En Sindicato SAE, la seguridad de nuestras comunicaciones es una prioridad. Queremos informar que el pasado lunes 14 de enero una de nuestras cuentas de correo fue comprometida y utilizada para el envío masivo de correos electrónicos maliciosos.
Detalles del incidente:
• Se enviaron alrededor de 7.000 correos electrónicos desde nuestra cuenta info@sindicatosae.com entre las 20:28 y las 20:42 del 14 de enero de 2025.
• Pese a que se utilizó de manera no autorizada una de nuestras cuentas de correo, no se produjo acceso a nuestra base de datos ni a información confidencial.
Medidas adoptadas:
• Cambio inmediato de contraseñas y bloqueo del envío desde las cuentas afectadas.
• Revisión y eliminación de posibles amenazas en los equipos.
• Ajuste de políticas de seguridad en nuestro servidor de correo para prevenir futuros ataques.
Si recibiste un correo sospechoso de nuestras cuentas, te recomendamos no abrir archivos adjuntos ni hacer clic en enlaces desconocidos. Estamos trabajando para reforzar aún más la seguridad y evitar que estos incidentes vuelvan a ocurrir.
Igualmente, os recordamos que estamos a vuestra disposición para atender cualquier duda sobre la incidencia acontecida.
Agradecemos vuestra comprensión y os mantendremos informados ante cualquier novedad.
Sindicato SAE
12 de mayo, Día del Técnico de Enfermería
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Navarra queremos celebrar el Día del Técnico de Enfermería ensalzando el trabajo de las Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) con una exposición que muestra los trajes/uniformes que el colectivo ha utilizado a lo largo de las diferentes épocas.
“Los cuidados están de moda nace con el objetivo de recorrer la evolución de la uniformidad de las profesionales de los cuidados y observar los cambios que ha experimentado en favor de la comodidad y, por supuesto, de la higiene que debe primar en todo lo relacionado con la salud y la enfermedad. Por ello, daremos un paseo histórico, desde los inicios hasta nuestra época, entre los trajes que han empleado las cuidadoras en Navarra”, explica Begoña Ruiz Malagón, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
Esta muestra, que se inaugurará el próximo 12 de mayo a las 11 horas en la explanada Centro de Consultas Príncipe de Viana, es el punto de encuentro de la concentración con la que SAE quiere visibilizar, igualmente, el trabajo de las TCEs como piezas imprescindibles en el cuidado y atención sanitarias y socio sanitarias de la ciudadanía navarra. Así, entre las principales reivindicaciones del colectivo se encuentran el respeto a sus funciones, el reconocimiento y consideración de su papel fundamental en los equipos, la necesidad de aumentar las plantillas, la implantación de la figura del Coordinador de TCE, el Grado Superior de la titulación y su encuadramiento en el grupo de clasificación que por categoría profesional les corresponde, el C.
Tras el Día del Técnico de Enfermería, la exposición podrá visitarse en el marco del XXXIV Congreso Nacional de Técnicos en Cuidados de Enfermería, que este año, bajo el título Oncología ginecológica y cáncer de mama, se celebrará en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte durante los días 4, 5 y 6 de junio. Y en los próximos meses, tanto profesionales como usuarios del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea tendrán la oportunidad de recorrerla en diferentes hospitales.
SI HAY MÁS TÉCNICOS DE ENFERMERÍA HAY MÁS CALIDAD EN LOS CUIDADOS
9 de mayo de 2025.- El Día del Técnico de Enfermería, que se celebra el 12 de mayo, es para el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) un día de celebración y reivindicación en el que estos profesionales exigen mayor respeto y reconocimiento al trabajo que desempeñan y que pueden concretar en medidas específicas que pasan por reconocer sus derechos profesionales y laborales.
Por ello, desde SAE volvemos a exigir respeto a nuestras funciones, reconocimiento y consideración al papel fundamental que desempeñamos en los equipos y el cumplimiento de nuestras reivindicaciones como el aumento de las plantillas, implantación de la figura del Coordinador de TCE, el Grado Superior de la titulación y el encuadramiento de los TCE en el Grupo de Clasificación que por categoría profesional les corresponde: C1.
Además, y para cumplir uno de los principios básicos de cualquier profesional que no es otro que prestar la atención sanitaria de la máxima calidad, es esencial el aumento de Técnicos de Enfermería y contar con los recursos humanos necesarios. Solo así se puede garantizar el bienestar integral de los pacientes a través de cuidados de calidad basados siempre en la profesionalidad, la vocación y la empatía.
Si hay más Técnicos de Enfermería hay más calidad en los cuidados. La ecuación es sencilla. Los Técnicos de Enfermería somos mucho más que profesionales sanitarios porque nuestra labor trasciende lo clínico y técnico y cuidamos en el sentido más integral de la palabra, con empatía, compromiso y humanidad. En definitiva, humanizamos los cuidados.
“En este sentido, se enmarca la campaña de visibilidad que durante esta semana SAE ha puesto en marcha con el propósito de que los pacientes puedan diferenciar con claridad qué profesional le está atendiendo, escuchando, mejorando su confort o colaborando en todo lo relacionado para prepararle para las pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas… entre otras actuaciones fundamentales en la atención sanitaria”, explica Mª Dolores Martínez, Secretaria General de SAE.
9
Durante los cinco años que UTE LANZAFUER lleva a cargo del servicio de ambulancias de Lanzarote, los trabajadores sobrepasan la jornada laboral establecida en el Convenio Colectivo en 72 horas anuales, de manera que en lugar de las 1.800 establecidas, realizan 1.872.
Así, para poder percibir su nómina íntegramente, los Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) de la empresa adjudicataria deben realizar una media de 168 horas mensuales para cobrar su salario íntegro. Además, la empresa aplica una "regla de tres" a quienes deciden realizar una jornada extraordinaria no percibiendo la cuantía íntegra, de manera que les retiene de 3 a 9 horas de dicha jornada, dependiendo de si el mes tiene 30 o 31 días. Estas horas retenidas deben abonarse a final del año, tal y como comunicó la empresa en noviembre de 2024, pero los profesionales no han percibido este salario, ni la cuantía de los anteriores años.
A su vez, UTE LANZAFUER estipula una jornada de 1.872 horas anuales, 48 de ellas a realizar en compensación por los días de libre disposición, que, según sentencia del Tribunal Supremo, se deben recuperar; de esta manera, la empresa adjudicataria obliga a recuperarlos antes de conocer si el profesional va a gastar dichos días sin opción a ser recuperarlos una vez que el trabajador los disfrute.
“A esta situación, debemos sumar que el Comité de Empresa lleva luchando por la entrega de los calendarios anuales desde hace cinco años, obteniendo como respuesta por parte de la empresa adjudicataria que dichos calendarios no son de obligatoriedad, a pesar de que el convenio establece su entrega a cada trabajador. Este incumplimiento de la norma perjudica a los trabajadores en su conciliación de la vida laboral y personal. Por todo ello, desde FTPS seguiremos luchando por acabar con la vulneración de derechos que UTE LANZAFUER realiza sistemáticamente contra sus profesionales”, explican los responsables de FTPS en Lanzarote.
DECRETO-Ley 1/2020, de 30 de enero, por el que se aprueba el incremento de las retribuciones para 2020 en el ámbito del sector público de la Comunidad de Castilla y León.
Con efectos a 1 de enero de 2020, las retribuciones íntegras del personal al servicio de las entidades incluidas dentro del sector público autonómico de la Comunidad de Castilla y León, aplicadas en las cuantías y de acuerdo con los regímenes retributivos vigentes, no podrán experimentar un incremento global superior al 2 por ciento con respecto a las vigentes a 31 de diciembre de 2019, en términos de homogeneidad para los dos periodos de la comparación, tanto por lo que respecta a efectivos de personal, como a la antigüedad del mismo.
Con independencia de lo establecido en el apartado anterior y en los términos establecidos en la normativa básica estatal, se podrá autorizar un incremento adicional del 0,30 por ciento de la masa salarial para, entre otras medidas, la implantación de planes o proyectos de mejora de la productividad o la eficiencia, la revisión de complementos específicos entre puestos con funciones equiparables, o la homologación de complementos de destino.
Los acuerdos, convenios o pactos que impliquen crecimientos retributivos superiores a los que se establecen en el presente artículo o en las normas que lo desarrollen, deberán experimentar la oportuna adecuación, deviniendo inaplicables en caso contrario las cláusulas que se opongan a lo dispuesto en el presente artículo.
