Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 

SAE Vídeos


SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

Noticias Destacadas


  • Fecha22/10/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    ÁREA SANITARIA DE VIGO

    PRÓXIMAS VACANTES LARGA DURACIÓN

  • Fecha22/10/25 - Autonómica - Reivindicaciones

    HOSPITAL CENTRAL DE LA DEFENSA GÓMEZ ULLA

    TRAS LAS PETICIONES DE SAE A LAS DISTINTAS DIRECCIONES DEL CENTRO, NOS CONFIRMAN LA ADQUISICIÓN DE NUEVOS CARROS PARA DESAYUNOS Y MERIENDAS PARA NUESTRO HOSPITAL
    DESDE SAE CONFIAMOS EN LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA QUE ESOS CARROS SUBAN MONTADOS A PLANTA, COMO LLEVAMOS RECLAMANDO DURANTE AÑOS

    + INFORMACIÓN EN TU SECCIÓN SINDICAL SAE

  • Fecha22/10/25 - Autonómica - OPE

    CONVOCATORIA DE OPOSICIÓN

    ACUMULACIÓN DE PLAZAS DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DEL AÑO 2025 A PROCESOS ANTERIORES

    TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
    TÉCNICO/A SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLIN.

    Plazo de presentación de solicitudes desde el 23 de octubre y hasta el 24 de noviembre de 2025.
    (No será necesaria la presentación de nueva solicitud para los aspirantes que presentaron solicitud en el plazo previsto en las anteriores resoluciones)


    https://www.aragon.es/-/oposiciones


  • Fecha22/10/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

    RED HOSPITALARIA DE LA DEFENSA INTEGRACIÓN EN LA CONDICIÓN DE PERSONAL LABORAL
    Publicado hoy 22 de octubre de 2025 Real decreto 931/2025, de 21 de octubre, por el que se establece el procedimiento de integración en la condición de personal estatutario del personal de la Red sanitaria militar.
    El objeto del Real Decreto es regular el procedimiento y las condiciones para la integración en la condición de personal estatutario fijo de los funcionarios de carrera y del personal laboral fijo, así como en la condición de personal estatutario temporal.

    El procedimiento de integración se podrá efectuar de forma independiente para cada uno de los centros e instituciones de la Red sanitaria militar, según las necesidades organizativas del Ministerio de Defensa.
    En el anexo del enlace se puede consultar la tabla de equivalencias entre los grupos profesionales de personal laboral susceptibles de integración para formar parte de la Red sanitaria militar y las categorías profesionales estatutarias, entre ellas:

    Enlace de Consulta:
    https://www.boe.es/boe/dias/2025/10/22/pdfs/BOE-A-2025-21210.pdf

Últimas Noticias





Fecha30/05/18 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

CONVOCATORIA DE EMPLEO TEMPORAL EN EL SERIS

Convocatoria de listas de empleo temporal en el Servicio Riojano de Salud

Con fecha 30 de abril se publica la Resoluciónd e 24 de mayo de 2018 de la Dirección de Gestión Personal del Área de Salud, por la que se abre plazo de inscripción de nuevos candidatos con puntuación cero, por orden de entrada de solicitud, en las listas de empleo temproal 2018 en la categoría de personal estatutario del Servicio Riojano de Salud para Técnico Medio Sanitario: Técnicos en Cuidados de Enfermería.
La inscripción es vía telemática a través de http://www.larioja.org/empleo-publico/es

Plazo de presentación de solicitudes: un mes contado a partir de los quince días hábiles siguientes a la publicación de esta convocatoria.

Resolución

Fecha29/05/18 - Barcelona - Formación

MAÑANA SE INAUGURA EN BARCELONA EL XXIX CONGRESO NACIONAL Y IV INTERNACIONAL DE TCE Y TES

Más de 400 profesionales debatirán sobre el papel que el Técnico juega en la detección y actuación ante el maltrato.

El auditorio del Edificio AXA de Barcelona acogerá mañana a las 9:30 horas el acto de inauguración de la vigesimonovena edición del Congreso Nacional de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES), que este año coincide con el cuarto Congreso Internacional de TCE. 
El maltrato y el papel que el técnico juega a la hora de detectarlo y actuar ante él será el tema central de esta cita que anualmente organizan la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) y el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), y que en esta ocasión también cuenta con la participación de la Asociación Latinoamericana de Técnicos de Enfermería (ALTEN). 
En el acto de inauguración estarán presentes la Gerente de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, Carme Borrell, la Directora General de Ordenación Profesional y Regulación Sanitaria del Departamento de Salud, Neus Rams i Pla, la Directora Gerente del Instituto Catalán de la Salud, Candela Calle, la presidenta de FAE y Secretaria General de SAE, María Dolores Martínez, y la presidenta de esta edición del Congreso y Secretaria Provincial de SAE en Barcelona, Tània Riera.
    La celebración de esta edición del Congreso, cuya acreditación está solicitada a la Comisión de Formación Continuada, se extenderá durante tres jornadas, en las que los más de 400 congresistas inscritos tendrán la oportunidad de debatir y trabajar en torno a las diferentes formas en las que se manifiesta el maltrato -infantil, de género, a personas mayores, en el ámbito sanitario, entre otras- gracias a un programa científico compuesto por más de 30 ponencias y casi 200 posters.
“Nuestro objetivo es hacer una radiografía del maltrato en nuestro país y compararla con la situación de otros países como Estados Unidos, Perú, Panamá o Chile. Para ello, abordaremos los protocolos que existen sobre el maltrato, las carencias con las que se encuentran los profesionales sanitarios para enfrentarlo y las pautas establecidas para abordarlo. Queremos dar a los profesionales técnicos las herramientas adecuadas para afrontar correctamente cada situación en la que puede presentarse esta lacra de nuestra sociedad y que puedan así ofrecer a sus víctimas una atención eficaz basada en la implicación y el compromiso”, explica Tània Riera, presidenta de esta edición congresual y secretaria provincial de SAE en Barcelona.
 “La organización de este Congreso Nacional se encuadra en el marco formativo de FAE, que desde su nacimiento siempre ha buscado mejorar y actualizar los conocimientos de los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería, abriendo en los últimos años su actuación al resto de profesionales técnicos, entre ellos los Técnicos en Emergencias Sanitarias, con el objetivo de adaptarse a la realidad sanitaria y asistencial del Sistema Nacional de Salud”, explica Mª Dolores Martínez, presidenta de FAE y secretaria general de SAE.
 

Fecha29/05/18 - Autonómica - Nota de prensa

LA BOMBA CESMCV-SAE-TSS

Es esta unión a la que temen los sindicatos de la Comunidad Valenciana como si de una bomba se tratara. Unos por unas causas y otros por otras, en definitiva, todos saben que somos colectivos muy numerosos que arrastran el voto de la mayoría de los profesionales a los que representan y eso les hace temblar.

Por ello, algunos sindicatos han comenzado el juego sucio: Muy poca vergüenza hay que tener para afirmar, como ha hecho CCOO, que son ellos los primeros que han pedido tanto la figura del Coordinador de Técnico en Cuidados de Enfermería como la de los Técnicos Superiores, cuando votaron en contra en algunas mesas de negociación donde SAE lo propuso; muy poquita vergüenza también tienen cuando sostienen que los médicos han vivido más de 20 años de los votos de las enfermeras, obviando o negando el rédito profesional y laboral que han obtenido éstas de esa provechosa unión; y aún menos vergüenza hay que tener para afirmar que piden el Nivel III de cualificación para los TCE, cuando todo el mundo sabe que esta guerra ha sido y sigue siendo de SAE, mientras que CCOO, al igual que CSIF y UGT, llevan toda la vida en la Mesa General de Función Pública obviando al colectivo TCE y favoreciendo a otros. Igualmente y sin recato alguno difaman al presidente del colegio de Técnicos Superiores con acusaciones inciertas.

Como en campaña electoral afirman que se preocupan tanto de estos colectivos, les instamos a que muestren la documentación de las propuestas que en 40 años de entronización institucional han realizado en benéfico de médicos, de Técnicos en Cuidados de Enfermería y Técnicos Superiores Sanitarios

Es esta bomba la que en esta campaña hará correr ríos de tinta y mostrará hasta dónde son capaces de jugar sucio algunos sindicatos de la Comunidad Valenciana, a los que todo les valdrá con tal de condicionar de mala manera el voto de los trabajadores.

Es por lo que los médicos, los TCE y los TT.SS.SS. de la Comunidad Valenciana, ahora más que nunca, tenemos que potenciar y apoyar la unión de estos colectivos tan importantes en la Sanidad, teniendo en cuenta que laboral y profesionalmente podremos apoyarnos mutuamente en la consecución de objetivos, sin pisarnos y sin roces competenciales porque somos las dos tapas imprescindibles de un mismo sándwich sanitario, siendo nuestra diferencia lo que nos une y nos hace más fuertes.

Fecha29/05/18 - Autonómica - Nota de prensa

SERVICIOS MÍNIMOS EN EL HOSPITAL DE JOVE SIN CONVOCATORIA DE HUELGA

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) el Hospital de Jove considera inadmisible la situación de la plantilla de este hospital ya que está bajo mínimos. Literalmente el número de profesionales que prestan servicios en el centro coincide con los que la Delegación de Gobierno marcó como servicios mínimos en la última convocatoria de huelga del 8 de marzo. Sin embargo, hay que recordar que la enfermedad ni descansa, ni hace huelga.

La Gerencia del centro ha comunicado al Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), como miembro del Comité de Empresa que no se va a llevar a cabo ninguna sustitución de los profesionales durante los permisos legalmente establecidos.

Una vez más la falta de presupuesto condiciona la atención a los usuarios que son atendidos en este centro, hospital de referencia para muchas poblaciones y que está por debajo de los mínimos deseables para que los usuarios reciban una mínima calidad asistencial.

Luisa M.ª Montañés, secretaria autonómica de SAE en el Principado de Asturias recuerda que “los servicios mínimos reflejan el número de profesionales necesarios para que los usuarios reciban una atención digna así como para que aquellos que realizan ese trabajo lo hagan sin sobrecargas físicas ni emocionales”.

Desde SAE siempre hemos insistido en la necesidad de llevar a cabo una política de recursos humanos que permita optimizar estos y garantizado la prestación de cuidados en condiciones de dignidad y calidad.

 

Fecha29/05/18 - Barcelona - OPE

OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO 2018. C.S. DEL MARESME

Consorcio  Sanitario del Maresme

Con fecha de 29 de mayo de 2018 se publica en el  DOGC de la aprobación de la Oferta Pública de Empleo para el ejercicio 2018 en el Consorcio Sanitario del Maresme.

120 plazas de Personal laboral
- Personal Asistencial Titulado Grado Superior (G.1 AS-TGS): 51 plazas
- Personal Asistencial Titulado Grado Medio (G.2 AS-TGM): 26 plazas
- Personal Asistencial con Titulación Profesional o Técnica (G.3 AS-TFPT NIV. I): 13 plazas
- Personal Asistencial con Titulación Profesional o Técnica (G.3 AS-TFPT NIV. II): 4 plazas
-Personal Para-Asistencial Titulado Grado superior (G.4 PAS-TGS): 1 plaza
- Personal Para-Asistencial Titulado Grado Medio (G.5 PAS-TGM): 3 plazas
- Personal Para-Asistencial con Titulación Prof. o Técnica (G.6 PAS-TFPT NIV. I): 7 plazas
- Personal Para-Asistencial con Titulación Prof. o Técnica (G.6 PAS-TFPT NIV. II): 13 plazas
-Personal Asistencial y Para-Asistencial sin titulación (G.7 AS-PAS-SUB): 2 plazas

 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

OCTUBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Octubre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
   1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31  

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok