Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 

SAE Vídeos


SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

Noticias Destacadas


  • Fecha21/10/25 - Autonómica - Movilidad interna

    SESPA. MOVILIDAD VOLUNTARIA

    Publicada en el BOPA de hoy, Resolución de 26 de septiembre de 2025, de la Dirección Gerencia del SESPA, por la que se hace público el listado definitivo de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de la Categoría de TCE. Técnico en Cuidados de Enfermería.

    Plazo para recurso de alzada: un mes contado desde el día siguiente al de su notificación, ante la Consejera de Salud.

    Más información en el siguiente enlace:
    TCE. Listados definitivos Movilidad


    17/10. SESPA MOVILIDAD VOLUNTARIA

     

    Publicada en el BOPA de hoy, Resolución de 26 de septiembre de 2025, de la Dirección Gerencia del SESPA, por la que se hacen públicos los listados definitivos de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las Categorías de T.E. en Laboratorio, T.E. en Radiodiagnóstico e Higienista Dental.

    Plazo para recurso de alzada: un mes contado desde el día siguiente al de su notificación, ante la Consejera de Salud.

    Más información en los siguientes enlaces:
    TE Rad. Listados definitivos Movilidad
    TE Lab. Listados definitivos Movilidad
    TE Hig. Dental. Listados definitivos Movilidad

     


    MOVILIDAD VOLUNTARIA

    Publicada en el BOPA de hoy, Resolución de 11 de junio de 2025, de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se hacen públicos los listados provisionales de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las Categorías:

    TCE e HIGIENISTA DENTAL

    Plazo de alegaciones:
    Quince días hábiles a contar desde el primer día hábil siguiente al de la publicación de la presente resolución.

    Más información en los siguientes enlaces:
    Movilidad TCE
    Movilidad HD

     


    19/11/24 Publicado hoy, en BOPA, Decreto 71/2024, de 31 de octubre, de primera modificación del Decreto 50/2019, de 21 de junio, por el que se regulan los plazos posesorios en los procedimientos de movilidad voluntaria, de selección de personal y de libre designación para la provisión de puestos directivos en el SESPA.

    No se exigirá un período mínimo de permanencia desde la toma de posesión de la plaza desempeñada.

    Entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOPA.

    Más información en el siguiente enlace:
    Cambio Plazos Posesorios Movilidad Voluntaria

    __________________________________

    Publicadas en el BOPA de hoy, Resoluciones de 19 de agosto de 2024 de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por las que se hacen públicos los listados provisionales de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las siguientes categorías:

    Técnico/a en Cuidados de Enfermería.

    Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico.

    Técnico/a Especialista de Laboratorio

    Técnico/a Especialista de Radioterapia.

    Plazo de alegaciones: 15 días hábiles a contar desde el primer día hábil siguiente al de la publicación de las presentes Resoluciones.
     

  • Fecha21/10/25 - Autonómica - Concurso de Traslados

    CONCURSO DE TRASLADOS TÉCNICOS SUPERIORES

    RESOLUCIÓN de 8 de octubre de 2025, de la Dirección Gerencia, por la que se hacen públicas las adjudicaciones provisionales, las puntuaciones y destinos provisionalmente asignados en el Concurso de Traslado para la provisión de plazas básicas vacantes en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud, en las categorías de:

    Higienista Dental

    Técnico/a Especialista en Anatomía Patológica
    Técnico/a Especialista en Dietética y Nutrición
    Técnico/a Especialista en Laboratorio
    Técnico/a Especialista en Medicina Nuclear
    Técnico Especialista en Radiodiagnóstico
    Técnico/a Especialista en Radioterapia

    Se establece un plazo de diez días hábiles, (del 22 de octubre al 4 de noviembre) para que los aspirantes al concurso de traslado presenten las alegaciones que consideren oportunas, las cuales no tendrán carácter de recurso.

    Consulta los listados en:
    https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/2020o/25063773.pdf

     


    26/03/25. Se convoca concurso de traslado, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud, para la provisión de plazas básicas vacantes en las categorías de: Higienista Dental, Técnico/a Especialista en Anatomía Patológica, Técnico/a Especialista en Dietética y Nutrición, Técnico/a Especialista en Laboratorio, Técnico/a Especialista en Medicina Nuclear, Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico, Técnico/a Especialista en Radioterapia

    No deberá entregarse por ninguna vía en ningún caso, solicitud en papel, siendo exclusivamente válida la gestionada telemáticamente, en el plazo de 20 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Diario 

    Oficial de Extremadura (desde el 27 de marzo al 25 de abril 2025).
    Todas las bases en el siguiente enlace:
    https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/590o/25061004.pdf

  • Fecha21/10/25 - Autonómica - OPE

    TÉCNICO DE LABORATORIO C.A.R.

    EXAMEN Y RESPUESTAS

    Publicado en el Tablón de anuncios del Gobierno de La Rioja el enunciado del primer ejercicio de la fase de oposición y la plantilla de respuestas de las pruebas selectivas para la provisión de plazas vacantes de CFSAE (Técnico de Laboratorio), celebrado el día 18 de octubre de 2025.

    El plazo para la presentación de solicitudes de impugnación será de 3 días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha del sellado electrónico y publicación de esta plantilla y se realizará de forma electrónica en la dirección de internet www.larioja.org/empleopublico,

    siguiendo la secuencia «Oposiciones» «Administración General» «Procesos selectivos OEP 2021».

    https://www.larioja.org/tablon-virtual/es/consulta

     


    CRITERIOS DE CORRECCIÓN, VALORACIÓN Y SUPERACIÓN DEL EJERCICIO PRIMERO

    Publicados el día 13 de octubre de 2025 en el Tablón de anuncios del Gobierno de la Rioja los criterios para la corrección y calificación del ejercicio, cuya realización será de 60 minutos:

    - Las respuestas correctas de la Parte general se puntuarán con 0,75 puntos.
    - Las respuestas correctas de la Parte específica se puntuarán con 1,25 puntos.
    - Las respuestas en blanco o nulas o incorrectas no puntuarán.

    Se requiere superar un mínimo del 50%, de la puntuación máxima total que se puede obtener en el ejercicio.
    https://www.larioja.org/tablon-virtual/es/consulta

  • Fecha21/10/25 - Autonómica - Concurso de Traslados

    SERIS TÉCNICO DE FARMACIA

    CONVOCATORIA PROCESO SELECTIVO

    Publicada en el BOR de fecha 21 de octubre de 2025 la convocatoria específica del proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo de la categoría de Técnico/a Auxiliar de Farmacia en el Servicio Riojano de Salud, correspondiente a la Oferta de Empleo Público del año 2025.

    Plazas convocadas:
    El lugar, hora y fecha del ejercicio de oposición, se publicará en el BOR y en la aplicación habilitada al efecto en el siguiente enlace: https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/seleccion-y-provision

    TURNO LIBRE 4
    PROMOCIÓN INTERNA 1
    TOTAL 5

    Más información:
    http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=37042320-1-PDF-572624


     

Últimas Noticias





Fecha11/09/19 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

NOTA INFORMATIVA

Con fecha 11 de septiembre de 2019 se publica en la web de Osakidetza, una nota informativa sobre el acuerdo que permite materializar una nueva subida salarial de 0,25%.
Será retroactivo a fecha 1 de julio de 2019.

Fecha10/09/19 - Autonómica - Reivindicaciones

SAE EXIGE A FUNCIÓN PÚBLICA DE C. VALENCIANA QUE CUMPLA CON SUS PROPIAS LEYES

Subgrupo C1 y el grupo B para los Técnicos Sanitarios.

SAE ha exigido a la Función Pública que en la próxima reunión apliquen el mandato legal reflejado en la Disposición Transitoria Segunda sobre Procedimientos especiales de acceso a los nuevos grupos y subgrupos profesionales de la Ley 10/2010, de 9 de julio, de ordenación y gestión de la Función Pública Valenciana, que se establece que: 
“1. El personal funcionarial que, de acuerdo con lo establecido en la disposición adicional sexta, se integre en el subgrupo profesional C1 y en las pruebas selectivas de acceso a la Administración Pública se le exigió específica y expresamente en la convocatoria, como requisito para poder participar, estar en posesión del título de técnica o técnico superior de formación profesional, podrá acceder al nuevo grupo profesional B mediante los procesos restringidos de promoción interna que a tal efecto se convoquen. (…).

“2. El personal funcionarial que de acuerdo con lo establecido en el disposición adicional sexta se integre en el subgrupo profesional C2 y en las pruebas selectivas de acceso a la administración pública se le exigió específica y expresamente en la convocatoria, como requisito para poder participar, estar en posesión del título de técnica o técnico de formación profesional, podrá acceder al nuevo subgrupo profesional C1 mediante los procesos restringidos de promoción interna que a tal efecto se convoquen. (…)”.

A fecha actual, y desde el 2010 que entró en vigor la ley, estos procesos de promoción interna no se han convocado y, es por ello que desde SAE se EXIJE que se promuevan tales procesos para cumplir efectivamente y sin mayor dilación con lo estipulado en esta Disposición Transitoria Segunda sobre Procedimientos especiales de acceso a los nuevos grupos y subgrupos profesionales de la Ley 10/2010, de 9 de julio, de ordenación y gestión de la Función Pública Valenciana.
 

Fecha10/09/19 - Autonómica - Reivindicaciones

GRUPOS C1 Y B

Actuaciones llevadas a cabo por SAE desde la concentración en las Cortes el 18 de junio de 2019.

- REUNIONES CON DIFERENTES DIPUTADOS: UNIDAS PODEMOS, C´S, VOX , PP (ESTA FORMACIÓN POLITICA ADEMÁS DEL APOYO VERBAL, Y VIABILIDAD, NOS PLANTEÓ LA POSIBILIDAD DE UNA SUBIDA RETRIBUTIVA ESCALONADA EN TRES TRAMOS).

- EXPOSICIÓN Y PETICIÓN AL CONSEJO DE SANIDAD EN EUROPA.

- REUNIONES CON EURODIPUTADOS DE DISTINTOS PARTIDOS.

- REUNIÓN CON LA SECRETARIA POLÍTICA Y SECRETARIO DE SANIDAD Y DISCAPACIDAD DEL PP.

- REUNIONES CON CONSEJEROS EN DISTINTAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.

- REUNIONES CON DIPUTADOS AUTONÓMICOS DE DISTINTAS FORMACIONES POLÍTICAS.

- RECLAMACIONES INDIVIDUALIZADAS COMO PASO PREVIO AL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO.

- RECURSO DE INACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN EN LA C.VALENCIANA.

- REUNIONES PENDIENTES CON DIFERENTES PRESIDENTES DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS.

- OTRAS ACTUACIONES EN VIAS DE LLEVARSE A CABO, DE LAS QUE OS SEGUIREMOS INFORMANDO.

Fecha06/09/19 - Autonómica - Nota de prensa

CATORCE COMUNICACIONES DE INCIDENTES DE VIOLENCIA EN UNA SEMANA

Esta semana  catorce  profesionales han presentado las correspondientes “Comunicaciones de Incidentes de Violencia” por situaciones de diferente consideración sufridas durante el desarrollo de su trabajo y en las que se han visto increpados e, incluso amenazados de muerte, por algún paciente.

            “El desconocimiento de las funciones de cada profesional, del funcionamiento de los propios servicios de salud, la angustia por un diagnóstico que no llega, la desesperación por las largas horas de espera o la saturación de las urgencias… hay cientos de causas que pueden alterar el estado emocional del usuario. Ninguno de ellos es motivo ni justifica que un profesional sea agredido”, afirma Daniel Torres, secretario de acción social y coordinador de la campaña que en contra de las agresiones emprendió hace tiempo el Sindicato de Técnicos de Enfermería.

            “No podemos dejar de insistir en la necesidad de poner medidas urgentes y contundentes que frenen esta situación. No se pueden considerar hechos aislados o enfrentamientos puntuales. Hay un problema evidente contra el que hay que luchar con firmeza. El prestigio social del que hasta hace unos años gozaban los profesionales sanitarios lamentablemente ha desaparecido pero ha dado lugar a una situación inadmisible, inexplicable en la que el usuario tiene que ser concienciado del papel que representan los profesionales de la salud en la sociedad”, continúa Daniel Torres.

            Los responsables de SAE trasladarán a la Consejera de Sanidad en la próxima cita que mantengan la preocupación de los profesionales por estas situaciones contra las que hay que actuar con rapidez y eficacia.

            En este sentido, por ejemplo, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha lanzado esta misma semana una campaña informativa en los centros sanitarios para recordar a los usuarios que se denunciará por la vía penal cualquier agresión a los profesionales de dichos centros. Se distribuirá cartelería tanto en los centros de salud como en hospitales donde se insiste a los usuarios en que “ante cualquier amenaza, coacción o agresión física y/o verbal o cualquier otra actuación ilícita contra los profesionales se cursará la pertinente denuncia por la vía  penal, pudiéndose castigar estas acciones con penas de cárcel. Además, se avisa de que los centros disponen de diferentes medidas de seguridad, entre las que se incluye la conexión directa con la Policía y se recuerda que los usuarios pueden realizar sugerencias y aportaciones de mejora o presentar cualquier reclamación a través de los puntos de Atención a la Ciudadanía.

Fecha05/09/19 - Barcelona - Formación

CONSORCI HOSPITALARI VIC

Una vez más, la inspección de trabajo nos da la razón en  materia de formación profesional continua y de prevención de riesgos laborales

Se constató que, en algunos casos, las sesiones formativas se producen fuera del horario laboral y algunos empleados de nueva incorporación no se les suministra la formación en materia preventiva (TCAE).

En consecuencia, la Inspección hace un requerimietno a la empresa, al objeto de que subsanen las siguientes deficiencias bajo apercibimiento de sanción.

-La empresa adoptará las medidas necesarias para que la formación profesional tenga la consideración de tiempo de trabajo efectivo, si su impartición se realiza fuera de la jornada laboral, se informará al C.E indicando los días compensatorios asignados.
-La empresa adoptará las medidas necesarias para garantizar las 20 horas de formación.

 

 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

OCTUBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Octubre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
   1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31  

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok