Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Baleares

Pon tu corazón, pondremos el nuestro y mucho más

SAE Baleares


La Ejecutiva Autonómica de SAE en Baleares está compuesta por la Secretaria Autonómica, Rosa Planells Planells, la Vicesecretaria, Dolores Moreno Ligero, el Vocal de Finanzas y Vocal de Organización y Comunicación, Daniel Torres Rodríguez, el Vocal de Acción Sindical, Alejandro Juan Alonso, y la Vocal de Acción Social, María Bustamante Liñán.

Últimas Noticias





Fecha07/10/21 - Autonómica - Ayudas Acción Social

IB-SALUT CONVOCATORIA AYUDAS ESTUDIOS Y GASTOS SANITARIOS 2020/2021

Publicadas, el 29 de septiembre de 2021, Resoluciones del Director General del Servicio de Salud de las Islas Baleares, por las que se aprueban las convocatorias correspondiente al año 2021 de las ayudas en compensación de los gastos derivados de la asistencia sanitaria, farmacéutica, ortopédica, orto protésica y ayudas por estudios oficiales del personal y de sus hijos menores de 25 años correspondientes al curso académico 2020- 2021.
Plazo para presentar solicitudes: del 1 al 31 de octubre de 2021.
Las solicitudes deben presentarse en el Registro General de los Servicios Centrales del Servicio de Salud o en el de cualquiera de sus gerencias, o bien por cualquiera de las vías previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015.
Resolución ayudas estudios
Solicitud ayudas estudios
Resolución ayudas gasto sanitario
Solicitud ayudas gasto sanitario

- SOL·LICITUD D’AJUT PER ESTUDIS OFICIALS PROPIS O DE FILLS DE MENYS DE 25 ANYS

SOL·LICITUD D’AJUT PER COMPENSAR DESPESES SANITÀRIES 
 

Fecha22/09/21 - Autonómica - Nota de prensa

SAE CONDENA LA AGRESIÓN SUFRIDA POR UNA COMPAÑERA SANITARIA EN EL DESARROLLO DE SU TRABAJO

Una vez más, desgraciadamente, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) tenemos que lamentar y condenar la agresión sufrida por una compañera sanitaria mientras atendía a una paciente que acudió al servicio de urgencias del Centro de Salud de Arquetecte Bennàzar.
    
Tras realizar la exploración pertinente a la paciente, ésta exigió a nuestra compañera la receta de un medicamento y cuando la facultativa le explicó que no procedía clínicamente, la paciente comenzó a insultarla y la agredió clavándola un bolígrafo en el cuello para obligarla a expedir la receta. Finalmente, la policía arrestó a la agresora y nuestra compañera fue atendida por contusiones y heridas en el cuello.

“Somos conscientes de que la Administración ha puesto en marcha actuaciones para frenar las agresiones, pero los ataques a los profesionales sanitarios en su puesto de trabajo continúan produciéndose. Por ello, desde SAE seguiremos trabajando y luchando para acabar con las agresiones a los profesionales sanitarios, pero para conseguirlo es necesario que todos los agentes implicados tomen conciencia de la gravedad de este tipo de actos violentos y actúen en consecuencia”, explica Daniel Torres, responsable de SAE en Baleares.
 

Fecha20/09/21 - Autonómica - Nota de prensa

LA SANCIÓN IMPUESTA POR TRATO VEJATORIO ES INDIGNA

12 días de suspensión de empleo y sueldo al autor y el número de guardias que compensan la pérdida de salario

 

Palma de Mallorca, 20 de septiembre de  2021.- El pasado mes de julio USAE denunció el trato vejatorio al que un trabajador somete a otro compañero por su orientación sexual y finalmente se ha pretendido sancionar al autor de estas vejaciones.  Y decimos “pretendido” porque si bien el gerente de SSG-Baleares, José Manuel Hoyas, le ha sancionado con 12 días de empleo y sueldo y paralelamente, el jefe de tráfico del área de Menorca, Alejandro Sánchez, le ha adjudicado el número de guardias suficientes para cubrir el déficit económico que la sanción debería haber ocasionado y que no pierda poder adquisitivo.

            “Esta sanción es indigna, manifiesta al respecto la secretaria autonómica de USAE, Dolores Moreno. Desde el principio los responsables de SSG- Baleares han pretendido justificar los comentarios ofensivos y denigrantes hacia el compañero como una broma, aunque atentaban contra su dignidad y le condicionaba hasta el punto de sentirse intimidado y con miedo a que se produjera un encuentro con el autor de los comentarios”

            Conviene recordar, además, que los delitos de odio, tipificados en el artículo 510 Código Penal, se pueden definir como toda aquella conducta movida por un claro afán discriminatorio y denigrante dirigida contra una persona, por motivos racistas, antisemitas, u otros que tengan que ver son su ideología, religión, creencias, orientación sexual.  Es un artículo extenso y de compleja interpretación, que prevé penas de prisión y multa y que en los supuestos más graves puede alcanzar pena privativa de libertad de 4 años de prisión.

            “En este caso, es evidente que no entienden la gravedad de los hechos teniendo en cuenta que tras las sanción impuesta al autor de los hechos le adjudican el número de guardias suficientes para que no pierda poder adquisitivo lo que, deja sin valor, la sanción impuesta”.

            Es injustificable y desde USAE vamos a solicitar a IB-Salut que intervenga en este asunto. Es inadmisible que una empresa que se va a integrar en la administración pública en abril de 2022 permita este tipo de actuaciones. Es más incluso se han permitido  desacreditar y vaciar de contenido la sanción impuesta al respecto.

            El convenio colectivo del sector del transporte de enfermos y accidentados en ambulancia y de asistencia extrahospitalaria de las Illes Balears recoge la consideración de falta grave “la falta de respeto a la intimidad de los compañeros/as de trabajo y/o de los usuarios incluidos las ofensas verbales, físicas o de carácter sexual”. En el sistema sanitario público, del que estos trabajadores formarán parte próximamente, estas actuaciones  no tienen cabida, finaliza la secretaria autonómica de USAE, Dolores Moreno.

Fecha02/09/21 - Autonómica - Formación

CURSOS DE LENGUA CATALANA SEPTIEMBRE 2021 – ENERO 2022

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA LOS CURSOS PRESENCIALES, SEMIPRESENCIALES Y A DISTANCIA DE LOS NIVELES: A1, A2, B1, B2, C1, C2 Y LENGUAJE ADMINISTRATIVO

PERIODO DE INSCRIPCIÓN DEL 1 AL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2021.

INSCRIPCIÓN ON LINE:
www.llengua.iebalearics.org 
Teléfono de contacto: 971 17 76 04
email: ensenyament@ieb.caib.es

 

Fecha31/08/21 - Autonómica - Nota de prensa

UN PACIENTE LLEVA 80 HORAS EN LAS URGENCIAS DE SON ESPASES

Palma 31 de agosto de 2021.- Desde el pasado sábado la situación en las urgencias del Hospital Son Espases  es dramática y, si no, basta con preguntar al paciente que lleva 80 horas esperando para ser ingresado en planta. Mientras tanto hay un planta entera y otra a la mitad cerradas, por falta de personal.

 

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha pasado la mañana intentando que desde la dirección de enfermería dieran no una explicación, sino una solución a esta situación y no ha sido hasta las 14:00 cuando se ha convocado al sindicato a una reunión. En la misma se ha informado que se habilitará media planta para evacuar pacientes de urgencias a planta, que la planta que está cerrada seguirá así “porque tienen que pasar unos cables” y que faltan 40 enfermeras y los correspondientes compañeros TCE para poder cubrir las necesidades del hospital.

 

“La explicación a esta situación es un problema en la gestión que se ha demostrado nefasta en los últimos años, se ha agravado con la pandemia y que ha provocado que desde SAE se haya insistido en el cese del equipo actual que ha dado muestras manifiestas de esta mala gestión”  manifiesta Dolores Moreno, secretaria autonómica de SAE.

En Son Llàtzer la situación no es tan alarmante aunque no se puede calificar de óptima porque en este son 24 los pacientes que esperan ser hospitalizados lo que supone un problema tanto para el paciente como para los profesionales.

Uno de los riesgos de esta situación, además de los evidentes relacionados con la calidad asistencial que recibe el paciente o la sobrecarga laboral de los profesionales, es normalizar una situación que, en absoluto, lo es. Minimizar la situación o plantear que se trata de situaciones puntuales o en días concretos  es enmascarar la realidad y desde SAE seguiremos insistiendo en la necesidad de tomar medidas a medio largo plazo que eviten que la elevada presión se considere normal, cuando no lo es. Si bien es cierto que se toman medidas de manera puntual y se refuerza al personal cuando se denuncian estos hechos hay que tomar medidas largo plazo.

Próximos Eventos


< Septiembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30     

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok