Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


♀️ SOCIEDAD EQUITATIVA, CONCILIACIÓN EFECTIVA

Noticias Destacadas


  • Fecha16/05/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    PROTECCIÓN DE DATOS

    En Sindicato SAE, la seguridad de nuestras comunicaciones es una prioridad. Queremos informar que el pasado lunes 14 de enero una de nuestras cuentas de correo fue comprometida y utilizada para el envío masivo de correos electrónicos maliciosos.

    Detalles del incidente:

    • Se enviaron alrededor de 7.000 correos electrónicos desde nuestra cuenta info@sindicatosae.com entre las 20:28 y las 20:42 del 14 de enero de 2025.

    • Pese a que se utilizó de manera no autorizada una de nuestras cuentas de correo, no se produjo acceso a nuestra base de datos ni a información confidencial.

     

    Medidas adoptadas:

    • Cambio inmediato de contraseñas y bloqueo del envío desde las cuentas afectadas.

    • Revisión y eliminación de posibles amenazas en los equipos.

    • Ajuste de políticas de seguridad en nuestro servidor de correo para prevenir futuros ataques.

    Si recibiste un correo sospechoso de nuestras cuentas, te recomendamos no abrir archivos adjuntos ni hacer clic en enlaces desconocidos. Estamos trabajando para reforzar aún más la seguridad y evitar que estos incidentes vuelvan a ocurrir.

    Igualmente, os recordamos que estamos a vuestra disposición para atender cualquier duda sobre la incidencia acontecida.

    Agradecemos vuestra comprensión y os mantendremos informados ante cualquier novedad.

    Sindicato SAE

     

  • Fecha09/05/25 - Autonómica - Nota de prensa

    LOS CUIDADOS ESTÁN DE MODA Y SAE NAVARRA LO CELEBRA CON UNA EXPOSICIÓN QUE REIVINDICA EL TRABAJO DE LOS TCE

    LOS CUIDADOS ESTÁN DE MODA Y SAE NAVARRA LO CELEBRA CON UNA EXPOSICIÓN QUE REIVINDICA EL TRABAJO DE LOS TCE

    12 de mayo, Día del Técnico de Enfermería

    Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Navarra queremos celebrar el Día del Técnico de Enfermería ensalzando el trabajo de las Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) con una exposición que muestra los trajes/uniformes que el colectivo ha utilizado a lo largo de las diferentes épocas.
            “Los cuidados están de moda nace con el objetivo de recorrer la evolución de la uniformidad de las profesionales de los cuidados y observar los cambios que ha experimentado en favor de la comodidad y, por supuesto, de la higiene que debe primar en todo lo relacionado con la salud y la enfermedad. Por ello, daremos un paseo histórico, desde los inicios hasta nuestra época, entre los trajes que han empleado las cuidadoras en Navarra”, explica Begoña Ruiz Malagón, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
            Esta muestra, que se inaugurará el próximo 12 de mayo a las 11 horas en la explanada Centro de Consultas Príncipe de Viana, es el punto de encuentro de la concentración con la que SAE quiere visibilizar, igualmente, el trabajo de las TCEs como piezas imprescindibles en el cuidado y atención sanitarias y socio sanitarias de la ciudadanía navarra.  Así, entre las principales reivindicaciones del colectivo se encuentran el respeto a sus funciones, el reconocimiento y consideración de su papel fundamental en los equipos, la necesidad de aumentar las plantillas, la implantación de la figura del Coordinador de TCE, el Grado Superior de la titulación y su encuadramiento en el grupo de clasificación que por categoría profesional les corresponde, el C.
            Tras el Día del Técnico de Enfermería, la exposición podrá visitarse en el marco del XXXIV Congreso Nacional de Técnicos en Cuidados de Enfermería, que este año, bajo el título Oncología ginecológica y cáncer de mama, se celebrará en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte durante los días 4, 5 y 6 de junio. Y en los próximos meses, tanto profesionales como usuarios del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea tendrán la oportunidad de recorrerla en diferentes hospitales.

    Folleto de la Exposición

  • Fecha09/05/25 - Autonómica - Nota de prensa

    12 DE MAYO: EL DIA DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA ES UNA JORNADA DE CELEBRACIÓN Y REIVINDICACIÓN

    SI HAY MÁS TÉCNICOS DE ENFERMERÍA HAY MÁS CALIDAD EN LOS CUIDADOS

    9 de mayo de 2025.- El Día del Técnico de Enfermería, que se celebra el 12 de mayo, es para el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) un día de celebración y reivindicación en el que estos profesionales exigen mayor respeto y reconocimiento al trabajo que desempeñan y que pueden concretar en medidas específicas que pasan por reconocer sus derechos profesionales y laborales.

    Por ello, desde SAE volvemos a exigir respeto a nuestras funciones, reconocimiento y consideración al papel fundamental que desempeñamos en los equipos y el cumplimiento de nuestras reivindicaciones como el aumento de las plantillas, implantación de la figura del Coordinador de TCE, el Grado Superior de la titulación y el encuadramiento de los TCE en el Grupo de Clasificación que por categoría profesional les corresponde:  C1.

    Además, y para cumplir uno de los principios básicos de cualquier profesional que no es otro que prestar la atención sanitaria de la máxima calidad, es esencial el aumento de Técnicos de Enfermería y contar con los recursos humanos necesarios. Solo así se puede garantizar el bienestar integral de los pacientes a través de cuidados de calidad basados siempre en la profesionalidad, la vocación y la empatía.

    Si hay más Técnicos de Enfermería hay más calidad en los cuidados. La ecuación es sencilla.  Los Técnicos de Enfermería somos mucho más que profesionales sanitarios porque nuestra labor trasciende lo clínico y técnico y cuidamos en el sentido más integral de la palabra, con empatía, compromiso y humanidad. En definitiva, humanizamos los cuidados.

     “En este sentido, se enmarca la campaña de visibilidad que durante esta semana SAE ha puesto en marcha con el propósito de que los pacientes puedan diferenciar con claridad qué profesional le está atendiendo, escuchando, mejorando su confort o colaborando en todo lo relacionado para prepararle para las pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas… entre otras actuaciones fundamentales en la atención sanitaria”, explica Mª Dolores Martínez, Secretaria General de SAE.

    9

  • Fecha09/05/25 - Las Palmas - Nota de prensa

    UTE LANZAFUER CONTINÚA SIN PAGAR LAS LIQUIDACIONES DE HORAS EXTRAORDINARIAS DE 2024     

    Durante los cinco años que UTE LANZAFUER lleva a cargo del servicio de ambulancias de Lanzarote, los trabajadores sobrepasan la jornada laboral establecida en el Convenio Colectivo en 72 horas anuales, de manera que en lugar de las 1.800 establecidas, realizan 1.872. 

        Así, para poder percibir su nómina íntegramente, los Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) de la empresa adjudicataria deben realizar una media de 168 horas mensuales para cobrar su salario íntegro. Además, la empresa aplica una "regla de tres" a quienes deciden realizar una jornada extraordinaria no percibiendo la cuantía íntegra, de manera que les retiene de 3 a 9 horas de dicha jornada, dependiendo de si el mes tiene 30 o 31 días. Estas horas retenidas deben abonarse a final del año, tal y como comunicó la empresa en noviembre de 2024, pero los profesionales no han percibido este salario, ni la cuantía de los anteriores años.
        A su vez, UTE LANZAFUER estipula una jornada de 1.872 horas anuales, 48 de ellas a realizar en compensación por los días de libre disposición, que, según sentencia del Tribunal Supremo, se deben recuperar; de esta manera, la empresa adjudicataria obliga a recuperarlos antes de conocer si el profesional va a gastar dichos días sin opción a ser recuperarlos una vez que el trabajador los disfrute.
        “A esta situación, debemos sumar que el Comité de Empresa lleva luchando por la entrega de los calendarios anuales desde hace cinco años, obteniendo como respuesta por parte de la empresa adjudicataria que dichos calendarios no son de obligatoriedad, a pesar de que el convenio establece su entrega a cada trabajador. Este incumplimiento de la norma perjudica a los trabajadores en su conciliación de la vida laboral y personal. Por todo ello, desde FTPS seguiremos luchando por acabar con la vulneración de derechos que UTE LANZAFUER realiza sistemáticamente contra sus profesionales”, explican los responsables de FTPS en Lanzarote.

Últimas Noticias





Fecha09/03/20 - Sevilla - Nota de prensa

LA SOBRECARGA DE TRABAJO EN EL H. MATERNAL DE VIRGEN DEL ROCÍO ES INSOSTENIBLE PARA LOS PROFESIONALES TCE

Los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería de la unidad de Ginecología y Obstetricia del Hospital Maternal de Virgen del Rocío llevan más de un año sometidos a una situación de estrés continuada debido a la sobrecarga laboral a la que diariamente se tienen que enfrentar por la mala gestión de la Dirección del centro.


Las jornadas maratonianas de los TCE pasan por atender varias consultas de Ginecología y Obstetricia al mismo tiempo, la realización de analíticas, el registro de los datos, la preparación de las pacientes para la exploración, entre otras funciones. 
Además de a esta sobrecarga laboral, ocasionada por la negativa de la Dirección de Enfermería a cubrir las bajas y los días de permisos y licencias, los profesionales tienen que enfrentarse diariamente a las quejas de los pacientes por las largas horas de espera para ser atendidos.
Tras varias quejas a la Subdirección de Enfermería del Hospital, finalmente ésta accedió a incorporar un TCE de refuerzo de lunes a viernes a estas consultas, sin embargo este profesional sólo acude en días contados y durante un periodo de tiempo máximo de dos horas, ya que enseguida le llaman para reforzar el trabajo en planta por la falta de personal. 
“Es evidente que la situación es insostenible tanto para los pacientes como para los profesionales TCE, por ello desde SAE exigimos a la Dirección que refuerce las consultas de ginecología y obstetricia con un TCE más de lunes a domingo, ya que la sobrecarga es diaria. Mantener en estas condiciones a los profesionales TCE es una irresponsabilidad que está poniendo en riesgo la salud de los trabajadores. El estrés y la impotencia a la que están sometidos puede llegar a afectar a la eficiencia de su trabajo y, por lo tanto, a los pacientes. La salud laboral no es una broma, aunque a esta Subdirección de Enfermería se lo parezca”, explica Rosario Bonilla, secretaria provincial de SAE en Sevilla.
 

Fecha09/03/20 - Autonómica - Reivindicaciones

COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE CANARIAS

USAE pide a la Gerencia del CHUC que se deje de dar instrucciones a los TCAE´s/AE para realizar  funciones que no son propias de esta categoría.
Ya en 2015 USAE viene comunicando esta irregularidad.

Si en breve plazo no se soluciona instaremos al colectivo a que, de forma respetuosa, no lleve a efecto cualquier instrucción que competan a funciones de Celadores, Personal de Oficio y Pinche, sin prejuicio de instar otras acciones a las sedes judiciales que tengan competencia para intervenir.
 

Fecha09/03/20 - Autonómica - Reivindicaciones

SAE PIDE QUE EL CORONAVIRUS SEA CONSIDERADO ENFERMEDAD PROFESIONAL

En consonancia con SAE Nacional, SAE Castilla y León ha solicitado a la Consejería de Sanidad y a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades que a los profesionales sanitarios afectados por el Coronavirus en el ejercicio de sus funciones, se les  considere enfermedad profesional en lugar de enfermedad común, tanto si es por aislamiento preventivo como si es enfermedad por contagio.
Registros

Fecha09/03/20 - Autonómica - Reivindicaciones

SAE PIDE QUE EL CORONAVIRUS SEA CONSIDERADO ENFERMEDAD PROFESIONAL

 

En consonancia con SAE Nacional, SAE Madrid ha solicitado a la Consejería de Sanidad y a la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad que a los profesionales sanitarios afectados por el Coronavirus en el ejercicio de sus funciones, se les  considere enfermedad profesional en lugar de enfermedad común, tanto si es por aislamiento preventivo como si es enfermedad por contagio.
Registros

Fecha09/03/20 - Autonómica - Reivindicaciones

SAE PIDE QUE EL CORONAVIRUS SEA CONSIDERADO ENFERMEDAD PROFESIONAL

En consonancia con SAE Nacional, SAE Castilla y León ha solicitado a la Consejería de Sanidad que a los profesionales sanitarios afectados por el Coronavirus en el ejercicio de sus funciones, se les  considere enfermedad profesional en lugar de enfermedad común, tanto si es por aislamiento preventivo como si es enfermedad por contagio.
Registros

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

MAYO 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Mayo 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
    1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok