
 
Pon tu corazón, pondremos el nuestro y mucho más
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Baleares está compuesta por la Secretaria Autonómica, Rosa Planells Planells, la Vicesecretaria, Dolores Moreno Ligero, el Vocal de Finanzas y Vocal de Organización y Comunicación, Daniel Torres Rodríguez, el Vocal de Acción Sindical, Alejandro Juan Alonso, y la Vocal de Acción Social, María Bustamante Liñán.
 17/10/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
17/10/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios 
				   Se han convocado pruebas de todos los certificados de conocimientos generales (A2, B1, B2, C1 y C2) y del certificado de conocimientos de lenguaje administrativo (LA) en las dos convocatorias.
No hace falta acreditar ningún nivel previo.
Calendario de la convocatoria:
Plazo de inscripción: del 15 al 28 de octubre
Publicación de las listas provisionales de admitidos y excluidos: 12 de noviembre, a partir de las 15h.
Plazo para subsanación: del 13 al 19 de noviembre
Publicación de las listas definitivas de admitidos y excluidos:
11 de diciembre, a partir de las 15h.
Publicación de la asignación del centro y de los turnos de entrada:
8 de enero, a partir de las 15h.
Enlace: CONVOCATORIA, INFORMACION E INCRIPCION CATALÁN
Prueba escrita Prueba oral
A2 15 de enero (tarde) 29 de enero (tarde)
B1 10 de enero (mañana) 27 y 28 de enero (tarde)
B2 24 de enero (mañana) 7 de febrero (mañana) y 10 de febrero (tarde)
C1 10 de enero (mañana) 31 de enero (mañana) y 3 de febrero (tarde)
C2 24 de enero (mañana) 5 de febrero (tarde)
LA 22 de enero (tarde)
—
Tasa ordinaria Bonificación del 50 %
A2, B1 y B2 17,11 € 8,56 €
C1, C2 y LA 24,29 € 12,15 €
Más información en tu sección sindical
#somoslasmanosquetecuidan
 16/10/25 - Autonómica - Nota de prensa
16/10/25 - Autonómica - Nota de prensa 
				    
					El 90% de la plantilla de la Fundación de Atención y Apoyo a la Dependencia y de Promoción de la Autonomía Personal secunda la segunda jornada de huelga.


El seguimiento de la huelga indefinida convocada por USAE, junto al resto de sindicatos representados en la Fundación de Atención y Apoyo a la Dependencia y de Promoción de la Autonomía Personal de las Illes Balears, ha vuelto a ser de un 90% en esta segunda jornada, lo que demuestra el hartazgo y el cansancio de los profesionales ante una situación insostenible. 
Por ello, desde USAE instamos a la Consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández Herranz, a que adopte las medidas oportunas para que el aumento de sueldo acordado en el TAMIB en abril de 2023, sea efectivo el próximo día 21, fecha en la que se celebra un nuevo acto de conciliación. Asimismo, consideramos fundamental que la presidenta del Govern, Marga Prohens, agilice todos los trámites necesarios para que los profesionales que trabajan en los centros dependientes de la Fundación comiencen a percibir cuanto antes un incremento salarial que les equipare con quienes están contratados directamente por el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), que cobran entre 200 y 500 euros mensuales más, según la categoría.
Este calendario de concentraciones, que se extenderá de manera indefinida hasta que los profesionales cuenten con unas condiciones retributivas dignas, afecta tanto a los trabajadores como a los usuarios, por ello queremos alentar a las asociaciones de pacientes a unirse a nuestra lucha por los derechos laborales, pero también asistenciales, pues el bienestar y la seguridad de nuestros residentes depende de profesionales suficientes y competentes y, desde luego, ahora mismo, la situación no responde a estas necesidades, pues es imposible que las extensas jornadas y la sobrecarga laboral a la que están sometidos sean condiciones adecuadas para trabajar con seguridad y eficiencia.
“Desde USAE animamos así a todos los ciudadanos y a quienes velan por los derechos de los pacientes a unirse a nuestra lucha por la dependencia. No podemos consentir el deterioro actual que está sufriendo esta parcela asistencial, por ello es urgente que todos trabajemos por garantizar un futuro en el que esta prestación de  servicios no desaparezca y cuente con las condiciones y profesionales adecuados, especialmente en una sociedad cada vez más envejecida y con mayor número de patologías crónicas, donde los cuidados son esenciales”, explican Isabel García y Agustín Peña, responsables de USAE en la Fundación de Atención y Apoyo a la Dependencia y de Promoción de la Autonomía Personal de Ibiza y Mallorca.
 
