Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Melilla

Trabajando por tu futuro

SAE Melilla


La Ejecutiva Autonómica de SAE en Melilla está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mª Carmen Guerrero Jurado, la Vicesecretaria y Vocal de Finanzas, María Isabel Martínez Rodríguez, el Vocal de Acción Social y Formación, José Javier Guerrero Jurado, la Vocal de Acción Sindical, Rosa Mª Zamora Andújar, y la Vocal de Organización y Comunicación, Yolanda González Molina.

Últimas Noticias





Fecha30/03/23 - Autonómica - Nota de prensa

SAE SE CONCENTRA POR LA ALARMANTE FALTA DE PERSONAL QUE HAY EN IMSERSO

Próximas convocatorias: 4, 12 y 19 de abril

SAE, junto al resto de organizaciones sindicales del Comité de Empresa, se ha concentrado por la falta de profesionales en Imserso, y así lo volverá hacer los próximos días 4, 12 y 19 de abril. 
La mala gestión de personal que está haciendo la Gerencia, está generando una sobrecarga laboral en todos los trabajadores, que desemboca, en muchas ocasiones, en bajas por incapacidad temporal debido al sobreesfuerzo físico y mental al que están sometidos. Bajas y días de permiso que no se cubren y al que se unen las vacantes por jubilación o traslado a otros ministerios.
En definitiva, una situación insostenible de la que los políticos ya se han hecho eco en varias ocasiones a través de los medios de comunicación, pero que, sin embargo profesionales y usuarios continúan sufriendo.
Actualmente, la plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) para atender a 95 residentes es insuficiente y, como con el resto de categorías, esta falta de personal se podría solucionar con la apertura de la bolsa de trabajo o resolviendo todas las Ofertas Públicas de Empleo que están pendientes, como la de 2018, que supondrían la cobertura de 8 plazas estructurales, o la de 2019, con 6 plazas estructurales.
“Si la intención de Imserso es llevar al límite a los profesionales TCE, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) le invitamos a que abandone la partida, pues los trabajadores ya han superado ese margen, siendo habituales los episodios de estrés y ansiedad al tener que enfrentarse a una sobrecarga laboral insostenible para garantizar la calidad asistencial de los usuarios, y habiendo perdido su derecho a vacaciones y días de asuntos propios, pues “por necesidades del servicio” están siendo obligados a posponer, una y otra vez, sus días de descanso. Por todo ello, desde SAE continuaremos presionando los próximos días 4, 12 y 19 de abril y ampliaremos este calendario hasta que se resuelvan los procesos de OPE que llevan años de retraso y se abra la bolsa para realizar las contrataciones necesarias. Es indignante que la clase política se jacte de querer mejorar la calidad en las residencias y no haga nada para resolver la falta de personal que existe y que está generando evidentes riesgos para la salud de los profesionales en activo”, explica Josefa Martín Torres, delegada de SAE en Imserso.
 

Fecha07/03/23 - Autonómica - Movilidad interna

CONCURSO MOVILIDAD VOLUNTARIA DE INGESA ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y ATENCIÓN PRIMARIA  CEUTA Y MELILLA

PUBLICADA EL 4 DE MARZO EN EL BOE, RESOLUCIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE GESTIÓN SANITARIA, POR LA QUE SE APRUEBA LA RESOLUCIÓN PROVISIONAL DE ADJUDICACIONES DEL CONCURSO DE MOVILIDAD VOLUNTARIA DE PERSONAL SANITARIO Y NO SANITARIO DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y ATENCIÓN PRIMARIA DE LAS CIUDADES AUTÓNOMAS DE CEUTA Y MELILLA.


EL LISTADO MENCIONADO SE PUBLICARÁ EN LA PÁGINA WEB DEL INSTITUTO NACIONAL DE GESTIÓN SANITARIA (www.ingesa.sanidad.gob.es).


PLAZO  RECLAMACIONES 
CONTRA LA RESOLUCIÓN PROVISIONAL QUINCE DÍAS HÁBILES CONTADOS DESDE LA PUBLICACIÓN DE ESTA RESOLUCIÓN
 

 

 

Resolución de 12 de septiembre de 2022, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca concurso de movilidad voluntaria para proveer plazas de personal sanitario y no sanitario de Atención Especializada y Atención Primaria de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

En la misma se resuelve lo siguiente:

Resolución

 

Fecha06/03/23 - Autonómica - Reivindicaciones

IMSERSO

¡¡¡SAE GANA DENUNCIA EN LA INSPECCIÓN DE TRABAJO!!!

SAE, denunció el 10 de octubre ante la INSPECCIÓN DE
TRABAJO la supresión de los “módulos de baja carga”,
lo que provocaba una sobrecarga de esfuerzo a las/os
trabajadoras/es TCE instando a la empresa a adquirir
equipos mecánicos que facilitasen las tareas, así como la
contratación de más personal.

