Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Baleares

Pon tu corazón, pondremos el nuestro y mucho más

SAE Baleares


La Ejecutiva Autonómica de SAE en Baleares está compuesta por la Secretaria Autonómica, Rosa Planells Planells, la Vicesecretaria, Dolores Moreno Ligero, el Vocal de Finanzas y Vocal de Organización y Comunicación, Daniel Torres Rodríguez, el Vocal de Acción Sindical, Alejandro Juan Alonso, y la Vocal de Acción Social, María Bustamante Liñán.

Últimas Noticias





Fecha24/09/25 - Autonómica - Nota de prensa

LOS REPRESENTANTES DE USAE DE LA FUNDACIÓN PARA LA DEPENDENCIA VALORAN IR A LA HUELGA SI LAS CONDICIONES LABORALES Y RETRIBUTIVAS NO MEJORAN

La falta de profesionales por las pésimas condiciones ha puesto a las residencias gestionadas por la Fundación en una situación alarmante

USAE, junto al resto de sindicatos representados en la Fundación de Atención y Apoyo a la Dependencia y de Promoción de la Autonomía Personal de las Illes Balear, dependiente de la Consellería de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, lleva meses alertando, tanto a la Gerencia como a la Consellera, de la alarmante situación que se está viviendo en sus residencias debido a la falta de plantilla provocada por las nefastas condiciones retributivas.
En 2024, 210 profesionales, de los 850 que forman la Relación de Puestos de Trabajo de la Fundación, renunciaron a su puesto en alguno de los centros –una media de 17 renuncias al mes-; en 2025 esta cifra ya se ha disparado, pues a fecha de 30 de junio, el número de renuncias ya ascendía a 173 profesionales -29 de media al mes-. 
Si bien es verdad que todas las categorías están afectadas por estas renuncias, la situación es especialmente grave en el caso del personal Técnico Sanitario. La causa principal está en la falta de un acuerdo que mejore las condiciones retributivas adaptándolas a la carga asistencial que tiene la atención socio-sanitaria, con el fin de poder fidelizar profesionales y cubrir los turnos de manera efectiva para no elevar la carga asistencial. El cobro, desde mediados de 2024, del complemento de difícil cobertura en los centros de Ibiza no ha mejorado la situación: los profesionales continúan estando al límite y una muestra de ello es que las ofertas de trabajo que se realizan desde el SOIB no se cubren.  
Esta falta de recursos humanos ha generado una merma en la seguridad física y mental de los profesionales en activo hasta llegar a unos niveles de agotamiento que les imposibilita para realizar horas extras o cubrir turnos. El problema generado por la escasez de plantilla es tal que ha llevado a las direcciones de los centros residenciales a impedir a los profesionales realizar las horas de formación a las que tienen derecho, pues se las anulan y les obligan a cubrir turnos de trabajo. 
“Un ejemplo de que ningún profesional quiere trabajar en estas residencias está en que en la última oposición convocada quedaron el 20% de las plazas desiertas. Por todo ello, ya hemos informado a la Consellería que el próximo 29 de septiembre celebraremos una asamblea para valorar si vamos o no a la huelga. Una decisión que dependerá de si nos presenta o no la propuesta con las mejoras laborales que se vienen negociando desde hace varios años para estabilizar las plantillas. En este sentido, sí quiero recordar a todos los profesionales, particularmente Técnicos en Cuidados de Enfermería y Técnicos en Atención Socio Sanitaria, que estén en búsqueda activa de empleo, que pueden acudir al portal del SOIB”, explica Agustín Peña, delegado de USAE, presidente del Comité de Empresa de la residencia Can Raspalls de Ibiza, y miembro del Comité Intercentros.
Esta situación ya no afecta solo al personal sanitario; en Ibiza, por ejemplo, desde hace meses, las 3 residencias están sin oficiales de mantenimiento y la Fundación tampoco ha habilitado una licitación para contratar una empresa externa. 
“Es evidente que están abandonando un servicio que debería ser primordial en una sociedad cada vez más envejecida, dependiente, vulnerable y con una mayor necesidad de cuidados debido al incremento de las patologías crónicas. Desde USAE adoptaremos las medidas que creamos necesarias para que esta situación se revierta y los usuarios y profesionales cuenten con espacios seguros para la atención sociosanitaria”, concluye Agustín Peña.

Fecha15/09/25 - Autonómica - Reivindicaciones

¡¡¡OTRO LOGRO CONSEGUIDO!!!

¡¡¡OTRO LOGRO CONSEGUIDO!!!

USAE CONSIGUE AUMENTO DE RECURSOS PARA GSAIB IBIZA Y FORMENTERA
En el día de hoy se ha conseguido obtener la confirmación por parte de GSAIB, a raíz de petición reiterada por parte de USAE, que el recurso de Soporte Vital Básico del municipio de San Juan tendrá continuidad anual.

Del mismo modo que el recurso LIMA estará operativo a la mayor brevedad una vez finalizado el curso de LIMA que se realizará en Ibiza para mediados del mes de octubre.
Ambas peticiones han sido elaboradas y altamente justificadas y documentadas por parte de USAE y han terminado por dar sus frutos.

Porque no solo prometemos… cumplimos. Porque no improvisamos… trabajamos. Porque cuando tú ganas, ganamos todos.#SOMOS LAS MANOS QUE TE CUIDAN
#SOMOS TES ESTÉS DONDE ESTÉS

Fecha01/09/25 - Autonómica - OPE

INFORMACIÓN OPOSICIONES BALEARES IBSALUT BOIB Nº 115 320/08/2025

Fecha01/09/25 - Baleares - OPE

Temario Auxiliar Administrativo y Celador. Oposiciones Baleares IBSALUT BOIB Nº 115 30/08/2025

Fecha01/09/25 - Autonómica - OPE

Temarios Técnicos Sanitarios Superiores oposiciones Baleares IBSALUT BOIB nº 115 30/08/2025

Técnico/a Especialista en Anatomía Patológica y Técnico/a Especialista de Laboratorio

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok