Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Melilla

Trabajando por tu futuro

SAE Melilla


La Ejecutiva Autonómica de SAE en Melilla está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mª Carmen Guerrero Jurado, la Vicesecretaria y Vocal de Finanzas, María Isabel Martínez Rodríguez, el Vocal de Acción Social y Formación, José Javier Guerrero Jurado, la Vocal de Acción Sindical, Rosa Mª Zamora Andújar, y la Vocal de Organización y Comunicación, Yolanda González Molina.

Últimas Noticias





Fecha21/11/19 - Melilla - Nota de prensa

USAE MANTIENE LA MESA SECTORIAL DE INGESA

La responsable autonómica agradece el apoyo a los profesionales de todas las categorías que han apoyado su candidatura

 USAE ha conseguido cinco delegados en las elecciones sindicales celebradas en el proceso electoral que ayer se celebró en Melilla. Además ha sido el segundo sindicato más votado.

              Carmen Guerrero, responsable autonómica de USAE en Melilla agradece a todos los profesionales que han depositado su confianza en USAE el apoyo en las urnas. “USAE es  una entidad que trabaja por la mejora de las condiciones de los profesionales. Nuestro objetivo fundamental son nuestros compañeros, que así lo han percibido y demostrado y por eso, como responsable de esta organización, se lo agradezco expresamente”.

               Para lograr nuestros objetivos de mejoras, el primer paso es que Ingesa convoque una Mesa Sectorial que USAE lleva tiempo reclamando para poder llegar a los acuerdos necesarios. Lo  más prioritario, tanto para los profesionales como para los usuarios, pasa por solucionar la situación de la promoción interna, el pacto de reubicación o el aumento de plantillas.

               “El papel de los sindicatos es el de representar a los trabajadores y negociar en su nombre. Pero para ello es prioritario que el foro de negociación, la Mesa Sectorial, se convoque y que Ingesa tenga la responsabilidad necesaria para mantener una reunión seria y en condiciones adecuadas donde se pueda dialogar, consensuar y llegar a un acuerdo que solucione los problemas”, mantiene la responsable autonómica de USAE en Melilla.

Fecha08/10/19 - Autonómica - Nota de prensa

SAE HARTO DE LAS LENTEJAS DE INGESA

Cada vez que se plantea un problema la respuesta recibida es la misma

Melilla, 8 de octubre 2019.- Las visitas que los representantes de Ingesa realizan periódicamente al hospital finalizan siempre de la misma manera y, desde luego, no es aportando soluciones o alternativas a los problemas planteados que, por otra parte, llevan años siendo similares.

               El pacto de reubicación, la inexistente promoción interna temporal, los problemas de las contrataciones en verano… da igual el problema que se plantee porque la respuesta es siempre idéntica: “lo sentimos”, “ya lo veremos”, “no se puede hacer nada”, “esto es lo que hay”... Distintas y diplomáticas versiones del doméstico “son lentejas” y del que SAE y los profesionales estamos ya cansados.

               Tenemos un fantástico hospital, con sus deficiencias, pero un gran centro. El problema es que cualquier establecimiento sanitario es algo más que un edificio en el que, por muy bonito que sea, lo fundamental no es el ladrillo, ni los ventanales, mucho menos los despachos.

               Lo fundamental de un hospital son las manos que trabajan dentro, las sonrisas que se ofrecen al paciente… pero nada de esto parece importar a quienes consideran que lo fundamental es lo otro.

               Además quienes priorizamos la calidad asistencial de los pacientes  somos una especie de fatigosos interlocutores a quienes los responsables de Ingesa tienen que soportar periódicamente para justificar su presencia a este hospital y el viaje desde Madrid.  

               Se desplazan hasta aquí y se celebran reuniones en un clima cordial y de exquisita educación, pero sin más. Reuniones que, por cierto, nunca son de Mesa Sectorial en las que los representantes de los sindicatos podamos plantear debidamente los problemas y buscar soluciones a ellos. Pero no, los directores de Ingesa viajan hasta Melilla y no aportan soluciones de ningún tipo ni se plantean alternativas, aunque las haya. Y las hay.

               Por citar solo un ejemplo, de los muchos que desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería se ponen sobre la mesa en cada cita, desde el año 2010 existe un déficit de 14 puestos de Técnicos en Cuidados de Enfermería de la plantilla orgánica del Hospital Comarcal y desde SAE se ha solicitado en repetidas ocasiones la necesidad de que sean cubiertas por la sobrecarga de trabajo que genera en el resto de trabajadores. A pesar de que conseguimos que fueran incluidas como vacantes en el concurso de movilidad voluntaria, siguen sin ser cubiertas, sobrecargando de trabajo a los profesionales y sin que Ingesa de solución a este problema. Ni a todos los que hay.

Fecha02/10/19 - Autonómica - Reivindicaciones

SAE PIDE UNA REUNIÓN AL DIRECTOR GENERAL DEL IMSERSO

Ante la falta de solución que la Dirección del Centro Polivalente de Servicios para Personas Mayores (IMSERSO) MELILLA otorga a los problemas que desde hace tiempo le venimos planteando, en el día de ayer presentamos solicitud de reunión al Director General del IMSERSO.

Son muchos los problemas que los trabajadores de este centro vienen sufriendo sin que, pese a las gestiones que hemos hecho, hayan sido solventados por la Dirección, por ello, nos hemos visto en la necesidad de iniciar esta vía.

Como sabéis, la situación de paralización en la gestión de la Bolsa de Empleo viene generando problemas a los trabajadores que desean que los nuevos méritos obtenidos les sean tenidos en cuenta, a ello se suma la inadecuada cobertura que se le viene otorgando a las plazas vacantes, así como la práctica seguida en relación a los trabajadores temporales respecto de la jornada reducida de verano.

Problemas todos ellos en cuya solución estamos implicados.

Fecha13/09/19 - Melilla - Nota de prensa

INGESA INCUMPLE SUS OBJETIVOS

Mejorar las plantillas pasa por convocar una Promoción Interna Temporal

Melilla, 13 de septiembre de 2019.- Ingesa incumple sus propios objetivos reflejados en el Plan de Ordenación de Recursos Humanos 2017-2021 y que expresan la voluntad de “dar una asistencia sanitaria de la mayor calidad posible (…)” “Para ello es indispensable disponer de unos profesionales cualificados y motivados, en el marco de una organización comprometida y bien planificada que posibilite el desarrollo de la actividad asistencial de calidad que tiene encomendada”.  Sin embargo, la política de contrataciones que lleva a cabo es el principal obstáculo para el  cumplimiento de estos objetivos y durante este verano los problemas para contratar profesionales han sido alarmantes. Ignoramos si esta forma de proceder forma parte de alguna estrategia planificada o a intereses ajenos a los propios de la sanidad melillense y los profesionales que prestan sus servicios en ella.

       La situación de los profesionales de la sanidad melillenses no puede ser más desalentadora. Muchos de los trabajadores que integran la bolsa de trabajo reciben la posibilidad de contratos de uno o dos días de duración y esta inestabilidad les impide renunciar a otros contratos de más duración que pudieran tener en otras empresas, en ocasiones, incluso ajenas a la sanidad.
       A esto se añade la de quienes formando parte de la plantilla en una categoría profesional y teniendo titulación para poder optar a una categoría superior, se les niega sistemáticamente este derecho ante la insistencia de Ingesa de no poner en marcha la Promoción Interna Temporal.
      El argumento utilizado se vincula al Plan de Ordenación de Recursos Humanos pero la consecuencia es siempre la misma: la Promoción Interna Temporal no se pone en marcha y, en consecuencia, hay profesionales que llevan años atascados en una categoría inferior a la que legalmente podrían estar prestando sus servicios. De hecho ni siquiera se pone en marcha, como ha solicitado SAE en repetidas ocasiones, una convocatoria de promoción interna que respete el derecho de estos profesionales a prosperar.
       Además, las consecuencias para los afectados van más allá dado que, no solo se les niega la posibilidad de ejercer un puesto en la titulación de mayor nivel que posean, sino que se les está perjudicando sobremanera para el futuro porque cuando se presenten a un concurso oposición de esta categoría superior no van a poder aportar méritos por tiempo trabajado y se pude dar el caso de que profesionales residentes de Melilla no puedan optar a esta plaza porque los compañeros de fuera de la ciudad autónoma al aportar méritos les desplaza en el listado.
      La otra opción es evidente: abandonar Melilla en busca de un futuro profesional que aquí se les está negando. Esto puede ser una solución personal para cada uno de los individuos pero, desde luego, no lo es para la sanidad melillense.
      La insistencia de los responsables de Ingesa por mantener esta situación es inexplicable, salvo que existan intereses desconocidos para que el Hospital Comarcal de Melilla sea el único centro del Sistema Nacional de Salud en el que no se convocan plazas de promoción interna desde hace doce años. Esto supone un evidente abandono de la Administración sanitaria a sus profesionales que no ven respetado su derecho a ascender a categorías superiores.

 

Fecha03/09/19 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

CONVENIO COLECTIVO DEL SECTOR DE AYUDA A DOMICILIO

Convenio Colectivo del Sector de Ayuda a Domicilio de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Con fecha 3 de septiembre de 2019  se ha publicado en el BOME la Resolución de fecha 29 de agosto de 2019 del Área de Trabajo e Inmigración de la Delegación del Gobierno en Melilla por la que se registra y publica el I Convenio Colectivo del Sector de Ayuda a Domicilio de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Convenio

Próximos Eventos


< Abril 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30    

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok