Pon tu corazón, pondremos el nuestro y mucho más
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Baleares está compuesta por la Secretaria Autonómica, Rosa Planells Planells, la Vicesecretaria, Dolores Moreno Ligero, el Vocal de Finanzas y Vocal de Organización y Comunicación, Daniel Torres Rodríguez, el Vocal de Acción Sindical, Alejandro Juan Alonso, y la Vocal de Acción Social, María Bustamante Liñán.
07/07/25 - Autonómica - Reivindicaciones
Tras tener conocimiento de la llegada de 5 coches nuevos con el carrozado definitivo de las nuevas ambulancias a las Islas Baleares para paliar un poco la situación deficiente de los vehículos, realizamos una petición expresa documentada para que el grueso de estos vehículos llegasen a Ibiza y Formentera, ya que son las islas en peor situación.
Gerencia del SAMU061 nos ha confirmado hoy que, antes de que acabe el mes de julio, llegarán 3 de estos 5 vehículos a Ibiza y Formentera, aceptando nuestra petición bien argumentada.
07/07/25 - Autonómica - Nota de prensa
Baleares, 7 de julio de 2025.- Ibiza y Formentera contarán con tres ambulancias nuevas antes de que acabe el mes de julio gracias a las gestiones realizadas por USAE (Unión Sindical de Técnicos Sanitarios), que llevaba meses denunciando la precaria situación del parque móvil en estas islas.
José Manuel Maroto, delegado de USAE en Baleares, ha explicado que “una vez hemos tenido constancia de la llegada de 5 coches nuevos con el carrozado definitivo de las ambulancias a las Islas Baleares, desde USAE hemos realizado una petición expresa para que en la distribución de estos vehículos se tuviera en cuenta que Ibiza y Formentera estaban en la peor situación”
“Finalmente, la gerencia del Samu061 nos ha confirmado hoy que se ha aceptado nuestra petición porque los argumentos expuestos no dejan lugar a dudas. Sería preciso una dotación aún mayor, pero, sin duda, estos vehículos mejoran la situación del parque móvil de ambulancias”, manifiesta el delegado de USAE.
“No obstante, quedan muchas cuestiones por resolver, fundamentalmente las que afectan a los Técnicos en Emergencias Sanitarias en lo referente a sus condiciones laborales, y la falta de contratación de profesionales es una de ellas. El aumento de la población flotante durante los meses de verano es un criterio inexcusable para que las plantillas de profesionales sanitarios, y los Técnicos de Emergencias Sanitarias lo son, estén debidamente dotadas para cubrir debidamente las necesidades asistenciales de toda la población”, continúa el delegado de USAE.
Celebramos la dotación de los nuevos vehículos, pero seguiremos trabajando para que el servicio asistencial de transporte sanitario se lleve a cabo en condiciones dignas para los profesionales y con las debidas garantías para los usuarios”, concluye José Manuel Maroto.
04/07/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Ayer día 3 de julio de 2025, el Comité Intercentros se reunió para avanzar en la subida salarial:
El Comité Intercentros de FBD se reunió por la mañana con la gerencia y la dirección asistencial y de gestión de la FBD con el objetivo de hacer cumplir el acuerdo llegado en el TAMIB.
En la reunión han mediado la dirección general de trabajo y el director de Función Pública.
La empresa nos ha informado, una vez más, de las gestiones realizadas ante Función Pública y Presupuestos para justificar la reestructuración salarial anunciada por Consellería y Presupuestos, en la asamblea del pasado mes de enero, y de los trámites que están llevando a cabo.
El Comité Intercentros ha manifestado a todos los asistentes el hartazgo en la demora de estas gestiones.
Al mismo tiempo el Comité Intercentros ha solicitado que se presente un calendario y se extienda un acta oficial en la que conste lo tratado en esta última reunión.
Se acuerda una nueva reunión a finales de julio.
Más información en tu sección sindical.
#somoslasmanos que te cuidan
04/07/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo
CATEGORÍAS:
TÉCNICO ESPECIALISTA ANATOMÍA PATOLÓGICA
TÉCNICO ESPECIALISTA RADIODIAGNÓSTICO
TÉCNICO ESPECIALISTA RADIOTERAPIA
Publicados los listados de corte de las Bolsas Subsidiarias en la página del Ib-Salut
Técnico Especialista Anatomía Patológica.
Técnico Especialista Radioterapia.
Técnico Especialista Radiodiagnóstico.
02/07/25 - Autonómica - Nota de prensa
USAE ha presentado escrito ante el Director General de IB-SALUT, solicitando, una vez más, el incremento de plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en el servicio de Urgencias del Hospital Son Llátzer donde ahora mismo, en el turno de mañana, un único profesional debe cubrir las urgencias de psiquiatría, la de traumatología y el box de aislamiento inverso.
Esta situación no solo genera estrés y agotamiento en el trabajador, sino la saturación del servicio, lo que merma la calidad sanitaria a la que tiene derecho el usuario. Ayer, por ejemplo, este profesional tuvo que atender a siete pacientes psiquiátricos contenidos, a quienes entraron por traumatología y a quienes permanecían en el box.
No es la primera vez que trasladamos a los responsables sanitarios esta situación, que ya podemos calificar de alarmante. Como tampoco es la primera vez que denunciamos la situación que provocan las altas temperaturas: desde hace años, todos los veranos, nos vemos obligados a comunicar las consecuencias de no contar con un sistema de refrigeración adecuado. Así, ayer por la tarde, algunos profesionales del servicio sufrieron mareos y dolores de cabeza, mientras que en la sala de espera, se tuvieron que atender varios casos de lipotimia por el exceso de calor que se concentra en esta zona.
Desde USAE hemos trasladado, en varias ocasiones, al Comité de Seguridad y Salud y al responsable de mantenimiento esta situación, que se extiende al área de hospitalización, donde los pacientes deben traerse ventiladores debido a las elevadas temperaturas que alcanzan las habitaciones.
El Anexo III del Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, recoge que, “en la medida de lo posible, las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores. A tal efecto, deberán evitarse las temperaturas y las humedades extremas, los cambios bruscos de temperatura, las corrientes de aire molestas, los olores desagradables, la irradiación excesiva y, en particular, la radiación solar a través de ventanas, luces o tabiques acristalados”. Así, según la normativa, en los locales donde se realizan trabajos ligeros, la temperatura debe estar comprendida entre 14 y 25 º C, una horquilla que, desde luego, el servicio de urgencias de Son Llátzer supera por mucho.
“Normalizar la falta de personal y de espacios adecuados para atender a los pacientes no solo es inhumano, sino también un riesgo para la salud de los propios profesionales. Por eso, desde USAE exigimos nuevamente que se refuercen las plantillas de TCE del turno de mañana del servicio de urgencias; así como que se pongan en marcha las actuaciones necesarias para mantener el hospital con una temperatura adecuada. Es la única forma de garantizar una atención sanitaria segura y de calidad”, añade María Bustamante.