Publicadas. Bases y Convocatoria para las siguientes categorías.
Presentación de SOLICITUDES y PETICIÓN de DESTINOS: Del 8 al 19 de septiembre de 2025.
Presentación de AUTOBAREMO de Méritos: Del 22 de septiembre al 3 de octubre de 2025.
Publicado cuarto listado complementario de nombramientos de personal estatutario fijo y adjudicación de plazas Servicio Andaluz de Salud
Celador (TL)
Plazo de toma de posesión: un mes, a partir del 8 de septiembre de 2.025
AVISO
- Publicado el resultado definitivo.
- Plazo para elección de plaza: del 05/09/2025 al 11/09/2025
Más información
AVISO
Modificación plaza
Donde dice: * 11 vacantes en el Hospital Universitario de Navarra con números de plaza:
Tiempo completo: 72805, 72806 y 72807.
Tiempo parcial: 72810, 72383, 66274, 72809, 68930, 61174, 72812 y 72813.
Debe decir: *11 vacantes en el Hospital Universitario de Navarra con números de plaza:
Tiempo completo: 66274, 72805, 72806 y 72807.
Tiempo parcial: 72810, 72383, 72809, 68930, 61174, 72812 y 72813.
Plazo de presentación de alegaciones: Hasta el 15/09/2025
¡¡¡¡SAE rechaza el acuerdo farsa de las 35 horas entre UGT, CC.OO. y la Administración!!!!
PORQUE:
- Si es para conciliar la vida familiar y laboral en julio, agosto y septiembre, no tiene sentido que un día deba cogerse en diciembre y dos en el 2019.
- SAE ha exigido a la Administración que cumpla el acuerdo de mejora y devuelva a los empleados el derecho de trabajar 35 horas semanales todo el año a través de su campaña de recogida de firmas a nivel nacional.
El principio de acuerdo firmado por los sindicatos de clase y la Junta de Castilla y León para la recuperación de la jornada de 35 horas semanales solo puede ser catalogado por el Sindicato de Técnicos de Enfermería como una farsa.
En primer lugar, si defienden que esta jornada es para conciliar la vida laboral y familiar no tiene sentido la compensación planteada según la cual los trabajadores que trabajan a turnos, y que son la inmensa mayoría de los profesionales sanitarios, disfruten de un día el próximo mes de diciembre y los otros dos durante el año 2019. ¿El resto del año no se concilia?
Por otro lado, la jornada de 35 horas es un derecho que se perdió como consecuencia de los recortes provocados por la crisis: se suprimió para todo el año y para todo el año hay que recuperarlo. En caso contrario, y de no establecerse las bases de esta recuperación, se puede convertir en una jornada de temporadas y, desde luego, no es la reivindicación que el Sindicato de Técnicos de Enfermería mantiene desde que este derecho fue eliminado.
En este sentido, se enmarca la campaña de recogida de firmas y visibilización de la demanda que SAE ha emprendido recientemente en la que se exige la jornada de 35 horas a nivel nacional, para todos los funcionarios pero fundamentalmente para los profesionales sanitarios, cuya actividad conlleva unas características especiales que agravan las cargas de trabajo y que deben ser valoradas o compensadas de alguna manera.
Justamente, el acuerdo firmado para los funcionarios de Castilla y León perjudica especialmente al personal sanitario, por lo que no puede en ningún caso ser considerado un buen acuerdo para SAE.
Publicado en DOGC en fecha 19 de junio de 2018 la Orden ENS/70/2018, de 13 de junio por la que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico que permite obtener el titulo de Técnico Superior regulado por el Real Decreto 767/2014, de 12 de septiembre.
Resolución
USAE ha presentado escrito mostrando su desacuerdo con las plazas ofertadas de TCE (en el documento, mal denominadOS, auxiliares) para el proceso de movilidad interna del H. U. Santa Cristina.
Hemos presentado escrito a las plazas publicadas en la Resolución de la Convocatoria del Concurso de Movilidad Interna, conforme con lo dispuesto tanto en el Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud en su apartado 9.2, como en el Acuerdo de 30 de noviembre de 2016 suscrito entre la Administración y los sindicatos, y previa negociación con los mismos.
Denunciamos, además, la falta de negociación e información del proceso, por no poder participar en las reuniones, vulnerando nuestro derecho a la negociación.
SAE ha aclarado la situación con la Dirección de Recursos Humanos
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha recibido a lo largo de la mañana cientos de llamadas de compañeros solicitando la confirmación respecto al rumor que ha surgido durante las últimas horas relacionado con la supuesta pérdida de exámenes en la prueba de la Oferta Pública de Empleo celebrada el pasado 16 de junio en la categoría de Técnicos en Cuidados de Enfermería
Los responsables de SAE, conscientes de la angustia que un rumor de estas características genera en los opositores y de las consecuencias que, de ser cierto tendría, se ha puesto en contacto con la Dirección de Recursos Humanos quien ha confirmado que “la noticia sobre la pérdida de exámenes es falsa, creándose una alarma injustificada. No se ha perdido ningún examen. En efecto, en el listado de resultados inicialmente publicado faltan algunos nombres debido a un error de lectura de carácter informático. Se ha informado al Tribunal, el propio Tribunal ha solventado el problema y seguidamente se publicará un nuevo listado incorporando a las personas (alrededor de 100) que inicialmente no aparecían”.
Desconocemos el origen de este bulo y de la intención del mismo y esperamos que los argumentos dados a SAE por la Dirección de Recursos Humanos sean verídicos.