Al personal de la Administración de Castilla y León que desempeñe puestos de trabajo sujetos al régimen retributivo previsto en la Ley 7/2005, de 24 de mayo, de la Función Pública de Castilla y León, y sin perjuicio de lo dispuesto en la disposición final primera de la Ley 8/2017, de 28 de diciembre, le serán de aplicación las cuantías que se señalan en el artículo 2.
Resolución
RESOLUCIÓN de 16 de enero de 2020, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Socio-sanitarias, por la que se convocan las actividades del Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Socio-sanitaria de Extremadura para el año 2020.
La formación continuada constituye un derecho y un deber de los profesionales públicos, permitiendo la adquisición, el mantenimiento y la actualización permanente de sus conocimientos, habilidades y aptitudes en aras de mejorar en el desempeño de sus funciones y contribuir a su promoción profesional relacionadas por Áreas de Intervención (en anexo I) y por actividades específicas (anexo II).
BASES (resumen)
• Con carácter general, el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Socio-sanitaria de Extremadura 2020 está dirigido a profesionales de los sistemas públicos de salud y de la atención socio-sanitaria de la Junta de Extremadura, cualquiera que sea su vínculo jurídico con la Administración.
• Sin perjuicio de lo anterior, en aquellas actividades formativas cuyas plazas no se hayan cubierto en su totalidad por los profesionales anteriores, podrán admitirse a demandantes de empleo y trabajadores de entidades privadas.
• Para todos los supuestos, los interesados deberán reunir los requisitos consignados en cada una de las fichas técnicas de las actividades formativas.
SOLICITUDES (resumen)
• Quienes, reuniendo todos los requisitos exigidos para cada una de las actividades formativas, deseen participar en las mismas, deberán cursar su solicitud mediante el formulario disponible en la página web de la Escuela http://escuelasalud.gobex.es.
• Los interesados deberán formalizar 1 solicitud por cada actividad formativa (curso, taller o seminario), pudiéndose solicitar como máximo 5 actividades del presente programa formativo.
EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES (ver anexos)
• Se inicia el día 31/01/2020 y finalizará en la fecha indicada en el anexo II para cada actividad.
Oviedo, 31 de enero de 2020.- Los responsables del Área de Sanidad del grupo Ciudadanos, Laura Pérez Macho y Zulema Pérez Martinez, han manifestado su apoyo a las medidas que SAE pueda emprender para que el Borrador del RD de la titulación de Técnico en Cuidados Sanitarios se retire y se trabaje en la redacción de un Título acorde a la realidad socio sanitaria actual.
De hecho en diciembre de 2018 se aprobó una PNL propuesta por el Sindicato de Técnicos de Enfermería en la que se instaba al Gobierno a fomentar medidas de cambio relativas a la subida al Grado Superior. Así lo manifestaron en la reunión que han mantenido con los responsables autonómicos del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Asturias Luisa María Montañés, Blanca Lozano y Mario Fernández, de SAE que, asimismo, trasladaron otras reivindicaciones del colectivo de profesionales como son la finalización de la Disposición Transitoria Tercera del EBEP que permitiría la correcta clasificación de los Técnicos de Grado Medio en el Grupo C1 y en el B para los Técnicos Superiores y la actualización de las funciones del TCE .
“Trasladamos, igualmente, la necesidad de que se desbloquee el desarrollo profesional en el SESPA de forma que, tanto el personal fijo como el interino pueda acceder al nivel que le corresponda a cada uno y que aquellos trabajadores que en periodo extraordinario han quedado pendientes de perfeccionar Niveles puedan hacerlo, cada uno al que le corresponda”, manifiesta Luisa María Montañes, secretaria autonómica de SAE.
Desde SAE reclamamos, igualmente, que se proceda al abono de las cantidades adeudadas como consecuencia del error en el Acuerdo de Consejo de Gobierno de 26 de enero de 2010, referidas al Nivel IV de los grupos C,D y E y que se implanten en todos los centros las figuras del Coordinador y el Tutor de Formación.
Proceso de Oferta Pública de Empleo de 2007.
Con fecha 21 de ennero de 2020 se publica la Resolución de 9 de enero de 2020, por la que se aprueba la lista de empleo correspondiente a la categoría profesional de Auxiliar de Enfermería en los Órganos de Prestación de Servicios Sanitarios del Servicio Canario de Salud.
