Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Canarias

No eres invisible, nosotros somos tu voz

SAE Canarias


Los responsables de junta gestora de SAE en Canarias son Verónica Rodríguez, Paola Iosuf y Jorge Santurio Sánchez.

Últimas Noticias





Fecha06/04/18 - Autonómica - Reivindicaciones

SAE CONSIGUE QUE CAMBIEN LA DENOMINACIÓN DE LOS TCE

SAE consigue que oficialmente se cambie la denominación de categoría de los Auxiliares de Enfermería por la de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería en Canarias.

En el Boletín Oficial de Canarias número 66, de 5 de abril de 2018, se hace realidad esta vieja reivindicación para el colectivo.

Fecha27/03/18 - Las Palmas - Acuerdos, pactos y convenios

RENTA 2017. CAMPAÑA DE AYUDA AL EMPLEADO

Renta 2017. Campaña de ayuda al empleado

Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.

Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil

 

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GRAN CANARIA DOCTOR NEGRÍN

LUGAR: Nivel 1 sobre el hall principal.
FECHAS Y HORARIOS DEL SERVICIO: a partir del 23 de abril hasta el 4 de mayo
HORARIO: de 09:00-18:00
Para la asignación de hora y fecha de atención a cada contribuyente disponemos del siguiente servicio de Cita Previa, en el que cada contribuyente deberá reservar una cita por cada declaración a presentar.
Cita previa: 902 100 056 y 928 498 959
-Lunes a viernes: de 08.00 a 17:00 horas
-Sábados: de 08.00 a 13.00 horas                                                      
Al solicitar cita es necesario identificarse como personal del Hospital Universitario GC Dr. Negrín.
Una vez asignada la fecha de la cita, esta se le confirmará al interesads por correo electrónico, recordándole la documentación que debn aportar para la misma.
En la intranet del CHUIMI pueden ver el fichero en el que se detallan los servicios que se prestan, los casos de exclusión y la documentación que deben aportar los contribuyentes, así como el modelo de autorización para la presentación de la declaración del IRPF 2017 en el caso de que quien vaya al servicio no sea el titular de la declaración.

COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO INSULAR MATERNO INFANTIL

LUGAR: Edificio Anexo del Complejo Hosp. Univ. Insular Materno Infantil.
FECHAS Y HORARIOS DEL SERVICIO:
Abril los días 25, 26, 27 y 30.
Mayo los días 2, 3, 4, 7 y 8.
HORARIO: de 08:00-15:00
Para la asignación de hora y fecha de atención a cada contribuyente disponemos del siguiente servicio de Cita Previa, en el que cada contribuyente deberá reservar una cita por cada declaración a presentar.
Cita previa (a partir del 26 de marzo): 902 100 056 y 928 498 959
-Lunes a viernes: de 08.00 a 17:00 horas
-Sábados: de 08.00 a 13.00 horas                                                      
Al solicitar cita es necesario identificarse como personal del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil.
Una vez asignada la fecha de la cita, esta se le confirmará al interesads por correo electrónico, recordándole la documentación que debn aportar para la misma.
En la intranet del CHUIMI pueden ver el fichero en el que se detallan los servicios que se prestan, los casos de exclusión y la documentación que deben aportar los contribuyentes, así como el modelo de autorización para la presentación de la declaración del IRPF 2017 en el caso de que quien vaya al servicio no sea el titular de la declaración.
Más información
 

Fecha26/03/18 - Santa Cruz de Tenerife - Nota de prensa

LA CONSEJERÍA DE SANIDAD NO ES CONSCIENTE QUE EL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE CANARIAS PONE EN RIESGO LA SALUD DE LOS PACIENTES

- Las teteras utilizadas facilitan la aparición de bacterias

- Se demostró tras la denuncia de SAE hace dos años

- Desde entonces, la gerencia sigue estudiando la compra de termos adecuados

El Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (CHUC) podría estar poniendo en peligro la salud de sus pacientes por dilatar, desde hace dos años, la compra de termos y teteras para mantener la leche y el agua caliente para la preparación de desayunos y meriendas de los pacientes ingresados.

 

El 27 de abril de 2016 responsables del Sindicato de Técnicos en Cuidados de Enfermería (SAE) presentaron una denuncia ante el Servicio de Microbiología y Control de Infecciones que tomó muestras aleatorias de las actuales teteras utilizadas para estas preparaciones. El informe realizado tras la inspección no pudo ser más alarmante dado que los análisis “demostraron la presencia de Bacilos gram negativos no fermentadores y, en algún caso, Enterococcus spp, todos ellos causantes posibles de infecciones en los pacientes”.

A pesar de estos resultados, los Técnicos en Cuidados de Enfermería  tienen que seguir calentado leche y agua para los desayunos y meriendas en los offices de las plantas. Una vez utilizados hay que limpiarlos a mano y con estropajo, lo que supone que ni se alcanzan las temperaturas marcadas como necesarias ni se utiliza la concentración de detergente necesario para llevar a cabo un proceso de limpieza fundamental en cualquier área hospitalaria.  Estos útiles tienen, además zonas de difícil acceso donde se acumulan residuos, que pueden ser el origen de las bacterias encontradas.

     Por otro lado, este proceso no debería llevarse a cabo en las plantas de hospitalización sino en la cocina o donde el departamento de hostelería considere oportuno, pero alejado de las plantas, y tampoco debería ser personal de enfermería, como es el caso de los Técnicos en Cuidados de Enfermería, los responsables de esta tarea de limpieza.

     En su denuncia SAE solicitó la puesta en marcha de alternativas que evitaran esta manera de proceder. La solución adoptada fue la compra de teteras exactamente iguales que, en poco tiempo, han vuelto a  estar en las mismas condiciones pues el acceso a algunas zonas es prácticamente imposible.

Existen en el mercado, y es el sistema utilizado en la mayor parte de los hospitales, termos y teteras adecuadas para este uso. Durante los dos años que han transcurrido desde la presentación de la denuncia y en los que hemos demandado información al respecto la respuesta ha sido que “siguen estudiándola”. Dos años para comprar unos termos es una absurda excusa que, además, y es lo más importante, podría estar poniendo en peligro la salud de los pacientes.

     Por todo ello, el Sindicato de Técnicos de Enfermería exige a la gerencia del CHUC que actúe de inmediato y ponga fin a esta inadmisible situación.

 

 

Fecha06/03/18 - Santa Cruz de Tenerife - OPE

OPE TE LABORATORIO Y TE FARMACIA. CABILDO INSULAR DE TENERIFE

Convocatoria de 1 plaza de T.E. Farmacia y 1 plaza de T.E. Laboratorio.
Cabildo Insular de Tenerife.

Con fecha 6 de marzo de 2018 se publican las bases de las categorías de T.E. Farmacia y T.E. Laboratorio.
Bases T.E. Farmacia
Bases T.E. Laboratorio

Fecha14/02/18 - Las Palmas - Comisión de servicios

ÁREA DE SALUD DE LANZAROTE. COMISIÓN DE SERVICIOS

Proceso de Comisión de Servicios en el Área de Salud de Lanzarote.

Con fecha 14 de enero de 2018 se publica la resolución por la que se declara desierta esta convocatoria para la cobertura temporal, en régimen de comisiónde servicios, de una plaza de TCE, aprobada con fecha 25 de enero de 2018 (resolución nº 269/2018).
Resolución

Con fecha 25 de enero de 2018 se publica la Resolución número 269/2018, de la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Lanzarote por la que se convoca para su cobertura temoral, en régimen de Comisión de Servicios, una plaza de TCE en el ámbito de Atención Especializada.
Resolución

 

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok