Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Navarra

Por la unión de nuestro colectivo

Prensa



Fecha23/10/24 - Autonómica - Nota de prensa

LOS TÉCNICOS SANITARIOS EXIGEN LA APLICACIÓN DE LA LEY DE CARRERA PROFESIONAL SIN INTERPRETACIONES TORTICERAS

Pamplona 23, de octubre de 2024.-  El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha convocado una concentración el jueves 24 de octubre de 9:00 a 10:00 en el Paseo Sarasate, frente al Parlamento, exigiendo la aplicación justa de la ley de carrera profesional para los niveles C y D lo que implica el reconocimiento de la deuda generada.

SAE insta al Parlamento a que, tras su aprobación, se aplique el Proyecto de Ley de Carrera Profesional del personal sanitario adscrito al Departamento de Salud y sus organismos autónomos en los términos en los que fue negociada y no, como parece ser su intención, con ruines interpretaciones que se traducen en insistir en el agravio a los Técnicos Sanitarios.

Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra explica que “en la citada negociación asumimos que el abono iba a ser de forma progresiva, siendo el 50% de la asignación en 2024, hasta un 70 % en 2025, hasta un 90% en 2026 y el resto en 2027, pero teniendo en cuenta los atrasos generados, es decir, recuperando la deuda que contrae la Administración con los profesionales”

Otro punto clave fue que el encuadramiento inicial iba a ser teniendo en cuenta los servicios prestados en los sistemas públicos de salud de los Estados miembros de la Unión Europea. Sin embargo, nos encontramos con una modificación que hace el Departamento de Salud sin tener en cuenta lo pactado en Mesa Sectorial y separa en este encuadramiento inicial por estamentos.

En definitiva, si bien aprobó una ley de carrera profesional para los técnicos sanitarios mantiene el agravio institucional hacia estos profesionales lo que obliga a SAE, nuevamente, a movilizar a los afectados para exigir sus derechos.

Fecha14/10/24 - Autonómica - Nota de prensa

NUESTRAS MANOS PUEDEN SALVAR VIDAS

SAE organiza en colaboración con Cruz Roja un taller práctico de RCP

Pamplona, 14 de octubre de 2024.- Nuestras manos pueden salvar vidas y, para que así, sea el Sindicato de Técnicos de Enfermería ha organizado mañana 15 de octubre, con motivo del Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar, un taller de formación impartido en colaboración con Cruz Roja que se llevará a cabo de 9:30 a 10:30 horas en la explanada de consultas Externas de Príncipe de Viana.

 

                El objetivo de SAE con esta iniciativa es la de aportar conocimientos básicos y necesarios a todos los ciudadanos para poder actuar ante una situación de emergencias y poder llevar a cabo una Reanimación Cardiopulmonar (RCP) aprendiendo el manejo del Desfibrilador Semiautomático (DESA) tanto en el caso de adultos como de los niños para poder actuar ante una parada cardiorrespiratoria.

“Esta interrupción brusca y generalmente inesperada de la circulación sanguínea y de la respiración espontánea es potencialmente reversible siempre y cuando se actúe a la mayor brevedad posible y aplicando técnicas de reanimación adecuada”, explica la secretaria autonómica de SAE en Navarra, Begoña Ruiz.

Es fundamental que todas las personas tomen conciencia de la importancia de saber actuar, saber realizar una RCP y utilizar el DESA y como agentes de salud, el Sindicato de Técnicos de Enfermería y Cruz Roja llevará a cabo este taller formativo al que invita a todos los ciiudadanos.

Fecha09/10/24 - Autonómica - Nota de prensa

MEZQUINA APLICACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL PARA LOS TÉCNICOS SANITARIOS

Navarra, 9 de octubre de 2024.-  La mezquina interpretación que la Administración hace ahora del Proyecto de Ley Foral por el que se establece el sistema de carrera profesional del personal sanitario adscrito al Departamento de Salud y sus organismos autónomos vuelve a agraviar a los Técnicos Sanitarios dado que no parece que tengan intención de retribuir a los profesionales las cantidades que les corresponden.

