el plazo de días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente resolución

Se aprueba el modelo y se regula el procedimiento de reconocimiento de los grados I, II, III y IV correspondiente al periodo ordinario, de la carrera y desarrollo profesional del personal estatutario y funcionario al servicio de los centros e instituciones sanitarias del Servicio Riojano de Salud.
Convocatoria desarrollo profesional 
Modelo y procedimiento desarrollo profesional
 

Fecha02/12/21 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

AMPLIADO EL PLAZO DE DISFRUTE DE VACACIONES Y PERMISOS RETRIBUIDOS 2021

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

NOVIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok