Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

Noticias Destacadas


Últimas Noticias





Fecha12/12/23 - Cádiz - Nota de prensa

UNA PLANTILLA DE 5 TCEs PARA EL SERVICIO DE URGENCIAS DE PUERTO REAL

La situación de los profesionales es insostenible

En el box de críticos del Hospital de Puerto Real ahora mismo hay un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) para atender a tres pacientes, en el espacio habilitado para observación en sillones, hay un solo TCE para 7-10 pacientes, en la zona de observación de camas 1, un único TCE atiende a las 12 personas ingresadas, y en observación de camas 2, donde se ha doblado el número de camas –de seis a doce-, igualmente, solamente hay un TCE para atender a los pacientes. 

Es innegable que la dirección del centro considera que la plantilla de TCE en el servicio de Urgencias es innecesaria, pues, día tras día, rechazan la reivindicación del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) de incrementar las contrataciones, cubrir las bajas y reducciones de jornada o reforzar los equipos, argumentando que no hay capacidad para llevar a cabo este incremento de profesionales de nuestra categoría. Al contrario, sí consideran que se pueden duplicar las camas y que un único TCE continúe atendiendo a todos los pacientes, como ocurre en observación de camas 2.

Es indignante que siga primando el ahorro económico por encima del bienestar de los profesionales, sometidos a una sobrecarga laboral que les está afectando física y emocionalmente.

 “Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería exigimos, una vez más, que este problema se solucione de manera inmediata, pues el colapso del servicio y de sus profesionales TCE es inconcebible en una sanidad que busca dotar de calidad los cuidados. Ahora mismo, en todos los espacios en los que únicamente hay un TCE atendiendo a los pacientes debería haber dos, sin embargo parece que los gestores del centro no ven el problema, lo que, como organización sindical y profesionales de la sanidad, realmente nos inquieta y preocupa”, explica María José Ucelay, delegada sindical del Hospital Universitario de Puerto Real.
 

Fecha12/12/23 - Autonómica - Movilidad interna

LISTAS DE MOVILIDAD INTERNA TEMPORAL Y DEFINITIVA 2024

APERTURA Y ACTUALIZACIÓN DE LISTAS DE MOVILIDAD INTERNA TEMPORAL Y DEFINITIVA PARA EL AÑO 2024 

Se ha abierto el plazo para la inscripción en las listas de movilidad interna, temporal y definitiva, para el año 2024.
Debe hacerse la solicitud tanto por las personas integrantes de las listas del año 2023, como por las personas nuevas interesadas.
Requisitos:
•    Tener la plaza en propiedad y en activo dentro de la Organización Sanitaria Integrada en Debabarrena.
•    Pertenecer al mismo puesto funcional que el destino objeto de movilidad horizontal
•    Tener el nivel de Euskera requerido en la plaza
•    Tener certificado de aptitud de la Unidad Básica de Prevención para los UNITATE AUKERAK  / UNIDADES A LAS QUE SE PUEDE OPTARdestinos solicitados, en caso de haber sido objeto de una adecuación por motivos de salud 
Solicitudes:
•    A través de Intranet  de Osi Debabarrena
•    Si se hace a través de KIOSKO se debe cambiar Usuario (introducir DNI y contraseña). Las solicitudes no identificadas no serán tenidas en cuenta.
 
Plazo: desde el 7 hasta el 21 de diciembre de 2023
Enlaces:

993/2023 EBAZPENA, 2023ko abenduaren 5ekoa / RESOLUCIÓN 993/2023, de 5 de diciembre de 2023

INFORMAZIO OROKORRA / INFORMACIÓN GENERAL

UNITATE AUKERAK  / UNIDADES A LAS QUE SE PUEDE OPTAR

 

Fecha11/12/23 - Córdoba - Nota de prensa

MANIFESTACIÓN POR LA CAMPIÑA SUR

12 de diciembre a las 17 horas en Puente Genil

Mañana 12 de diciembre a las 17 horas los profesionales sanitarios cordobeses tienen una cita para manifestarse en defensa de la creación del área sanitaria Campiña Sur con los hospitales Puente Genil y Montilla. 

Esta medida de protesta, que recorrerá el Paseo del Romeral de Puente Genil hasta el Hospital, está convocada por la Junta de Personal del área de Gestión Sanitaria Sur Córdoba, de la que forma parte el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), y emplaza a todos los profesionales y ciudadanos afectados por esta situación, que, entre otros problemas, ha generado unas listas de espera abusivas debido a la infrautilización de los quirófanos por falta de profesionales.

“Por ello queremos exigir a la Consejería que ponga fin a esta situación y cumpla los acuerdos alcanzados en 2022 por los que se deberían crear dos áreas sanitarias –una que integraría el Hospital de Cabra y su área de influencia de Atención Primaria, y otra constituida por el Hospital de Montilla, Puente Genil y sus centros de salud- . Contar únicamente con una macro área desincentiva la contratación de personal por la amplitud geográfica del marco laboral que abarca todo el sur de Córdoba, por ello, desde SAE seguiremos luchando para que se lleve a cabo cuanto antes esta división y la sanidad cordobesa vuelva a contar con los profesionales adecuados para dotar de calidad la asistencia sanitaria, que, entre otras cuestiones, pasa por atender a los pacientes en el mínimo tiempo posible”, explica Juan Antonio Moreno, secretario provincial de SAE en Córdoba.

Fecha07/12/23 - Autonómica - Nota de prensa

LA ACTUALIZACIÓN Y DEFINICIÓN DE FUNCIONES DEBE SER IGUAL PARA TODAS LAS CATEGORÍAS PROFESIONALES

Tras la última reunión de Mesa Sectorial, desde USAE queremos poner en valor el hecho de que las nuevas categorías profesionales aprobadas tengan las funciones perfectamente definidas, pues es preciso que así sea; pero también queremos incidir en que el SESCAM lleva años ninguneando a otros colectivos, como el de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), cuyas funciones se rigen aún por las establecidas en 1973, lo que ha creado una brecha entre el trabajo que realmente está realizando nuestro colectivo en la actualidad y lo que pone sobre el papel. 

“El progreso y avance debe ser para todos en una misma dirección, por lo que seguiremos trabajando para que se actualicen nuestras funciones a la realidad asistencial actual, que pasa por un cambio en las demandas de los usuarios basado en una sociedad cada vez más envejecida y con un incremento de patologías crónicas. Además, hemos vuelto a reivindicar la creación del Coordinador y del Tutor de Alumnos de Técnicos en Cuidados de Enfermería, pues lo consideramos fundamental para el avance de nuestra categoría, pero también para el del SESCAM, de cuya transformación tanto se habla”, explica María José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha. 
Asimismo, hemos pedido la reanudación de la Carrera Profesional para evitar la desigualdad entre los profesionales que trabajan en distintos hospitales de Castilla La Mancha, y la creación de la figura del Técnico de Nutrición y Dietética.
“Finalmente, queremos poner en valor el nuevo Plan Concilia del SESCAM, pues permitirá el avance y progreso de los profesionales. En este sentido, hay que destacar el fraccionamiento de las excedencias por cuidados familiares, o una bolsa de 70 horas al año para que los profesionales puedan dar respuesta a situaciones imprevistas, como la atención o cuidados a familiares”, concluye la secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.

Fecha07/12/23 - Autonómica - Reivindicaciones

MESA SECTORIAL DEL SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA LA MANCHA.

CAMBIOS Y MEJORAS EN EL PLAN CONCILIA PARA LOS TRABAJADORES DEL SESCAM.

•    PEDIMOS QUE SEA UN CRITERIO ÚNICO A SEGUIR EN TODOS LOS CENTROS DEL SESCAM:

o    FLEXIBILIZACIÓN DE HORARIO Y BOLSA DE HORAS  (DISPONIENDO DE HASTA 70 HORAS ANUALES PARA EL CUIDADO DE FAMILIARES).
o    EXCEDENCIA DE FORMA FRACCIONADA PARA EL CUIDADO DE FAMILIARES.
o    BOLSA DE TRABAJO SESCAM, APARTADO 11.C: QUE EL MÉRITO DE DOCENCIA SEA BAREMADO EN TODAS LAS GERENCIAS CON EL MISMO CRITERIO (CURSO ESCOLAR).

•    PETICIÓN DE ADECUACIÓN Y AVANCE EN LAS FUNCIONES DE LAS CATEGORÍA DE TCAE, ASÍ COMO LA CREACIÓN E IMPLANTACIÓN DEL TÉCNICO COORDINADOR Y TUTOR DE ALUMNOS DE TCAE. IGUAL QUE SE HACE EN EDUCACIÓN.

•    ENTENDEMOS QUE EL PROGRESO Y AVANCE DEBERÍA SER  PARA TODAS  LAS CATEGORÍAS, YA SEAN DE NUEVA INTEGRACIÓN O YA INTEGRADAS EN EL SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA LA MANCHA.

VALORAMOS POSITIVAMENTE LOS ACUERDOS DE ESTA MESA Y SEGUIREMOS TRABAJANDO POR LAS ADECUACIONES QUE QUEDAN POR HACER.
 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

SEPTIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Septiembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30     

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok