Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Castilla La Mancha

Desde SAE te apoyamos e informamos

Prensa



Fecha27/01/23 - Autonómica - Nota de prensa

NUEVO DE ACTO DE REIVINDICACIÓN SINDICAL POR LA CARRERA PROFESIONAL EN EL SESCAM

Hoy en el Hospital Universitario de Toledo con la Directora Gerente

Toledo 27 de enero 2023.- Los sindicatos de la Mesa Sectorial, de la que forma parte USAE, han recordado hoy a la Directora Gerente del SESCAM Regina Leal Eizaguirre en su visita al Hospital Universitario de Toledo su reivindicación en torno a la reanudación de la carrera profesional, suspendida en Castilla La Mancha desde el año 2012.

        “Agradecemos la cercanía que ha mostrado con nosotros y que incluso nos haya comunicado que nuestra reivindicación está sobre la mesa y que se va a empezar a negociar. Sin fechas y reconociendo que hay otras prioridades” afirma Vanesa Bernal, delegada de USAE en el centro.

            En definitiva, estamos en el mismo punto que provocó la publicación de la Ley 1/2012  que fue la paralización de la convocatorias de carrera profesional en el SESCAM, impidiendo que los profesionales puedan ejercer, desde entonces, su  derecho a progresar en los grados de desarrollo profesional, que valoran de manera individualizada sus conocimientos, experiencia asistencial, actividades de investigación, compromiso con la organización…

Desde entonces, tanto USAE como el resto de organizaciones, han mantenido una lucha constante para que se reanuden estos procesos, han hecho entrega en el Palacio de Fuensalida de más de 21.000 firmas de profesionales reclamando al Gobierno autonómico este derecho, que se les niega desde hace diez años.

            El 26 de octubre de 2021 el SESCAM se comprometió a alcanzar un acuerdo “riguroso, equilibrado y viable que se pudiera materializar a principios de 2023 y que pueda estar presentado normativamente en 2022”, con “el objetivo de incluir la correspondiente dotación presupuestaria para el ejercicio de 2023”. El 8 de marzo de 2022, el SESCAM presentó  un borrador que planteaba el inicio de la carrera profesional por su vía ordinaria en el año 2027. Tras la retirada de dicho documento, esta administración ha optado por el silencio, incumpliendo, una vez más, lo acordado y prometido.

            Ante esta pasividad del SESCAM, continuaremos  con el calendario de movilizaciones planteado para exigir a los responsables de la sanidad castellano manchega el desbloqueo de la situación actual con el objetivo de poder realizar nuevas convocatorias ordinarias y un proceso extraordinario previo”, explican los responsables de USAE.

 

Fecha11/01/23 - Autonómica - Nota de prensa

SAE RECIBE AL PRESIDENTE DE CASTILLA LA MANCHA CON UNA CONCENTRACIÓN

La carrera profesional tiene que desbloquearse ya.

USAE y el resto de sindicatos de  la Mesa Sectorial del SESCAM, se han concentrado esta mañana durante la visita del Presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García-Page, a las obras del Hospital General para reivindicar la reanudación de la carrera profesional, suspendida desde el año 2012.
      La publicación de la Ley 1/2012 supuso la paralización de la convocatorias de carrera profesional en el SESCAM, impidiendo que los  profesionales puedan ejercer, desde entonces, su  derecho a progresar en los grados de desarrollo profesional, que valoran de manera individualizada sus conocimientos, experiencia asistencial, actividades de investigación, compromiso con la organización…
Desde entonces, tanto USAE como el resto de organizaciones, han mantenido una lucha constante para que se reanuden estos procesos, siendo la última actuación la entrega en el Palacio de Fuensalida de más de 21.000 firmas de profesionales reclamando al Gobierno autonómico este derecho, que se les niega desde hace diez años.
     El 26 de octubre de 2021 el SESCAM se comprometió a alcanzar un acuerdo “riguroso, equilibrado y viable que se pudiera materializar a principios de 2023 y que pueda estar presentado normativamente en 2022”, con “el objetivo de incluir la correspondiente dotación presupuestaria para el ejercicio de 2023”. El 8 de marzo de 2022, el SESCAM presentó  un borrador que planteaba el inicio de la carrera profesional por su vía ordinaria en el año 2027. Tras la retirada de dicho documento, esta administración ha optado por el silencio, incumpliendo, una vez más, lo acordado y prometido.
      “Ante esta pasividad del SESCAM, continuaremos  con el calendario de movilizaciones planteado para exigir a los responsables de la sanidad castellano manchega el desbloqueo de la situación actual con el objetivo de poder realizar nuevas convocatorias ordinarias y un proceso extraordinario previo”, explica María José Soria Narro, responsable de USAE en Castilla La Mancha.
 

Fecha24/11/22 - Autonómica - Nota de prensa

SE ENTREGAN MÁS DE 21.000 FIRMAS RECLAMANDO LA CARRERA PROFESIONAL

 

Toledo, 24 de noviembre 2022.- USAE y el resto de sindicatos de  la Mesa Sectorial del SESCAM, han entregado esta mañana en el Palacio de Fuensalida más de 21.000 firmas de profesionales que reclaman del Gobierno autonómico la reanudación de la carrera profesional, suspendida desde el año 2012. Durante los últimos meses los profesionales han apoyado las diferentes medidas de protesta convocadas por los sindicatos para reclamar este derecho que se les está negando.

       La publicación de la Ley 1/2012 supuso la paralización de la convocatorias de Carrera Profesional en el SESCAM, impidiendo que sus profesionales ejercer su  derecho a progresar en los grados de desarrollo profesional, que valoran de manera individualizada sus conocimientos, experiencia asistencial, actividades de investigación, compromiso con la organización…

        Todos los Servicios de Salud del Sistema Nacional de Salud, a excepción de  Castilla-La Mancha, tienen abierto este  proceso de acreditación  lo que supone que muchos profesionales con experiencia y formación prefieren optar a un puesto en servicios sanitarios de otras comunidades autónomas donde sí se les reconoce este esfuerzo individual.

       USAE y el resto de organizaciones sindicales iniciaron un calendario de movilizaciones ante la pasividad del SESCAM y exigen a los responsables de la sanidad castellano mantenga el desbloqueo de la situación actual con el objetivo de poder realizar nuevas convocatorias ordinarias y un proceso extraordinario previo.

        El 26 de octubre de 2021 el SESCAM se comprometió con estas organizaciones sindicales a alcanzar un acuerdo “riguroso, equilibrado y viable que se pudiera materializar a principios de 2023 y que pueda estar presentado normativamente en 2022”, con “el objetivo de incluir la correspondiente dotación presupuestaria para el ejercicio de 2023”. El 8 de marzo de 2022, el SESCAM presentó  un borrador que planteaba el inicio de la carrera profesional por su vía ordinaria en el año 2027. Tras la retirada de dicho documento, esta administración ha optado por el silencio, incumpliendo, una vez más, lo acordado y prometido por este gobierno.

Fecha11/05/22 - Albacete - Nota de prensa

LOS PROFESIONALES SE CONCENTRAN EN DEMANDA DE SUS DERECHOS

Exigen la convocatoria del proceso de carrera profesional

Albacete 11 de mayo de 2022.- Los profesionales del Hospital General de Albacete se han  concentrado hoy las 11.30 de la mañana en la puerta del centro hospitalario para exigir la apertura del proceso de carrera profesional que se encuentra bloqueado para los trabajadores de Castilla La Mancha que prestan sus servicios en el SESCAM.

Maria José Soria Narro vicesecretaria provincial del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE)  y miembro de la Junta de Personal de Albacete explica que “las convocatorias de carrera profesional en el SESCAM están paralizadas desde  la publicación de la Ley 1/2012 impidiendo a sus profesionales el derecho a progresar en grados de desarrollo profesional, que valoraban de manera individualizada sus conocimientos, experiencia asistencial, actividades de investigación, compromiso con la organización… tal y como recogen, por un lado,  la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del sistema nacional de salud y, por otro, la ley 55/2003 de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los servicios de salud.

 

“Conviene recordar que  todos los Servicios de Salud del Sistema Nacional de Salud, a excepción de  Castilla-La Mancha, tienen abierto este  proceso de acreditación y la consecuencia de esto es la fuga de personal con gran experiencia y formación en nuestra comunidad hacia otros sistemas sanitarios del territorio nacional, donde muy inteligentemente se lo reconocen”, continúa la responsables de SAE.

 

Por todo ello, tanto el  Sindicato de Técnicos de Enfermería como el resto de miembros de la Junta de Personal reclaman la Directora-Gerente del Servicio de Salud de CLM (SESCAM) Regina Leal Eizaguirre, al Consejero de Sanidad de CLM, Jesús Fernández Sanz y al Presidente de la  Junta de Comunidades de CLM, Emiliano García-Page Sánchez, el desbloqueo de la situación establecida de manera que se  realicen nuevas convocatorias ordinarias y un proceso extraordinario previo.

Fecha31/03/22 - Toledo - Nota de prensa

IX CONGRESO PROVINCIAL DE SAE

Rubén Privado es elegido secretario provincial

Toledo, 31 de marzo de 2022.- Rubén Privado Cesteros ha sido elegido secretario provincial del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Toledo en el marco del IX Congreso Provincial que, para tal efecto, han celebrado los afiliados en la provincia que acudieron masivamente a la convocatoria. Completan la Comisión Ejecutiva Provincial: Mª José Carralero Camara, Marcelino Femández Motos, Marta Muñoz Pitarch, Carlos Canorea Ortega, Vanesa Bemal Femández y Marcos Martin de la Mota Labrado.

            Tras su elección, Rubén Privado manifestó que “la gestión de SAE en Toledo es una labor de equipo y trabajaremos para llevar la representación de nuestros afiliados a todos los puntos dentro de la estrategia de representación del Sindicato de Técnicos de Enfermería que, en cualquier caso, es la de conseguir las reivindicaciones fundamentales para el colectivo: Grado Superior, actualización de las competencias del  colectivo y nuestra gran lucha por conseguir la finalización de la Disposición Transitoria Tercera del EBEP que supondría el encuadramiento en el Grupo C1 para los Técnicos de Grado Medio”.

            “Por supuesto, nuestros compañeros pueden tener la certeza de que nuestros delegados que, sin duda, son el contacto con SAE más cercano, seguiremos todos a su disposición en todo aquellas situaciones del día a día que surgen constantemente”, finaliza el secretario provincial de SAE.

             “En cualquier caso, nuestro último objetivo es mantener la calidad asistencial en las mejores condiciones. Desde SAE trabajamos en la defensa directa los derechos laborales y profesionales de los Técnicos en Cuidados de Enfermería que son el primer eslabón de la cadena sanitaria. Solo cuando las plantillas están adecuadas a las necesidades asistenciales y sus profesionales mantienen las condiciones laborales adecuadas, los pacientes reciben la calidad asistencial que merecen”, finaliza Rubén Privado.

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok