OPE 2022 – CONVOCATORIA EXCEPCIONAL POR CONCURSO
El Tribunal Calificador ha aprobado los resultados definitivos de la fase de resultas de Técnico/a Cuidados de Enfermería (plazas que han quedado vacantes por renuncia o excedencia de aspirantes seleccionados).
RECURSO DE ALZADA
Las personas interesadas podrán interponer Recurso de Alzada ante la Concejalía de Función Pública en el plazo de UN MES a contar desde el día siguiente a esta publicación.
TOMA DE POSESIÓN Y NOMBRAMIENTO
15 de septiembre de 2025, a las 10:00 en la Residencia San Prudencio. La fecha de efectos e incorporación al puesto de trabajo se realizará el día 1 de octubre de 2025. Las renuncias se deberán comunicar con carácter previo a procesos.selectivos@vitoria-gasteiz.org
SOLICITUDES DE EXCEDENCIA
Se solicitará aportando tanto el nombramiento que lo justifique como el formulario de solicitud de excedencia a la siguiente dirección: scamara@vitoria-gasteiz.org a la mayor brevedad posible, siempre antes del 1 de octubre de 2025.
Formulario de solicitud de excedencia disponible en la zona de descargas de la intranet municipal o solicitarlo a scamara@vitoria-gasteiz.org
ACCEDER A LAS RESULTAS (CTRL + CLICK)
16/04/25. Os informamos que con fecha 16 de abril de 2025 se ha publicado en BOTHA la Resolución mediante la cual se aprueban las convocatorias y bases específicas de los procesos selectivos para el ingreso como funcionario/a de carrera del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Se convocan 21 plazas de Técnico en Cuidados de Enfermería, correspondientes a las OPE’s 2022 – 2024. El procedimiento de selección será el concurso-oposición y se desarrollará conforme a los siguientes sistemas de selección y distribución:
1- Sistema de turno libre: 12 plazas con perfil lingüístico 1, 10 corresponden a puestos sin fecha de preceptividad vencida y 2 a puestos con fecha de preceptividad vencida. Además, 2 plazas adicionales están reservadas a personas con discapacidad, con perfil lingüístico 1 y sin fecha de preceptividad vencida.
2- Sistema de promoción interna: 7 plazas que corresponden a puestos de trabajo con perfil lingüístico 1, 2 con fecha de preceptividad vencida y 5 sin fecha de preceptividad vencida.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
- Titulación: Estar en posesión o haber abonado los derechos para su expedición del título de Técnico/a en Cuidados de Enfermería y de Técnico/a en Atención Sociosanitaria. (En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá estar en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, su homologación).
- Tasa de inscripción: haber abonado dentro del plazo de presentación de solicitudes la tasa correspondiente al grupo de titulación vigente en el momento de su aprobación (Tasa 7.13. Ordenanza Fiscal Reguladora de las Tasas por Derecho de Examen; 12,45 euros para los Grupos C en 2024). EN ESTOS MOMENTOS NO HAY QUE REALIZAR NINGÚN TRÁMITE.
*EL PLAZO DE SOLICITUDES SE ABRIRÁ TRAS PUBLICACIÓN EN BOE (PENDIENTE)
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD
HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET “CORRECCIÓN DE ERRORES” CONVOCATORIA
MOVILIDAD INTERNA
2ª FASE Técnico/a en Cuidados de Enfermería
Advertidos errores en el Anexo II a la Resolución de 5 de junio de 2025, de la Gerencia del Sector de Zaragoza II (publicada en la intranet del Sector Zaragoza II el día 13 de junio de 2025), se procede a su corrección.
http://intraservet.servet.es/intranet/area_personal/personal.html
CONVOCATORIA MOVILIDAD INTERNA 2ª FASE
Técnico/a en Cuidados de Enfermería
El plazo para la presentación de solicitudes será de 10 días hábiles a contar del día
siguiente a la publicación de la presente Resolución.
http://intraservet.servet.es/intranet/area_personal/personal.html
MOVILIDAD INTERNA 2ª FASE
Técnico/a en Cuidados de Enfermería
Ante la inminente convocatoria con el fin de dar celeridad al procedimiento se da publicidad, a efectos informativos, al listado del personal afectado (Anexo II de la convocatoria) y a los puestos de trabajo que serán ofertados como Anexo III a dicha convocatoria.
http://intraservet.servet.es/intranet/area_personal/personal.html
Se abonará en la nómina de julio o en la primera que sea posible y tendrá efectos a 1 de enero de 2024. Se calcula sobre las retribuciones vigentes a 31/12/2023.
El personal que haya cambiado de destino entre el 1 de enero de 2024 y el último día del mes anterior al pago: Debe solicitarlo el interesado conforme al modelo publicado en el BOE de fecha 3 de julio de 2025 y se abonará por el centro que pagó las retribuciones.
El personal que haya pasado a prestar servicios en otra Administración Pública entre el 1 de enero de 2024 y el último día del mes anterior al pago: Los atrasos le serán abonados por el centro donde prestó los servicios previa petición del interesado.
El personal en situación distinta a las de servicio activo: Los atrasos se liquidarán por la habilitación que abonó las retribuciones, previa solicitud del interesado. En caso de fallecimiento, la petición se formulará por sus herederos conforme al Derecho Civil.
El SERGAS ha comunicado que el reconocimiento del incremento salarial del 0,5% se abonará en los siguientes términos:
Nómina de julio:
o Actualización del salario a partir del 1 de julio.
o Pago de los atrasos correspondientes al año 2025 (de enero a junio).
Nómina de agosto:
o Pago de los atrasos correspondientes a todo el año 2024.
Tras tener conocimiento de la llegada de 5 coches nuevos con el carrozado definitivo de las nuevas ambulancias a las Islas Baleares para paliar un poco la situación deficiente de los vehículos, realizamos una petición expresa documentada para que el grueso de estos vehículos llegasen a Ibiza y Formentera, ya que son las islas en peor situación.
Gerencia del SAMU061 nos ha confirmado hoy que, antes de que acabe el mes de julio, llegarán 3 de estos 5 vehículos a Ibiza y Formentera, aceptando nuestra petición bien argumentada.
Bolsa Única del Servicio Andaluz de Salud.
Corte de baremación 31 de octubre de 2017.
TCE. Publicado el listado definitivo de personas candidatas en la página web del SAS.
Contratación con este listado a partir del 18 de enero de 2019.
TÉCNICOS EN FARMACIA. Publicado en la página web del SAS el listado definitivo de personas candidatas. La contratación con este listado será a partir del 28 de noviembre de 2018.
Con fecha 23 de octubre de 2018 se publica el listado definitivo de personas candidatas de la categoría Celador- Conductor (TES).
Contratación con este listado a partir del 24 de octubre de 2018.
Actualización completa listado único de aspirantes admitidos
TCE: publicación el 28 de agosto de 2018 a partir de las 15:00 horas. El plazo de alegaciones sería del 3 al 14 de septiembre de 2018.
TÉC. FARMACIA Y TES (CELADOR-CONDUCTOR): publicación el 30 de agosto de 2018 a partir de las 15:00 horas. El plazo de alegaciones sería del 10 al 21 de septiembre de 2018.
Criterios de validación de trabajos científicos (ponencias y comunicaciones escritas).
- Tienen que guardar relación directa con la categoría.
- Se ajustará al baremo establecido en la convocatoria.
- Se valorará el contenido científico de la actividad y el interés de la investigación realizada.
- No podrán ser reproducciones de normativas, deberán tener carácter novedoso en cuanto al contenido, didáctico y divulgativo, acreditándose labor de investigación y no limitándose a reproducción de conocimientos de carácter general.
SAE NO ALARMA, SÓLAMENTE TRANSMITE LA INFORMACIÓN, que sabían todos los sindicatos de Mesa Sectorial sobre la validación de los trabajos científicos.
SAE NO HA PARALIZADO NADA, como dicen otros sindicatos, SIMPLEMENTE INFORMA.
Paralizada validación de trabajos científicos (ponencias y comunicaciones escritas -pósters-) debido al elevado volumen de trabajos presentados por algunos aspirantes (más de 100/año) y al "carácter científico" de los mismos, quedando pendiente de la decisión de la Comisión Central de Valoración de Bolsa Única (SAS).
El aporte de documentación a la Bolsa del SAS ha que hacerlo telemáticamente y por bloque de apellidos.
Manual definitivo de aporte de documentación
Calendario de aporte según primera letra del primer apellido.
Quien supere la nota de corte en el listado de autobaremo publicado en la web del SAS el 26 de enero de 2018 tiene que proceder a aportar todos aquellos méritos que aún no hayan sido validados por el tribunal y que estén registrados en bolsa a fecha 31 de octubre de 2017.
Con fecha 26 de enero de 2018 se publican las notas mínimas para aportar documentos.
TCE
Turno libre: 25,500 puntos
Promoción interna: 0 puntos
Reserva discapacitados: 25,000 puntos
TÉCNICOS EN FARMAICA
Categoría sin nota mínima
Con fecha 26 de enero de 2018 se publica el listado único de aspirantes admitidos en la web del SAS a partir de las 15 horas.
Categorías: TCE y Téc. Farmacia.
Plazo para aportar documentación:
Bloque de apellidos Plazo de aportación
A-B Del 2 al 15 de febrero
C-F Del 16 de febrero al 2 de marzo
G-L Del 5 al 16 de marzo
M-Q Del 19 de marzo al 3 de abril
R-Z Del 4 al 17 de abril
Con fecha 22 de enero se publica el listado único de aspirantes admitidos en la web del SAS de la categoría de Técnicos de Farmacia.
Plazo para aportar documentación:
Bloque de apellidos Plazo de aportación
A-B Del 2 al 15 de febrero
C-F Del 16 de febrero al 2 de marzo
G-L Del 5 al 16 de marzo
M-Q Del 19 de marzo al 3 de abril
R-Z Del 4 al 17 de abril
Se prevé que el listado único de aspirantes se publique el 26 de enero de 2018 para las categorías TCE y Téc. Farmacia.
Pendiente de publicación la nota de corte.
Bloque de apellidos Plazo de aportación
A-B Del 2 al 15 de febrero
C-F Del 16 de febrero al 2 de marzo
G-L Del 5 al 16 de marzo
M-Q Del 19 de marzo al 3 de abril
R-Z Del 4 al 17 de abril
Aporte de documentación, acreditación de méritos y requisitos.
Corte de baremación: 31/10/2017
- Presentación por bloques de apellidos, no por categorías como hasta ahora.
- 10 días hábiles para cada bloque de apellidos.
- Se recibirá aviso al móvil, comunicándose el inicio del plazo para aportar documentación.
- Méritos en pdf. Se escanearán y aportarán telemáticamente en dicho formato.
- A través de la aplicación de bolsa única SAS.
- Sólo méritos nuevos o no valorados en cortes anteriores.
- Se adjuntarán los méritos una sóla vez, aunque estén asociados a varias categorías.
USAE ha conseguido tres delegados de Comité de Empresa en las elecciones celebradas el 16 de enero de 2019.
Gracias a los compañeros que han depositado su confianza en nosotros.
Seguiremos trabajando en las mejoras del coelctivo.
Pago del 100% en caso de baja (IT) desde el primer día.
Con fecha Orden HAP/2/2019, de 3 de enero, por la que se da publicidad al Acuerdo de 3 de diciembre de 2018, del Gobierno de Aragón, por el que se otorga la aprobación expresa y formal, ratificándolo, al Acuerdo de 15 de noviembre de 2018, de la Mesa General de Negociación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, para la mejora del empleo públcio y de las condiciones de trabajo del personal al servicio de la Administración de la Comunidad de Aragón.
Resolución
Proceso de Oferta de Empleo Público de 2018 del IFBS.
Con fecha 16 de enero de 2019 se publica el Acuerdo 820/2018, del Consejo de Gobierno Foral de 28 de diciembre, por el que se aprueba la oferta de empleo público de 2018 de las plazas de personal funcionario al servicio del Instituto Foral de Bienestar Social.
Resolución
Retoman el calendario de concentraciones para los miércoles de enero
Los Técnicos de Enfermería navarros retoman su calendario de concentraciones los miércoles de 12:00 a 12:30 con sus reivindicaciones fundamentales, entre otras, el Nivel C.
“Se está comprobando la validez de los argumentos del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en lo relativo a nuestras reivindicaciones. Por un lado, se plantea de nuevo la inseguridad jurídica al Acuerdo de Reparto de Fondos Adicionales, que SAE denunció desde un primer momento. Esta inseguridad no es por repartir para unos pocos lo que ha salido del esfuerzo de todos, a pesar de la injusticia y el agravio que puede generar. La inseguridad se genera por hacer este reparto a través de la reclasificación, que además de injusta no cuenta con todas las garantías que debería. Además del desprestigio que supone para la Formación Profesional como opción académica hace que el requisito para acceder a un nivel se exija a unos profesionales sí y a otros no. Está claro que para esta Administración y para algunos sindicatos no todos los trabajadores somos iguales”, recuerda Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
Por otro lado, la aprobación de dos de los tres puntos, fundamentales para nuestro colectivo, durante el debate de una Proposición No de Ley, el pasado 13 de diciembre, a petición de SAE, mientras más de un millar de TCE de toda España secundaban la concentración para hacernos visibles frente al Congreso de los Diputados, avalan los argumentos esgrimidos por esta organización sindical y la necesidad de que se regulen nuestras funciones y se fomenten medidas para la cualificación de la titulación con el fin de que ésta sea de Grado Superior.
Además, de las concentraciones de los profesionales, desde SAE seguimos trabajando a todos los niveles y así SAE ha solicitado formalmente en el ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, que se incluya en el orden del día del próximo Consejo Interterritorial un punto para el debate de la regulación y adecuación de nuestras funciones y ha puesto en marcha la campaña Trabajo no registrado es trabajo no realizado, instando a todos los profesionales a registrar debidamente todos y cada uno de los cuidados y actuaciones que llevan a cabo en su puesto de trabajo.
“A nivel autonómico, hemos solicitado reuniones con todos los responsables de la sanidad autonómica para solicitar su apoyo de forma que finalmente nuestras funciones se adecúen tanto a nuestro currículum formativo, como a las que venimos realizando en el desarrollo de nuestros puestos de trabajo” manifiesta la secretaria autonómica de SAE en Navarra.