27/10/25 - Autonómica - Reivindicaciones
SAE CONSIGUE QUE LIMPIEZA SEA QUIEN RETIRE LOS CONTENEDORES DE RESIDUOS CLASE III SITUADOS EN LAS HABITACIONES DE LOS PACIENTES INFECCIOSOS HASTA LA ZONA DE SUCIO, AUNQUE EL CIERRE Y ETIQUETADO DEBE REALIZARLO EL TCAE.
HOY SE TRASLADARÁ LA ORDEN A LAS DISTINTAS SUPERVISORAS DE ENFERMERÍA Y AL SERVICIO DE LIMPIEZA PARA SU CONOCIMIENTO.
INFORMACIÓN EN TU SECCIÓN SINDICAL SAE
27/10/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
TCAE-LISTAS ESPECÍFICAS
Las listas específicas en OSI BIDASOA para la categoría de TCAE están permanentemente abiertas por lo que las personas integrantes de Listas de Nombramientos Cortos de esta OSI pueden solicitar en cualquier momento la integración en estas Listas Específicas. La inscripción se realizará mediante el modelo de solicitud ANEXO I (que se adjunta a este SAE INFORMA)
Se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
Certificación de Experiencia profesional de al menos 3 meses en los últimos 4 años con calificación de aptitud positiva.
Haber superado la formación impartida por las Organizaciones de Servicios de Osakidetza.
Acreditar formación de postgrado, con un mínimo de 250 horas teórico-prácticas, con prácticas profesionales en Organizaciones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud.
Formación:
OSI BIDASOA ofertará cursos de FORMACIÓN para las siguientes listas específicas:
Endoscopias
URPA/REA
Quirófano
Urgencias
La inscripción se realizará mediante el modelo de solicitud ANEXO II (que se adjunta a este SAE INFORMA), que se debe registrar en el mostrador de personal del H. Bidasoa.
La selección será por orden de puntuación de la lista general del H. Bidasoa. Las personas seleccionadas podrán rechazar ofertas de trabajo mientras duren los cursos.
27/10/25 - Autonómica - OPE
(LIBRES 7 – VIOLENCIA DE GÉNERO 1)
PLAZO DE PRESENTACIÓN:
HASTA EL 14 DE NOVIEMBRE DE 2025
Para formar parte del proceso selectivo deberá cumplimentar el Formulario de solicitud normalizado, abonar la Tasa correspondiente y Registrar la documentación.
Inscripciones en:
https://www.zaragoza.es/oferta/ofertaDetalle.jsp?id=1736
25/11/19 - Autonómica - Nota de prensa
25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Según la Organización Mundial de la Salud, el 35% de la población femenina ha sufrido alguna vez en su vida violencia física y/o sexual. Hasta el pasado mes de octubre el número de víctimas mortales en España a causa de la violencia de género ascendía a 51, cinco más que en el mismo periodo de 2018.
Es evidente que la violencia sobre la mujer es un problema de salud pública, por ello desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería nos sumamos al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con un cartel divulgativo a través del cual queremos subrayar la importancia de denunciar o comunicar a servicios sociales o a los profesionales sanitarios la situación de violencia.
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería son los profesionales sanitarios más cercanos al paciente, por ello, el colectivo debe ir más allá de la atención y actuar en la prevención a través de una detección temprana, teniendo siempre presente que, en muchas ocasiones, los golpes no son físicos, por lo que hay que estar atentos a cambios de comportamientos, actitudes… que pueden indicar si la paciente está siendo víctima de violencia verbal, vejaciones o humillaciones.
“Por ello, los profesionales sanitarios necesitamos tener la formación adecuada que nos permita conocer los signos, detectarlos, comunicarlos, indagar en los factores de riesgo, o en la frecuencia con que actúa el maltratador para poder ofrecer una atención eficaz y eficiente a las víctimas. El número de mujeres asesinadas a manos de su pareja o expareja ha mantenido una estabilidad en torno al medio centenar de víctimas en los últimos años, que sólo disminuirá con el trabajo y el compromiso conjunto de toda la sociedad. Las denuncias son clave para frenar el número de víctimas, pero, debido al elevado número de mujeres que no lo hacen -40 de las 51 asesinadas- también lo es contar con profesionales preparados que sepan detectar lesiones sospechosas o comportamientos anómalos en las víctimas de violencia”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
25/11/19 - Navarra - Nota de prensa
Los grupos parlamentarios presentan una moción para su debate en el Pleno
Los grupos parlamentarios han presentado una moción para su debate en el Pleno por la que se insta al Gobierno de Navarra a que elabore y promueva una norma para reconocer a los Técnicos en Cuidados de Enfermería y a los Técnicos Sanitarios la carrera profesional, en similares términos a los previstos para el restante personal sanitario.