 16/10/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
16/10/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios 
				   IBSALUT:
LISTADO DEFINITIVO DE INTEGRACIÓN DE TÉCNICO AUXILIAR DE FARMACIA
Resolución del Director General del Servicio de Salud de las Islas Baleares por la que se aprueba la lista definitiva de las personas que se integran en la categoría de Técnico Auxiliar de Farmacia.
Enlace:
LISTADO DEFINITIVO INTEGRACIÓN TÉCNICOS DE FARMACIA
Recurso: 1 mes a partir del día siguiente de la publicación.
Contencioso: 2 meses a partir del día siguiente de la publicación.
Más información en tu sección sindical.
#somoslasmanosquetecuidan
 15/10/25 - Autonómica - Nota de prensa
15/10/25 - Autonómica - Nota de prensa 
				    
					USAE, junto al resto de sindicatos representados en la Fundación de Atención y Apoyo a la Dependencia y de Promoción de la Autonomía Personal de las Illes Balears, dependiente de la Consellería de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, se ha concentrado esta mañana ante “la negativa del aumento de sueldo acordado en el TAMIB de abril de 2023” para los profesionales que trabajan en los centros residenciales.
Este calendario de concentraciones, que se extenderá de manera indefinida hasta que los responsables de la Fundación cumplan con este acuerdo, coincide con varias jornadas de huelga, que se han iniciado hoy y que han contado con la adhesión del 90% de la plantilla de los centros gestionados por la entidad -centro ocupacional Sa Riera, residencia y centro de día Son Güells, residencia Son Llebre, residencia Son Tugores y el servicio de curatela y apoyo para personas adultas, en Mallorca; y los centros Can Raspall, Can Blai y Sa Serra, en Ibiza-.
 “La causa principal de esta situación se encuentra en la falta de un acuerdo que mejore las condiciones retributivas adaptándolas a la carga asistencial que tiene la atención socio-sanitaria, con el fin de poder fidelizar profesionales y cubrir los turnos de manera efectiva para evitar la sobrecarga laboral de los trabajadores. Por ello, desde USAE continuaremos sumándonos a todas las actuaciones que se pongan en marcha para que esta situación se revierta y los usuarios y profesionales cuenten con espacios seguros para la atención socio-sanitaria que merecen nuestros residentes”, explican Isabel García y Agustín Peña, responsables de USAE en la Fundación de Atención y Apoyo a la Dependencia y de Promoción de la Autonomía Personal de Ibiza y Mallorca.
Esta falta de profesionales, denunciada en repetidas ocasiones por USAE, se ha agudizado con el inicio de la huelga, lo que ha llevado algunas trabajadoras de Son Güells a adoptar medidas un tanto rocambolescas para paliar la situación, como llevar a su hija para dar de comer a los residentes.
“Aunque esta actuación ha sido recriminada por la directora del centro, desde USAE creemos que lejos de la anécdota, este tipo de decisiones ilegales por parte de los trabajadores, además de poner en riesgo la atención de los residentes, son una zancadilla al derecho a la huelga que tienen todos los profesionales. No podemos consentir que se intente cubrir puestos de trabajo con personas ajenas a la institución”, explica Alejandro Juan Alonso, responsable de acción sindical de USAE en Baleares.
 14/10/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
14/10/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios 
				   Instrucción 10/2024 del director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares por la que se actualizan los importes de la tabla retributiva del anexo de la Instrucción 1/2022.

RETRIBUCIONES 2025 EN EL SERVICIO BALEAR DE SALUD IBSALUT
Instrucción 10/2024 del director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares por la que se actualizan los importes de la tabla retributiva del anexo de la Instrucción 1/2021

RETRIBUCIONES 2025 EN EL SERVICIO BALEAR DE SALUD IBSALUT
Instrucción 10/2024 del director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares por la que se actualizan los importes de la tabla retributiva del anexo de la Instrucción 1/2022