Resolución
Orden con las normas que regulan el proceso
Publicada la resolución del presidente del Tribunal coordinador de las pruebas selectivas para la provisión de plazas básicas vacantes de la categoría de TCE, por la que se aprueba la relación provisional, por orden alfabético, de los aspirantes a integrar la lista de empleo con indicación de la puntuación obtenida.
Plazo de reclamaciones: 10 días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de la presente resolución.
Resolución y listado
Con fecha 19 de septiembre de 2018 se publica la resolución de 10 de septiembre de 2018, del Director, por la que se nombra personal estatutario fijo en la categoría de Auxiliar de Enfermería a los aspirantes que han superado el proceso selectivo para la provisión de plazas básicas vacantes, convocado mediante Resolución de 23 de mayo de 2014, de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud.
Los aspirantes nombrados dispondrán del plazo de un mes improrrogable, contado a partir del día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de Canarias, para efectuar la toma de posesión de la plaza adjudicada ante las Direcciones Gerencias del Hospital Universitario de Gran Canaria “Dr. Negrín”, Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria; Gerencias de Atención Primaria de las Áreas de Salud de Gran Canaria y Tenerife, así como las Gerencias de Servicios Sanitarios de las Áreas de Salud de Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera y El Hierro, según corresponda.
Perderán los derechos derivados de su participación en las pruebas selectivas quienes, salvo causa justificada, no se hayan incorporado a su destino una vez transcurrido dicho plazo previa audiencia del interesado, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 20, apartado tercero del Decreto 123/1999, de 17 de junio, sobre selección de personal estatutario y la provisión de plazas básicas y puestos de trabajo en los órganos de prestación de servicios sanitarios del Servicio Canario de la Salud (BOC nº 92, de 14.7.99).
Resolución
SAE ha tenido conocimiento de que el próximo miércoles 19 de septiembre se publicará la resolución con los nombramientos como personal estatutario fijo de los aspirantes que han superado el proceso delectivo, los cuales dispondrán de hasta un mes para efectuar la toma de posesión.
TOMA DE POSESIÓN OPE 2007 (AE/TCE):
Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil
La documentación a firmar se encontrará en la Unidad de Atención al Empleado (UAP) preparada de forma individualizada.
Trámites de la toma de posesión:
Adjudicatarios que ya son personal del Complejo deberán acudir a la UAP con originales y fotocopias del DNI y la titulación exigida para el ingreso.
Personal de nuevo ingreso: deberá acudir a la UAP con los originlaes y fotocopias dle DNI, titulación exigida para el ingreso, documentación que acredite la afiliación a la Seguridad Social, así como número de cuenta corriente (IBAN).
Sólo se pedirá la autorización para solicitar el certificado del Registro Central de Delincuentes Sexuales a aquellos adjudicatarios que sean de nuevo ingreso, salvo que aproten dicho certificado.
Toma de posesión de plaza del Servicio Canario de Salud. Documentación que hay que aportar el día de la firma (fotocopia y originales):
- DNI
- Tarjeta de la Seguridad Social
- Título oficial de TCE
- Fotografía tamaño carnet
- Certificado de delitos sexuales ya expedido (no vale solicitud)
Con fecha 19 de julio de 2018 se publica la Resolución de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, por la que se declara la pérdida de derechos de participación de varios aspirantes, se establece una nueva relación de aspirantes aprobados con indicación de la plaza adjudicada en el proceso selectivo, y se les requiere para la presentación de la documentación exigida en la base décimo quinta de la Resolución de convocatoria.
Plazo para la presentación de la documentación requerida del 20 de julio al 8 de agosto de 2018 (ambos inclusive)
Resolución de la Dirección General de RRHH del Servicio Canario, en el marco del proceso selectivo para la provisión de plazas básicas vacantes de la categoría profesional de Auxiliar de Enfermería por la que se declara la pérdidda de derechos de varios aspirantes y se establece nuevo procedimiento para la petición de plazas de los siguientes aspirantes aprobados en orden de prelación.
Plazo para presentar solicitud: 10 días hábiles a partir del siguiente a la publicación de la resolución (hasta el 25 de mayo, inclusive).
Publicadas también las fechas, horas y lugares en las que han sido citados los nuevos aspirantes para el reconocimiento médico de la comisión de evaluación médica. Aquellos que precisen modificar la cita con la Comisión de Evaluación Médica podrán hacerlo hasta el 25 de mayo de 2018. Las fechas propuestas para las nuevas citas estarán comprendidas en el perido del 11 al 31 de mayo de 2018.
Resolución
Plazas ofertadas
Solicitud plazas
Aspirantes convocados para evaluación médica
Solicitud cambio evaluación médica
Resolución del Presidente del Tribunal Coordinador por la que se aprueba la relación de los aspirantes que han de figurar en la LISTA DE EMPLEO derivada del proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo d ela categoría TCE/AE, con indicación de la puntuación obtenida y se les requiere para la Presentación de Méritos.
Plazo para presentar documentación (méritos relativos a experiencia profesional): 15 días naturales a contar desde el día siguiente al de la publicación (del 11 al 25 de abril de 2018, ambos incluidos).
Están exentos de presentación de méritos aquellos aspirantes que ya los hubieran presentado en la fase de concurso, or haber aprobado la fase de oposición.
Resolución y listados
Publicada Resolución de la Dirección General de RRHH del Servicio Canario de Salud por la que se establece la fecha y el procedimiento para la petición de plazas en el proceso selectivo para la provisión d eplazas básicas vacantes de la categoría de TCE y se declara la pérdida de derechos de participación en el mismo de varios aspirantes.
Resolución
Anexo I. Listados
Anexo II. Plazas ofertadas
Anexo III. Solicitud de plazas
Anexo IV. Revisión médica
Anexo V. Solicitud cambio de cita
Publicada resolución del presidente del Tribunal coordinador de las pruebas selectivas para la provisión de plazas básicas vacantes de la categoría de TCE convocadas mediante Resolución de la Dirección General de RRHH del Servicio Canario de Salud, de 23 de mayo de 2014, en los órganos de prestación de servicios santiarios del SCS por la que se recitifican los anexos I y II de la Resolución de este Tribunal -de fecha 31 de octubre de 2017- por la que se aprueba la relación definitiva de aspirantes que han superado el concurso oposición.
Resolución
Inminentemente se publicará la modificación de la relación defintiva de aspirantes que han superado el concurso-oposición.
Posteriormente será publicada resolución que establecerá la fecha y el procedimiento para la petición de plazas.
Previsiones para la elección de plaza y nombramiento de TCE de la OPE de Canarias.
Con fecha 31 de octubre de 2017 se publica la resolución del Presidente del Tribunal Coordinador de las pruebas selectivas para la provisión de plazas de la categoría de TCE/AE con la relación definitiva de aspirantes que han superado el concurso oposición una vez resueltas y valoradas las reclamaciones presentadas en plazo.
Cabe recurso de alzada en el plazo de un mes
Listados por orden de puntuación
Listado definitivo Turno Libre
Listado definitivo Promoción Interna
Listado definitivo Plazas de Reserva Discapacitados
Listados por orden alfabético
Listado definitivo turno libre
Listado definitivo promoción interna
Listado definitivo plazas de reserva discapacitados
Información de la Mesa Sectorial celebrada el 10 de octubre de 2017 sobre la OPE de 2007
TCE/AE: Hay 564 reclamaciones. Los listados definitivos se publicarán en la primera quinceta de noviembre.
Con fecha 14 de julio de 2017 se publica la relación provisional de los aspirantes que han superado la fase de oposición con indicación de la puntuación obtenida en la fase de concurso.
Plazo de reclamación: 10 días hábiles a contar a partir del día siguiente a la publicación.
Resolución
Con fecha 11 de abril de 2016 se publica en el Boletín Oficial de Canarias el anuncio de notificación de 23 de marzo de 2016, en procedimiento de emplazamiento de interesados en recurso contencioso-administrativo. Procedimiento Abreviado nº 93/2016.
BOC
Con fecha 8 de abril de 2016 se ha publicado la Resolución del presidente del Tribunal Coordinador de las pruebas selectivas para la provisión de plazas básicas vacantes de la categoría de Auxiliar de Enfermería, /TCE convocadas mediante Resolución de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, de 23 de mayo de 2014 en los órganos de prestación de Servicios Sanitarios del servicio Canario de Salud (B.O.C núm, 106, de 04 de junio de 2014), “por la que se rectifica los anexos I y II de la resolución de este Tribunal de fecha 21 de enero de 2016- que aprobó la relación de aspirantes que han superado la fase de oposición del proceso selectivo de referencia”
El plazo de presentación de documentación relativa a los méritos será de quince (15 días) naturales a contar desde el día siguiente al de la publicación (09 de Abril del 2016 al 23 Abril de 2016 - ambos inclusive-).
SAE luchó desde el inicio por una OPE justa
Se prevé que en el mes de marzo se publique una rectificación de la Resolución de 21 de enero de 2016.
Actualmente, se están recibiendo los currículums de la fase de concurso (7 de marzo de 2016)
Con fecha 21 de enero 2016 se publica la Resolución con la relación de aspirantes que han superado la fase de oposición y el requerimiento para la presentación de méritos que dichos aspirantes pretendan hacer valer en la fase de concurso.
Plazo para presentar documentación: 15 días naturales, contados a partir del día siguiente a la publicación de la presente resolución.
PLAZO DE RECLAMACIONES: UN MES A CONTAR DESDE EL DÍA DE LA PUBLICACIÓN. LAS RECLAMACIONES DEBEN SER MEDIANTE RECURSO DE ALZADA.
Resolución
Historial profesional
Con fecha 8 de junio de 2015 se publican las planillas con las respuestas del examen celebrado el 6 de junio de 2015.
Preguntas examen tipo A
Respuestas examen tipo A
Preguntas examen tipo B
Respuestas examen tipo B
Preguntas examen tipo C
Respuestas examen tipo C
Preguntas examen tipo D
Respuestas examen tipo D
Modelo para presentar reclamación (se puede presentar hasta el 11 de junio en las delegaciones de gobierno)
Con fecha 1 de junio de 2015 se publica la ubicación de aulas y puertas de entrada a los lugares de examen previsto para el 6 de junio de 2015.
Distribución de aulas
Con fecha 5 de mayo de 2015 se publica la Resolución por la que se aprueba la relación definitiva de aspirantes admitidos y excluidos de las pruebas selectivas para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas básicas vacantes de la categoría de TCE/AE, grupo C/C2, en los órganos de prestación de servicios sanitarios del Servicio Canario de Salud, y se determina el lugar, fecha y hora para realizar el ejercicio de la fase de oposición.
Fecha: 6 de junio de 2015 a las 10 horas (anexo IV de la resolución)
Resolución y listados
Con fecha 23 de febrero de 2015 se aprueba la relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos de las pruebas selectivas para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas básicas vacantes de la categoría de AE/TCE.
Reclamaciones: diez días hábiles a contar a partir de la siguiente publicación (hasta el 6 de marzo de 2015)
Resolución y listados
Modelo de reclamación
En reunión con Recursos Humanos del Servicio Canario de Salud, nos informa que se prevé que el examen de la OPE tenga lugar a lo largo del próximo mes de septiembre.
Resolución del presidente del Tribunal Coordinador de las pruebas selectivas para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas básicas vacantes de la categoría de AE/TCE, grupo C/C2, en los órganos de prestación de servicios sanitarios del SCS, convocadas por Resolución de este centro directivo de 23 de mayo de 2014, relativa a la realización de una convocatoria extraordinaria del ejercicio de la fase de oposición.
Resolución
Publicada en BOC con fecha 4 de junio de 2014 la convocatoria de pruebas selectivas para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas básicas vacantes de la categoría de AE/TCE, grupo C/C2 en los órganos de prestación de servicios sanitarios del Servicio Canario de Salud.
Total: 913 plazas de la categoría AE/TCE:
- Acceso libre: 607 plazas
- Promoción interna: 260 plazas
- Discapacidad: 46 plazas
Solicitud: el impreso de solicitud debe ir acompañado del justificante de pago de las tasas (7,74 euros). Ambos impresos deben ser entregados en el Registro General de la Gerencia a la cual se oposita y están disponibles en la web del Servicio Canario de Salud
Plazo para presentar solicitud: del 5 de junio al 4 de julio de 2014
Resolución
Instrucciones para rellenar la solicitud de la OPE
Resolución de 21 de enero de 2008 por la que se dispone la publicación del Pacto entre la Administración Sanitaria de la Comunidad Autónoma de Canarias y las organziaciones sindicales del sector, por el que se fijan los criterios de desplazamiento de personal estatutario como consecuencia de la resolución de los procedimientos de movilidad o de selección que se celebren en ejecución de la OPE de 2007.
Resolución
Con fecha 8 de junio de 2007 se publica en el Boletín Oficial de Canarias la Oferta Pública de Empleo para el personal estatutario del Servicio Canario de Salud.
921 PLAZAS PARA TCE
Decreto
.
CELADOR. Publicadas puntuaciones provisionales obtenidas en la fase de concurso por el turno de acceso libre y promoción interna.
Plazo de reclamaciones: del 31 de enero al 13 de febrero de 2020.
Resolución
Listado turno libre
Listado promoción interna orden alfabético
Listado promoción interna orden puntuación
Con fecha 31 de octubre de 2019 se publican los listados definitivos de aspirantes que han superado la fase de oposición.
Plazo para presentar méritos: del 4 al 22 de noviembre de 2019.
Méritos por autobaremación. Seleccionada la categoría podrá ser or registro presencial o registro electrónico.
Resolución Celador
Listado libre aprobados Celador
Listado libre no aprobados Celador
Listado promoción interna aprobados Celador
Listado promoción interna no aprobados Celador
Resolución Higienista Dental
Listado libre aprobados Higienista Dental
Listado libre no aprobados Higienista Dental
Resolución Documentación Sanitaria
Listado libre aprobados Documentación Sanitaria
Listado libre no aprobados Documentación Sanitaria
Resolución Radioterapia
Listado libre aprobados Radioterapia
Listado libre no aprobados Radioterapia
Con fecha 15 de mayo de 2019 se aprueba la relación definitiva de aspirantes admitidos y excluidos para la participación en las pruebas selectivas destinadas a cubrir por los turnos de acceso libre y promoción interna y se anuncia la fecha de celebración del ejercicio:
- Técnico Especialista Sanitario / Radioterapia: 16 de junio de 2019.
- Técnico Especialista Sanitario / Higiene Dental: 30 de junio de 2019.
Resolución TES Radioterapia
Resolución TES Higiene Dental
Con fecha 16 de abril de 2019 se publica la Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud por la que se aprueba la relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos para la participación en las pruebas selectivas destinadas a cubrir 9 plazas de la categoría de Técnico Especialista Sanitario, opción Higiene Dental por el turno de acceso libre.
Contra la presente Resolución se podrán presentar reclamaciones en el plazo de diez días hábiles ante el Director Gerente del Servicio Murciano de Salud, a contar a partir del día siguiente al de la publicación en el “Boletín Oficial de la Región de Murcia”. Es decir, desde 17/04/2019 hasta el 06/05/2019.
Los aspirantes que pretendan reclamar contra su exclusión u omisión, deberán cumplimentar el modelo de reclamación en la citada dirección de internet https://sede.carm.es/sms/seleccion y presentarlo de modo presencial en los registros citados en el apartado anterior.
Resolución
Listado de admitidos
Listado de excluidos
Con fecha 16 de abril de 2019 se publica la Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud por la que se aprueba la relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos para la participación en las pruebas selectivas destinadas a cubrir 12 plazas de la categoría de Técnico Especialista Sanitario, opción Radioterapia por los turnos de acceso libre y promoción interna.
Contra la presente Resolución se podrán presentar reclamaciones en el plazo de diez días hábiles ante el Director Gerente del Servicio Murciano de Salud, a contar a partir del día siguiente al de la publicación en el “Boletín Oficial de la Región de Murcia”. Es decir, desde 17/04/2019 hasta el 06/05/2019.
Los aspirantes que pretendan reclamar contra su exclusión u omisión, deberán cumplimentar el modelo de reclamación en la citada dirección de internet https://sede.carm.es/sms/seleccion y presentarlo de modo presencial en los registros citados en el apartado anterior.
Resolución
Listado de admitidos (turno libre)
Listado de excluidos (turno libre)
Con fecha 25 de febrero de 2019 se publica la Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud por la que se convocan pruebas selectivas para cubrir 9 plazas de la categoría de Técnico Especialista Sanitario, opción Higiene Dental por el turno de acceso libre.
Plazo para presentar solicitud: 15 días hábiles a partir dle día siguiente a la publicación.
Resolución
Con fecha 25 de febrero de 2019 se publica la Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud por la que se convocan pruebas selectivas para cubrir 12 plazas de la categoría de Técnico Especialista Sanitario, opción Radioterapia por los turnos de acceso libre y promoción interna.
Plazo para presentar solicitud: 15 días hábiles a partir dle día siguiente a la publicación.
Resolución