Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Castilla y León

Se escucha nuestra voz y avanza nuestra profesión

Prensa



Fecha20/04/20 - Autonómica - Nota de prensa

SAE PIDE CRITERIOS CLAROS EN LOS RECONOCIMIENTOS A LOS PROFESIONALES

Respetar únicamente el criterio de las Gerencias es abrir la puerta a la arbitrariedad. No se puede culpar a los sindicatos de pedir claridad y equidad

Valladolid, 20 de abril de 2020.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) considera que se deben establecer con claridad los criterios que se han de seguir en los reconocimientos retributivos que pudieran llegar a percibir los profesionales en la crisis de la pandemia y que han de ser negociados en el seno de la Mesa Sectorial.

            “Dejar este reconocimiento a la opinión e interpretación de los gerentes el nivel de exposición al Covid 19 es abrir la puerta a los agravios, las discriminaciones y la injusticia. No sólo entre unas provincias y otras sino entre hospitales de la misma provincia” manifiesta al respecto la secretaria autonómica de SAE, Ana Tobal.

            El planteamiento de esta situación en la videoconferencia de la Mesa Sectorial, que evidentemente recibió el rechazo tanto de SAE como del resto de organizaciones sindicales es presentado, inexplicablemente, como una negativa sindical. Lo único que SAE reivindica es un criterio uniforme que no dé lugar a interpretaciones subjetivas ¿cuánto tiempo de exposición se considera el mínimo? ¿a qué profesionales?

            Son muchas las ocasiones en las que los Técnicos en Cuidados de Enfermería pero también otros profesionales, se han llegado a sentir olvidados por la Administración cuando no directamente discriminados, por ejemplo, en el reparto de EPIs. Permitir que sean los gerentes quienes determinen qué profesionales serán reconocidos es un riesgo más que evidente de que van a ser muchos de estos profesionales quienes serán olvidados.

            Por otro lado, en la cuantificación de las jornadas es preciso establecer parámetros lógicos y no se puede partir del supuesto del turno fijo cuando la ponderación del turno rotatorio y de nocturno ha de ser diferente, de la misma manera que el cómputo horario es también diferente.

Fecha14/04/20 - Valladolid - Nota de prensa

SAE EXIGE EL CESE INMEDIATO DE LA DIRECTORA DE LA RESIDENCIA PARQUESOL

SAE estudia interponer una denuncia por lo penal si continua en su puesto

Valladolid, 14 de abril de 2020.-  La Consejería de  Familia e Igualdad de Oportunidades debe cesar de forma inmediata a la Directora de la Residencia Parquesol por las nefastas consecuencias que de su gestión se están derivando. En caso contrario, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) no descarta interponer una querella penal tanto contra la propia directora por sus actuaciones como a la Consejería por permitirlas.

            La situación en esta residencia es inaceptable. El pasado 30 de marzo SAE ya denunció ante la Consejería la situación en este centro respecto a, entre otras cuestiones, la falta de protección de los profesionales, las negativas a realizar test diagnósticos por considerar el Covid-19 como un sarampión…         

            En estos quince días se han disparado tanto el número de  contagiados como los  fallecidos y la directora debe seguir equiparando el Covid 19 con un sarampión teniendo en cuenta que hasta el día de ayer no ha llevado a cabo ningún aislamiento.

            Sin embargo, inexplicablemente se mantiene en su puesto a la responsable de esta dramática situación lo que convierte a la Consejería en responsable en la misma medida.

             Mientras que la Diputación de Valladolid ha tomado medidas tomado el control de las residencias o  en la residencia RAVSA se ha controlado la situación, inexplicablemente se mantiene en su puesto a la directora de la residencia Parquesol.

            Por no mencionar la falta de empatía con los profesionales contagiados al dudar de si el contagio se ha producido en su centro de trabajo. Es inadmisible que teniendo en cuenta la falta de protección con la que se está trabajando eluda su responsabilidad culpando a los profesionales.

            Es inaceptable y la Consejería debe cesar de forma inmediata a la Directora de la Residencia Parquesol.

           

 

Fecha30/03/20 - Valladolid - Nota de prensa

LA DIRECTORA DE LA RESIDENCIA PARQUESOL CONSIDERA EL CORONAVIRUS COMO UN SARAMPIÓN

La dirección del centro se negaba a dar EPIS a los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) porque no les considera personal sanitario

Facilitar EPIS a la enfermería diplomada y no a los TCE, negarse a realizar los test diagnósticos por considerar el Covid-19 como un sarampión, obligar a los enfermos a compartir termómetros por falta de material, mantener el comedor abierto hasta la semana pasada y negarse a instalar teléfonos inalámbricos en las habitaciones para que los residentes no tengan que salir a los comunes para atender sus llamadas son sólo algunas de las actuaciones llevadas a cabo por la Directora de la Residencia Parquesol de Valladolid.

Parece mentira que aún queden responsables sanitarios que no se tomen en serio la gravedad de esta pandemia y la situación de estrés y desprotección a la que están sometidos los profesionales sanitarios, entre los que, desde luego, se encuentran los Técnicos en Cuidados de Enfermería, que están en la primera línea asistencial.

 Es altamente preocupante que los responsables sanitarios jueguen con la seguridad de sus trabajadores, poniendo en riesgo tanto su salud como la de los residentes, que son población de alto riesgo y, por lo tanto, se deberían extremar las medidas de protección. Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería esperamos que la dirección del centro cambie su manera de actuar y empiece a gestionar la situación con la responsabilidad y la seriedad que entraña. 
 

Fecha20/03/20 - Burgos - Nota de prensa

LOS PROFESIONALES SANITARIOS DE LAS RESIDENCIAS Y HOSPITALES NECESITAN CON URGENCIA MATERIAL DE PROTECCIÓN 

La falta de medidas de protección con la que los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y el resto de profesionales sanitarios de las Residencias de Mayores, públicas y privadas, y Hospitales de Burgos se están enfrentando a la atención de los pacientes pone en peligro su salud y la de sus familias. 

A esta escasez de recursos materiales se añade una importante falta de personal tanto en el Hospital de Burgos como en Diputación y Gerencias, agravando así el problema, pues ante esta crisis sanitaria es fundamental contar con todos los recursos humanos posibles, ya que la saturación de residencias y hospitales comienza a ser alarmante. 

“Por ello, una de nuestras exigencias es la realización de la prueba a los profesionales, ya que muchos están en sus casas en aislamiento y podrían estar en activo sin ningún riesgo si se les hiciera la prueba y dieran negativo. Además, los trabajadores sanitarios están expuestos al contagio exterior y pueden sentirse asintomáticos durante días y estar contagiando a los usuarios al no estar protegidos adecuadamente, por ello es urgente que se dote a todo el personal sanitario y de servicios sociales de mascarillas quirúrgicas y guantes. No puede entenderse esta desprotección irresponsable cuando en el momento actual lo primordial es garantizar la salud de quienes velan por la de los ciudadanos”, explica Berta González, Secretaria Provincial de SAE en Burgos.
 

Fecha18/03/20 - Valladolid - Nota de prensa

LOS TCE DE RASVA SE PLANTAN ANTE LA FALTA DE MASCARILLAS

La Dirección del centro se negaba a facilitar mascarillas a los profesionales

Los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) de la Residencia Asistida de Valladolid (RASVA), tal y como ocurrió hace unos días en Soria, se plantaron ayer exigiendo a la Dirección del centro, que dependen de la Consejería de Familia, las mascarillas necesarias para poder realizar su trabajo con seguridad.
A pesar de que el centro cuenta con este material de protección, se lo estaba negando a los profesionales, hasta que ayer se plantaron y se negaron a continuar asistiendo a los usuarios, personas de alto riesgo, sino les facilitaban las medidas de protección adecuadas. 
Ante esta situación, los responsables del centro residencial facilitaron una mascarilla a cada profesional exigiéndoles que debían trabajar con ésta misma durante una semana, a lo que los TCE se volvieron a negar hasta que, finalmente, consiguieron que cada día se les dote con una mascarilla nueva. 
“Es altamente preocupante que los responsables sanitarios jueguen así con la seguridad de sus trabajadores, poniendo en riesgo tanto su salud como la de aquellos con los que conviven. La crisis sanitaria que está viviendo el país está sacando a la luz lo mejor y lo peor de cada uno y, desde luego, esta miserable actitud de los responsables de RASVA les retrata como gestores sanitarios. Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería esperamos que se tomen medidas sancionadoras necesarias al respecto cuando esta situación de crisis sanitaria finalice. Garantizar la salud de quienes velan por la de los ciudadanos debe ser primordial ahora mismo”, explica Ana María Tobal, Secretaria Autonómica de SAE en Castilla y León.
 

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok