Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Navarra

Por la unión de nuestro colectivo

Prensa



Fecha14/03/18 - Autonómica - Nota de prensa

FUTURO INCIERTO EN LA ATENCIÓN ANTE LA FALTA DE PROFESIONALES TCE

El Gobierno de Navarra ha anunciado que serán un centenar las plazas de Técnicos en Cuidados de Enfermería que pretende convocar en la OPE extraordinaria.

 “En primer lugar, es un número a todas luces insuficientes que, únicamente, va a parchear la situación actual de déficit de profesionales TCE en la sanidad navarra. Pero, además, llama poderosamente la atención, tanto la proporción de estos profesionales en relación con otras categorías, como su discordancia con las declaraciones de los responsables sanitarios” manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Navarra.

Responsables de la sanidad navarra han reconocido en algunas intervenciones la necesidad de fomentar los cuidados por encima de la tecnificación y aspectos como la evolución demográfica de la sociedad, el aumento de la población envejecida o el aumento de la cronicidad… son parámetros que avalan esta teoría.

Los estudios poblacionales, las estadísticas realizadas hace unos años apuntaban ya la situación actual que va a continuar en la misma línea: envejecimiento de la población y mayor número de enfermos crónicos que, necesitan, fundamentalmente cuidados asistenciales continuos y no gestión ni burocracia.

Y, sin embargo, a la hora de planificar los recursos humanos el menor número de plazas se destinan, precisamente, a los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería que proporcionan los cuidados fundamentales lo que, previsiblemente, va generar problemas de atención en un futuro no tan lejano.

“Atendiendo pues, al ideario de estos responsables deberían aumentar considerablemente el número de plazas de Técnicos en Cuidados de Enfermería si de lo que se trata es de prestar asistencia a una población envejecida”, finaliza Begoña Ruiz.

Fecha23/02/18 - Navarra - Nota de prensa

LA FIGURA DEL COORDINADOR ES NECESARIA PARA MEJORAR LA ATENCIÓN SANITARIA

Ante las voces discordantes que se han alzado respecto a cómo el Servicio Navarro de Salud está llevando a cabo la gestión de la creación de los puestos de Coordinador Adjunto de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y de algunas categorías de técnicos superiores, SAE ha solicitado a los distintos grupos parlamentarios una reunión para presentarles el documento que nuestra organización ha elaborado al respecto y explicarles por qué la implantación de esta figura es tan necesaria en los equipos directivos,  cuáles serían sus funciones dentro de los equipos de trabajo y bajo qué requisitos debe llevarse a cabo su creación.

SAE ha reivindicado durante años la implantación de esta figura para los TCE –presente ya en comunidades como Extremadura, Castilla La Mancha, Castilla y León o Comunidad Valenciana- con el objetivo de que el desarrollo que el colectivo ha experimentado en el campo asistencial y formativo se vea también reflejado en su presencia en los equipos directivos y, por lo tanto, en la toma de decisiones. 
“La ausencia de TCE y de técnicos superiores en los equipos directivos ha supuesto un desinterés constante por nuestros problemas y nuestras reivindicaciones por parte de las direcciones de enfermería y los mandos intermedios. Ahora, nuestra presencia nos permitirá participar en los grupos de trabajo, en la elaboración de objetivos, en la planificación de las actuaciones a desarrollar, en la organización de los recursos humanos del personal de enfermería, en las actuaciones de carácter formativo que se pongan en marcha para mejorar los conocimientos de los profesionales…, en definitiva, en todas aquellas decisiones que afecten a estos colectivos, lo que redundará en un crecimiento profesional para los profesionales técnicos, potenciará el trabajo en equipo y, sin duda, mejorará la atención asistencial gracias a una mejor coordinación y organización de los recursos”, explica Begoña Ruiz, secretaria provincial de SAE en Navarra.
 

Fecha22/11/17 - Autonómica - Nota de prensa

LA FALTA DE PLAZAS DE TCE EN LA OPE ES ALARMANTE

SAE convoca una concentración de protesta contra esta situación

La plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería es insuficiente en todas las unidades y servicios de los hospitales navarros y las Ofertas Públicas de Empleo que se convocan y deberían ser el instrumento de mejora de esta situación tampoco cumplen este objetivo.

“Es evidente que los Técnicos de Enfermería y los Cuidadores Gerontológicos somos el referente más cercano a la ciudadanía en los servicios que prestamos, y que no afianzar plantilla, revierte directamente en la calidad que se recibe como paciente o como dependiente, la población de Navarra” manifiesta la secretaria autonómica de SAE, Begoña Ruiz.

La situación es inadmisible y, en protesta por la misma, el Sindicato de Técnicos de Enfermería ha convocado una concentración el próximo 28 de noviembre de 12 a 12:30 horas en la explanada del CCI (Príncipe de Viana)

 “Tras casi nueve años de espera para una convocatoria de OPE, la Administración realiza una oferta de plazas de Técnicos en Cuidados de Enfermería para el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea insuficiente desde el primer momento pero que, incluso, finalmente ha reducido” explica la secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería Begoña Ruiz.

Se ofertan un total de 80 plazas, aunque la propuesta inicialmente planteada repartía en diferentes categorías 215 plazas, 90 de las cuales eran para Técnicos en Cuidados de Enfermería con lo que se cubría, únicamente el 34,4% de las vacantes existentes mientras que en otros colectivos este porcentaje es muy superior. No sólo eso sino que además en la convocatoria anterior no se ofertaron plazas para esta categoría profesional.

La Administración debería tener en cuenta, que el hecho de no haber convocado plazas, y que sí haya habido oposiciones en otras comunidades supone que haya profesionales que opten por el traslado, además la mitad de las plazas se destinan a promoción interna, por lo que las plazas del turno libre quedan en poco más de 30.

Igualmente, desde hace nueve años tampoco se convocan plazas de cuidadores gerontológicos y cuidadores en la Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas, donde desarrollan su trabajo más de 500 profesionales y dónde existe un alto índice de eventualidad, sin embargo la Administración ha decidido no convocar ninguna plaza para estas categorías en la nueva oferta de empleo.

Por ello, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería exigimos que se replantee las plazas a convocar en Salud teniéndose en cuenta el índice de eventualidad y que desde Función Pública se planteen Plazas de Cuidador en la Agencia Navarra para la Autonomía de las personas porque la situación de los profesionales es insostenible.

 

 

 

 

 

Fecha31/10/17 - Navarra - Nota de prensa

LA ADMINISTRACIÓN NO CONTEMPLA PLAZAS DE CUIDADOR PAR LA ATENCIÓN A PERSONAS DEPENDIENTES

El número de plazas de TCE ofertadas para el SNS-O no cubre el 50% d elas vacantes y la convocatoria de plazas de Cuidador Gerotológico para la Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas es inexistente.

La última oferta de empleo en función pública se realizó en 2009, lo que hace urgente una convocatoria que se ajuste a las necesidades reales de la sanidad y la sociedad navarra. Sin embargo, la oferta presentada ayer por la Administración en Mesa General está muy lejos de contemplar un número de profesionales adecuados a los cambios y demandas actuales de la sociedad.
Tras casi nueve años de espera para una convocatoria de OPE, la Administracion realiza una oferta de plazas de Técnicos en Cuidados de Enfermería para el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea insuficiente, pues sólo se cubre el 34,72% de las vacantes -92 plazas-, un porcentaje muy alejado de las necesidades reales de plantilla que existen en el SNS-O, donde el número de vacantes de TCE es de 265.
Igualmente, desde hace nueve años no se convocan plazas de cuidadores gerontológicos y cuidadores en la Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas, donde desarrollan su trabajo más de 500 profesionales y dónde existe un alto índice de eventualidad, sin embargo la Administración ha decidido no convocar ninguna plaza para estas categorías en la nueva oferta de empleo.
La atención a las personas dependientes requiere de plantillas adecuadas a las necesidades y demandas de los usuarios, por lo que no contemplar ninguna plaza de cuidador gerontológico y cuidador para  Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas supone un alto desconocimiento de la realidad asistencial que acompaña a la dependencia.
 “Desde SAE seguiremos luchando por conseguir una oferta de empleo público adecuada a la realidad asistencial, con el objetivo de que los usuarios reciban la atención sanitaria a la que tienen derecho, tanto en el SNS-O como en la ANADP, algo difícil de conseguir si las plantillas de profesionales no se cubren adecuadamente atendiendo a las ratios establecidas. No vamos a permitir que se maltrate de esta manera a unas categorías profesionales que son fundamentales en la atención y los cuidados al paciente”, explica Begoña Ruiz, Secretaria Autonómica de SAE en Navarra.

Fecha01/06/17 - Navarra - Nota de prensa

LA OPE PROPUESTA POR EL SNS-O PARA LOS TCE NO SE AJUSTA A LAS NECESIDADES REALES

El número de plazas ofertadas sólo cubre el 34,72% de las vacantes

El número de vacantes en las plantillas de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) del Servicio Navarro de Salud es de 265, sin embargo, obviando esta cifra, la Administración ha decidido llevar a Mesa Sectorial una propuesta de Oferta Pública de Empleo con 92 plazas para TCE, lo que únicamente cubriría un 34,72% de las vacantes.

En el último proceso de OPE, convocado en 2015, únicamente se ofertaron 69 plazas para TCE, y ahora la propuesta es de 92. Desde SAE nos preguntamos cuándo la Administración va a empezar a respetar a nuestro colectivo profesional y a convocar una OPE que garantice la estabilidad laboral y acabe con el elevado índice de eventualidad que sufre nuestra categoría.

“Es vergonzoso que el SNS-O maltrate de esta manera a los TCE, cuya responsabilidad, compromiso y formación nos convierten en los profesionales indicados para cuidar al enfermo, garantizar su bienestar y detectar posibles anomalías que puedan surgir, comunicándoselas al resto de los miembros del equipo sanitario. Por ello, desde SAE vamos a luchar y trabajar para que esta propuesta no se materialice y la Administración incremente el número de plazas convocadas para TCE, adecuándolas a la realidad de la sanidad navarra. No vamos a consentir que se nos ningunee de esta manera”, explica Begoña Ruiz, Secretaria Autonómica de SAE en Navarra.

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok