Trabajando por tu futuro
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Melilla está compuesta por la Secretaria Autonómica, Mª Carmen Guerrero Jurado, la Vicesecretaria y Vocal de Finanzas, María Isabel Martínez Rodríguez, el Vocal de Acción Social y Formación, José Javier Guerrero Jurado, la Vocal de Acción Sindical, Rosa Mª Zamora Andújar, y la Vocal de Organización y Comunicación, Yolanda González Molina.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y GRADO SUPERIOR DE LA FP.
CONVOCATORIA 2016.
Con fecha 5 de abril de 2016 se publica la Resolución de 16 de marzo de 2016, por la que seconvoca la celebración de la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio y grado superior de la Formación Profesional inicial del sistema educativo.
Periodo de inscripción: del 3 al 27 de mayo de 2016, ambos inclusive.
Realización de las pruebas de acceso: 28 de junio de 2016.
Resolución
Ante la próxima visita de la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, a Melilla, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) espera que no siga los pasos de su predecesor y pueda mantener una reunión con los responsables de los trabajadores de la Junta de Personal del Hospital Comarcal.
“La visita de Dolors Montserrat a nuestra ciudad para inaugurar una de las nuevas áreas del hospital es lo que se espera de la nueva responsable de la Sanidad, sin embargo, esta cita no debe quedarse solo en la fotografía del acto. Aprovechando su estancia en Melilla, la Ministra debería reunirse con los representantes de los trabajadores para conocer de primera mano los problemas reales de nuestra sanidad, de la que es responsable directa al no estar transferidas las competencias en esta materia. En este sentido, desde SAE nos gustaría abordar con ella el estancamiento en el que se encuentran los procesos de oferta pública de empleo y de concurso de traslados, así como trasladarle la situación de escasez que existe en las plantillas de los diferentes servicios, emplazándola a que adopte las medidas pertinentes para resolver cada uno de estos problemas”, explica Mª Carmen Guerrero, secretaria autonómica de SAE en Melilla.
“Entendemos que el acto de inauguración y las reuniones con la Administración son prioritarias en su agenda, pero esperamos que también esté entre sus prioridades escuchar a los profesionales, que son quienes de verdad conocen los problemas y carencias que existen en el centro hospitalario en el que diariamente desempeñan su trabajo”, concluye la secretaria autonómica de SAE.
Proceso de Carrera Profesional
Pacto por el que se aprueban los criterios de evaluación de la Carrera Profesional del personal sanitario de formación profesional y del personal de gestión y servicios que presta sus servicios en Ingesa (30 de junio de 2009).
Pacto
Acuerdo por el que se define e implanta la Carrera Profesional (2 de octubre 2007)
Ver acuerdo
Bolsa de trabajo temporal.
Área de Salud de Melilla
Publicado el listado definitivo baremado de la bolsa de trabajo temporal del personal del área de salud de Melilla.
Plazo para impugnar: un mes contado desde el día siguiente a su publicación.
Plazo para presentar recurso contencioso administrativo: dos meses.
Resolución
Listado por orden alfabético
Técnico en Cuidados de Enfermería (Auxiliares de Enfermería)
Técnicos especialistas en laboratorio
Técnicos espeicalistas en radiodiagnóstico
Técnicos especialistas en anatomía patológica
Técnicos especialistas higienistas dentales
Listados por orden de puntuación
Técnico en Cuidados de Enfermería (Auxiliares de Enfermería)
Técnicos especialistas en laboratorio
Técnicos espeicalistas en radiodiagnóstico
Técnicos especialistas en anatomía patológica
Técnicos especialistas higienistas dentales
Publicado listado provisional baremado de la bolsa de trabajo temporal del personal del área de salud de Melilla.
Reclamaciones: desde el 8 de mayo de 2014, 10 días naturales
Resolución
Listado
La única solución para los problemas asistenciales es el aumento de personal
Melilla, 28 de noviembre 2016.-El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) espera que no sea necesario tener que aplicar el Plan de actuación ante pacientes agitados ideado por el Hospital Comarcal porque parece tan absurdo como ineficaz.
Según el protocolo establecido en este Plan ante un paciente de la unidad de psiquiatría que está agitado y ante quien no son eficaces medidas como el establecimiento de la relación de confianza para poder administrarle la medicación y retirarle a su habitación, es decir, ante un paciente con riesgo de ponerse agresivo se debe llamar a un Técnico de Cuidados de Enfermería del servicio de Traumatología (que es la unidad más cercana a la de psiquiatría) para realizar las maniobras que correspondan.
Se plantean algunos inconvenientes ya que mientras se procede a efectuar la llamada la agitación del paciente puede ir en aumento, el TCE correspondiente tendrá que dejar de realizar los cuidados que en este momento esté llevando a cabo con un paciente, o terminarlos, para poder acudir a la llamada de Psiquiatría. Y tendrá que terminar, y retrasar su presencia en Psiquiatría, o dejar al paciente sin atender dada la sobrecarga excesiva de trabajo y las deficitarias plantillas en el servicio de Traumatología.
Además, los profesionales de esta unidad están al límite de sus capacidades físicas y emocionales. Recordamos que en las últimas semanas y ante la falta de camas y personal en el servicio de obstetricia la demanda asistencial de las madres y los recién nacidos se está asumiendo por el personal de Traumatología.
La solución es la misma para todos los problemas: más personal en todas las unidades. Sólo así, la atención será la necesaria para cada caso y con la puntualidad y celeridad que sea necesaria, incluso en el caso de los pacientes de Psiquiatría.
“Los TCE están al límite y Traumatología no puede seguir siendo el parche de todas las unidades, solamente por su ubicación cercana al resto de los servicios. Es necesaria un aumento de profesionales de inmediato. En caso contrario la situación, que ya es alarmante para todos, puede llegar a ser peligrosa”, finaliza la secretaria autonómica de SAE en Melilla, Carmen Guerrero.