En Sindicato SAE, la seguridad de nuestras comunicaciones es una prioridad. Queremos informar que el pasado lunes 14 de enero una de nuestras cuentas de correo fue comprometida y utilizada para el envío masivo de correos electrónicos maliciosos.
Detalles del incidente:
• Se enviaron alrededor de 7.000 correos electrónicos desde nuestra cuenta info@sindicatosae.com entre las 20:28 y las 20:42 del 14 de enero de 2025.
• Pese a que se utilizó de manera no autorizada una de nuestras cuentas de correo, no se produjo acceso a nuestra base de datos ni a información confidencial.
Medidas adoptadas:
• Cambio inmediato de contraseñas y bloqueo del envío desde las cuentas afectadas.
• Revisión y eliminación de posibles amenazas en los equipos.
• Ajuste de políticas de seguridad en nuestro servidor de correo para prevenir futuros ataques.
Si recibiste un correo sospechoso de nuestras cuentas, te recomendamos no abrir archivos adjuntos ni hacer clic en enlaces desconocidos. Estamos trabajando para reforzar aún más la seguridad y evitar que estos incidentes vuelvan a ocurrir.
Igualmente, os recordamos que estamos a vuestra disposición para atender cualquier duda sobre la incidencia acontecida.
Agradecemos vuestra comprensión y os mantendremos informados ante cualquier novedad.
Sindicato SAE
12 de mayo, Día del Técnico de Enfermería
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Navarra queremos celebrar el Día del Técnico de Enfermería ensalzando el trabajo de las Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) con una exposición que muestra los trajes/uniformes que el colectivo ha utilizado a lo largo de las diferentes épocas.
“Los cuidados están de moda nace con el objetivo de recorrer la evolución de la uniformidad de las profesionales de los cuidados y observar los cambios que ha experimentado en favor de la comodidad y, por supuesto, de la higiene que debe primar en todo lo relacionado con la salud y la enfermedad. Por ello, daremos un paseo histórico, desde los inicios hasta nuestra época, entre los trajes que han empleado las cuidadoras en Navarra”, explica Begoña Ruiz Malagón, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
Esta muestra, que se inaugurará el próximo 12 de mayo a las 11 horas en la explanada Centro de Consultas Príncipe de Viana, es el punto de encuentro de la concentración con la que SAE quiere visibilizar, igualmente, el trabajo de las TCEs como piezas imprescindibles en el cuidado y atención sanitarias y socio sanitarias de la ciudadanía navarra. Así, entre las principales reivindicaciones del colectivo se encuentran el respeto a sus funciones, el reconocimiento y consideración de su papel fundamental en los equipos, la necesidad de aumentar las plantillas, la implantación de la figura del Coordinador de TCE, el Grado Superior de la titulación y su encuadramiento en el grupo de clasificación que por categoría profesional les corresponde, el C.
Tras el Día del Técnico de Enfermería, la exposición podrá visitarse en el marco del XXXIV Congreso Nacional de Técnicos en Cuidados de Enfermería, que este año, bajo el título Oncología ginecológica y cáncer de mama, se celebrará en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte durante los días 4, 5 y 6 de junio. Y en los próximos meses, tanto profesionales como usuarios del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea tendrán la oportunidad de recorrerla en diferentes hospitales.
SI HAY MÁS TÉCNICOS DE ENFERMERÍA HAY MÁS CALIDAD EN LOS CUIDADOS
9 de mayo de 2025.- El Día del Técnico de Enfermería, que se celebra el 12 de mayo, es para el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) un día de celebración y reivindicación en el que estos profesionales exigen mayor respeto y reconocimiento al trabajo que desempeñan y que pueden concretar en medidas específicas que pasan por reconocer sus derechos profesionales y laborales.
Por ello, desde SAE volvemos a exigir respeto a nuestras funciones, reconocimiento y consideración al papel fundamental que desempeñamos en los equipos y el cumplimiento de nuestras reivindicaciones como el aumento de las plantillas, implantación de la figura del Coordinador de TCE, el Grado Superior de la titulación y el encuadramiento de los TCE en el Grupo de Clasificación que por categoría profesional les corresponde: C1.
Además, y para cumplir uno de los principios básicos de cualquier profesional que no es otro que prestar la atención sanitaria de la máxima calidad, es esencial el aumento de Técnicos de Enfermería y contar con los recursos humanos necesarios. Solo así se puede garantizar el bienestar integral de los pacientes a través de cuidados de calidad basados siempre en la profesionalidad, la vocación y la empatía.
Si hay más Técnicos de Enfermería hay más calidad en los cuidados. La ecuación es sencilla. Los Técnicos de Enfermería somos mucho más que profesionales sanitarios porque nuestra labor trasciende lo clínico y técnico y cuidamos en el sentido más integral de la palabra, con empatía, compromiso y humanidad. En definitiva, humanizamos los cuidados.
“En este sentido, se enmarca la campaña de visibilidad que durante esta semana SAE ha puesto en marcha con el propósito de que los pacientes puedan diferenciar con claridad qué profesional le está atendiendo, escuchando, mejorando su confort o colaborando en todo lo relacionado para prepararle para las pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas… entre otras actuaciones fundamentales en la atención sanitaria”, explica Mª Dolores Martínez, Secretaria General de SAE.
9
Durante los cinco años que UTE LANZAFUER lleva a cargo del servicio de ambulancias de Lanzarote, los trabajadores sobrepasan la jornada laboral establecida en el Convenio Colectivo en 72 horas anuales, de manera que en lugar de las 1.800 establecidas, realizan 1.872.
Así, para poder percibir su nómina íntegramente, los Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) de la empresa adjudicataria deben realizar una media de 168 horas mensuales para cobrar su salario íntegro. Además, la empresa aplica una "regla de tres" a quienes deciden realizar una jornada extraordinaria no percibiendo la cuantía íntegra, de manera que les retiene de 3 a 9 horas de dicha jornada, dependiendo de si el mes tiene 30 o 31 días. Estas horas retenidas deben abonarse a final del año, tal y como comunicó la empresa en noviembre de 2024, pero los profesionales no han percibido este salario, ni la cuantía de los anteriores años.
A su vez, UTE LANZAFUER estipula una jornada de 1.872 horas anuales, 48 de ellas a realizar en compensación por los días de libre disposición, que, según sentencia del Tribunal Supremo, se deben recuperar; de esta manera, la empresa adjudicataria obliga a recuperarlos antes de conocer si el profesional va a gastar dichos días sin opción a ser recuperarlos una vez que el trabajador los disfrute.
“A esta situación, debemos sumar que el Comité de Empresa lleva luchando por la entrega de los calendarios anuales desde hace cinco años, obteniendo como respuesta por parte de la empresa adjudicataria que dichos calendarios no son de obligatoriedad, a pesar de que el convenio establece su entrega a cada trabajador. Este incumplimiento de la norma perjudica a los trabajadores en su conciliación de la vida laboral y personal. Por todo ello, desde FTPS seguiremos luchando por acabar con la vulneración de derechos que UTE LANZAFUER realiza sistemáticamente contra sus profesionales”, explican los responsables de FTPS en Lanzarote.
19 de septiembre, Día Mundial del Donante de Médula Ósea
Más de 405.000 españoles forman parte del Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO), creado por la Fundación Josep Carreras en 1991. Una cifra que nos sitúa en el sexto lugar en el ranking europeo de donantes y que sobrepasa el objetivo cuantitativo que estaba previsto para diciembre de este año.
Ahora es fundamental conseguir un registro cualitativo: hoy dos de cada tres donantes son mujeres, pero la posibilidad de que un varón llegue a ser un donante efectivo es tres veces superior a la de las mujeres, por ello, ahora toca incrementar esta cifra con donantes jóvenes y varones, lo que aumenta la probabilidad de conseguir donantes reales.
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos hemos sumado a este día con un cartel informativo sobre el trasplante de médula ósea, recordando a la ciudadanía la importancia que tiene esta donación: cada año se diagnostican 6.400 personas de leucemia en España y de éstas, 3 de cada 4 no tienen un familiar compatible.
“Desde que en 1957 se realizara el primer trasplante de médula ósea, este tipo de intervenciones ha evolucionado de tal manera que en la actualidad se emplean para curar una importante variedad de enfermedades que afectan a la sangre, como la leucemia, el linfoma o la aplasia medular, entre otras. Pero para seguir avanzando y salvando vidas, es fundamental contar con donantes compatibles, por ello, desde SAE, dentro de nuestra labor formativa para los profesionales técnicos sanitarios, durante el próximo año abordaremos la donación de médula ósea en nuestro XXXI Congreso Nacional de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES), que celebraremos en Sevilla y girará en torno a la donación y la vida de los pacientes trasplantados”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
En el BO de Canarias de hoy, 18 de septiembre, se ha publicado Resolución de 27 de agosto de 2020, por la que se se aprueba la relación definitiva del Personal Sanitario de Formación Profesional, fijo y temporal, adscrito a esta Gerencia de Servicios Sanitarios, que habiendo presentado la solicitud entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2019, se encuadra o no en los distintos grados del sistema de Carrera Profesional.
Anexo I.- Relación definitiva de las solicitudes desestimadas del personal Sanitario de Formación Profesional por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento en ningún nivel/grado con indicación de la causa de la referida desestimación.
Anexo II.- Relación definitiva de las solicitudes desestimadas de Carrera Profesional del personal Sanitario de Formación Profesional, por no superar la correspondiente evaluación de los méritos acreditados para el encuadramiento en el correspondiente grado, haciendo constar el motivo de la causa de la desestimación.
Anexo III.- Relación definitiva de las solicitudes de personal Sanitario de Formación Profesional estimadas, tras superar la correspondiente evaluación de méritos para el encuadramiento en el correspondiente grado de carrera profesional, con indicación respecto de cada solicitante del grado reconocido. Respecto al personal Sanitario de Formación Profesional, que accede al encuadramiento en el primer o segundo grado, se hace constar los créditos excedentes correspondientes a los méritos A.1 (Conocimientos), B.4 (Docencia) y B.5 (Investigación).
Anexo IV.- Relación definitiva de las solicitudes de personal Sanitario de Formación Profesional que han presentado en tiempo y forma su renuncia al presente procedimiento.
La Resolución estimatoria de la presente despliega efectos administrativos y económicos a partir del 1 de enero de 2020
Resolución
En el BO de Canarias de 23 de junio se ha publicado relación provisional de las solicitudes rechazadas del personal Sanitario de Formación Profesional por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento en ningún nivel/grado con indicación de la causa de la referida desestimación provisional.
Relación provisional de las solicitudes desestimadas de carrera profesional del personal Sanitario de Formación Profesional, por no superar la correspondiente evaluación de los méritos acreditados para el encuadramiento en el correspondiente grado, haciendo constar respecto de cada solicitante los créditos totales y parciales otorgados, y la causa de la desestimación provisional.
Se aprueba la relación provisional del personal Sanitario de Formación Profesional adscrito a la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Lanzarote que, habiendo presentado la oportuna solicitud entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2019, se encuadran o no en el correspondiente grado de carrera profesional.
Relación provisional de las solicitudes de personal Sanitario de Formación Profesional estimadas, tras superar la correspondiente evaluación de méritos para el encuadramiento en el correspondiente grado de carrera profesional, con indicación respecto de cada solicitante del grado reconocido.
Para ell personal Sanitario de Formación Profesional, que accede al encuadramiento en el primer o segundo grado, se hacen constar los créditos excedentes correspondientes a los méritos A.1 (Conocimientos), B.4 (Docencia) y B.5 (Investigación).
Relación provisional de las solicitudes de personal Sanitario de Formación Profesional que presentan la renuncia al presente procedimiento.
Apertura de un trámite de audiencia, por plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente resolución.
Resolución
- Técnico Especialista en Anatomía Patológica
- Técnico Especialista en Laboratorio
- Técnico Especialista en Radiodiagnóstico
- Técnico Especialista en Radioterapia
PUBLICADAS LISTAS DEFINITIVAS DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO TEMPORAL DEL SERVICIO DE SALUD DE DIVERSAS CATEGORÍAS DE TÉCNICO ESPECIALISTA.
PUEDES CONSULTAR LAS LISTAS EN EL SIGUIENTE ENLACE EN EL APARTADO AVISOS Y NOTIFICACIONES:
https://www.ibsalut.es/es/profesionales/recursos-humanos/trabaja-con-nosotros/bolsa-unica
SE ESTABLECE UN PLAZO DE 10 DÍAS HÁBILES A CONTAR DESDE EL DÍA SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN PARA APORTAR LA DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE QUE CUMPLEN LOS REQUISITOS Y QUE JUSTIFIQUEN LOS MÉRITOS ALEGADOS. RECORDAR QUE SE CONSIDERA ADECUADO SUSTITUIR LA PRESENTACIÓN DE FOTOCOPIAS COMPULSADAS POR LA PRESENTACIÓN DE FOTOCOPIAS DE LA DOCUMENTACIÓN QUE JUSTIFIQUE LOS MÉRITOS Y REQUISITOS ALEGADOS, HACIENDO CONSTAR EL TEXTO MANUSCRITO SIGUIENTE: «ES COPIA DEL ORIGINAL». EL TEXTO TIENE QUE ESTAR SUSCRITO Y FIRMADO POR LA PERSONA ASPIRANTE, QUE SE RESPONSABILIZARÁ DE SU VERACIDAD.
PUEDES COMPROBAR DONDE Y COMO PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN EN EL SIGUIENTE ENLACE, APARTADO 2: LISTA DE LOS ASPIRANTES QUE HAN DE PRESENTAR DOCUMENTACIÓN: https://www.ibsalut.es/es/profesionales/recursos-humanos/trabaja-con-nosotros/bolsa-unica/bolsa?conv_id=54
Técnico Especialista en Anatomía Patológica
Técnico Especialista en Laboratorio
Técnico Especialista en Radiodiagnóstico
Técnico Especialista en Radioterapia
Solicitud presentación de documentación
Con fecha 17 de agosto de 2020 se publican las listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos de las las siguientes categorías:
- Técnico Especialista en Anatomía Patológica
- Técnico Especialista en Laboratorio
- Técnico Especialista en Radiodiagnóstico
- Técnico Especialista en Radioterapia
PARA LOS QUE ESTÁN EXCLUIDOS: Plazo de diez días hábiles, a partir de mañana martes 18, para presentar alegaciones, la mayoría de exclusiones son por falta de titulación y no cumplir la norma de nacionalidad. En el enlace también está la solicitud de alegaciones.
PARA LOS QUE ESTÁN ADMITIDOS: De momento no hay que hacer nada, en breve se notificará cuando se debe presentar la documentación.
Solicitud alegaciones
- LA INSCRIPCIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DE MÉRITOS ES SOLO TELEMÁTICA A TRAVÉS DE LA WEB, NO SE DEBE APORTAR NINGUNA DOCUMENTACION EN PAPEL.
- EL PLAZO FINALIZA EL 31 DE JULIO.
- DEBES INTRODUCIR EN TU PERFIL DE BOLSA LOS CURSOS QUE HAYAS REALIZADO Y EL TIEMPO TRABAJADO FUERA DEL IBSALUT.
- EL TIEMPO TRABAJADO EN IBSALUT NO HAY QUE INTRODUCIRLO, APARECE AUTOMÁTICO.
- SE RECUERDA QUE TODOS AQUELLOS MÉRITOS NO APUNTADOS EN LA WEB EN LA FECHA DE CORTE NO SE TENDRÁN EN CUENTA.
Resolución Técnico Especialista en Anatomía Patológica
Resolución Técnico Especialista en Laboratorio
Resolución Técnico Especialista en Radiodiagnóstico
ResoluciónTécnico Especialista en Radioterapia
Gracias al apoyo de los profesionales sanitarios, nuestra Organización ha consolidado su posición en los Establecimientos Residenciales para Ancianos de Asturias (ERA) doblando su representación en el Comité de Empresa.
Los dos delegados alcanzados son una muestra incuestionable del compromiso de los profesionales con nuestro trabajo y nuestra implicación en la defensa de sus derechos laborales y retributivos.
“Los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería nos han apoyado con su voto, renovando su confianza en nuestras siglas y nuestro trabajo. El respaldo recibido nos hace más fuertes para continuar defendiendo sus derechos, que pasan por el encuadramiento en el nivel que nos corresponde, la actualización de nuestras funciones y el desarrollo de un Real Decreto que recoja realmente los aspectos de nuestro currículum vitae. Con este apoyo salimos reforzados de las elecciones sindicales y así lo vamos a demostrar durante los próximos años”, explica Luisa María Montañes, responsable de USAE en Asturias.
USAE consigue dos delegados.