Albacete, 1de julio de 2025- Los quirófanos del Hospital Universitario de Albacete contarán con un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en cada uno de ellos, completando así los equipos de trabajo de estos servicios y garantizando que la atención sanitaria sea íntegra en todas las unidades.
Para garantizar una atención sanitaria integral debe contarse con la participación de todos los profesionales y la labor de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es fundamental en el buen funcionamiento del servicio de cirugía.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva meses trabajando con los directores y responsables del SESCAM para hacer realidad esta reivindicación, que finalmente se ha materializado y que representa una mejora en la calidad asistencial de los pacientes.
Hasta el momento, un único profesional asumía sus funciones en dos quirófanos lo que, no sólo, aumentaba la sobrecarga laboral, sino que ralentizaba la actividad quirúrgica. El TCE es el primer eslabón para que el quirófano funcione debidamente dado que se encarga de la preparación del quirófano en cuanto al material, desinfección, preparación de materiales específicos para cada intervención…Una vez finalizada una intervención quirúrgica es necesaria la eliminación segura de los residuos generados durante el proceso.
Además, el TCE presta atención directa al paciente antes de la cirugía, brindándole el apoyo y asistencia que precisa en un momento especialmente sensible.
En definitiva, la figura del Técnico en Cuidados de Enfermería es fundamental en los quirófanos y mejora de manera significativa la calidad sanitaria del Hospital Universitario de Albacete.
Publicada en el BOR de fecha 1 de julio de 2025 la apertura del plazo de inscripción de la tercera lista de empleo temporal de la categoría TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA.
Las personas interesadas deberán presentar su solicitud según modelo publicado en el apartado correspondiente a la categoría, en la dirección web del Servicio Riojano de Salud: https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/gestion-de-listas-de-empleo-temporal a través de registro mediante instancia general dirigida a la Sección de Bolsa de Empleo de la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud.
Dicha documentación podrá ser presentada a partir del día 2 de julio de 2025 a las 00:00 horas
La ordenación de las personas inscritas en esta tercera lista se realizará mediante orden temporal de inscripción.
Más información
CONCURSO-OPOSICIÓN. PERSONAL LABORAL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Publicada hoy, en BOPA, Resolución de 25 de junio de 2025, por la que se aprueba la lista provisional de personas admitidas y excluidas, la designación del Tribunal calificador y el comienzo de las pruebas selectivas para la provisión de 484 plazas de la categoría de T. en Cuidados de Enfermería, Grupo D, en turno de acceso libre y turno de promoción interna, en régimen de personal laboral fijo de la Administración del Principado de Asturias.
(BOPA de 23 de diciembre de 2024)
Fecha y hora de examen: 4 de octubre de 2025 a las 10:00 horas.
Recurso de Reposición ante el mismo órgano que la dictó en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOPA, o bien demanda, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a dicha publicación.
Más información
PLlantilla de personal.
Con fecha 17 de enero de 2018 se publica en el DOGC el anuncio del ayuntamiento de Sabadell con la aprobación definitiva de la plantilla de personal y relación de puestos de trabajo del personal al servicio de la Corporación para el ejercicio 2018, que comprende todas las plazas reservadas a personal funcionario de carrera, al personal laboral y al personal eventual.
TCAE (grupo C2): 3 plazas
1 vacante
SAE contesta al artículo publicado por Aurelio Viñas Escuer en el Heraldo de Aragón con fecha 17 de enero de 2018.
Estimado Aurelio:
Como responsable del Sindicato de Técnicos de Enfermería, represento a los Técnicos en Cuidados de Enfermería, esos sufridores y vocacionales “subalternos” que han cuidado de ud. y de su señora cuando han requerido asistencia sanitaria en diferentes hospitales alegrándome infinito de que haya hecho realidad la petición de mis compañeros de profesión al “dedicarnos un reportaje en el que se vea que estamos ahí” aunque al leerlo se hayan defraudado bastante, como me ha ocurrido a mí y aunque la intención ha sido buena, el resultado no ha sido el esperado ya que habla de que las atenciones médicas y técnicas han sido buenas y hasta plausibles, pero no así el trato de los médicos y del personal “subalterno” en el que nos sentimos incluimos a pesar de tener una formación académica que nos capacita para una serie de aptitudes técnicas, a diferencia de ese personal que en un tono despectivo ha calificado como “subalterno”.
Entiendo que insinuar que debería haber asignaturas que se ocuparan de enseñar sobre “sensaciones anímicas en los pacientes” o que ha echado de menos “un tono amable”,” una conversación edificante” o “una sonrisa oportuna” se debe a su desconocimiento sobre las circunstancias que rodean y condicionan el trabajo de estos profesionales y que no son otras que el recorte de personal, los contratos precarios, etc… que llevan a estados de estrés, angustia, cansancio emocional y sobre carga de actividad. Y como comprenderá en esas circunstancias es bastante difícil dar lo que necesitan los pacientes aunque se ponga mucho empeño en ello.
Es de eso de lo que creo que debería haber hablado ud. y de que debería haber enfocado por ahí ese “deficiente trato “ que ha sufrido por parte de estos profesionales de los que esperaba un trato más sensible y humano porque como muy bien dice, cuando uno está enfermo no solo lo está el cuerpo sino también el alma requiriendo cuidados que a nosotros nos gusta llamar “invisibles” y para los que no tenemos tiempo porque el sistema ni nos los reconocen ni nos facilita que podamos prestarlos, sobre todo por falta de tiempo y saturación.
A pesar de todo, le agradezco su reportaje porque con él espero que los gestores sanitarios tomen nota y se enteren de que una sanidad de calidad no solo conlleva tener a profesionales muy bien formados o muy especializados o tener los mejores aparatos del mundo porque al final a las personas que están enfermas lo que más huella les deja de su estancia en las instituciones sanitarias es cómo lo han tratado: si le han dedicado una palabra amable, si han acudido presto a sus demandas que por nimias que lo parezcan, pero que son fundamentales cuando duele más el alma que el cuerpo y para ello lo que se necesita con urgencia es una buena restructuración de plantilla y un aumento de Técnicos en Cuidados de Enfermería que puedan satisfacer esas demandas requeridas por personas como ud. y su señora.
Proceso de movilidad interna voluntaria
Gerencia de Atención Integrada de Guadalajara
Publicado listado provisional de baremación de las solicitudes presetnadas para el proceso de movilidad interna voluntaria.
Resolución
Listados
Con fecha 3 de marzo de 2017 se publica el listado definitivo de baremación y relación definitiva de puestos ofertados.
Elección de puesto/destino: 16 de marzo de 2017.
Resolución
Listados definitivos del baremo
Relación definitiva de puestos convocados
Con fecha 14 de febrero de 2017 se publican los listados provisionales del proceso de movilidad interna voluntaria.
Plazo de reclamación: hasta el 20 de febrero de 2017.
Resolución
Listado
Publicada resolución por la que se convoca proceso de movilidad interna voluntaria para el personal estatutario fijo que presta servicios en el ámbito de Atención Sanitaria Especializada de la Gerencia de Atención Integrada de Guadalajara, con plazas estatutarias adscritas a las plantillas orgánicas del ámbito de Atención Especializada.
Plazo para presentar solicitud: hasta el 30 de diciembre de 2016.
Convocatoria
Puestos convocados
Modelo de solicitud y autobaremo
Convocatoria del proceso de movilidad interna voluntaria.
Noviembre 2017
Publicada Resolución de 11 de enero de 2018 por la que se acuerda la publicación de los listados definitivos de baremacion y listados definitivos de excluidos, de los participantes en el proceso de movilidad interna voluntaria.
Resolución
Publicada la resolución de 2 de noviembre por la que se convoca el procedimiento de movilidad interna voluntaria de personal estatutario fijo en el ámbito de Atención Especializada de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real.
Plazo para presentar solicitud: hasta el 16 de noviembre de 2017, inclusive.
Resolución
Puestos TCE
Puestos TS de Laboratorio
Puestos TS de radiodiagnóstico
Puestos TS de radioterapia
Autobaremo
Solicitud
SAE Huesca pone un autobús para acudir al examen de OPE del Salud del próximo 18 de marzo de 2018.
El próximo 18 de marzo SAE Huesca pondrá un autobús para acudir a la OPE del Salud.
BARBASTRO-HUESCA-ZARAGOZA
Afiliados: 10 euros
No afiliados: 15 euros
¡¡¡Reserva tu plaza!!!
Más información en los teléfonos 974 222 966 y 606 338 115.