Así lo ha comunicado esta mañana la Administración en la reunión de la Mesa Sectorial del SNS-O.

La negociación de la Mesa Sectorial estableció que la implantación sería progresiva hasta llegar en 2027 al 100% y de manera progresiva tal y como recoge el Proyecto de Ley. Sin embargo, se ha informado que se dejarían de pagar las retribuciones correspondientes y que estas se reducirán el primer año un 50%, el segundo año un 30% y el tercero un 10%, sin que se pueda recuperar, es decir, que se no genera deuda.

La secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Navarra, Begoña Ruiz, manifiesta su indignación por esta medida”. Aplicar la ley de manera restrictiva es ruín para los Técnicos Sanitarios que han pasado años esperando, y luchando, por su implantación.

Una vez aprobada la ley es de justicia aplicarla de manera progresiva, pero sin recortes, por lo que solicitamos a todos los grupos políticos, que aprobaron la ley a que inste al Gobierno para que se aplique la retribución al 100%.

“A pesar de considerar y celebrar que la carrera profesional para los Técnicos era un tema zanjado, comprobamos que no es así y tenemos que seguir luchando y reivindicando que se acaben las discriminaciones”, finaliza la secretaria autonómica de SAE.

 

Fecha19/09/24 - Autonómica - Nota de prensa

LA CARRERA PROFESIONAL DE LOS TÉCNICOS SANITARIOS ES YA UNA REALIDAD

Se ha aprobado hoy el proyecto de ley que reconoce este derecho a 3000 profesionales

Pamplona, 19 de septiembre 2024.- Esta mañana se ha aprobado el Proyecto de Ley Foral por el que se establece el sistema de carrera profesional del personal sanitario adscrito al Departamento de Salud y sus organismos autónomos, excluidos personal facultativo especialista, otro personal facultativo sanitario y personal diplomado sanitario.

Pa

Se pone fin así a una intensa lucha que el Sindicato de Técnicos de Enfermería hasta conseguir que se materialice el derecho de los Técnicos Sanitarios al reconocimiento de su Carrera Profesional en igualdad de condiciones al resto de profesionales.

Tras años de intensas negociaciones y medidas de presión, tanto en las calles, donde los profesionales secundaron las concentraciones quincenales de SAE, como ante las instituciones, SAE celebra por fin la aprobación del Proyecto de ley foral por el que se establece el sistema de Carrera Profesional del personal sanitario de los niveles C y D.

SAE ha reivindicado durante años que se pusiera fin a la doble discriminación que venían padeciendo los Técnicos Sanitarios de Navarra. Por un lado, eran los únicos profesionales de la sanidad navarra que no tenían reconocido este derecho y Navarra la única comunidad autónoma con esta situación por lo que no podía mantenerse por más tiempo.

“Nuestra reivindicación ha sido firme y constante. Contamos con el apoyo de instituciones como el Defensor del Pueblo, quien consideró, hasta en dos ocasiones, que no se apreciaban razones de fondo que justificaran nuestra exclusión del sistema de Carrera Profesional”, afirma Begoña Ruiz Malagón, Secretaria Autonómica de SAE, que recuerda igualmente que “han sido muchas las actuaciones llevadas a cabo y uno de las más destacables fue en junio de 2020 en el Parlamento de Navarra se sometió a debate y votación, que fue aprobada por unanimidad, una moción que tenía precisamente por objeto instar al Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra a realizar las actuaciones necesarias para el reconocimiento de la Carrera Profesional, en similares términos a los previstos para el restante personal sanitarios, a todos los Técnicos Sanitarios”.

Pese a ello, SAE ha debido continuar con sus medidas de presión hasta conseguir, finalmente, que más de 3.000 profesionales vean reconocido este derecho, en el que se tienen en cuenta sus conocimientos y actualización de los mismos durante su vida profesional, la experiencia en el puesto y el cumplimiento de los objetivos de la organización en la cual prestan sus servicios. En definitiva, los mismos criterios que se establecen para los niveles A y B, que hace años tienen consolidada la Carrera Profesional.

La norma aprobada en clara y recoge en su exposición de motivos que la  implantación de carrera profesional para otros profesionales ha supuesto una indudable mejora cuantitativa y cualitativa de la atención sanitaria, a través del  desarrollo de aspectos fundamentales tales como la consideración de la formación continuada como indicador del esfuerzo individual en la mejora de la calidad técnico-asistencial, la apertura de cauces para una mayor y más efectiva participación de profesionales en la dirección y gestión de los servicios sanitarios, y la introducción de mecanismos de motivación e incentivación que posibiliten la adecuada orientación de esfuerzos y el reconocimiento de los resultados asistenciales obtenidos.

Con el objetivo de obtener una mejora de la atención sanitaria, se considera prioritaria la implicación y el desarrollo profesional del resto del personal sanitario adscrito al Departamento de Salud y sus organismos autónomos.

“Está previsto que a lo largo de este 2024 se pueda comenzar a aplicar la Carrera. Eso sí, continuaremos nuestra lucha para este derecho se reconozca y sea de aplicación para los Técnicos Sanitarios de otros ámbitos como es la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas (ANADP)”, manifiesta en torno a esta reivindicación la secretaria autonómica de SAE, que mantiene firme su lucha por conseguir el Nivel C para los TCE”, concluye Begoña Ruiz.

 

Fecha24/07/24 - Autonómica - Nota de prensa

POR FIN SE RECONOCE EL DERECHO DE LOS TÉCNICOS SANITAROS NAVARROS A SU CARRERA PROFESIONAL

Ha sido una reivindicación prioritaria para SAE

Navarra, 24 de julio de 2024.- Tras años de intensas negociaciones y medidas de presión el Sindicato de Técnicos de Enfermería celebra hoy la aprobación por parte del Gobierno de Navarra del proyecto de ley foral por el que se establece el sistema de carrera profesional del personal sanitario de los niveles C y D. Tras el acuerdo de hoy, el Ejecutivo da traslado del proyecto al Parlamento de Navarra para su deliberación y, en su caso, posterior aprobación. 

 

El Sindicato de Técnicos de Enfermería celebra este acuerdo tras varios años reivindicando que se pusieran fin a la doble discriminación que venían padeciendo los Técnicos Sanitarios de Navarra. Por un lado, eran los únicos profesionales de la sanidad navarra que no tenían reconocido este derecho y Navarra la única comunidad autónoma con esta situación por lo que no podía mantenerse por más tiempo.

Begoña Ruiz Malagón, secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería SAE recuerda que “nuestra reivindicación ha sido firme y constante. Contamos con el apoyo de instituciones como el Defensor del Pueblo quien consideró, hasta en dos ocasiones, que no se apreciaban razones de fondo que justificaran nuestra exclusión a en el sistema de carrera profesional”

 Recuerda igualmente que en junio de 2020 en el Parlamento de Navarra se sometió a debate y votación, que fue aprobada por unanimidad una moción que tenía precisamente por objeto instar al Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra a realizar las actuaciones necesarias para el reconocimiento de la carrera profesional en similares términos a los previstos para el restante personal sanitarios a todos los técnicos sanitarios.

Finalmente, se ha conseguido que más de 3.000 profesionales vean reconocido este derecho en el que se tienen en cuenta sus conocimientos y actualización de los mismos durante su vida profesional, la experiencia en el puesto, el cumplimiento de los objetivos de la organización en la cual prestan sus servicios. En definitiva, los mismos criterios que se establecen para los niveles A y B que hace años tienen consolidada la carrera profesional.

Está previsto que a lo largo de este 2024 se pueda comenzar a aplicar la carrera profesional. 

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok