05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.
En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.
Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas.
“Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
04/11/25 - Autonómica - OPE
Listado Complementario de Aspirantes que Superan el Concurso-Oposición Servicio Andaluz de Salud
Celador
Presentación de Solicitudes de Destino: Del 5 al 11 de noviembre de 2.025
02/10/25. 6º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 3 de octubre de 2.025
Publicado:
5º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/179/BOJA25-179-00005-12167-01_00325765.pdf
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 18 de septiembre de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben realizar la Presentación de Solicitudes de Destino: Del 18 al 24 de septiembre de 2.025
05/09/25. Publicado cuarto listado complementario de nombramientos de personal estatutario fijo y adjudicación de plazas Servicio Andaluz de Salud
Celador (TL)
Plazo de toma de posesión: un mes, a partir del 8 de septiembre de 2.025
04/11/25 - Autonómica - OPE
FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN)
Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 11 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
24/10/25. Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Plazo hasta el 28 de octubre, para que los aspirantes que han superado el proceso selectivo puedan solicitar los puestos ofertados.
Elección de puestos de trabajo en:
Plataforma de Elección de Puestos de Nuevo Ingreso
https://www.aragon.es/-/tecnicos-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022-y-2023
04/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Con el fin de agilizar la tramitación y minimizar errores en la gestión del elevado número de expedientes de reducción de jornada con efecto en enero de 2026, se ha establecido un plazo especial para la recepción de solicitudes. La base para la prórroga de las reducciones de jornada para el año 2026 fue la resolución de la Dirección Gerencia, publicada el pasado 23 de octubre de 2025.
Plazo Máximo para Solicitudes (Efecto en enero 2026): 30 de noviembre inclusive
o Aplicable a inicios, finalizaciones o cambios de porcentaje (diarias o acumuladas) que surtan efecto en enero de 2026.
Plazo Mínimo de Antelación General: 15 días hábiles
o Plazo de antelación para la presentación de solicitudes de inicio, finalización, modificación o prórroga. Se debe respetar para cualquier solicitud posterior al 30 de noviembre.
Presentación de Solicitudes
Destinatario: Las solicitudes deben remitirse a la Subdirección Técnica del Área de Personal.
Vías de Presentación: Deben hacerse llegar al Área de Personal por cualquiera de las vías establecidas por la normativa en materia de procedimiento administrativo.
Aviso Importante: No se considerará válida la presentación en el centro de trabajo con posterior derivación al Área de Personal, si esto ocasiona la entrada en registro fuera del plazo establecido. La presentación en plazo es responsabilidad de la persona solicitante.
Requisitos Documentales y Excepciones
Calendario Laboral: Las solicitudes que deban ir acompañadas del calendario laboral individual con el Visto Bueno del responsable del Centro, quedan eximidas de adjuntarlo hasta que puedan ser aportados tras su aprobación.
Prórroga con Informe Médico: Las reducciones de jornada cuya concesión inicial haya requerido un informe médico referente al familiar cuyo cuidado es el fundamento, requerirán una actualización del citado informe médico para su prórroga.
Incapacidad Temporal (IT) y Reducciones: La normativa de la Seguridad Social no permite cambios de porcentaje de dedicación mientras la persona esté en situación de incapacidad temporal. Si una solicitud de reducción es estimada, pero la persona se encuentra en situación de incapacidad temporal en la fecha de aplicación, no surtirá efectos. En este caso, la persona deberá presentar una nueva solicitud indicando una nueva fecha de inicio una vez que haya recibido el alta médica.
14/01/22 - Zaragoza - Movilidad interna
De forma excepcional, las personas que se encuentren en situación de IT el día de la celebración del acto público, podrán enviar el formulario adjunto según su categoría una vez cumplimentado, indicando el orden de puestos según su preferencia, al siguiente correo electrónico de Dirección de Enfermería:
mpnieves@salud.aragon.es
El plazo de envío es: -hasta las 9 h. del 21 de enero en el caso de TCE.
Publicadas listas definitivas de puntuación 2ª fase movilidad interna.
Acto público de elección de puesto en el Salón de Actos del H.C.U. Lozano Blesa 21 de enero de 2022, según horarios detallados.
Resolución
Anexo I
Anexo II
Anexo III
Publicadas listas provisionales de puntuaciones 2ª fase movilidad interna sector Zaragoza III.
Plazo de reclamaciones: hasta el 20 de diciembre de 2021.
Resolución
Listas
Convocada movilidad interna para Técnicos en Cuidados de Enfermería.
El plazo de presentación de solicitudes comprenderá desde el 15 de noviembre hasta el 3 de diciembre de 2021, inclusive.
Resolución
Plazas ofertadas
Solicitud
Baremo y autobaremo
14/01/22 - Zaragoza - Movilidad interna
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE GRACIA
LISTA DEFINITIVA DE PUNTUACIONES Y DESTINOS
2ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR EN RADIODIAGNÓSTICO
PUESTOS ADJUDICADOS EN 1ª Y 2ª FASE DEL PROCEDIMIENTO DE MOVILIDAD INTERNA
FECHA DE INCORPORACIÓN:
16 DE ENERO DE 2023
Publicada la resolución con la lista definitiva de adjudicaciones y fecha de incorporación 1ª y 2ª fase : 17 de enero de 2022
Resolución
Puestos adjudicados
Puntuación y puestos adjudicados
Publicada puntuación definitiva de TCE.
Acto de elección de destinos: 13 de enero de 2022.
Lugar: Sala Madre Rafols, 2ª planta del Hospital Nuestra Señora de Gracia
Hora: 9:00 horas.
Resolución
Relación definitiva
Elección de puestos
Publicada puntuación provisional de TCE.
Reclamaciones: hasta el 4 de enero de 2022
Resolución
Listado
Solicitudes hasta el 14 de diciembre de 2021.
Convocatoria
Relación de puestos
Solicitud
14/01/22 - Autonómica - Nota de prensa
SAE considera inadmisible la petición cuidadores sin titulación para una residencia
Cantabria, 14 de enero de 2022.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) alerta sobre la petición que ha realizado la residencia San Francisco de Reinosa que necesita urgentemente trabajadores y solicita personal gerocultor sin exigir la titulación correspondiente y considera inadmisible esta petición.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva tiempo reclamando que se tomen medidas en este sentido de manera que el Gobierno o las consejerías competentes en cada comunidad autónoma apliquen las medidas necesarias y se exija la titulación correspondiente a todos los profesionales que ejercen sus funciones asistenciales en estos centros. Es urgente que se tomen estas medidas.
Las personas mayores se merecen el máximo respeto institucional y que se incumple ante el alarmante descuido que se presta al perfil profesional encargado de esta atención. La primera muestra de consideración a nuestros mayores debe ser la de asegurarles la atención adecuada por profesionales debidamente formados. El cuidado, el respeto y la protección a las personas mayores debe estar entre las prioridades del Estado de Bienestar.
Siempre son los más vulnerables, con independencia de la pandemia o la ola que estemos atravesando, y merecen que su atención esté en manos de profesionales con la debida titulación. Exigir que los aspirantes a cualquier puesto de atención o cuidado puesto sanitario estén en posesión de la debida titulación debe ser requisito imprescindible.
Lamentablemente seguimos comprobado que no es así y se llega a contratar a personas que presentan certificados de participación en algún curso de dudoso rigor, sin la debida carga lectiva ni formativa que les permita adquirir los debidos conocimientos, y a quienes se les supone muy buena voluntad pero a los que no les exige ninguna titulación que les capacite para la atención sanitaria.
Conviene recordar igualmente que dadas las particularidades de este sector de la población, en ocasiones dependientes, e incluso, grandes dependientes, con pluripatologías crónicas requieren de cuidados continuos y fundamentales, muchos de ellos requieren técnicas de enfermería específicas tales como la alimentación enteral, oxigenoterapia, prevención de úlceras…entre otras.
En la mayor parte de los centros las plantillas de profesionales titulados como Técnicos en Cuidados de Enfermería, Gerocultores o Sociosanitarios, realizan sus funciones diarias con total independencia y autonomía sin ser precisa la supervisión de ningún titulado superior lo que justifica que la titulación de estos profesionales debe ser la de Grado Superior de la Formación Profesional y un Nivel 3 de cualificación.
SAE mantiene su demanda constante para que definitivamente se ponga fin a esta lamentable situación que, de no solucionarse, tendrá nefastas consecuencias para el conjunto de la sociedad cada vez más envejecida y con más patologías crónicas.
La demanda de plazas en centros residenciales y sociosanitatarios para personas mayores aumenta a diario y cada vez van a hacer falta más plazas y más profesionales con la debida formación que proporcionen los cuidados integrales que requieren las personas mayores.
Necesitan cuidados continuos y de calidad no siempre excesivamente especializados por lo que urge llevar a cabo una reorganización de los recursos humanos de forma que las plantillas estén ajustadas a estos cuidados que llevan a cabo los Técnicos Sanitarios y que estos tengan la debida titulación.
14/01/22 - Autonómica - Reivindicaciones
¡¡CONSEGUIDO!!
1.- Cumplimiento del PPT de limpieza en Quirófanos.
2.- Cumplimiento de Funciones del Celador en Quirófano.
3.- Que desde cocina se suban los termos de leche caliente, a las unidades en TURNO DE TARDE.
4.- Envases precargados de Formol.
¡¡EN TRÁMITES!!
1.- Promover reforma de cocina solicitando empaquetadora de cubiertos (adquirida) y que suban montados con todo completo los carros de las comidas. Pendiente de finalizar la obra (próximamente)
2.- Garrafas de Formol con grifo KIT anti-derrame y charlas de formación a los trabajadores para su utilización.
3.- Que el personal de limpieza disponga de fregonas de alta absorción (UVI, URGENCIAS, HEMODIÁLISIS…).
4.- Lava-cuñas en la zona de sucio de todas las plantas.
5.- Petición KIT de toallitas higiene/paciente específicas para el aseo de los pacientes.
6.- Promover reforma de vestuarios de personal ya que la zona de duchas se encontraba en condiciones insalubres (finaliza próximamente)
7.- Solicitud del Botón del pánico para Consultas Externas.
¡¡Tu apoyo siempre es fundamental en nuestro empeño para conseguir objetivos que nos beneficien a tod@s!!
13/01/22 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional
RESOLUCIÓN de 29 de diciembre de 2021, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud, por la que se convoca proceso ordinario y se abre el plazo para la presentación de solicitudes de acceso a Grado I, Grado II, Grado III y Grado IV de Carrera Profesional correspondiente al año 2021, previsto en el Decreto 43/2009, de 2 de julio, por el que se regula la Carrera Profesional del personal estatutario de los Centros e Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud de Castilla y León.
Se abre el plazo para la presentación de solicitudes de acceso a Grado I, Grado II, Grado III y Grado IV de carrera profesional correspondientes al año 2021.
Plazo de presentación de solicitudes se establece en veinte días hábiles, contados desde el día siguiente al de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de Castilla y León. (Hasta el día 10 de febrero de 2022, ambos incluidos).
Resolución