CONSIGUIENDO:
Que la inspección obligue a la empresa con carácter
inmediato y en el plazo de dos meses, como máximo, a
adoptar las medidas necesarias para que las/os
trabajadoras/es realicen su trabajo sin riesgos para su
seguridad y salud por lo que deben adquirirse:
-Grúas, bañeras, carros de bandejas de comedor,
carros de lencería, lavadoras de lavandería, pestaña de
las camas de los usuarios, puertas correderas para los
armarios de las habitaciones de estos, carros únicos de
medicación de curas.

¡¡¡ SAE SIEMPRE EN DEFENSA DEL TCE !!!

Fecha16/02/23 - Autonómica - Nota de prensa

LA FALTA DE PERSONAL EN EL IMSERSO ES ALARMANTE Y UN INSULTO PARA LOS USUARIOS 

La plantilla de TCE es insuficiente para atender a 95 residentes

La falta de personal en el Imserso es un problema del que los políticos ya se han hecho eco en varias ocasiones a través de los medios de comunicación, sin embargo profesionales y usuarios continúan sufriendo las consecuencias de esta situación.
Actualmente, la plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) para atender a 95 residentes es insuficiente y, en los próximos días, se verá mermada al finalizar los contratos que se realizaron para los meses de diciembre, enero y parte de febrero, pues la Administración ya nos ha confirmado que no se van a realizar nuevas contrataciones.
Una decisión que, desde luego, muestra la mala gestión de personal que se está realizando desde Imserso pues, perfectamente, se podían realizar contrataciones a través de la bolsa o resolverse todas las Ofertas Públicas de Empleo que están pendientes, como la de 2018, que supondrían la cobertura de 8 plazas estructurales, o la de 2019, con 6 plazas estructurales.
Si la intención de Imserso es llevar al límite a los profesionales TCE, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) le invitamos a que abandone la partida, pues los trabajadores ya han superado ese margen, siendo habituales los episodios de estrés y ansiedad al tener que enfrentarse a una sobrecarga laboral insostenible para garantizar la calidad asistencial de los usuarios, y habiendo perdido su derecho a vacaciones y días de asuntos propios, pues “por necesidades del servicio” están siendo obligados a posponer, una y otra vez, sus días de descanso.
“Trabajamos con personas que precisan de una atención y cuidados adaptados a sus necesidades y resulta muy difícil poder garantizarlos cuando la plantilla es insuficiente, por ello desde SAE exigimos que se resuelvan cuanto antes los procesos de OPE que llevan años de retraso, así como que se abra la bolsa para realizar las contrataciones necesarias. Es indignante que la clase política se jacte de querer mejorar la calidad en las residencias y no haga nada para resolver la falta de personal que existe y que está generando evidentes riesgos para la salud de los profesionales en activo. Quizá no sean conscientes que para dar un buen servicio se necesitan plantillas adecuadas al número de residentes y sus necesidades”, explica Josefa Martín Torres, delegada de SAE en Imserso.
 

Fecha03/11/22 - Autonómica - OPE

OPE IMSERSO GRUPO E2 CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

EXAMEN 5 DE NOVIEMBRE

ELTRIBUNAL CALIFICADOR HA ACORDADO:
1)    No penalizar las respuestas en blanco.
2)    Se considerarán aprobados los opositores que obtengan el mayor número de respuestas acertadas hasta completar el número total de 42 opositores (criterio 1), siempre y cuando su número de respuestas acertadas sea igual o superior al 50% del número total de preguntas válidas (criterio 2). mediante la aplicación de los dos criterios anteriores, el tribunal establecerá el número de respuestas acertadas que es necesario para superar el ejercicio (punto de corte). Todos los opositores con idéntico número de aciertos al fijado como corte se considerarán aprobados, aunque se supere el número de opositores indicado en el criterio 1.
3)    Se asignará una valoración de 50 puntos en el ejercicio único a los opositores que obtengan un número de respuestas acertadas igual al punto de corte.
4)    El resto de aprobados tendrá una calificación distribuida entre los 50 y 100 puntos, proporcional a su número de respuestas acertadas conforme a la siguiente fórmula:
VE=50+[50 x (NRA-PC)], donde:
VE= Valoración del ejercicio único del proceso selectivo.
NRA= Número de respuestas acertadas.
PC= Punto de corte.
NPV= Número de preguntas válidas.
5)    Únicamente si, aplicando los criterios señaladas en el punto 2, no se alcanzase el número acordado de opositores a considerar aprobados, se establecerá con efecto inmediato el punto de corte en 50% del número de preguntas válidas, sin más requisitos, y todo el que iguale o supere ese PC se considerará que ha superado el ejercicio.

- CRITERIOS VALORACION OPE IMSERSO

- CRITERIOS VALORACION OPE IMSERSO P.I Y DISCAPACIDAD

 

 

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok