Abierto el buzón de participación ciudadana por el Ministerio de Educación y Formación Profesional para presentar propuestas a la Nueva Ley de Formación Profesional. Animamos a todos los Técnicos en Cuidados de Enfermería a reivindicar nuestro Grado Superior.
https://www.todofp.es/comunes/formulario-nueva-ley.html
¡¡Entre todos los conseguiremos!!
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD
OPE ESTABILIZACIÓN
LISTADOS PROVISIONALES DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS EN:
Técnicos/as en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Técnicos/as Auxiliares de Farmacia
Técnico/a Superior de Anatomía Patológica y Citología
Técnico/a Superior de Documentación Sanitaria
Técnico/a Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico
Técnico/a Superior de Medicina Nuclear
Técnico/a Superior de Radiodiagnóstico
PLAZO PARA SUBSANAR EL MOTIVO DE EXCLUSIÓN: HASTA EL 9 DE JUNIO DE 2023.
Se convocan procedimientos selectivos para cubrir plazas básicas de las categorías correspondientes a la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal del año 2022 en el ámbito del Servicio Aragonés de Salud, de acuerdo con la siguiente distribución:
Solicitudes:
Las instancias para participar en las pruebas selectivas se formalizarán vía web en la dirección https://empleo.salud.aragon.es de forma telemática.
El plazo de presentación de solicitudes será desde el día 9 de enero hasta el día 27 de enero de 2023.
Dentro del mismo plazo señalado en el apartado anterior, las personas aspirantes deberán grabar en el Portal Electrónico de Gestión de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud.
EUSKERA
PERFILES LINGÜÍSTICOS
PRUEBA ESCRITA RESULTADOS
Resultados de las pruebas escritas
IVAP/OSAKIDETZA/OPE 2018-19, aquí
o Obtener copia del examen escrito y ficha de evaluación, aquí
o Plazo de reclamación: Del 1 al 7 de julio, ambos inclusive.
LISTA DE PERSONAS CONVOCADAS AL EXAMEN ORAL
(IVAP/ personal OSAKIDETZA):
Araba PL1 PL2 PL3 PL4
BIZKAIA PL1 PL2 PL3 PL4
GIPUZKOA PL1 PL2 PL3 PL4
PRUEBA ORAL (IVAP/personal OSAKIDETZA):
15 y 16 de junio de 2023
• ARABA: Vitoria-Gasteiz, UNED, Pedro de Asua, s/n
• BIZKAIA: Barakaldo, BEC, Ronda de Azkue, 1
• GIPUZKOA: Donostia, Palacio Miramar, Paseo Miraconcha, 48
LISTA DE PERSONAS CONVOCADAS POR OPE 2018-19:
Archivo adjunto
PRUEBA ORAL personas convocadas desde OPE 2018-19:
13, 14 y 15 de junio de 2023
PERMISO RETRIBUIDO PARA ACUDIR A LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS ESCRITAS DE LOS PERFILES LINGÜÍSTICOS DEL 22 DE ABRIL
EUSKERA PERFILES LINGÜÍSTICOS
PRUEBA ESCRITA
ACREDITACIÓN PPLL EUSKERA
El examen escrito será el 22 DE ABRIL en el BEC (Barakaldo)
(Enlace) Resolución de 20 de marzo de 2023
RELACIÓN DEFINITIVA DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS
Con CORRECCIÓN DE ERRORES.
Plazo para recurso de alzada: Un mes, a partir de hoy.
Relación DEFINITIVA de personas CONVOCADAS A LAS PRUEBAS que APROBARON el examen de la OPE 2018-19 (categorías 2ª FASE)
Se publicarán a lo largo del día en la app de OPE:
(Enlace)Procesos selectivos (osakidetza.eus)
LISTA DE PERSONAS CONVOCADAS: UNIFICADAS AMBAS LISTAS (enlaces en azul):
PL1: Pabellones 1 y 2 del BEC a las 9:00 h.
PL2: Pabellones 1 y 2 del BEC a las 12:00 h.
PL3: Pabellón 1 del BEC a las 16:00 h.
PL4: Pabellón 2 del BEC a las 16:00 h.
INFORMACIÓN DE INTERÉS:
Distribución por apellidos
Plano de los pabellones
Hoja de respuesta para la prueba de comprensión escrita
--------------------------------------------------------------------------------------EUSKARAZKO HE EGIAZTATZEA
Idatzizko azterketa APIRILAREN 22AN izango da BEC-en (Barakaldo)
(Lotura) Ebazpena, 2023ko martxoaren 20koa
ONARTUTAKO ETA BAZTERTUTAKO PERTSONEN BEHIN BETIKO ZERRENDA
HUTSEN ZUZENKETA.
Gora jotzeko errekurtsoa jartzeko epea: Hilabete, gaurtik aurrera.
2018-19ko EPEko azterketa GAINDITU zuten PROBETARA DEITUTAKO PERTSONEN BEHIN BETIKO ZERRENDA (2. FASEKO kategoriak)
Egunean zehar EPEko app-an argitaratuko dira:
(Lotura) Hautaketa-prozesuak (osakidetza.eus)
DEITUTAKO PERTSONEN ZERRENDA: BI ZERRENDAK BATERATUTA (loturak urdinetan):
1.HE: BECeko 1. Pabiloian eta 2. Pabiloian 9:00etan
2.HE: BECeko 1. Pabiloian eta 2. Pabiloian 12:00etan
3.HE: BECeko 1. Pabiloian 16:00etan
4.HE: BECeko 2. Pabiloian 16:00etan
INFORMAZIO INTERESGARRIA:
Abizenkako banaketa
Pabiloien planoa
Irakurmen-probaren erantzun-orria
IVAP/ OSAKIDETZA
*personal laboral
PRIMERA CONVOCATORIA ORDINARIA DE 2023
Resolución de 06 de marzo de 2023 de la directora del IVAP por la que se publica la lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos de las pruebas de acreditación de perfiles lingüísticos.
Plazo de reclamación:
Del 7 al 13 de marzo
Publicado en la Intranet del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS) la CONVOCATORIA DE EXÁMENES DE PERFILES LINGÜÍSTICOS 2023/1 del IVAP.
Las solicitudes se gestionarán a través de la aplicación de Internet AZTERNET.
También será necesario un certificado digital para realizar los trámites.
Quienes no presenten la solicitud por medios telemáticos deberán enviar el formulario de solicitud en formato pdf a la siguiente dirección: barrizabalaga@araba.eus
Quienes se presenten por primera vez a las convocatorias organizadas por el IVAP o, habiéndose presentado en alguna ocasión, hayan cambiado de puesto de trabajo posteriormente, presentarán también fotocopia del DNI y del nombramiento.
La fecha límite de presentación de solicitudes es el 13 de febrero de 2023.
LISTADO DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
PUBLICADA CON FECHA 25 DE MAYO DE 2023 EN EL BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE TOLEDO, LA RELACIÓN PROVISIONAL DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS EN EL PROCESO SELECTIVO REALIZADO POR LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO PARA CUBRIR 89 PLAZAS DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA, POR CONCURSO, INCLUIDAS EN LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PARA EL AÑO 2022 -SISTEMA ESPECÍFICO DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL. (SE ADJUNTA LA RELACIÓN).
LOS OPOSITORES EXCLUIDOS DISPONEN DE UN PLAZO DE 10 DÍAS HÁBILES PARA SUBSANAR LA CAUSA DE LA EXCLUSIÓN.
MÁS INFORMACIÓN: DELEGADOS SINDICALES
OPE ESTABILIZACIÓN
PUBLICADA EN EL BOP CON FECHA 11 DE ABRIL DE 2023 LA CONVOCATORIA DE LA OPE DE ESTABILIZACIÓN DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO PARA CUBRIR LAS SIGUIENTES PLAZAS:
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: VEINTE DÍAS HÁBILES A CONTAR DESDE EL SIGUIENTE AL DE LA PRUBLICACIÓN (DESDE EL 12 DE ABRIL)
MÁS INFORMACIÓN: DELEGADOS SINDICALES
LOS JUZGADOS DE TOLEDO RECONOCEN, MEDIANTE SENTENCIA FIRME, EL PAGO DE CARRERA PROFESIONAL AL PERSONAL INTERINO DEL COMPLEJO HOSPITALARIO DE TOLEDO Y DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL PRADO DE TALAVERA DE LA REINA.
¡¡¡ RECLAMA TU CARRERA PROFESIONAL CON SAE !!!
El último informe publicado por el Ministerio de Sanidad Indicadores Hospitalarios evolución 2010-2014 confirma, de manera oficial, lo que desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se viene denunciando en los últimos años: la alarmante pérdida de puestos de trabajo de la enfermería básica: cerca de 4.000 Técnicos de Enfermería en cuatro años.
“Los datos son tan fríos como evidentes pero el informe no analiza ni las causas verdaderas de este descenso ni las consecuencias del menor número de profesionales” afirma la Secretaria de Comunicación de SAE, Isabel Lozano.
Lo que también llama poderosamente la atención es que de todas las categorías profesionales sanitarias, solo ha disminuido la de Técnicos en Cuidados de Enfermería (o Auxiliares de Enfermería como errónea e inexplicablemente sigue refiriéndose al colectivo el propio Ministerio de Sanidad) mientras que las demás han aumentado, a pesar de que se registre, por ejemplo, una importante disminución del número de partos, como muy bien indica el mismo informe.
Ante esta forma tan descabellada de actuar de los gestores de los distintos servicios de salud, solo cabe preguntarse a qué intereses obedece la contratación de ciertos profesionales en detrimento de los verdaderamente necesarios. Desde luego no al interés del paciente que sufre como esta disminución le lleva a esperar a veces, incluso horas para que le cambien el pañal o le realicen el aseo diario porque el déficit de estos profesionales es más que evidente.
“Y es que las consecuencias las padecen tanto los pacientes cuya calidad asistencial se devalúa de forma proporcional, ya que cuanto menor sea el número de profesionales menor será el tiempo de atención y dedicación, como los propios profesionales, que ven aumentada de forma alarmante su sobrecarga de trabajo, desembocando muchas veces en enfermedades propias, pues no hay que olvidar que el trabajo asistencial a personas enfermas supone una carga emocional importante y añadida al trabajo físico ”, continúa la responsable de SAE.
Las causas que han originado este descenso de Técnicos en Cuidados de Enfermería hay que buscarlas, fundamentalmente, en la escasa optimización de los recursos humanos que se lleva a cabo en la mayor parte de los centros sanitarios del país que, en no pocas ocasiones, contrata a profesionales con perfiles académicos y profesionales muy superiores para puestos de trabajo en los que la excesiva especialización no es fundamental y se hace en detrimento de la contratación del profesional idóneo para cada puesto, además de que supone un gasto mucho mayor del necesario.
Es ya una realidad que la población ingresada en los hospitales es una población envejecida que requiere de cuidados fundamentales y no de cuidados especializados ya que en su mayor parte padecen enfermedades crónicas.
Sin embargo no parece, que las Administraciones Públicas Sanitarias tengan en cuenta estos cambios que se vislumbran y que, sin duda, deben influir decisivamente en el tipo y número de profesionales que son necesarios, así como en su formación y cualificación profesional.
El modelo sanitario actual debe reorientar sus objetivos en función de la realidad sociodemográfica y reorientar las plantillas de profesionales de acuerdo a las necesidades reales. En caso contrario, periódicamente se publicarán informes como el señalado en el que se observarán variaciones en los datos numéricos, sin analizar las consecuencias que estos datos reflejan, y lo que es mucho peor, sin aportar soluciones eficaces que eviten el despilfarro que lleve a la ruina a los servicios de salud.
SAE, junto a otros sindicatos independientes, ha anunciado acciones por la modificación de la reforma de las pensiones.
Comité institucional para la racionalización del gasto sanitario.
Ver documento
Comité institucional de políticas de recursos humanos.
Ver documento
Comité institucional de políticas de salud sobre el consumo de drogas.
Ver documento
Propuesta de SAE al Libro Verde de la Sanidad.
Aportaciones de SAE al diagnóstico de la situación.