Pon tu corazón, pondremos el nuestro y mucho más
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Baleares está compuesta por la Secretaria Autonómica, Rosa Planells Planells, la Vicesecretaria, Dolores Moreno Ligero, el Vocal de Finanzas y Vocal de Organización y Comunicación, Daniel Torres Rodríguez, el Vocal de Acción Sindical, Alejandro Juan Alonso, y la Vocal de Acción Social, María Bustamante Liñán.
CARRERA PROFESIONAL
PUBLICACIÓN EN BOIB DE LOS MÉRITOS QUE SE EVALUAN PARA LA CARRERA PROFESIONAL EN LOS DIFERENTES GRUPOS PROFESIONALES.
Publicada en el BOIB nº 82 del 26 de junio del 2025, la Resolución del Director General del Servicio de Salud, por la que se aprueban los méritos que se han de evaluar en el procedimiento de acceso o progresión a carrera profesional del personal estatutario del Servicio de salud de las Islas Baleares, con fecha de corte a 30/06 para los años 2023, 2024 y 2025.
Enlace:
BOIB MÉRITOS A EVALUAR PARA CARRERA PROFESIONAL
Pendiente de fecha de apertura y plazos.
USAE se ha reunido hoy con el Gerente de GSAIB, tras su reunión con Función Pública para tratar varias peticiones que USAE había registrado como son aprobación dietas personal CAIB y el Difícil Cobertura para la isla de Ibiza.
Nos ha confirmado que las peticiones realizadas por este sindicato, en el mes de marzo de 2025 por las dietas del personal CAIB y en abril del 2023 para el Difícil Cobertura de los TES de Ibiza, obtendrán informe favorable de Función Pública. Posteriormente se llevará a la Comisión Interdepartamental de Retribuciones para su ratificación y como paso final, se llevará a Acuerdo de Consejo de Gobierno para la aprobación final.
Os informaremos de cómo evoluciona la negociación para su implantación final y que lo podáis ver reflejado en la nómina.
PARA MÁS INFORMACIÓN PONEROS EN CONTACTO CON VUESTRA SECCIÓN SINDICAL MÁS CERCANA.
Las ambulancias de soporte vital de Ibiza no cuentan con una zona de aparcamiento techada, tal y como se comprometió la Administración a proveer, lo que hace que los vehículos estén al sol, llegando a alcanzar hasta 47º dentro de la cabina asistencial.
Estas condiciones, además de no ser apropiadas para los profesionales Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES), tampoco lo son para los medicamentos y el material asistencial con el que está dotado el vehículo, lo que pone en riesgo la atención a los pacientes.
Estamos ante un problema de salud laboral tipificado en el anexo III del Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo: “en la medida de lo posible, las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores. A tal efecto, deberán evitarse las temperaturas y las humedades extremas…”.
Asimismo, se recoge que la temperatura de los espacios donde se realicen trabajos ligeros debe estar comprendida entre 14 y 25 º C. Sin embargo, usuarios y profesionales deben utilizar vehículos que están a 40º, lo que, desde luego, contraviene claramente la legislación vigente.
“Es inadmisible que en una isla como Ibiza tengamos que seguir reivindicando algo tan básico como un parking adecuado para las ambulancias, por eso desde USAE exigimos a la Administración que cumpla su promesa y lo implemente a la mayor brevedad, así como que lo haga con materiales adecuados, pues no todos aíslan igual ante las altas temperaturas. Continuaremos trabajando para que se garanticen los niveles marcados por la legislación, de manera que no exista riesgo para la seguridad y salud de los usuarios y profesionales”, explica José Manuel Maroto, responsable de USAE en Ibiza.
5 ambulancias del servicio urgente han quedado inoperativas en el día de hoy por falta de personal
Baleares, 23 de junio de 2025.- El comité de empresa formado por los sindicatos USAE, FS-TES, UGT Y CCOO denuncian que la empresa GSAIB ha recurrido a las ambulancias del servicio programado para cubrir servicios urgentes ante la falta de personal, de esta manera el servicio programado también sufre sus consecuencias y sobrecargas.
El comité de empresa, antes de empezar la temporada estival, ya advirtió la falta de previsión ante los refuerzos del periodo estival, aun así la empresa GSAIB no ha hecho el trabajo necesario para que esto no ocurra.
Recordemos que la empresa GSAIB y la parte social, actualmente se encuentra en negociaciones para la categoría profesional del servicio de ambulancias programadas, en el cual la empresa no quiere reconocer al servicio programado como "SANITARIOS"
La empresa sabe que los/las profesionales del servicio programado están capacitados para ejercer el trabajo en ambos servicios, tanto en programados como en urgente, de hecho, cuando necesitan como el día de hoy que el servicio programado cubra servicios de urgente, lo hace y los/las profesionales de programados lo ejecutan con mucha profesionalidad.
Como parte de la estrategia de la empresa GSAIB para no reconocer al servicio programado "SANITARIOS" no los incluye en la bolsa del servicio urgente, prefieren dejar inoperativo el servicio antes que dar solución, teniendo en cuenta que ambos servicios tienen el mismo NIF en la empresa.
Este movimiento podría evitar que las ambulancias del servicio urgente quedarán inoperativas, ya que los/as profesionales de programados con el título y las capacidades que ostentan podrían cubrir el servicio.
Por último, queremos denunciar que la empresa lleva paralizando la negociación de categorías desde el año 2023. En diciembre de 2024 se desconvocó una huelga tras alcanzar un acuerdo en el TAMIB, acuerdo que a día de hoy, siete meses después, no se ha cumplido. Lejos de avanzar, seguimos sin un diálogo real ni voluntad por parte de la empresa de resolver la situación.
Desde USAE condenamos la agresión sufrida hoy en el municipio de Ibiza por varios compañeros Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) de UVI Móvil.
Mientras los profesionales Técnicos en Emergencias Sanitarias estaban prestando atención a un usuario, un ciudadano ha comenzado a golpear la ambulancia e increpar a los profesionales, exigiéndoles que retirasen el vehículo de la calle.
Por su parte, los TES le han pedido que depusiera su actitud y le han informado que procederían a la retirada de la UVI Móvil cuando el paciente estuviera fuera de peligro; sin embargo, el agresor ha vuelto a golpear la ambulancia arrancando la ventanilla de la puerta lateral, y obligando a los compañeros a tener que activar el botón antipánico, lo que ha hecho que acudiera la policía, quien ha procedido a la detección del agresor por atentado contra la autoridad.
“Recordamos que el personal sanitario tiene la consideración de autoridad cuando está realizando una asistencia sanitaria. Desde USAE seguiremos exigiendo actuaciones ejemplares contra las agresiones hasta conseguir que se erradique cualquier tipo de actuación violenta contra el personal sanitario”, explican los responsables de USAE.