En las últimas semanas, responsables autonómicos del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Navarra han mantenido reuniones con los responsables de los grupos parlamentarios a los que han recordado la situación legal actual y el agravio al que se ha sometido a los Técnico Sanitarios.
La secretaria autonómica de SAE, Begoña Ruiz, recuerda que “la regulación en la Comunidad Foral de Navarra del actual sistema de carrera profesional para el personal sanitario del Departamento de Salud y sus organismos autónomos tuvo lugar en el marco de la Ley Foral 11/1992, que establece el régimen específico del personal adscrito al Servicio Navarro de Salud OSASUNBIDEA. Tras la aprobación de la Ley Foral 7/2017, de 9 de mayo, se amplió la carrera profesional a otro personal sanitario no adscrito al Departamento de Salud y sus organismos autónomos”
“Por tanto, el derecho se ha extendido finalmente a un gran número de categorías profesionales pero se ha dejado fuera del reconocimiento de este derecho al colectivo de los Técnicos Sanitarios” manifiesta Begoña Ruiz.
El apoyo manifestado por Partido Socialista de Navarra, Izquierda Ezquerra, Podemos AHAL Dugu y Geroa Bai se ha materializado en la presentación de esta moción en la que instan al Gobierno de Navarra para que realice las actuaciones necesarias para el reconocimiento de la carrera profesional, en similares términos a los previstos para el resto de personal sanitario, a los Técnicos en Cuidados de Enfermería y a los Técnicos Sanitarios.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha convocado a los profesionales afectados a una asamblea el día 27 de noviembre a las 11:00 en el Salón de Actos del Complejo Hospitalario de Navarra, en el que se detallarán, entre otras cuestiones, las repercusiones de esta moción para los profesionales.
25/11/19 - Autonómica - Bolsas de Trabajo
Nueva normtiva publicada con fecha 25 de noviembre de 2019 en el DOGV.
Cambios más importantes:
- DESAPARECE EL REQUISITO DE 1 PUNTO PARA INSCRIBIRSE.
- SE PODRÁ ELEGIR HASTA 3 CATEGORÍAS Y HASTA 7 DEPARTAMENTOS.
-TODOS/AS LOS/AS INSCRITOS ESTARÁN DE OFICIO EN SITUACIÓN DE DISPONIBLE ESPECIAL.
- CUENTA EL TIEMPO TRABAJADO EN INSTITUCIONES SOCIO-SANITARIAS PÚBLICAS.
- LA NOTA DE OPOSICIÓN SE VALORA A PARTIR DE 3,5 DE NOTA DE EXAMEN.
Resolución
25/11/19 - Autonómica - Reivindicaciones
Solicitamos mediate demanda interpuesta ante el juzgado de los social que la empresa abone correctamente los salarios de los trabajadores que hayan solicitado una reducción de jornada por cuidado de un menor de 12 años o disminuido físico, psíquico o sensorial o un familiar por razones de edad, enfermedad o accidente que no pueda valerse por sí mismo.
Puesto que están abonando las nóminas por importe inferior a lo que les corresponde ya que reducen sin distinción todos los conceptos de nómina en proporción a la jornada que se reduce y no todos se pueden reducir de la misma forma equitativa.
25/11/19 - Álava - Ayudas Acción Social
Con fecha 22 de Noviembre de 2019 se publica en la intranet del IFBS, la resolución de la Dirección Gerencia del Instituto Foral de Bienestar SOCIAL, por la que se aprueba la NORMATIVA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS DE ESTUDIOS AL PERSONAL FUNCIONARIO DE CARRERA DEL INSTITUTO FORAL DE BIENESTAR SOCIAL CORRESPONDIENTES AL CURSO 2018/2019.
Serán objeto de estas ayudas los estudios que se realicen en Instituciones o Centros oficialmente autorizados , y que se encaminen a la obtención de los Títulos Oficiales que a continuación se detallan: BACHILLERATO, TÉCNICO/A y TÉCNICO/A SUPERIOR (Formación Profesional) , CURSO DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD TITULACIÓN UNIVERSITARIA DE DIPLOMATURA Y LICENCIATURA (plan a extinguir), CURSO PUENTE PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO , GRADO, MÁSTER, DOCTORADO, TITULACIONES OFICIALES OBTENIDAS EN ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS.
*En ningún caso se considerarán objeto de ayuda los estudios encaminados a la obtención de títulos propios de los centros que los imparten, sean de grado o de postgrado.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Las solicitudes junto con la documentación correspondiente deben presentarse en la Subdirección Técnica de Personal del IFBS antes de las 15 horas día 5 de diciembre de 2019.
Resolución