Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Castilla y León

Se escucha nuestra voz y avanza nuestra profesión

Prensa



Fecha04/03/24 - Autonómica - Nota de prensa

LA GERENTE DEL HOSPITAL DE EL BIERZO PONE EN VALOR AL COLECTIVO DE TCE

Inauguración de las jornadas de Técnicos en Cuidados de Enfermería en Ponferrada

Ponferrada, 4 de marzo de 2024.- El Hospital de El Bierzo acoge hoy las jornadas formativas que la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) está celebrando en todas las provincias de Castilla y León centradas en los Trastornos InfantoJuveniles.

 

            El acto de inauguración ha contado con la participación de Angustias Pomar Martínez, directora de enfermería del hospital, Margarita Froilán, responsable de formación de SAE en Castilla y León, Jorge Santurio, patrono de FAE y Pilar Fernández Ampudia, gerente del hospital.

Pilar Fernández ha subrayado en su intervención la importancia de los TCE en todos los ámbitos sanitarios y que se debe contar con este colectivo para todo. Sus palabras son especialmente relevantes teniendo en cuenta la polémica que ha centrado estas jornadas que se están celebrando en todas las provincias castellanoleonesas en torno a los Técnicos en Cuidados de Enfermería, el ninguneo de otras direcciones y gerencias y las presiones recibidas en torno al empleo del término auxiliar.

Jorge Santurio considera que “es fundamental poner en valor al colectivo de Técnicos en Cuidados de Enfermería desde todas las instancias y, sin lugar a dudas, las palabras de la gerente del hospital han sido recibidas con gratitud por los asistentes, considerando el ninguneo que han recibido nuestros compañeros en otras provincias por quienes deberían representarles, pero no lo hacen, en la estructura jerárquica de los hospitales”.

También en Segovia, además de los responsables de la organización: Isabel Lozano, Mª José Pérez García y Consuelo Redondo, el acto de inauguración ha contado con la participación la subdirectora de enfermería, Noelia del Rio Maroto que ha insistido en la importancia de la formación. Además, el acto de clausura contará con la participación el gerente del Complejo Asistencial de Segovia, Luis Gómez de Montes.

La participación de estas direcciones, tanto en Ponferrada como en Segovia, tiene para los asistentes un valor añadido habida cuenta la desconsideración que han manifestado en jornadas celebradas previamente a los responsables sanitarios se negaron a asistir a pesar de haber aceptado previamente su participación en los actos de inauguración tras la invitación formal a la misma y han obstaculizado el desarrollo de las mismas en los hospitale

 

En Zamora, donde también se están celebrando las jornadas en el día de hoy el acto de inauguración ha contado con la participación de Mercedes Barrios, responsable sindical de Castilla y León y Paz Gallardo, de la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería y Rocío Ferrero, directora del Instituto de Secundaria María de Molina donde se imparte este ciclo formativo.

La docente ha recordado no solo que estos son unos estudios muy demandados en la actualidad sino el importante papel que tienen los Técnicos en Cuidados de Enfermería y su estrecha colaboración con otros estamentos. Ha agradecido, asimismo, a FAE la organización de este evento por su compromiso, no solo con la formación en si misma sino con la promoción de la salud durante la infancia y la adolescencia.

Mañana se cierra este ciclo de jornadas con las que se celebrarán en León, Ávila y Soria donde las presiones sufridas han sido especialmente duras para entorpecer el desarrollo de las mismas.

En Baleares inaugura la Consejera de Salud

En contraposición a esta intolerable situación, hoy se han clausurado también un ciclo formativo de similares características en Baleares. Sin embargo, a diferencia de lo ocurrido en Castilla y León no solo los directores de enfermería han apoyado el interés formativo de los Técnicos en Cuidados de Enfermería y la labor que en este campo desempeñan la FAE sino que incluso la consejera de Salud, Manuela García, ha inaugurado las celebradas hoy en Palma.

En cada uno de los encuentros formativos que se han celebrado ha quedado claro el papel fundamental que en los equipos sanitarios desempeñan los Técnicos en Cuidados de Enfermería, su adaptación a las demandas sociales y los cambios experimentados por el sistema sanitario. Que deben ser debidamente reconocidos por la Administración es cuestiones fundamentales como es el de reconocerles como Técnicos en Cuidados de Enfermería.

Fecha01/03/24 - Palencia - Nota de prensa

TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA ASISTEN EN PALENCIA A LAS JORNADAS ORGANIZADAS POR FAE

Un encuentro formativo marcado por la polémica y el ninguneo de las direcciones y gerencias que no asumen que los Técnicos no son Auxiliares de las enfermeras

Palencia. 1 de marzo de 2024.- El hospital Río Carrión de Palencia acoge hoy la segunda edición de las Jornadas Provinciales para Técnicos en Cuidados de Enfermería organizadas por la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) que se celebrarán en todas las provincias de Castilla y León.

 

Jorge Santurio, patrono de FAE ha inaugurado hoy este encuentro formativo y en su discurso de apertura ha insistido en “poner en valor al colectivo de Técnicos en Cuidados de Enfermería. Hemos sufrido las amenazas y presiones por parte de diferentes direcciones de enfermería y de gerencias que, alentados por ciertas instituciones enfermeras para que pusiéramos la A de TCAE en los programas entregados si se quería celebrar estos encuentros en sus hospitales”.

            Emplear las siglas TCE no es ningún capricho y responde a una reivindicación en la que nuestra organización lleva años trabajando, pues, como ya ocurre con otros colectivos -Técnico en Laboratorio o Técnico en Farmacia, por ejemplo-, nosotros debemos denominarnos Técnicos en Cuidados de Enfermería ya que tenemos la formación específica, que no tiene otro personal auxiliar, y la experiencia profesional para que nuestra nomenclatura sea esta.

“Asimismo, desde esta organización insistimos recurrentemente a la Administración para que lleve a cabo esta modificación, pues igual que los TCE hemos sabido adaptarnos a las demandas sociales y a los cambios experimentados por el sistema sanitario, la Administración debe adaptar nuestra denominación a la realidad actual de nuestro colectivo. No pueden ser otros los que marquen nuestro camino, pues, del mismo modo que las enfermeras dejaron de ser ATS, los TCE también tenemos derecho a evolucionar”, ha recordado Jorge Santurio.

El ninguneo de algunas gerencias y direcciones hacia este colectivo, que les debe representar en la estructura jerárquica, les ha llevado a rechazar su participación en algunos actos de inauguración a pesar de haber aceptado previamente ésta, tras la invitación formal a la misma.

“Es inadmisible e intolerable la polémica generada a causa de la palabra “auxiliar”, término que al colectivo le resulta peyorativo. La reivindicación de eliminar esta palabra merece el respeto por parte de todas las administraciones e instituciones, pero sobre todo las sanitarias y socio sanitarias. Situaciones parecidas han vivido otros colectivos y, recientemente se ha llegado a modificar, incluso la constitución española. Nosotros no pedimos tanto, solo que se respete nuestra formación y se elimine la palabra auxiliar”, considera el patrono de la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería.

            Además, ha insistido “en el papel que estos profesionales tienen en todas las etapas vitales, siendo la infantil y la juvenil especialmente relevante, pues de una buena salud física, pero, sobre todo, mental depende el desarrollo de la persona. Por ello, es importante que los Técnicos en Cuidados de Enfermería tengamos las herramientas necesarias para poder ser eficaces y proactivos en la atención durante estas edades, cuando ciertos comportamientos y carencias afectivas marcan el crecimiento de los menores”.

Fecha26/02/24 - Valladolid - Nota de prensa

FAE CELEBRA SUS JORNADAS DE TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA INMERSOS EN LA POLÉMICA POR PARTE DE DIRECCIONES Y GERENCIAS

No asumen que los Técnicos no son Auxiliares

Valladolid, 26 de febrero de 2024.- El Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid acoge hoy las Jornadas Provinciales para Técnicos en Cuidados de Enfermería organizadas por la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) y a la que asisten más de un centenar de profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería. Estas son las primeras de un calendario de encuentros que se llevará a cabo durante las próximas semanas en Castilla y León.

 

            Las de hoy han estado inauguradas por M.ª Dolores Martínez Márquez, presidenta de FAE, y en su discurso de apertura ha puesto “en valor al colectivo de Técnicos en Cuidados de Enfermería ante las amenazas y presiones que han recibido por parte diferentes direcciones de enfermería y gerencias, alentados por ciertas organizaciones sindicales, para que pusiéramos la A de TCAE en los programas entregados si se quería celebrar estos encuentros en sus hospitales”.

            M.ª Dolores Martínez ha recordado que “el empleo de las siglas TCE responde a una reivindicación por la que llevamos años trabajando, pues, como ya ocurre con otros colectivos -Técnico en Laboratorio o Técnico en Farmacia, por ejemplo-, nosotros debemos denominarnos Técnicos en Cuidados de Enfermería, ya que tenemos la formación específica, que no tiene el personal auxiliar, y la experiencia profesional para que nuestra nomenclatura sea esta. Asimismo, desde esta organización insistimos recurrentemente a la Administración para que lleve a cabo esta modificación, pues igual que los TCE hemos sabido adaptarnos a las demandas sociales y a los cambios experimentados por el sistema sanitario, la Administración debe adaptar nuestra denominación a la realidad actual de nuestro colectivo. No puede ser otros los que marquen nuestro camino, pues, del mismo modo que las enfermeras dejaron de ser ATS, los TCE también tenemos derecho a evolucionar”.

            Además, ha insistido “en el papel que estos profesionales tienen en todas las etapas vitales, siendo la infantil y la juvenil especialmente relevantes, pues de una buena salud física, pero sobre todo, mental depende el desarrollo de la persona. Por ello, es importante que los Técnicos en Cuidados de Enfermería tengamos las herramientas necesarias para poder ser eficaces y proactivos en la atención durante estas edades, cuando ciertos comportamientos y carencias afectivas marcan el crecimiento de los menores”.

Fecha08/02/24 - Autonómica - Nota de prensa

SAECYL CONSIGUE QUE SE RECONOZCA COMO TIEMPO DE TRABAJO EL EMPLEADO EN TRANSMITIR LA INFORMACIÓN ENTRE LOS PROFESIONALES TCE DE LOS DIFERENTES TURNOS 

La transmisión de información entre los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) de los diferentes turnos es fundamental para que la atención al paciente sea efectiva, segura y humana, por ello el reconocimiento del tiempo empleado para hacerlo como tiempo de trabajo es un derecho de los profesionales por el que desde SAECYL llevamos años trabajando.

Ahora, este acuerdo alcanzado con la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, reconoce la prolongación de la jornada durante el relevo de los equipos profesionales en las unidades hospitalarias en las que se trabaja por turnos y es necesaria esa comunicación para reforzar la continuidad asistencial, de manera que los profesionales del turno entrante cuenten con toda la información asistencial para poder desempeñar sus competencias de forma eficaz y garantizar la calidad de los cuidados a los pacientes.

“Queremos manifestar nuestra satisfacción por el acuerdo alcanzado, que reconoce 14 horas efectivas anuales para que se lleve a cabo esta comunicación, y esperamos que el buen entendimiento alcanzado en este punto, por el que llevamos años trabajando pues es un derecho laboral de los profesionales que se les pague por el tiempo de trabajo que realizan de manera extraordinaria para que los pacientes tengan una atención adecuada, se materialice en todas aquellas reivindicaciones que consideramos fundamentales, como son el aumento de TCE en Atención Primaria, la mejora de las condiciones de las coordinadoras de TCE / Farmacia, la equiparación salarial con el resto de CC.AA., o la revisión de las ratios para adecuar las plantillas de TCE a la demanda asistencial y características de los usuarios”, explica Mercedes Barrios, secretaria autonómica de SAE en Castilla y León.

Fecha08/02/24 - Autonómica - Nota de prensa

SAE INSTA A LA DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DEL BIERZO A ENTREGAR LOS CERTIFICADOS A LOS TCE POR EL TRABAJO REALIZADO

Ponferrada, 8 de febrero de 2024.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería insta a la dirección de enfermería del Hospital del Bierzo a que entregue a los Técnicos en Cuidados de Enfermería los certificados correspondientes que acrediten debidamente el trabajo realizado durante dos años en torno a las cargas de trabajo y las necesidades asistenciales.

                “La situación se está dilatando más de la cuenta bien por falta de interés por parte de la dirección de enfermería o por retrasos entre distintos organismos. En cualquier caso, es un trabajo que debe ser debidamente reconocido porque nuestros compañeros han invertido muchas horas en realizar esta labor, que, por otro lado, es del máximo interés para la propia dirección”, manifiesta Pilar Castro, secretaria provincial de SAE en León.

                Por otro lado, esta situación está generando un profundo malestar por las falsedades que han invertido desde ciertas organizaciones sindicales que han intervenido tras la denuncia pública de nuestras compañeras poniendo en duda el compromiso de la dirección de enfermería para acreditar este trabajo.

                Este compromiso existe y, además, es de justicia que así sea. SAE no va a cejar en su empeño hasta conseguir que se entregue a nuestros compañeros la pertinente acreditación.

                En su momento, los sindicatos solicitamos una reunión con la dirección de enfermería a la que acudieron delegados que habían estado, directa o indirectamente, implicados en todo el proceso de recogida de datos y elaboración del trabajo. A excepción del delegado designado por CSIF cuya participación y conocimiento de este trabajo de investigación es nulo porque se trata de una persona de reciente incorporación.

                Resulta, cuanto menos sorprendente, que fuera esta persona a la reunión sin tener conocimiento de todo el proceso, y no otras personas de esta organización sindical que han participado en el estudio igual que el resto de delegados de la Junta de Personal.

                Esta es una decisión de CSIF que no vamos a cuestionar. Pero sí vamos a poner en duda la motivación tras las falsedades que están afirmando sobre esta reunión o la negativa a que acudiera el delegado designado. Cada organización sindical está en su derecho de utilizar las estrategias

Próximos Eventos


< Octubre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
   1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31  

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok