Por la unión de nuestro colectivo
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Navarra está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mª Begoña Ruiz Malagón, la Vocal de Finanzas y Vicesecretaria, Catalina Jiménez Andreu, el Vocal de Acción Sindical, Óscar Moreno Berdonces, la Vocal de Acción Social, Ana Isabel Chasco Maeztu, y la Vocal de Organización y Comunicación, Miren Bakarne Arnedo Aguinaga.
USAE ha consolidado su posición en la Sanidad Navarra gracias al apoyo que los profesionales han depositado en nuestras siglas, tanto en los comicios celebrados en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, donde hemos obtenido un total de ocho delegados, como en la Agencia Navarra para la Autonomía y Desarrollo (ANADP) de las Personas, donde podremos representar a los trabajadores gracias a los dos delegados que nos han proporcionado los votos obtenidos.
Estos resultados nos posicionan en las Mesas de Negociación, los foros adecuados para seguir defendiendo los derechos laborales y retributivos de los profesionales, que pasan por la subida de nivel de los Técnicos Sanitarios, el desarrollo rápido de la Carrera Profesional, la recuperación del complemento de riesgo al 10% para la plantilla de Osasunbidea y su reconocimiento para los profesionales de la ANADP, el incremento de TCE en Atención Primaria, la ampliación del catálogo de enfermedades profesionales, o la incorporación de los Técnicos en Emergencias Sanitarias en las plantillas del SNS-O, entre otras.
“Estos resultados en las urnas son el fruto del intenso trabajo realizado durante todos estos años en la defensa de las condiciones laborales de los profesionales, que pasan por haber conseguido corregir los agravios que los TCE sufrimos, como ha ocurrido con la Carrera Profesional. Además, nuestro tesón y esfuerzo han permitido dar visibilidad a todos los profesionales Técnicos Sanitarios de la Formación Profesional, aunque ésta no será completa hasta que consigamos la reclasificación en el nivel que nos corresponde. El reto que tenemos por delante es muy importante y no va a ser fácil, pero la fuerza obtenida con los resultados electorales la vamos a emplear para seguir defendiendo a todos los Técnicos Sanitarios que han depositado su confianza en USAE”, explica Begoña Ruiz Malagón, secretaría autonómica de SAE en Navarra.
USAE CONSIGUE REPRESENTACIÓN EN LAS MESAS SECTORIALES
MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO APOYO
La fuerza obtenida con los resultados electorales la vamos a emplear para seguir defendiendo a todos los Técnicos Sanitarios.
La Consejera de Salud, Santos Induráin Orduna, ha inaugurado esta cita formativa.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) han organizado estas jornadas formativas para los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) con el objetivo de mejorar sus conocimientos sobre los cuidados y tratamientos de los diferentes trastornos ginecológicos de origen no tumoral y poner de manifiesto el importante papel que estos profesionales juegan en este área asistencial.
El encuentro, inaugurado por la Consejera de Salud, Santos Induráin Orduna, la administradora de FAE, Isabel Galán Villa, y la secretaria autonómica de SAE en Navarra, Mª Begoña Ruiz Malagón, ha contado con la presencia de más de 150 profesionales, a quienes se han sumado los alumnos de la Escuela Sanitaria, poniendo así en valor la importancia de actos como este para la formación de los futuros profesionales.
Durante el encuentro se han abordado aspectos tan relevantes para el paciente como el papel del TCE en la atención al suelo pélvico, la anticoncepción, la salud sexual y reproductiva en el día a día o el periné femenino. Asimismo, en el apartado de pósteres, se ha llevado a cabo la defensa de trabajos tan interesantes como la endometriosis y los cuidados del TCE, las hemorragias disfuncionales o el uso de las bolas chinas para la prevención del prolapso genital.
“Hemos querido hacer coincidir la jornada con el Día del Técnico de Enfermería para visibilizar nuestra profesión y la implicación que los TCE tenemos con nuestra formación, pues uno de los pilares para mejorar los conocimientos y poder, así, mejorar la atención al paciente es, sin duda, la actualización de conocimientos. Una implicación que esperamos tenga el mismo eco en las elecciones sindicales que se celebran el próximo 17 de mayo, pues de los buenos resultados dependerá nuestra representación en la Mesa Sectorial de la Sanidad, donde se debaten las cuestiones laborales y profesionales fundamentales de nuestra categoría profesional”, explica Mª Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE
• Trastornos ginecológicos no tumorales. Actuación de los TCE es el eje central de esta jornada.
• Más de 150 profesionales asistirán a este encuentro formativo.
Coincidiendo con la celebración del Día del Técnico de Enfermería, el próximo 12 de mayo se inaugurarán en el edificio de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra la Jornada Provincial de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), organizadas por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE).
Los más de 150 profesionales que asistirán a este encuentro formativo, que será inaugurado a las 9 de la mañana por la Consejera de Salud, Santos Induráin Orduna, la administradora de FAE, Isabel Galán Villa, y la secretaria autonómica de SAE en Navarra, Mª Begoña Ruiz Malagón, debatirán sobre el papel de los TCE en los Trastornos Ginecológicos no tumorales, una parcela asistencial en constante evolución tanto en los tratamientos como en su abordaje.
De ahí la importancia de esta cita formativa, que permitirá a los profesionales actualizar sus conocimientos sobre los nuevos tratamientos en ginecología, como los miomas uterinos con radiofrecuencia, la salud sexual y reproductiva, analizando la situación actual y futura del virus del papiloma humano, o el autoconocimiento y la sexualidad, con la exposición de los aspectos principales de la vulvovaginitis, entre otras.
“Como profesionales sanitarios, responsables directos de la atención continuada a los pacientes, los TCE tenemos la obligación de actualizar nuestros conocimientos para prestar en cada proceso y en cada momento, la mejor de las atenciones y este empeño formativo debe ser uno de los pilares de nuestra profesión. Por ello, desde SAE y FAE continuamos trabajando en un programa de formación que se adapte a las demandas y necesidades de los profesionales, pues somos conscientes de que sin formación la profesión no avanza”, explica Mª Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
AVISO
BOLETÍN Nº 88 - 27 de abril de 2023
RESOLUCIÓN 1050E/2023, de 11 de abril, del director de profesionales del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, por la que se establece el plazo para que las personas aspirantes que figuran inscritas en las listas abiertas de contratación del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, actualicen sus méritos.
- Acreditar los servicios prestados hasta el 30 de abril de 2023 incluido, de cualquier administración pública, en el estamento y especialidad correspondiente al puesto que opta, excepcionando los servicios prestados al Gobierno de Navarra y sus organismos autónomos.
- La actualización se hará efectiva con fecha de 1 de octubre de 2023.
Instrucciones en: web www.empleosalud.navarra.es.
Plazo para acreditar los servicios prestados:
Del 1 al 31 de mayo
https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2023/88/1
ACTUALIZACIÓN EN LOS LISTADOS DE CONTRATACIÓN DEL SNS-O
En los listados de la web se acaba de implantar una importante actualización, ahora puede visualizarse desde que han sido llamadas las personas aspirantes.
- Desde la lista de larga duración, el dato se ve reflejado al lado de la causa de contratación con una L.
- Desde la lista de corta duración, el dato se ve reflejado al lado de la causa de contratación con una C.
Recordar que los listados se actualizan cada 24 horas
Modificación de centro/ámbito en listas de contratación temporal
-El plazo para solicitar la modificación de centros/ámbitos es el mes de FEBRERO de cada año
- Quien desee mantener los centros que tiene elegidos en la actualidad, no debe solicitar modificación.
Más información